Está en la página 1de 14

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.

881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

INTRODUCCIÓN

La Jornada por la Vida y la Paz 2023 de los Colegios Arquidiocesanos


nace como una prolongación de la 36° Semana por la Paz, celebrada los
primeros días del mes de septiembre en el marco de la memoria litúrgica de
San Pedro Claver, defensor de los Derechos Humanos, pregonero de la paz
y artesano de la reconciliación.

La propuesta de esta celebración gira entorno a la tarea incansable


que todos debemos emprender en pro de construir comunidades cada vez
más arraigadas en la paz y en la priorización de la reconciliación como
camino para hacernos más hermanos.

Nuestras instituciones educativas vivirán esta Jornada por la Vida y la


Paz 2023 del 2 al 4 de octubre. Cada día estará centrado en un singo que
se explicará más adelante; se hará una ACCIÓN CON IMPACTO (ACI.)
dividida en tres días y momentos y que estará orientado desde la primera
hora de clase. Les proponemos que este espacio no sea liderado
únicamente por el director de grupo, sino por quien orienta la primera hora
de clase. Esto con el fin de que los estudiantes y los maestros entren en una
renovación de las relaciones, incluso desde el rol en el que se ve al maestro
y desde el lugar en el que se ve al estudiante.
Página 1 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

Confiamos en que cada acto, por pequeño que sea, contribuirá a


hacer de la paz una realidad imperante en nuestros contextos escolares.
Busquemos juntos la paz, corramos tras ella (cf. 1 Pedro 3, 11) y
reconciliémonos los unos con los otros.

Los encomendamos a Cristo, Príncipe de la Paz y a Nuestra Señora la


Virgen de los Remedios para que podamos aprovechar al máximo esta
Jornada. Anuncio de igual manera que durante estos tres días estaremos
visitando nueve Colegios de manera aleatoria con todo el Equipo de
Bienestar Institucional y Pastoral Educativa y en apoyo con la Dirección de
Reconciliación y Paz de la Vicaría para el Servicio del Desarrollo Humano
Integral de la Arquidiócesis de Cali.

Fraternamente,

BRANDON E. HERRERA LASSO, FJ.

Coordinador de Bienestar Institucional y Pastoral Educativa.

Anexo 1. Post para redes sociales y difusión.

Anexo 2. Banner para redes sociales y difusión.

Página 2 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

CONTENIDO

Introducción 1

Caracterización de la Jornada por la Vida y la Paz 2023 4

Simbolos del día a día 5

Acciones con impacto (ACI.) – Ciclo de formación preescolar y


6
primaria

Acciones con impacto (ACI.) – Ciclo de formación bachillerato 9

Oración para la Jornada por la Vida y la Paz 2023 12

Anexo 3 – Cuento “La caja de herramientas” 13

Página 3 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

CARACTERIZACIÓN DE LA JORNADA POR LA VIDA Y LA PAZ 2023

Objetivo: Promover un proceso de sensibilización que permita la


deconstrucción de los comportamientos mediados por violencia para
aportar valores en la construcción de paz, la reconciliación y la sana
convivencia en estornos educativos y sociales.

Cita biblica: “Todo eso es obra de Dios, que nos reconcilió con Él en Cristo y
que a nosotros nos encomienda el mensaje de la reconciliación”. (2 Co. 5,
18).

Propósitos: Generar conciencia en la Familia Arquidiocesana a través de


acciones con impacto que la Vida y la Paz es un estilo de vida que nos
vincula a todos en la realidad cotidiana.

Duración: Una hora al día (primera hora de clase).

Página 4 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

SIMBOLOS DEL DÍA A DÍA

Página 5 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

ACI. – CICLO DE FORMACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA

DÍA # 1 - OCTUBRE 02 DE 2023

Momento 1:

Cada estudiante tendrá una hoja de block reciclable, la cual deberán


arrugar cuando el maestro lo indique. Una vez arrugada, se les pedirá a los
estudiantes que desarruguen la hoja y traten de dejarla en su estado original.
Con esta acción, se busca que los estudiantes reflexionen sobre la
importancia de ser generadores de paz a través del diálogo, la comprensión
y el respeto. Con esta Jornada por la Vida y la Paz, tenemos la posibilidad
de reconstruir espacios de fraternidad siendo conscientes de que es
importante dejar una huella positiva en la vida de aquellos que nos rodean
(construir para construir).

Momento 2:

En este momento, los estudiantes escucharán la narración del cuento "La


caja de las herramientas". El objetivo es generar un espacio reflexivo con los
estudiantes y hacer que sean conscientes de que cada uno es importante,
valioso y que, desde su esencia, pueden ser generadores de paz. Esto
permitirá lograr una convivencia sana no solo en el aula, sino en todos los
ámbitos en los que se relacionen.

Ver anexo 3. Cuento de “La caja de herramientas”.

Nota:

Para el día # 2 se deberá pedir a los estudiantes UNO de estos elementos:


plastilina, arcilla, macilla, o alguno otro material que se pueda moldear para
la manualidad que harán durante esa jornada. Dependiendo del uso del
material, solicitar temperas.

Página 6 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

DÍA # 2 - OCTUBRE 03 DE 2023

En este espacio, se invita a los estudiantes a utilizar la técnica del amasado


de la plastilina/arcilla/macilla. Tendrán la posibilidad de sentir la textura del
material mientras asumen y comprenden que, para generar un ambiente
sano, tranquilo y pacífico, se deben fortalecer los valores. En el caso de
trabajar con plastilina, cada color representará un valor:

• Rojo: amor
• Azul: respeto
• Amarillo: compartir
• Verde: solidaridad.

Los estudiantes deben dejar amasado y moldeado el material para que al


siguiente día terminen la muestra de arte que estará enfocada en elegir una
de las herramientas de la historia y diseñarla con sus manos, colocandole
caracteristicas propias.

Tambien, con el fin de generar acciones con impacto, proponemos que si


se quiere, el maestro use como material para esta actividad arcilla o macilla
y temperas. Con el fin de que los estudiantes se ‘mezclen’ en el ejercicio de
reconocer que sus manos son instrumentos de construcción y que su vida es
clave en la consolidación de un mundo en paz y reconciliado.

Página 7 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

DÍA # 3 - OCTUBRE 04 DE 2023

En este espacio, los estudiantes crearán una muestra de arte después de


haber amasado y reflexionado sobre aquellas actitudes que a veces
podemos tener y que no nos permiten tener una paz personal, social y
comunitaria. Esta muestra de arte nace del trabajo de los dos días anteriores.

Para este tercer día se pueden invitar a los padres de familia para que
visualicen las obras de arte que han construido los estudiantes propiciando
dentro del aula de clase un ambiente de diálogo desde el reconocimiento
de los valores que cada uno puede experimentar en el día a día y que
apartan a la construcción de una civilización del amor y la paz.

Momento de cierre – espiritual: Proponemos la celebración de la Eucaristía


o momento de oración entorno a la vida y obra de San Francisco de Asís y
testimonio como apóstol de la paz.

Página 8 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

ACI. – CICLO DE FORMACIÓN BACHILLERATO

DÍA # 1 - OCTUBRE 02 DE 2023

Realizar una lluvia de ideas por equipos sobre aquellas situaciones que no
permiten tener una sana convivencia dentro del contexto escolar y por
fuera de este. El maestro divide a los estudiantes en 4 equipos de tal forma
que puedan socializar en mesas de trabajo estas situaciones. Cada equipo
creará un signo-simbolo que represente las situaciones identificadas.

Se asignará de manera aleatoria a cada estudiante para el día siguiente,


los materiales para elaborar un juego de escalera didáctica tamaño real.

Materiales: Papel Bond, marcadores, cinta de enmascarar, tijeras,


pegamento, cartulina en octavos, cartón paja, temperas, etc.

DÍA # 2 - OCTUBRE 03 DE 2023

Los estudiantes de manera grupal, realizarán una escalera didáctica con los
materiales traídos, en cada casilla deberán plasmar las situaciones,
actitudes o comportamientos que impiden tener una sana convivencia con
los demás; estas se ubicarán de manera aleatoria en las casillas, así como
las casillas de “avanza” o “retrocede” lo cual dinamizará el juego. Realizar
varias fichas para desplazarse por cada casilla y un dado para la ejecución
del juego.

Ejemplos:

• Excluir a alguien por su orientación sexual o sexo, afectando su


concepto propio.
• Discriminar a una persona por su bajo recursos económicos u
oportunidades.
• Difusión de fotos y videos que atenten contra la imagen, integridad
emocional, psicológica y autoestima de las personas.

Página 9 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

Modelo de escalera:

El objetivo de esta escalera interactiva es representar diferentes situaciones


plasmadas en imágenes (simbolos del primer dia), frases y palabras alusivas
a momentos de convivencia que impliquen habilidades asertivas para la
resolución de situaciones que puedan llevar a escenarios de intolerancia o
irrespeto.

DÍA # 3 - OCTUBRE 04 DE 2023

Se llevará a cabo el juego que como grupo construyeron, de la siguiente


manera:

Explicación:

En sus marcas, listos fuera: Los participantes se dividirán por subgrupos, a


cada grupo se le entregará un cono u otro elemento que hayan construido
tipo ficha, el cual será su elemento para los movimientos en la escalera. Acto
seguido un participante por grupo lanzará el dado el cual le indicará las
casillas que debe avanzar o retroceder (pues el fin del juego es llegar a la
meta).

Página 10 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

Escalemos a la fraternidad social: Según la casilla en que caiga cada


participante deberá dialogar y construir en conjunto con su grupo una
estrategia que permita la resolución de la situación, evitando caer en
comportamientos violentos o de intolerancia, para luego socializar al resto
de participantes, a lo cual cada subgrupo tendrá la opción de hacer
aportes que permitan fortalecer la situación. Para esto cada grupo tendrá
un tiempo máximo de 3 minutos.

Hacia nuevos horizontes: A cada grupo se entregará una cartulina en la cual


podrán escribir palabras que contrarresten la situación planteada. La
dinámica del juego será avanzar por la escalera y el grupo que termine
primero todas sus casillas será el ganador, sin embargo, al final de la acción
con impacto todos habrán hecho aportes para la construcción de la
fraternidad social como gesto de reconciliación.

Momento de cierre – espiritual: Proponemos la celebración de la Eucaristía


o momento de oración entorno a la vida y obra de San Francisco de Asís y
testimonio como apóstol de la paz.

Página 11 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

ORACIÓN

Oh, Señor, hazme un instrumento de tu Paz.

Donde hay odio, que lleve yo el Amor.

Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.

Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.

Donde haya duda, que lleve yo la Fe.

Donde haya error, que lleve yo la Verdad.

Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.

Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.

Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar.

Porque es: dando, que se recibe; perdonando, que se es perdonado;


muriendo, que se resucita a la Vida Eterna.

Amén.

Página 12 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

Anexo 3. Cuento de “La caja de herramientas”

Según cuenta una curiosa fábula, un martillo, un tornillo y un trozo de papel de lija
decidieron organizar una reunión para discutir algunos problemas que habían
surgido entre ellos. Las tres herramientas, que eran amigas, solían tener peleas a
menudo, pero esta vez la situación era especialmente complicada y urgía acabar
con las disputas.

A pesar de su buena disposición inicial, pronto surgió un problema: chocaban tanto


que ni siquiera eran capaces de acordar quién tendría el honor de dirigir el debate.
Al principio, el tornillo y la lija pensaron que el martillo sería el mejor candidato, pero
luego cambiaron de opinión. El tornillo no se guardó nada y explicó sus motivos.

Mira, pensándolo bien, martillo, no debes ser tú quien dirija la asamblea. Eres
demasiado ruidoso, siempre golpeándolo todo. Lo siento, pero no serás el elegido.

¡El martillo se enfadó muchísimo porque se sentía perfectamente capacitado para


ser el moderador! Rabioso, contestó:

¡Con que esas tenemos, ¿eh? Pues si yo no puedo, tornillo miserable, tú tampoco.
Eres un inepto y solo sirves para girar y girar sobre ti mismo como un tonto.

¡Al tornillo no le gustó nada lo que dijo el martillo! Se sintió tan furioso que, por unos
segundos, el metal de su cuerpo se calentó y se puso de color rojo. A la lija le
pareció una situación muy cómica y se echó a reír, lo cual no fue bien recibido por
los otros dos. El tornillo, muy irritado, le increpó:

¿Y tú de qué te ríes, estúpida lija? ¡Ni en sueños pienses que serás la presidenta de
la asamblea! Eres muy áspera y acercarse a ti es muy desagradable porque rascas.
No te mereces un cargo tan importante y me niego a darte mi voto.

El martillo estuvo de acuerdo y, sin que sirviera de precedente, le dio la razón.

¡Pues hala, yo también me niego!

La situación estaba a punto de llegar a las manos, era realmente tensa. Por suerte,
sucedió algo inesperado: ¡entró el carpintero! Al notar su presencia, las tres
herramientas se quedaron en silencio y quietas como estacas.

Página 13 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA- Nit: 800.256.881-3
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5

SC-CER-878365 SC-CER-878364

Desde sus puestos, observaron cómo el carpintero −ajeno a la pelea− colocaba


varios trozos de madera de haya en el suelo y se ponía a fabricar una hermosa
mesa.

El carpintero necesitó utilizar diferentes utensilios para realizar el trabajo: el martillo


para golpear los clavos que unen las diferentes partes, el tornillo para hacer
agujeros y el trozo de lija para quitar las imperfecciones de la madera y dejarla
lustrosa.

La mesa quedó fantástica y, al caer la noche, el carpintero se fue a dormir. En


cuanto reinó el silencio en la carpintería, las tres herramientas se reunieron para
hablar, pero esta vez con tranquilidad y una actitud mucho más positiva.

El martillo fue el primero en hablar:

Amigos, estoy avergonzado por lo que sucedió esta mañana. Nos hemos dicho
cosas horribles que no son ciertas.

El tornillo también se sentía mal y estuvo de acuerdo:

Es cierto… Hemos discutido echándonos en cara nuestros defectos cuando en


realidad todos tenemos virtudes que merecen la pena.

La lija también estuvo de acuerdo:

Sí, chicos, todos valemos mucho y todos somos indispensables en esta carpintería.

¡Miren qué mesa tan bonita hemos construido juntos!

Enseñanza: Todos somos valiosos e importantes y podemos aportar a la


construcción de la paz desde las cualidades y habilidades que tenemos.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=R5gx_1Iyzt0

Página 14 de 14
Carrera 7H bis N° 76-25 Alfonso López II etapa- Teléfonos; 4850227
Cali - Colombia
Este documento es de propiedad y uso exclusivo de los Colegios Arquidiocesanos. Cualquier revisión, divulgación, copia o uso
indebido de este documento y sus anexos, está estrictamente prohibida, siendo sancionada de acuerdo con la normatividad
vigente.
“Antes de imprimir este documento, asegúrese de que sea necesario. Educar en la protección del medio ambiente es nuestra
responsabilidad”

También podría gustarte