Está en la página 1de 13

MÓDULO III

❑ HISTORIA DE LA TERAPIA
MANUAL
❑ DISFUNCION ARTICULAR
“HIPERMOVILIDAD”

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A. CLASE 1


CTMP: 14372
La terapia manual o fisioterapia manual es la especialidad de la
fisioterapia en el ámbito de la ortopedia, que se define como el
arte y ciencia del tratamiento de las condiciones neuromusculo-
esqueléticas disfuncionales del ser humano, mediante
concepto
manipulaciones musculares y articulares analíticas basadas en el
estudio biomecánico de las mismas, incluidas las de alta
velocidad y corto rango de movimiento.
TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA

Conjunto de técnicas especificas con destreza y practica,


incluidas pero no limitadas a la manipulación, que son utilizadas
por fisioterapeutas para diagnosticar y tratar tejido blando y
estructuras articulares.

Las lesiones articulares, incluyendo las


condiciones como la artrosis, inestabilidad y los
efectos posteriores a esguinces, son disfunciones
mas que enfermedades.
TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA

Donde se detecta la disfunción como una movilidad


limitada (hipomovilidad), el tratamiento de elección
es la manipulación de las estructuras articulares,
elongación de los músculos y fascias.

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.


TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA

Destinada al tratamiento de las disfunciones neuromusculo-


esqueléticas.

BASADO EN:

Razonamiento clínico
Biomecánica

Evidencia científica

Evidencia clínica

Biopsicosocial (características individuales del paciente y su caso).

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.


TECNICAS DE OMT

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.


LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.
LA HIPERLAXITUD

La hiperlaxitud se refiere a la
mucha mayor flexibilidad en las
articulaciones, músculos, cartílago
y tendones de la persona

Estudios confirman que es


mayor la hiperlaxitud en las
mujeres que en los varones
LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.
LA HIPERLAXITUD
SINTOMAS
SCORE DE BEIGHTON

Tocar el suelo con las


Tocar el antebrazo con el
palmas de las manos sin
pulgar
flexionar rodillas

Hiperextensión de codo a
10 ͦ o mas

Hiperextensión de rodilla
de 10 ͦ o mas

Extensión pasiva de los


dedos o hiperextensión del
dedo meñique a 90 ͦ

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.


LA HIPERLAXITUD

CAUSAS

La causa que se maneja por los especialistas


es una mutación genética que hace que las
fibras de colágeno repercutan en la
elasticidad y fragilidad de ligamentos,
tendones, vasos sanguíneos, piel, etc.
Aumentando las mismas, por lo que la
probabilidad de sufrir lesiones es de orden
mayor.

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.


Síndrome de
hipermovilidad
articular
corresponde a un 5
% de la población

Las personas laxas Cuando los


son 10 veces mas DATOS ligamentos son
propensas a los IMPORTANTES mas elásticos las
trastornos de articulaciones son
ansiedad mas inestables.

A una persona con


síndrome de
hipermovilidad
articular hay que
entrenarla distinto

LIC. TM. Kery Cristian Estrada A.

También podría gustarte