Está en la página 1de 4

CARIBBEAN GLASS INDUSTRY

¿Cuáles son los riesgos químicos que se encuentran en la empresa?

En la empresa Caribbean Glass Industry algunos de los riesgos químicos que pudimos observar fueron:

Exposición a polvo de sílice: pues al moler la arena de sílice se puede generar este polvo, lo que a largo
plazo puede causar enfermedades pulmonares, como la silicosis.

También el Carbonato de Sodio, conocido en la empresa como “soda ash”, es utilizado como fundente
para reducir la temperatura de fusión. Soluciones concentradas de esta sustancia pueden causar
irritación cutánea y ocular, más cuando los trabajadores no usan la correcta protección.

El carbonato de calcio es otra sustancia a la que se encuentran expuestos los trabajadores, este
compuesto se agrega para estabilizar el vidrio y controlar su dureza y al igual que el carbonato de sodio,
sin la correcta protección puede provocar irritación cutánea y ocupar.

Gases peligrosos: En algunas etapas de la producción de vidrio, pueden liberarse gases peligrosos, como
monóxido de carbono, que pueden representar riesgos para la salud de los trabajadores si no se
controlan adecuadamente.

Algunas botellas de vidrios de colores pueden contener óxidos de metales pesados como el óxido de
hierro o de selenio, que, si se manipulan incorrectamente, pueden suponer un riesgo para la salud de los
trabajadores de la empresa.

Pictogramas

En muchas áreas de la empresa pudimos observar estos símbolos gráficos de acuerdo al área donde nos
encontrábamos:

 Estación eléctrica: en todos generadores encontramos pictogramas de peligro eléctrico.

 Zona de maquina: observamos pictogramas de aplastamiento

 Resección de combustible: pictogramas de sustancias inflamables.

 Zona de carga: pictogramas de cuidado, por el transporte de carga pesada.

 En casi todas las zonas existen pictogramas de protección (usar casco, mascara y lentes),
principalmente en la zona de máquinas y la zona caliente.

Es importante destacar que, en varias áreas o zona de alto riesgo, estos signos pictográficos se
encontraban ausentes.
¿La empresa tiene mapa de riesgo?

La empresa posee un mapa de riesgo. Las áreas de mayor riesgo son:

Zona caliente o de formación: es el área donde se crea la botella, algunas áreas cercanas al horno se
encuentran a temperaturas de hasta 550 oC, por lo que, sin la debida protección podría ocasionar
quemaduras en el trabajador o aplastamiento por una mala ejecución en el proceso de lubricación de
moldes para la botella.

Zona fría: Sin la debida protección pueden ocurrir cortaduras graves y el manejo térmico de las botellas
puede hacer que estas exploten.

Zona de almacenamiento: por riesgo de derrumbe, debido a una mala formación de paletas de botellas.

Vigilancia y control del manejo de las sustancias químicas

 Todas las materias primas en la empresa están correctamente identificadas y clasificadas por
áreas, los insumos por igual.
 Almacenamiento: los materiales primarios son tipo a granel, estos son almacenados en un
ambiente seco donde no existe contacto con el agua.
Las sustancias están alejadas de las fuentes de calor.
No se almacenan juntas las sustancias incompatibles.

 Acceso: no se permite el paso ni la manipulación de sustancias químicas a personal no


autorizado, se debe tener una invitación para poder acceder a la empresa.

 Gestión de residuos: los residuos químicos se recolectan en un almacén pequeño dedicado solo
a eso, para luego ser extraído por una empresa de tratamientos químicos.

 Evaluación de riesgos: la empresa cuenta con una plataforma donde los empleados reportan los
riesgos de todas las áreas, una vez reportado, el departamento de seguridad junto con las áreas
correspondientes se dedica a eliminar el riesgo.

 La empresa tiene un registro detallado de todas las sustancias químicas detalladas, las
evaluaciones de riesgos, las capacitaciones, los procedimientos de seguridad y las inspecciones
periódicas.

¿Cuáles eventos han ocurrido en la empresa?


En diciembre del 2022, un trabajador de la zona caliente tuvo un accidente en donde una de las
maquinas donde se encuentra el molde de las botellas le aplasto la mano derecha, perdiendo parte de la
movilidad de la mano, actualmente se encuentra en rehabilitación.

¿La empresa tiene una evaluación pre-empleo a los trabajadores?

La empresa realiza una evaluación pre empleo a todos sus trabajadores, con el objetivo de asegurarse
de que el candidato cumpla con los requisitos necesarios para el trabajo y sea apto para desempeñar sus
funciones de manera segura y efectiva.

Como toda evaluación pre empleo, los aspectos que siempre tienen en cuenta esta empresa
corresponden a la historia laboral, los antecedentes penales, referencias personales, la evaluación de las
habilidades, aptitudes y su comportamiento.

Se realiza un examen médico que conlleva de un examen físico, análisis de sangre y orina, pruebas de
drogas y evaluación de la salud en general.

¿La empresa posee una vigilancia epidemiológica correspondiente a los trabajadores?

Si, en el caso de esta empresa, el departamento de seguridad se encarga de recopilar, analizar y dar
seguimiento de todos los datos relacionados con la salud de los trabajadores para identificar posibles
riesgos para la salud y tomar medidas preventivas o correctivas. Se notifican al IDOPPRIL.

¿Cuáles patologías conocidas tienen los trabajadores?

Solo se han reportado 2 casos de trabajadores con neumonitis intersticial.

Dermatitis: suelen ser frecuenten en el área caliente, esto debido a la irritación cutánea que pueden
causar las sustancias utilizadas en la fabricación de las botellas.

También podría gustarte