Está en la página 1de 9

UNIDAD 1.

INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Ejemplo 1. Al día de hoy una persona tiene las obligaciones siguientes:

a) Un préstamo de $30,000.00 otorgado hace seis meses, con vencimiento el día de


hoy, impuesto a una tasa de 30% capitalizable mensualmente.

b) Una deuda por $5,000.00 contraída hace tres meses, con vencimiento para dentro
de nueve meses y a una tasa de interés del 36% capitalizable mensualmente.

c) Un adeudo por $50,000.00 contratado hace cuatro meses, a una tasa del 24%
convertible mensualmente y con un vencimiento dentro de seis meses.

d) Un adeudo por $10,000.00 contratado hace un mes, a una tasa del 42% compuesto
mensual y con un vencimiento dentro de siete meses.

El día de hoy, esta persona decide renegociar sus deudas, con un rendimiento en las nuevas
operaciones, del 30% anual mediante la realización de tres pagos:

El primer pago el día de hoy por $40,000.00

El segundo pago dentro de seis meses por la cantidad de $35,000.00

Y el tercer pago por el saldo dentro de doce meses.

Calcular el importe del saldo utilizando como fecha focal el doceavo mes.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

1
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Primero se calcula el monto a pagar de cada una de las obligaciones originales a su


vencimiento.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Segundo se elabora el diagrama de tiempo-valor, que considere las fechas de vencimiento y


se colocan, sobre la misma, los montos en la fecha de su vencimiento.

Tercero en la parte de abajo del diagrama de tiempo-valor, se ubican los pagos parciales,
con sus fechas respectivas.

Cuarto se determina en el diagrama de tiempo-valor, la fecha focal, en este caso se


determino en el doceavo mes.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

3
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Quinto se realiza la solución; para ello, se trasladan todas las cantidades a la fecha focal,
debe hacerse usando la fórmula del monto y utilizando la nueva tasa de interés acordada en
la renegociación i = 30% anual = 0.30/12 =0.025 mensual.

Ahora se calcula el monto de cada uno de los pagos usando la fórmula del monto y utilizando
la misma tasa de interés i = 30% anual = .30/12 = 0.025 mensual.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

4
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

El principio fundamental de una ecuación de valor, establece que la sumatoria de los ingresos
debe ser igual a la sumatoria de los egresos ambos en la fecha focal, esto es:

El total de Deudas es de $140,048.18 y el total de los pagos es de $94,384.82 más el tercer


pago, que es el saldo a pagar en el doceavo mes; este valor es el que se está tratando de
encontrar. En la ecuación se expresa con la variable X, con los valores de los montos
calculados a fecha focal (doceavo mes) se despeja está variable:

$140,048.18 = $94,384.82 + X

X =$140,048.18 - $94,384.82

X =$45,663.36

El saldo a liquidar en el doceavo mes sería de $45,663.36

Ejemplo 2. Al día de hoy el C.P. Luis Manuel Santa Ana tiene las siguientes obligaciones:

a) Un préstamo de $200,000.00 otorgado hace cinco años, con vencimiento el día de


hoy, impuesto a una tasa del 20% capitalizable anualmente.

b) Una deuda por $100,000.00 contraída hace dos años, con vencimiento para dentro
de doce meses y a una tasa de interés del 30% capitalizable anualmente.

c) Un adeudo por $75,000.00 contratado hace tres años, a una tasa del 40%
convertible anualmente y con un vencimiento dentro de siete meses.

d) Un adeudo por $50,000.00 contratado hace dos años, a una tasa del 25% compuesto
anualmente y con un vencimiento dentro de nueve meses.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

El día de hoy, el contador decide renegociar sus deudas, con sus acreedores y acuerdan un
rendimiento en las nuevas operaciones, del 45% anual mediante la realización de cuatro
pagos iguales, el primero dentro de tres meses, el segundo dentro de seis meses, el tercero
dentro de nueve meses y el último dentro de doce meses:

Calcular el importe de cada uno de los pagos.

Primero se calcula el monto a pagar de cada una de las obligaciones originales a su


vencimiento.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Segundo se elabora el diagrama de tiempo-valor, que considere las fechas de vencimiento y


se colocan, sobre la misma, los montos en la fecha de su vencimiento.

Tercero en la parte de abajo del diagrama de tiempo-valor, se ubican los pagos parciales,
con sus fechas respectivas.

Cuarto se determina en el diagrama de tiempo-valor, la fecha focal, en este caso se


determino realizar cuatro pagos iguales.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

7
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Quinto se realiza la solución; para ello, debe hacerse usando la fórmula del monto y
utilizando la nueva tasa de interés acordada en la renegociación i = 45% anual = 0.45/12 =
0.0375 mensual.

Ahora se calcula el monto de cada uno de los pagos usando la fórmula del monto y utilizando
la misma tasa de interés i = 45% anual = 0.45/12 = 0.0375 mensual.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

8
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


UNIDAD 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

El principio fundamental de una ecuación de valor, establece que la sumatoria de los ingresos
debe ser igual a la sumatoria de los egresos ambos en la fecha focal, esto es:

El total de Deudas es de $1’277,733.53 y el total de los pagos es de


X(1.3928)+X(1.2471)+X(1.1167)+X que son los cuatro pagos iguales, que son los valores
que se está tratando de encontrar. En la ecuación se expresa con la variable X. Así entonces
se toma a X como factor común:

$1’277,733.53 = X (1.3928+1.2471+1.1167+1)

$1’277,733.53 = X (4.7566)

$1’277,733.53/4.7566 = X

X = $268,623.29

El importe de cada pago sería de $268,623.29

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

9
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx

También podría gustarte