Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

ESTUDIANTE: ELIZABETH REBECA IRINEO HERNÁNDEZ

MATRÍCULA: LIA190229001

ASESOR (A): GERARDO ARMANDO VILLEGAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE: 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

3.1 MAPA CONCEPTUAL

FECHA DE ENTREGA

17 DE SEPTIEMBRE DE 2019
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................3
MAPA CONCEPTUAL.......................................................................................................................................4
CONCLUSIONES................................................................................................................................................5
FUENTES CONSULTADAS...............................................................................................................................6

2
Página

La tecnología a favor de tu formación académica.


INTRODUCCIÓN
Los sistemas de costos son un conjunto de procedimientos, contables y administrativos que se emplean
en una empresa para establecer el costo de sus productos.
Existen dos sistemas de costos principales el sistema de costos por órdenes de producción y el sistema
de costos por procesos.
El sistema de costos por procesos se emplea cuando los productos resultan de una secuencia de
procesos continuos o repetitivos y sus costos se promedian sobre las unidades producidas durante el
período.
El sistema de costos por órdenes de producción o de trabajo se utiliza en empresas donde la
producción es de baja escala, y se da a partir de una orden de trabajo.
A continuación se desarrolla un mapa conceptual para ilustrar las diferencias entre estos sistemas de
costos.

3
Página

La tecnología a favor de tu formación académica.


MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES

Después de haber estudiado los temas de la actividad aprendí que existen dos sistemas para el cálculo
de costos de los productos en las empresas y que dependen del grado de producción ya que en el
sistema de costos por órdenes de producción se requiere mandar a producir un producto. Sin en cambio
en el sistema de costos por procesos la producción se desarrolla de manera continua es decir en serie.
FUENTES CONSULTADAS

Gavino, C. (23 de julio de 2014). Sistemas de costo. Obtenido de monografias.com:


https://www.monografias.com/trabajos101/sistemas-costo/sistemas-costo.shtml

Gerencie.com. (22 de septiembre de 2017). ¿Qué es un sistema de costos? Obtenido de Gerencie.com:


https://www.gerencie.com/que-es-un-sistema-de-costos.html

UDEMEX. (2018). UNIDAD 3. “SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS”. Obtenido de


Plataforma Udemex: https://plataforma.udemex.edu.mx/perfil.php?id=642114

6
Página

La tecnología a favor de tu formación académica.

También podría gustarte