Está en la página 1de 2

TAREA 02

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y TÉCNICAS DE LECTURA

P3 Distingue qué es la lectura de textos y el estudio de fuentes de información para establecer el


nivel de trabajo de cada elemento.

C1 Atender y entender

SC1 La incorporación, valoración y resignificación de la información

AT1 Valora discursos y expresiones provenientes de múltiples fuentes, situaciones y contextos


para comprender, interactuar y explicar la realidad en la que vive; así como tomar decisiones
pertinentes en lo individual y social.

MA1 Revisa información proveniente de múltiples fuentes, situaciones y contextos para valorar su
contenido de manera clara y precisa de acuerdo con su marco de referencia local.

OBJETIVO: CITAR e IDENTIFICAR las características de las estrategias de comprensión lectora y las
técnicas de lectura.

1. ¿En qué consiste el proceso de decodificación?


Es la capacidad de reconocer y nombrar correctamente las palabras que componen un
texto
2. ¿Cuáles son las estrategias de comprensión lectora que existen?
Entender palabras confusas, releer, resumir información, identificar las ideas principales,
las secundarias y las irrelevantes.
3. ¿En qué consiste la estrategia de comprensión lectora referencial?
Consiste en entender una palabra cuyo significado desconocemos ubicándola en contexto
con el resto del texto. Debemos ser capaces de leer entre líneas, al final todo se basa en
emplear la lógica.
4. ¿En qué consiste la estrategia de comprensión lectora inferencial?
Se formulan hipótesis y luego se confirma si la predicción que se ha hecho es correcta o
no, lo anticipado o dicho que va a suceder debe ser confirmado en el texto y para esto es
necesario buscar la evidencia en el texto.
5. ¿Cuáles son los tipos de lectura que existen?
Lectura literal, lectura inferencial y la lectura crítica
6. ¿En qué consiste la lectura estructural o analítica?
Se refiere a cualquier caso en el que un lector utiliza la información que tiene sobre cómo
está organizado un texto como ayuda para comprenderlo o para realizar una actividad con
él
7. ¿En qué consiste la lectura interpretativa o sintética?
Es cuando el lector logra captar lo que el escritor quiere decir, es decir tiene la facilidad de
comprender tanto lo implícito como lo explícito de un texto.
8. ¿En qué consiste la lectura crítica o evaluativa?
Implica un examen crítico de los conceptos utilizados así como la solvencia de los
argumentos y el valor y pertinencia de las suposiciones y las tradiciones en que el texto
está dado

También podría gustarte