Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

ESTUDIANTE: ELIZABETH REBECA IRINEO HERNÁNDEZ

MATRÍCULA: LIA190229001

ASESOR (A): SINAI ALEJANDRA BUSTAMANTE SÁNCHEZ

UNIDAD DE APRENDIZAJE: LEGISLACIÓN POLÍTICA E INFORMÁTICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

MAPA MENTAL

FECHA DE ENTREGA

18 DE ABRIL DE 2021

Contenido
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.....................................................................................................3

CONCLUSIONES.....................................................................................................................................4

FUENTES CONSULTADAS....................................................................................................................5

La tecnología a favor de tu formación académica.


INTRODUCCIÓN

En esta actividad se aborda el tema de legislación informática en donde se expresan las de


Nociones Generales tales como la legislación informática, hacker y virus.

También sobre los Tratados Internacionales sobre la legislación en materia informática así
como la legislación en otros Países

Por otra parte también se abarca el tema de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y en específico el Artículo 71 Constitucional.

A continuación se elabora un mapa mental referente a los temas antes descritos sobre el
temario del módulo de legislación informática.

La tecnología a favor de tu formación académica.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
CONCLUSIONES

Con el desarrollo de esta actividad aprendí que la legislación informática regula hechos y
establecen limitaciones para que la tecnología informática no se desvié de las causas
nobles.

Existen distintos tratados internacionales y legislación en otros países que resguardan y


fortalecen el derecho informático por mencionar algunos países Inglaterra, Austria, Holanda,
Francia, Alemania, Estados Unidos que tipifican delitos, el fraude y el abuso en el ámbito
informático.

Por parte de la legislación mexicana tenemos a la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos es la carta magna que regula la vida Social, la economía y la política en
nuestro país.

Y específicamente el Artículo 71 Constitucional que da el de iniciar modificaciones a códigos


en materia de comercio electrónico que tiene que ver con la legislación en materia de
derecho informático.
FUENTES CONSULTADAS

Arguelles, María del Consuelo (2014). Leyes vigentes en México para los programas de
cómputo, las bases de datos y su documentación. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-55462014000200015

Flores, Irma. (2012). Política y legislación informática. Obtenido de


http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/sistemas/Politica_y_legislacion_informatica.pdf

Informatica legal. Derecho Informático e Informática Legal. Obtenido de INFORMÁTICA


LEGAL: http://www.informaticalegal.com.ar/derecho-informatico/

Martinell A., F. (2000). Laboratorio de Informática1. México: McGraw-Hill.

La tecnología a favor de tu formación académica.

También podría gustarte