Está en la página 1de 3

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO

PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

Ciencia de Los Materiales


(Ejercicios aplicados a propiedades mecánicas)

Integrante:

Luis Avilez Polo

Profesor:
Felix Julio Rada

SEMESTRE 2
CARTAGENA – COLOMBIA
Ejercicios aplicados a propiedades mecánicas

Acero: Principalmente hierro y carbono, con trazas de otros elementos. Es resistente y se


utiliza en la construcción, la industria automotriz, herramientas, entre otros.

Aluminio: Se extrae de minerales como la bauxita. Es ligero, resistente a la corrosión y se


usa en la construcción, la industria aeroespacial, envases, entre otros.

Bronce: Compuesto principalmente de cobre y estaño. Es duro, resistente a la corrosión y


se emplea en la fabricación de herrajes, estatuas, instrumentos musicales, entre otros.

Polímeros: No se componen de minerales, son compuestos orgánicos. Tienen propiedades


variadas (flexibilidad, resistencia, etc.) y se utilizan en plásticos, fibras sintéticas, envases,
etc.

Compuestos: Abarcan una amplia gama de sustancias con diferentes composiciones y


propiedades. Se utilizan en medicina, productos químicos industriales, agricultura, entre
otros.

Cerámicos: Constituidos por arcillas, cuarzo, feldespato, entre otros. Tienen alta resistencia
al calor y se emplean en la fabricación de vajillas, azulejos, componentes electrónicos, etc.
Cobre: Se extrae principalmente de minerales como la calcopirita. Es un buen conductor
de electricidad, se utiliza en cables, componentes eléctricos, tuberías, etc.

Zinc: Extraído principalmente de minerales como la esfalerita. Se usa en galvanización para


proteger el acero, en la producción de aleaciones, en pilas, entre otros usos industriales.

También podría gustarte