Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIORDE

JUSTICIA
DE LIMA ESTE
SEGUNDA SALA PENAL DE
APELACIONES PERMANENTE
DE ATE

SS. VIZCARRA PACHECO


TOHALINO ALEMAN
BECERRA MEDINA

Exp. 00567-2008-2-3204-JR-PE-01 (Ref. Sala N°409 -2020-2)


Procesado : Carlos Laura Zela
Delito : Peligro Común- Peligro por medio de Incendio o Explosión
Agraviado : El Estado

Resolución N° 05
Ate, veintiséis de mayo
del dos mil veintiuno.-
AUTOS y VISTOS: Avocándose a la presente
causa el Señor Juez Superior Miguel Enrique Becerra Medina, que suscribe según lo
dispuesto en la Resolución Administrativa N° 000348-2021-P-CSJLE/PJ, de fecha
trece de mayo del dos mil veintiuno; conforme a lo solicitado por esta Superior Sala
Penal mediante resolución N° 04 de fecha nueve de marzo del año en curso que obra a
folios 69, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil mediante Oficio N°
001136-2021/SGEN/RENIEC de fecha veintidós de abril del presente año, con ingreso
N° 9186,adjunta el Informe N° 000574-2021/GRI/SGAR/RENIEC de fecha veintiuno
de abril de dos mil veintiuno, emitido por la Sub Gerencia de Archivo Registral, al cual
se adjunta la imagen del Acta de Defunción de Carlos Laura Zela ( folios 75, 76 y 78);
siendo la misma persona denunciada por el titular de la acción penal, conforme a los
datos registros en la Denuncia obrante a fojas 08/12; motivo por el cual corresponde
emitir la resolución correspondiente en los siguientes términos:
I. ANTECEDENTES:

Fluye de los actuados que se atribuye a los procesados Carlos Laura Zela, Robin Jorge
León Salvador y Carlos Farfán Soria, el hecho de que con fecha 09 de enero del año
2004, siendo aproximadamente las 15:30 horas, han procedido a efectuar el estallido de
una cantidad de 250 kg. de Nitrato de Amonio (Urea) en el cerro Guayabo, ubicado en
el distrito de Pachacamac, creando una situación de peligro común, entre los pobladores
de dicha localidad. Siendo el caso que, los denunciados eran los encargados de realizar
obras de encauzamiento de las riveras del río Lurín, los mismos que trabajaban para la
empresa ACTINSA S.A., por lo cual se encontraban en el cerro precitado, y con la
finalidad de llevar a cabo dicho trabajo, así como el arreglo de la carretera Víctor
Malásquez, de manera negligente y sin tomar alguna medida de seguridad, éstos
hicieron estallar el explosivo mencionado, causando daños en la zona aledaña y el
derrumbe del puente Guayabo, de propiedad del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, poniendo en estado de peligro común a los pobladores de las zonas
aledañas a dicha localidad, pese a que ninguno de los denunciados contaba con
autorización expresa de la DICSCAMEC, par la utilización de dicho material en la obra
que se encontraban realizando, situación que, presentada en su conjunto de esa forma,
llevó al Representante del Ministerio Público la ejercitar la acción penal
correspondiente, y que en este estadio es materia devaluación en la etapa judicial.
II. DE LA ACUSACIÓN FISCAL:
A fojas 59/61, obra el Dictamen 011-2021, donde opina que, se confirme la Resolución
de fecha 27 de noviembre del 2019, expedida por el Primer Juzgado Penal Liquidador
de la Molina –Cieneguilla (ver pag.69/71) que resolvió: 1. REHABILITAR al
sentenciado Carlos Laura Zela, por la comisión del delito contra la Seguridad Pública –
Peligro Común –Peligro por medio de incendio o explosión, en agravio del Estado. 2.
Cancelar provisionalmente los antecedentes que se hubiesen generado a raíz del
presente proceso y al no haberse cumplido con el pago de la reparación civil se dispone
el archivo provisional de lo actuado consentida y/o ejecutoriada que sea la presente; y 3.
Déjese expedito el derecho de la parte agraviada a fin que solicite el cobro de la
reparación civil impuesta al sentenciado, ahora rehabilitado.
III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

PRIMERO. - Nuestro ordenamiento legal prevé en el artículo 61° del Código Civil,
que la muerte pone fin a la persona.
SEGUNDO. - Asimismo, en el artículo 78° del Código Penal, se señalan las causales de
extinción de la acción penal; encontrándose entre ellas en el primer inciso como una de
sus causales, la “muerte del imputado”; atendiendo al carácter personalísimo de la
imputación de la pena.
Debiendo tenerse en cuenta que, para estar inmerso en esta causal de extinción de la
acción penal, debe haberse acreditado fehacientemente dicho suceso.
IV. ANÁLISIS DEL CASO EN CONCRETO:

TERCERO. – A fojas 64, obra la Ficha RENIEC del procesado Carlos Laura Zela, en
la cual aparece consignada en “Restricción –Cancelación- Fallecimiento”. Siendo así, a
fin de certificar dicha información, esta Superior Sala Penal solicitó a RENIEC la
partida de defunción del procesado Carlos Laura Zela, el cual fue remitido mediante el
Oficio N° 001136-2021/SGEN/RENIEC (folios 75), adjuntando copia del Acta de
Defunción de Carlos Laura Zela (folios 75), con DNI N° 29291254, que certifica su
fallecimiento, suscitado el 04 de julio del 2020.
En consecuencia, se ha producido una de las causas de extinción de la acción penal;
debiendo procederse de acuerdo a la norma procesal antes acotada.
V. PARTE RESOLUTIVA:

En atención a los fundamentos precedentemente expuestos, los Jueces Superiores


integrantes de la Segunda Sala Superior Penal de Apelaciones Permanente del Distrito
de Ate, de la Corte Superior de Justicia de Lima – Este, emiten la siguiente

DECISIÓN:
DECLARARON: EXTINGUIDA LA ACCION PENAL POR MUERTE DEL
IMPUTADO, respecto de la acción penal incoada contra CARLOS LAURA ZELA,
por la comisión del delito contra la Seguridad Pública – Peligro Común –Peligro por
medio de incendio o explosión, en agravio del Estado.; ORDENARON el corte de la
secuela del proceso.
MANDARON: Que, consentida o ejecutoriada que sea la presente resolución se archive
definitivamente los de la materia; y se cursen los oficios a las entidades
correspondientes, para la cancelación de los antecedentes generados como consecuencia
de este proceso;
DISPUSIERON el archivo definitivo del proceso; oficiándose, notificándose y los
devolvieron.-

También podría gustarte