Está en la página 1de 3

UIN TLALPAN

ALUMNA: MARIANA MARMOLEJO


VALERDI

DOCENTE: AGUSTIN HERNANDEZ


DOMINGUEZ

MODULO: GARANTIAS
CONSTITUCIONALES.

GRUPO:4B

TAREA #8 VIOLACIÓN DE GARANTIAS.

1. Derecho a la vida y seguridad personal:


El huracán Otis pone en riesgo la vida y seguridad de las personas. La falta de acceso a
información actualizada, advertencias tempranas o recursos de evacuación puede
violar el derecho a la vida y la integridad personal.

2. Derecho a la igualdad:
En situaciones de desastre, las personas pueden estar expuestas a un trato desigual. La
distribución de recursos, servicios de emergencia y medidas de evacuación puede no
ser equitativa, afectando desproporcionadamente a ciertos grupos de población, como
aquellos con menos recursos económicos.

3. Derecho a la propiedad y vivienda:


La destrucción de propiedades y viviendas como resultado del huracán Otis puede
afectar el derecho a la propiedad y la vivienda de las personas. La pérdida de hogares y
bienes materiales es una violación de estos derechos fundamentales.

4. Libertad de movimiento:
La presencia del huracán y sus efectos pueden limitar la libertad de movimiento de las
personas. Las evacuaciones forzadas o la interrupción de los servicios de transporte
pueden restringir la capacidad de las personas para desplazarse libremente.

5. Derecho a la igualdad de acceso a servicios de emergencia:


Las personas que se encuentran en zonas afectadas por el huracán Otis pueden
enfrentar dificultades para acceder a servicios de emergencia, como atención médica,
alimentos, agua potable y refugio, lo que socava su derecho a la igualdad en el acceso a
estos servicios.

6. Derechos laborales:
Los efectos del huracán pueden llevar a la pérdida de empleo y medios de subsistencia,
lo que afecta los derechos laborales de las personas afectadas.

Es importante señalar que en situaciones de desastre, los gobiernos y las autoridades tienen la
responsabilidad de tomar medidas para proteger y garantizar los derechos fundamentales de
las personas. Estas medidas incluyen proporcionar advertencias adecuadas, facilitar la
evacuación segura, asegurar el acceso a servicios de emergencia y apoyar la recuperación a
largo plazo de la comunidad.
Dicho estudio detallado requeriría una investigación específica de la situación en Acapulco y el
análisis de las acciones tomadas por las autoridades en respuesta al huracán Otis.

Fuentes de información:

1. https://revista-mujeres.com/105484-2/?authuser=2
2. https://es.euronews.com/2023/10/28/los-ciudadanos-de-acapulco-sobreviven-sin-
recursos-tras-el-paso-del-huracan-otis?authuser=2
3. https://elpais.com/mexico/2023-10-26/el-paso-del-huracan-otis-por-guerrero-deja-al-
menos-27-muertos-y-4-desparecidos.html?outputType=amp

También podría gustarte