Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

ESTUDIANTE: ELIZABETH REBECA IRINEO HERNANDEZ

MATRÍCULA: LIA190229001

ASESOR (A): ARTURO CAMACHO GUTIERREZ

UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMAS OPERATIVOS II

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

3.1. MAPA CONCEPTUAL

FECHA DE ENTREGA

18 DE ABRIL DE 2020

Contenido
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.....................................................................................................3

CONCLUSIONES.....................................................................................................................................4

FUENTES CONSULTADAS....................................................................................................................5

2
Página

INTRODUCCIÓN

La tecnología a favor de tu formación académica.


Empezar a entender un sistema operativo clientes servidor primero debemos de ver las
cosas que lo integran. En primer plano tenemos al servidor que es un aplicación que está a la
espera de la escucha de ciertas peticiones o instrucciones y quienes realizan estas
peticiones no es más que una computadora que es el cliente así se comunican cliente y
servidor.

A continuación se realiza un mapa conceptual sobre los conceptos más sobresalientes del
modelo cliente/ servidor.

3
Página

La tecnología a favor de tu formación académica.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
CONCLUSIONES

De esta actividad comprendí que todo el proceso de este modelo está concentrado en el
servidor que actúa como un gestor de datos que sirve muchos recursos muchos clientes
piden a un solo computador cualquier tipo de datos.

Este modelo se conecta a través de una red de trabajo, que se conectan a través de
protocolos que son normas de los pasos establecidos para transportar la información.
FUENTES CONSULTADAS

InternetPasoaPaso.com (2021). Sistema operativo de red: ¿Qué es, para qué sirve y cuáles
son los más conocidos? Obtenido de https://internetpasoapaso.com/sistema-operativo-
de-red/
Juan Pablo, Rodriguez (2018) Arquitectura Cliente Servidor. Obtener de
https://www.youtube.com/watch?v=RFAZMtoMzww&ab_channel=JuanPabloRodr
%C3%ADguezBogantes
López, Francisco de Asís (2014) Sistemas distribuidos. UNAM. Obtenido de
http://dccd.cua.uam.mx/libros/archivos/03IXStream_sistemas_distribuidos.pdf

Olano, Jimmy (2020). Sistema operativo de red: funcionamiento, historia y monitorización


Obtenido de pandorafms: https://pandorafms.com/blog/es/sistema-operativo-de-red/

6
Página

La tecnología a favor de tu formación académica.

También podría gustarte