Está en la página 1de 10

Universidad

Rafael Urdaneta

Campaña
Promocional URU
Equipo: Intensamente.

Integrantes:
Materia:
Alberto Cañizalez
Gerencia de Mercados.
Yajanna Mendoza
Norelis Rivas
Profesora:
Noviembre, 2023 Astrid Suarez
Lic. Alejandra Bolivar.
¡Conozcamos URU!
La Universidad Rafael Urdaneta (URU), es una institución privada cuyo propósito
general es brindar la máxima calidad de educación a sus estudiantes, a través de
profesores altamente calificados, que les otorgan en su proceso de aprendizaje no
solo conocimientos valiosos, sino además, valores importantes, que los ayuden a
realizarse como personas capaces, autosuficientes, competitivos y comprometidos
con el desarrollo constante de la nación.
Beneficios de
estudiar en URU
Excelentes profesores altamente capacitados
para la enseñanza.
Instalaciones que benefician al estudiante
como lo son:
M-Plaza.
M-Feria.
Biblioteca.
Aula Magna.
Salas de estudio.
Cancha deportiva.
Mirador con vista al lago.
Servicios como:
Wifi en diversas áreas.
Reconocimiento facial.
Filtros de agua en diversas áreas.
Segmentación de
clientes
Psicológicas.

En este segmento se observó que las personas propensas a inscribirse en


URU tienen mucho uso en su vida diaria de redes sociales; lo que lleva a la
conclusión de que la institución deberá centrarse un poco más en la
publicidad e imagen que quiere ofrecer en las redes, para así lograr que sus
servicios lleguen a mas personas.

Psicográficas.

Segmentando encontramos que las personas propensas a inscribirse en la


institución son en su mayoría adolescentes o adultos que llevan un estilo de
vida normal, en donde algunos no tienen un tipo de responsabilidad que les
impida estudiar y otros tienen responsabilidades como trabajos.
Segmentación de
clientes Geográficas.

Las posibles personas que pueden estar interesadas en inscribirse en la institución viven cerca
de ella (Zona Norte), sin embargo hay una minoría ubicada en otras zonas (Sur y Oeste)

Demográficas.

La universidad puede atraerle a personas de ambos sexos, en edades comprendidas a partir de


los 17 años - 30 o más, donde su núcleo familiar es mediano o pequeño en su mayoría y por
ultimo su posición económica es buena; ademas pueden inscribirse personas de todas las
religiones.

Socioculturales.

En esta segmentación se puede observar que las personas que pueden inscribirse en URU
son de clase media o alta, con buenos valores y costumbre, y una cultura que va de
acuerdo al estado donde viven (Zulia).
Estrategias de Publicidad
Ofrecer materias
Creación de nuevos
electivas que generen
espacios.
interés y curiosidad.

Apoyar el
Brindar variedad en
entretenimiento.
M-Feria.

Realizar actividades Brindar beneficios al


fuera de la universidad. estudiante.
Estrategias de Publicidad
1. Creación de nuevos espacios: Se refiere a crear espacios atractivos y
que sean de utilidad para los estudiantes, como nuevas canchas donde
ellos se interesen en practicar diversos deportes, además, lugares para
poder comer o estar al aire libre en compañía de amigos.

2. Apoyar el entretenimiento: Lo que se busca es ofrecer a los estudiantes


diversas opciones llamativas para su entretenimiento, realizando
actividades como: Reallys, bailoterapias, entre otras actividades fuera de
las materias establecidas.

3. Realizar actividades fuera de la universidad: Esta estrategia se refiere a


realizar actividades en las distintas escuelas o facultades que impliquen
salir del plantel en grupo, un ejemplo son los paseos a lugares como:
Jardín Botánico, La Vereda del Lago, Tranvía, entre otras opciones.
Estrategias de Publicidad
4.Ofrecer materias electivas que generen interés: Se cree que al ofrecer
materias que impliquen el uso de las nuevas tecnologías o situaciones en
donde se pueda poner los conocimientos de la materia en practica, los
estudiantes las verán de buena manera y generara un interés para
inscribirla en su trimestre.

5. Brindar variedad en M-FERIA: Ofrecer una variedad de productos que


puedan consumir los estudiantes en los diferentes horarios del dia, los
motivaría y animaria mucho en el dia a dia, ya que muchos de ellos no
pueden consumir actualmente almuerzos dentro de la universidad y no
tienen diversas opciones en el desayuno.

6. Brindar beneficios al estudiante: Esto se refiere a que el estudiante


sienta que esta siendo beneficiado más que en lo académico, un ejemplo
que se tiene, es brindarle al estudiante un descuento en las actividades
que se celebren en el aula magna; ya que esto lo hará sentirse incluido y
le generara felicidad y satisfacción.
Conclusión
Se llega a la conclusión de que
implementando las múltiples opciones
de promoción y publicidad ofrecida, la
Universidad Rafael Urdaneta (URU)
puede aumentar la cantidad de personas
que quieran inscribirse en la
universidad.

Ya que esta les resultara mas atractiva e


interesante, debido a que pueden
encontrar entretenimiento, cultura,
variedad y una excelente calidad de
educación en un mismo espacio.
El equipo Intensamente
les dice: ¡Gracias por su
atención!

También podría gustarte