Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA-RUTINA

Aprender para pensar y pensar para aprender, es formar al estudiante para enfrentar
lo desconocido y lo inesperado. David Perkins (2008).

ANTESPENSABA...AHORAPIENSO

Ayuda al estudiante a reflexionar sobre su pensamiento en relación a un tema. Esto


evidencia la reflexión sobre lo que ha aprendido y cómo su mente ha cambiado. Es
una rutina para reflexionar ¿cómo? y ¿por qué? nuestro pensamiento cambia.

• Es para saber si una


• El pulso en uregncias medicas nos
persona esta viva. ayuda a saber el estado del
• El pulso normal se paciente, o para saber si esta con
alguna patologia como
siente con los dedos taquicardia, bradicardia,etc.
la arteria. • El pulso se mide colocando el
dedo indice y medio en la parte
• El pulso es el que nos interna de la muñeca (arteria
inica como esta el radial).
• El pulso es la frecuencia cardiaca
corazon. es decir el número de veces que
• El pulso nos indica el corazón late en un minuto.
con que fuerza • El pulso es la expansión y
contracción ritmicas de las
bombea el corazón a arteria, a consecuencia de la
las arterias. eyección de la sangre desde el
ventriculo izquierdo del corazón.
MOMENTOS DEL APRENDIZAJE –
ESTRATEGIA.

1.ANTICIPACIÓN.- Preguntar a los estudiantes ¿Qué piensan sobre el


tema...? Mediante el chat de zoom, WhatsApp, kahoot, mentimenter o en la misma
sesión zoom de la clase. Las respuestas se colocarán en la columna: Antes pensaba .

2. CONSTRUCCIÓN La clase se debe dirigir a los aspectos más reiterados


que se colocaron en la columna: Antes pensaba. El desarrollo del tema de la clase es a
criterio del docente.

3. CIERRE Preguntar a los estudiantes ¿Ahora qué piensan sobre el tema...? Las
respuestas se colocarán en la columna: Ahora pienso. Comparar las ideas que están
acertadas o incorrectas en la columna: Antes pensaba.

También podría gustarte