Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Yaracuy
Código : OD01052204
Dirección del Calle Principal entre av. 3 y 5Urb. Luis Herrera Campins La Morita Nva.
Plantel Municipio Cocorote Estado Yaracuy.
Teléfonos
Correos CEIBLUISHC@gmail.com
Electrónicos
Teléfono:
1
Limita por él:
Norte: Calle 05
Sur: Calle 03
Este: Avenida 06
Oeste: Avenida 04 Calle Principal
El CEIB Luis Herrera Campins, tuvo su inicio en el año 1981, bajo el mandato
del Dr. Luis Herrera Campins; según las información recabada con los
Maestros Pueblos, su nombre originario fue “Jardín de Infancia Luis Herrera
Campins”, ubicado en el Sector I Calle Principal entre Avenidas 03 y 05 La
Morita Nueva, Municipio Cocorote, Estado Yaracuy. Cabe señalar que su Sede
anterior, fue construida por Equipamiento de Barrio, sin embargo hoy dia
posee otra estructura debido a que el día 02 de Octubre del Año 2006, por
situaciones climatológicas se originó un desplome total del muro de contención,
generando hundimiento del piso y grietas, por lo que se determinó situación de
riesgo, estudio realizado por Defensa Civil del Estado Yaracuy,
inmediatamente se reubico en la Iglesia Cristiana Pentecostal Remanente fiel
de la misma comunidad, con un periodo de 03 años y 06 meses.
Por lo tanto desde esa fecha hasta ahora el CEIB Luis Herrera
Campins , posee un ambiente de aprendizaje cálido y pulcro, brindando a
posibilidades para satisfacer el desarrollo integral del niño y la niña en cuanto
a: pedagogía, alimentación, juegos, recreación, necesidad fisiológica entre
otros, dotada de mobiliario acorde para el buen desarrollo de la práctica
educativa del nivel inicial, recursos variados funcionales reales y suficientes
para propiciar el desarrollo de los procesos de Enseñanza – Aprendizaje.
2
En este sentido esta institución atiende una matrícula de 160 niños y
niñas a través de la atención educativa convencional y 84 en la no
convencional, Simoncito Chiquitines II cuenta con 35 niños y niñas
pertenecientes a los sectores I y II, Morita Nueva, Ermita Nueva, Sector
Caracaro, Ezequiel Zamora, Morita Vieja, Las Marías, Villa Esperanza con un
horario Integral Pedagógico de 7:30am – 3:00pm.
Misión
El CEIB Luis Herrera Campins, tiene como Institución Educativa la misión de
Garantizar a los niños y niñas, una educación integral de calidad y disfrute de
3
sus derechos y deberes como ciudadano, donde todo el colectivo sean
corresponsables del proceso educativo para contribuir al fortalecimiento
Visión
El CEIB Luis Herrera Campins, tiene como Institución Educativa la visión de
Brindar una educación acorde a las necesidades y potencialidades de los niños
y niñas, para formar el nuevo republicano (a), a través de nuestra institución
con una educación integral de calidad y excelencia, a través de la incorporación
de los actores y autores que están inmersos en el quehacer educativo.
Objetivo
Fortalecer la calidad de la atención pedagógica convencional y no
convencional en la formación del nuevo republicano como ser social capaz de
responder y participar activamente en la transformación de la sociedad, la
incorporación efectiva de los padres y representantes y otros del hacer
comunitario local, como parte de la formación integral hacia la construcción de
la escuela que queremos involucrando a todos los sectores educativos,
asumiendo el compromiso y la responsabilidad en la acción educativa el
continuo humano
4
ZONA EDUCATIVA
MUNICIPIO
MADRES ESCOLAR
INTEGRALES
SUPERVISOR
CONSEJO CIRCUITAL
EDUCATIVO
DIRECTIVOS
VIGILANTE NIÑOS Y
NOCTURNO DOCENTES DE
NIÑAS
AULA
PORTERA
ADMINISTRATIVO
ASISTENTE DE
PREESCOLAR
OBREROS Y
OBRERAS DOCENTE EFC
COORDINADORA ADMINISTRATIVO
COORDINADOR
PAE SECRETARIAS
A PAE
Manos a la Siembra:
Responsable:
Deporte y Recreación
Los grupos estables del CEIB Luis Herrrera Campins, están formados
6
(0) por integrantes siendo su horario de práctica de 10:00 am a 11:00 am
los días miércoles.
Normas de comportamiento:
DEL PERSONAL DIRECTIVO
8
12. Asistir diariamente al plantel
9
6. Respetar normas morales y buenas costumbres, siempre empleando el
lenguaje apropiado
10
25.Contribuir a la evaluación del nivel ético, científico, humanístico, técnico
y cultural de los miembros de la escuela.
11
6. Comunicar al personal directivo las novedades que sea conveniente,
para el buen desarrollo de su trabajo.
7. Debe ser una persona de buen trato y respeto con todo el personal que
labora en la institución y la comunidad
6. Recordar que los permisos o inasistencias deben ser justificadas con los
soportes respectivos, y presentarlo ante el personal directivo en la mayor
brevedad posible.
8. Velar por que los bienes del plantel no se extravíen ni salgan del mismo
sin autorización del director.
14
5. AUTORIZACIÓN: Si al representante se le presenta un imprevisto y no
puede retirar a su Hijo(a) debe enviar una autorización por escrito anexando
copia de cédula de la Identidad suya y de la persona encargada que lo (la) va a
retirar. De ser posible debe Notificarlo telefónicamente a las docentes y/o al
personal del centro educativo.
6. ACTUALIZAR DATOS: Recuerde que su representado permanece en el
centro educativo La mayor parte del día por lo tanto es imprescindible mantener
una comunicación constante y efectiva familia-escuela, por tal motivo los datos
de su ubicación son de GRAN IMPORTANCIA y deben estar al día para que en
casos de emergencias e imprevistos Podamos comunicarnos oportunamente
con usted. Así pues, le agradecemos notificarnos a La mayor brevedad posible
cuando los datos de su ubicación sean cambiados. (Ej. Al cambiar De
residencia, de número telefónico local y/o celular, de departamento u oficina, de
número De extensión telefónica del lugar donde labora, entre otro.)
7. DESAYUNO: Para evitar interrupciones en la jornada de trabajo. A Los
niños y niñas del 1º, 2º y 3º grupo deberán ingresar desayunados al centro
Educativo, a fin de evitar retrasos en las actividades de la rutina pedagógica.
Queda Prohibido dejar a los niños y niñas desayunando solos, o con el
representante Dentro del preescolar.
8. UNIFORME: Los niños y niñas deberán asistir diariamente al preescolar con
su uniforme Correspondiente al nivel que cursa. A saber: Grupo 1, 2,3 Chemis
roja. Mono azul marino. Zapatos colegiales, o de goma.
9. Las niñas deben asistir con el cabello recogido y los varones con el cabello
corto y con Cortes convencionales (no pinchos, ni crestas, ni colas, ni cabello
largo. En óptimas Condiciones de aseo y presentación personal. Con las uñas
cortas y limpias.
10. PERMANENCIA DE ADULTOS DENTRO DEL PLANTEL: Los padres y
representantes deben Evitar prolongar su permanencia en los salones y demás
áreas del preescolar evitando Interrumpir la jornada pedagógica de los niños y
niñas. Si el representante necesita Conversar con la docente lo podrá hacer en
una hora fijada por la maestra o cuando los niños estén realizando la jornada
de descanso.
11. SEGURIDAD: Se le agradece prestar la máxima colaboración posible al
personal de Guardia asignado en la puerta. Solo podrá ingresar a la institución
el representante Responsable del niño (a) (EVITE TRAER ACOMPAÑANTES).
Todo esto con la finalidad de ofrecer una mayor seguridad y resguardo de los
educandos.
12. ENFERMEDAD: Absténgase de traer a su representado con quebrantos de
salud (Incluyendo síntomas virales), ya que esto pone en riesgo la salud de sus
Compañeros y afecta el trabajo del aula, además lo priva de las atenciones y
cuidados que requiere y a los cuales tiene derecho dentro de su entorno
familiar.
13. COLABORACIONES: Los padres y representantes brindan el aporte
necesario para Realizar actividades como paseos, eventos, recursos y
obsequios que se entregan a nuestros niños, niñas y sus familias en fechas
conmemorativas.
14. JUGUETES Y OTRAS PERTENENCIAS: Evite que los niños y niñas
traigan al centro Educativo, juguetes, artefactos, prendas u objetos de valor, ya
que se podrían extraviar y/o sufrir daños. La docente de cada grupo marcará
15
las pautas y determinará las normas a seguir en torno a los juguetes y los días
que podrán traerlos o no, por lo tanto, se deben atender las Recomendaciones
que esta dicte al respecto respetando su dinámica de trabajo. Evite traer al niño
o la niña al preescolar con objetos punzantes, cortantes, monedas, metras o
algún otro objeto pequeño, ya que esto podría ocasionar accidentes.
15. RESPETO, CORDIALIDAD Y COMUNICACIÓN CONSTANTE: Es
importante para el óptimo desenvolvimiento de nuestra misión educativa contar
con su apoyo y confianza a lo largo de todo el año escolar, sus opiniones,
inquietudes y sugerencias son para Nosotros de gran valor y nos ayudan a
crecer y mejorar nuestra labor educativa, por lo que le agradecemos nos las
pueda comunicar en todo momento de manera asertiva y Respetuosa. De igual
modo nosotros les mantendremos informados de todo lo relacionado a las
actividades pedagógicas, especiales y demás asuntos de interés relacionados
con su representado, empleando los medios de los que dispongamos en su
oportunidad.
16. FIESTAS: son exclusivas para los niños y niñas inscritos. Se realizan con la
colaboración de los padres y representantes.
18. Cumplir con el horario de clase (Entrada: 7:30 AM – Salida: 3:30 PM)
17
7. Derecho al debido proceso y a la defensa cuando su representada(o)
presente conductas inadecuadas.
4. Derecho a impugnar las sanciones que hayan sido impuesta ante una
autoridad superior e imparcial.
19
DISCIPLINA DEL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVOS
Y OBREROS
3. Por abandono del cargo sin haber obtenido licencias o antes de haber
hecho entrega formal del mismo, salvo por causa de fuerza mayor o casos
fortuitos
20
3. Organizar la formación, dirigir la entonación del Himno Nacional y el
desplazamiento de los niños y niñas a sus aulas
DISPOSICIONES LEGALES
FALTAS Y CORRECTIVOS
NIÑOS Y NIÑAS
21
Asistir todos los Dejen de asistir Entrevistar a Entrevistar a los y las
días a clases. regularmente o los y las representantes para levantar
puntualmente a las representantes acta de compromiso para que
para saber el traigan a sus hijos.
Actividades escolares. motivo de las
inasistencias
del niño o la
niña.
Cumplir normas de Que irrespete y falte el Conversar con En caso de no cumplir, luego
la moral y buenas respeto a niños o él o la niña de tres llamados se referirá al
costumbres. adultos. sobre su falta NIBE o especialista.
y aplicar
Que cometa acciones estrategias
indebidas o pedagógicas
inadecuadas. para estimular
la conducta
positiva.
Practicar normas y Maltratar o dañas sus Conversar con En caso de no cumplir, luego
acciones para la pertenencias y/o él o la niña de tres llamados se referirá al
conservación, materiales o bienes de sobre su falta
22
limpieza y la institución. y aplicar NIBE o especialista.
mantenimiento de estrategias
su propio material, Dar uso inadecuado a pedagógicas
útiles escolares y sus pertenencias o a para estimular
los recursos y bienes la La institución realizará acta
material de la conducta
de la institución. de compromiso al
institución. positiva.
representante para que
busque alternativas de
solución y modificación de
Entrevistar a conducta a través de
los y las especialistas u otras
representantes instituciones especializadas en
para informar el caso, según corresponda.
sobre la
situación
cometida por
el niño o niña y
dar estrategias
de solución en
el hogar.
Responder de forma
grosera a algún Realizar charla
integrante del con la
C.E.I.B.”Luis Herrera presencia del
23
Campins”. niño o niña y
su
representante
sobre la
Sustraer bienes de
importancia
otros niños o niñas y
del valor,
de la institución sin
respeto y el
permiso del docente.
cumplimiento
de normas de
convivencia.
Cometer acciones
contrarias a las
normas.
ACTA Nº 1
Nota: Deben firmar todos y todas los electos y los que eligen, es decir los
asistentes a la Asamblea
ACTA Nº 2
25
COMUNITARIA que regirá en el plantel prenombrado durante el año Escolar
__________________; siendo estos los siguientes: (nombres, apellidos y
números de cédula de cada uno de los integrantes electos). Es todo, se leyó,
se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las
__________________. ----
Nota: Deben firmar solamente los y las que constituyen el colectivo promotor
ACTA Nº 3
Nota: Deben firmar todos y todas los electos y los que eligen, es decir los
asistentes a la Asamblea
ACTA Nº ______
ACTA Nº ____
29
Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma
ACTA Nº ____
30
Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma
31