Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD Nº2

Facultad de Educación y Humanidades, UFV

Elementos de marketing
en el centro educativo

Identificar elementos de marketing en el centro educativo:

Más que una tarea propiamente dicha, donde hay una serie de respuestas
correctas y objetivamente evaluables, os propongo un ejercicio de reflexión,
que os ayudará a aplicar los conceptos principales que hemos visto.

Considerad el centro docente en el que estáis trabajando o, si lo preferís, algún


otro en el que hayáis trabajado con anterioridad y haced una reflexión sobre las
siguientes cuestiones.

Si tenemos en cuenta los centros con los que compite:

1.- ¿Cuál sería el Posicionamiento, percibido y buscado, de nuestro


centro?
Tal y como hemos estudiado el posicionamiento es un conjunto de
percepciones, imágenes y pensamientos racionales que resumen la visión que
el cliente tiene de nuestra marca o producto.

Debemos explotar la ventaja competitiva en la mente del consumidor y a partir


del Posicionamiento se establecerán las Estrategias Básicas y competitivas.

Nos centramos en el caso que nos ocupa que es el centro en el que estoy
trabajando: IES Obispo Argüelles, un instituto situado en la provincia de León,
en las montañas.

Concretamente se encuentra en Villablino, un pueblo de 8000 habitantes,


donde hay otro instituto más el Valle Laciana. Por tanto, debemos competir
directamente con otro centro que ofrece Educación secundaria Obligatoria y
Bachillerato y también en este centro ofrecen Grado medio y grado superior de
diferentes especialidades, sin embargo, en mi instituto, solo se ofrece FP
Básica.

En cuanto al posicionamiento percibido, es decir, la percepción existente, la


representación que reside en la memoria del consumidor, la primera idea que
viene a su mente cuando escucha o ve nuestra marca. Nuestro instituto se
percibe como un centro muy familiar y cercano, puesto que son pocos alumnos
y el claustro no es muy grande, por tanto, se percibe que los profesores y
alumnos mantenemos una relación más cercana e interesada en nuestros
alumnos al conocerlos más y al interesarnos más en aspectos más personales.

En cuanto al posicionamiento buscado o proyectado lo que queremos que se


establezca en la mente del consumidor. Las palabras claves que queremos que
el consumidor asocie con nosotros. Sin duda, y en relación con el
posicionamiento percibido, en la mente del consumidor, en este caso los
padres, queremos que se establezca la palabra CONFIANZA, es pues, para
nosotros esencial proyectar esa idea de que nuestra institución es segura,
digna de confianza y de gran calidad educativa.

2.- ¿Ofrece algún factor diferencial con respecto a los otros?

Cuando hablamos de factor diferencial nos referimos a los beneficios


específicos que queremos que los consumidores asocien a nuestra marca
como distintivos respecto a la competencia.

Centrándonos en nuestro centro, podemos destacar como factor diferencial con


respeto al Valle Laciana, el trato cercano con el alumnado. Es esencial para
nuestro conocer las necesidades específicas de las familias y alumnos para
ofrecer una educación de calidad y adaptada al caso concreto de cada alumno.
Además, buscamos, como ya se citó anteriormente, que nuestra institución sea
digna de confianza, que los padres estén tranquilos dejando en nuestras
manos la educación de sus hijos tanto en la Educación Secundaria Obligatoria
y Bachillerato.

3.- ¿Se podría argumentar este factor diferencial a través de una “reason
why”?

Primeramente, definimos lo que es una “reason why”, el argumento que soporta


y hace creíble el factor diferencial para el público objetivo. La diferenciación
debe ser creíble y sincera, evitando caer en la sobre-promesa.

Desde mi punto de vista, si se puede argumentar con una “reason why” muy
clara: El IES Obispo Agüelles cuenta con unos resultados excelentes en la
EBAU, con aprobados cercanos al 100%.

BIBLIOGRAFÍA

Gestión Comercial y Marketing. (2022). Serantes, A, Unidad 2. Conceptos de


Marketing Estratégico para Centros Educativos II. (pp. 1-27). Universidad
Francisco de Vitoria.

También podría gustarte