Está en la página 1de 7

UNIDAD 3.

AMORTIZACIÓN

Ejemplo 1: Una persona adquiere una deuda por la cantidad de $500,000.00 la cual se tiene
que pagar en cinco meses, amortizando la cantidad de $100,000.00 por mes, a una tasa de
interés del 2.5% mensual. Calcular el valor de la primera renta, así como la renta del cuarto
mes; el pago para liquidar la deuda en el cuarto mes; el monto de los intereses y elaborar
su tabla de amortización.

Ac = $100,000.00

i = 2.5% mensual = 0.025

n=5

Aplicando la fórmula para conocer el valor de la primera renta, se sustituyen los datos en
las variables de la misma; donde la amortización constante $100,000.00 se multiplica por el

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

1
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 3. AMORTIZACIÓN

producto de sumarle a 1 uno el producto que resulte de multiplicar la tasa de interés (i)
0.025 por el número de pagos en que se amortiza la deuda (n)=5 meses.

Ahora calculemos la renta del cuarto mes, aplicando la fórmula para conocer la renta en
cualquier periodo, se sustituyen los datos en las variables de la misma; donde al valor de la
primera renta (R1) $112,500.00 se le resta el producto que resulte de multiplicar el número
de períodos parciales menos 1 uno multiplicado por la diferencia entre dos rentas sucesivas
(d) que en este caso es la amortización constante $100,000.00 por la tasa de interés (i)
0.025

Ahora calculemos el pago para liquidar la deuda en el cuarto mes, aplicando la fórmula para
conocer la liquidación de deudas en cualquier periodo, se sustituyen los datos en las
variables de la misma; donde el número de pagos en que se amortiza la deuda (n)=5 meses
se le resta el número de períodos parciales en este caso (p) = 4 cuarto mes, el producto
resultante se multiplica por la amortización constante $100,000.00 y el resultado se suma a
la renta del periodo en que se liquidará la deuda en este caso (R4) = $105,000.00

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 3. AMORTIZACIÓN

Ahora calculemos el monto de los intereses, aplicando la fórmula, se sustituyen los datos
en las variables de la misma; donde el capital de la deuda $500,000.00 se multiplica por la
tasa de interés (i) 0.025 el producto se divide entre 2 dos y el producto resultante se
multiplica por el número de pagos en que se amortiza la deuda (n)=5 meses más 1 uno.

Elaboramos la tabla de amortización para la deuda de $500,000.00

Período Saldo insoluto Amortización Monto de Pago


de la deuda constante (Ac) Interés mensual (R)

1 $500,000.00 $100,000.00 $12,500.00 $112,500.00

2 $400,000.00 $100,000.00 $10,000.00 $110,000.00

3 $300,000.00 $100,000.00 $7,500.00 $107,500.00

4 $200,000.00 $100,000.00 $5,000.00 $105,000.00

5 $100,000.00 $100,000.00 $2,500.00 $102,500.00


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

3
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 3. AMORTIZACIÓN

Totales $500,000.00 $37,500.00 $537,500.00

El valor de la primera renta es de $112,500.00; la renta del cuarto mes es de $105,000.00;


el pago para liquidar la deuda en el cuarto mes es de $205,000.00 y el monto de los
intereses es de $37,500.00 en la tabla de amortización se pueden observar estos valores.

Ejemplo 2: Elaborar la tabla de amortización constante para una deuda por la cantidad de
$100,000.00 la cual se tiene que pagar en cuatro años, amortizando anualmente, a una tasa
de interés del 20%.

C = $100,000.00

Ac = $25,000.00

i = 20% anual = 0.20

n=4

Aplicando la fórmula para conocer el valor de la primera renta, se sustituyen los datos en
las variables de la misma; donde la amortización constante $25,000.00 se multiplica por el
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

4
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 3. AMORTIZACIÓN

producto de sumarle a 1 uno el producto que resulte de multiplicar la tasa de interés (i) 0.2
por el número de pagos en que se amortiza la deuda (n)=4 años.

Ahora calculemos la renta del segundo año, aplicando la fórmula para conocer la renta en
cualquier periodo, se sustituyen los datos en las variables de la misma; donde al valor de la
primera renta (R1) $45,000.00 se le resta el producto que resulte de multiplicar el número
de períodos parciales menos 1 uno multiplicado por la diferencia entre dos rentas sucesivas
(d) que en este caso es la amortización constante $25,000.00 por la tasa de interés (i) 0.2

Ahora calculemos la renta del tercer año, aplicando la fórmula para conocer la renta en
cualquier periodo, se sustituyen los datos en las variables de la misma; donde al valor de la
primera renta (R1) $45,000.00 se le resta el producto que resulte de multiplicar el número
de períodos parciales menos 1 uno multiplicado por la diferencia entre dos rentas sucesivas
(d) que en este caso es la amortización constante $25,000.00 por la tasa de interés (i) 0.2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 3. AMORTIZACIÓN

Ahora calculemos la renta del cuarto año, aplicando la fórmula para conocer la renta en
cualquier periodo, se sustituyen los datos en las variables de la misma; donde al valor de la
primera renta (R1) $45,000.00 se le resta el producto que resulte de multiplicar el número
de períodos parciales menos 1 uno multiplicado por la diferencia entre dos rentas sucesivas
(d) que en este caso es la amortización constante $25,000.00 por la tasa de interés (i) 0.2

El monto de interés se obtiene de multiplicar el saldo insoluto por la tasa de interés (i) en
este caso es del 20% anual.

Elaboramos la tabla de amortización para la deuda de $100,000.00

Período Amortización Monto de Pago anual Saldo insoluto


constante (Ac) Interés (R)

0 $100,000.00

1 $25,000.00 $20,000.00 $45,000.00 $75,000.00

2 $25,000.00 $15,000.00 $40,000.00 $50,000.00

3 $25,000.00 $10,000.00 $35,000.00 $25,000.00

4 $25,000.00 $5,000.00 $30,000.00 $0.00

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 3. AMORTIZACIÓN

Totales $100,000.00 $50,000.00 $150,000.00

Como puede observarse en la tabla el primer año el saldo insoluto de la deuda $100,000.00
se multiplica por la tasa de interés (i) en este caso es del 20% anual para obtener los
intereses de $20,000.00; los cuales se le agregan al valor de la amortización $25,000.00
dando como resultado el pago de la renta del primer año siendo de $45,000.00; luego se
amortiza $25,000.00 a la deuda de $100,000.00 quedando un saldo insoluto de $75,000.00
y así sucesivamente para los siguientes años.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

7
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx

También podría gustarte