Está en la página 1de 1

Plasticidad Comportamental

Bateson (1976) Es la capacidad que tiene el cerebro de modificarse a sí mismo


como respuesta a los estímulos del medio ambiente, creando y empleando
conexiones neuronales y eliminando las conexiones poco activas.
La plasticidad comportamental tiene dos términos el primero se refiere al rango de
variación propia del desarrollo normal y el segundo se refiere a la prevención que
sufre la conducta fuera del rango normal.
Mackey, Raizada, Bunge (2013) La importancia no reside en la cantidad de
neuronas, sino en la cantidad de conexiones que se dan entre ellas, para toda la
vida pero en especial los primeros años de vida que es clave fundamental para el
desarrollo.
Periodo crítico y sensible
Son ventanas de oportunidades para el aprender algo específico y necesario para
el correcto desarrollo del niño.
Por eso es importante identificarlas y poder aplicarlas y no desarrollar carencias
futuras, el niño tiene momentos donde la accesibilidad de su cerebro se muestra
sensible a la influencia de los factores ambientales. (Bateson, 1991)
El periodo sensible corresponde a una ventana temporal que permite el
desarrollo de una habilidad. Por ejemplo con el lenguaje si entre el mes y los 8
meses de vida, no es descubierta a tiempo y no recibe el tratamiento correcto,
esto le causará secuelas irreversibles porque luego no se podría rehabilitar de
manera efectiva.
El periodo sensible es una ventana más amplia que permite cierto aprendizaje y
que corresponde a los periodos en que es posible incorporar nuevas habilidades.
Esto depende de la capacidad de crear nuevas sinapsis y aquí se destaca un
elemento muy importante que es la neuro plasticidad.

REFERENCIAS
Hernández, Colmenares (2002) Principios y Reglas del Desarrollo del
Comportamiento. Revista de Psicología y Psicopedagogía
https://www.academia.edu/2657070/
Environmental_influences_on_prefrontal_development
Mackey, Raizada, Bunge (2013) Enviro mental influencies on prefrontal
development. Oxford University Press.
https://www.smartick.es/blog/padres-y-profesores/psicologia/los-periodos-
sensibles-del-desarrollo/

También podría gustarte