Está en la página 1de 7

AMINOACIDOS

FANNY DARIANA MENDOZA PRECIADO


CATABOLISMO DEL NITROGENO DE
LOS AMINOACIDOS
Los aminoácidos que sobrepasan las necesidades metabólicas para sintetizar nuevas
proteínas y otras biomoléculas, no pueden almacenarse como ocurre con los ácidos
grasos y la glucosa, por lo tanto son catabolizados.
DESAMINACION OXIDATIVA
Las principales moléculas que participan en el metabolismo nitrogenado son los
aminoácidos y las bases nitrogenadas de los nucleótidos, aunque también hay
pigmentos basados en el grupo Hemo.

Una vez en la mitocondria, el Glutamato se desprenderá de su grupo amino


mediante el proceso de Desaminación. Esta reacción es catalizada por la
enzima Glutamato Deshidrogenasa (Número EC 1.4.1.3) mediante una
reacción formalmente denominada Desaminación Oxidativa. Esta enzima
puede ser activada por ADP y GDP mientras que es inhibida por ATP, GTP
y NADH
AMONIACO
El amoníaco se produce a
partir de los aminoácidos
sobrantes y se tiene que
eliminar del cuerpo. El hígado
produce varios químicos
(enzimas) que convierten el
amoníaco en una forma
llamada urea, que el cuerpo
puede eliminar en la orina.
CICLO DE UREA

El Ciclo de la Urea tiene como


objetivo eliminar el exceso de
nitrógeno de las células (y por
consiguiente del organismo). Consta
de cinco reacciones, dos de las cuales
se lleva a cabo dentro de la
mitocondria y tres en el citoplasma.
Como su nombre lo indica, se
sintetiza urea, una molécula
nitrogenada, soluble y poco tóxica
para el organismo.
CATABOLISMO DEL ESQUELETO
CARBONADO DE LOS AMINOÁCIDOS
El catabolismo consiste en la
descomposición de moléculas
complejas en unidades más pequeñas
para producir energía o para ser
utilizadas en reacciones anabólicas.
Eliminación o intercambio de grupos
funcionales: Implica la
transaminación, desaminación y
descarboxilación

También podría gustarte