Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMNANIDADES

00023 HISTORIA DE LA CULTURA

PROYECTO DE INVESTIGACION
Los Desastres Naturales y su Impacto a Través de la Historia de los Pueblos
El Caso de los Terremotos

Jorge Valerio Chaves


Carné # 105590564

Centro Universitario 01
Grupo 20

Fecha de Entrega: 27 de Julio de 2013


INTRODUCCION

Desde los comienzos de su historia, la humanidad ha sufrido el embate de la Naturaleza y su población ha


sido diezmada incontables veces por desastres naturales que la mayoría de las veces se escapan al control del
ser humano.
En la biblia, uno de los libros de historia más antiguo que se conocen, se habla de un fuerte terremoto que
ocurrió casualmente en el momento de la muerte de Jesucristo. No podemos saber si es un mito o una
realidad, pero lo cierto es que desde los inicios de la era cristiana, se conocía de la ocurrencia de este tipo de
fenómenos naturales.
Hoy día, la humanidad ha aprendido a vivir con ese tipo de eventos, y en muchos casos a mitigar los efectos
que ellos producen, ya sea por medio de la prevención o del estudio y pronóstico de ellos.
“Lo importante, sin embargo, no es determinar cuando va a ocurrir el próximo terremoto, sino
determinar que estructuras debemos diseñar y construir para sobrevivir la violenta sacudida del
terreno y que medidas de prevención y mitigación deben adoptar el Gobierno y la sociedad.”1
Este trabajo, pretende, hacer una somera investigación sobre el impacto que provocan los desastres naturales
en nuestra sociedad, enfocándonos específicamente en el caso de los terremotos, que es de por sí uno de los
eventos naturales menos manejables por el ser humano, pues todavía no hemos descubierto la forma de
predecirlos, y aparecen si ningún aviso previo, a diferencia de otros desastres naturales como los huracanes y
las tormentas.
A través del desarrollo de este trabajo, veremos como algunos terremotos de la era moderna, han provocado
diferentes efectos en poblaciones igualmente diferentes y cuales han sido las secuelas que estos eventos
dejaron en esas poblaciones.
Iremos enfocando nuestro estudio desde lo macro hasta lo micro, pasando por los diferentes niveles, hasta
llegar a la unidad básica de la población humana, el hombre como entidad. Veremos que podemos hacer cada
uno de nosotros independientemente para ayudar a nuestra sociedad en la prevención y mitigación de estos
incontrolables caprichos de la Naturaleza.
Este trabajo no abarca más que un pequeño barniz de toda la problemática, y solo se pretende con él dar una
mirada a este factor que afecta y ha afectado a través de los tiempos el desarrollo de la humanidad como un
todo.

1
Protti, Gúendell, Malavassi. (2001). p. 13

2
El término “Desastre Natural” es usado muy liberalmente, sobre todo por los medios informativos, para
definir casi cualquier evento en el que se involucren factores ambientales tales como tormentas, terremotos,
huracanes deslizamientos Etc. Sin embargo, en principio podemos utilizar una definición un poco más
estricta y decir que es “es la correlación que se produce entre fenómenos naturales peligrosos, condiciones
físicas vulnerables y determinadas condiciones socioeconómicas”2
Podemos clasificar los desastres naturales en dos diferentes tipos:
Amenazas Naturales como terremotos, huracanes, tormentas, heladas, altas mareas, erupciones volcánicas
etc., en los cuales no interviene la acción del hombre y
Amenazas Antrópicas que son aquellas en las cuales la acción de la humanidad tiene relación directa con el
evento. Podemos citar entre otros los deslizamientos de tierras, producto de la deforestación y de la mala
planificación urbana, las inundaciones, los incendios y la contaminación entre otros.
Estas amenazas, producen eventos que podemos catalogar en dos tipos diferentes, Eventos de Escala Macro,
que son aquellos que afectan a toda una región o país, que tienen una cobertura informativa muy amplia, y
provocan un gran impacto económico y social, y Eventos de Escala Micro que son aquellos que afectan un
área geográfica pequeña y por lo general alejada de los centros de población importantes y que no cuentan
con cobertura informativa, y con un impacto socio-económico relativamente bajo.
La Vulnerabilidad de una población antes los desastres naturales es el factor de riesgo que esta población
tiene ante el mencionado evento. Una población vulnerable esta en riesgo de sufrir daños y tener dificultad
para recuperarse de ellos. Algunos factores que determinan esta vulnerabilidad podrían ser:
La falta de planeamiento urbano que provoca la construcción de edificios en zonas no aptas para la
construcción como laderas, márgenes de ríos, o suelos no aptos para soportar el peso de los edificios, lo que
hace estas edificaciones y a sus habitantes, susceptibles de inundaciones, avalanchas y deslaves. Esta misma
falta de planeamiento, está provocando un fenómeno poco estudiado aún pero de características muy
peligrosas, y es el llamado Efecto de escorrentía, que consiste en la disminución de las áreas de tierra
descampada en las ciudades para permitir la absorción del agua de lluvia, lo cual genera que durante
aguaceros grandes, al no poder resumirse, el agua comienza a correr hacia los cauces naturales como ríos y
quebradas, provocando con muchísima rapidez el congestionamiento de estos y su eventual desbordamiento.
La falta de buenas construcciones, ya sea por falta de recursos económicos o por falta de medidas y
controles, es también un factor de vulnerabilidad, ya que edificaciones mal construidas, van a ceder con
mucha facilidad ante eventuales desastres naturales como terremotos huracanes, y erupciones volcánicas.
Otro factor de vulnerabilidad importante es la deforestación, que provoca perdida de la capacidad de
absorción de la tierra y por tanto ayuda a aumentar el efecto de escorrentía.

2
Arce, et al, (2011), p. 52.

3
Por último se puede citar la ubicación geográfica como un factor de vulnerabilidad, pues existen zonas
alrededor del mundo que son mucho más susceptibles de sufrir los efectos de algunos desastres naturales que
otras. Podemos citar como ejemplos clásicos, el Callejón de los Tornados, que abarca los estados del centro
de los Estados Unidos como un área geográfica altamente vulnerable al efecto de tornados, El Cinturón de
Fuego en el Pacífico, como un área susceptible de erupciones volcánicas, Las costas del Caribe Norte como
un área susceptible a los huracanes, y las puntos de contacto de las placas tectónicas como áreas de
susceptibilidad a los terremotos.
Es la conjunción de todos los factores de vulnerabilidad en un área específica, los que determinan el impacto
que un desastre natural pueda provocar. Veamos dos ejemplos de terremotos ocurridos en nuestros tiempos y
comparemos los factores de vulnerabilidad y el impacto provocado por cada uno.
Tomaremos como ejemplo los terremotos ocurridos en Chile y en Haití ambos en el año 2010.
El de Chile, también llamado terremoto de Maule, por la zona donde ocurrió, se produjo el 28 de febrero de
2010 y tuvo una magnitud de 8,8 grados en la escala de Ricther 3 y tan solo 15 días después de que el 12 de
enero, otro evento similar azotara la Isla La Española en el mar Caribe, específicamente en su costa sur-oeste
donde se encuentra enclavado el pequeño país de Haití, uno de los más pobres del mundo, dando origen al
llamado terremoto de Puerto Príncipe con una magnitud de 7,0 grados en la escala de Ricther. El terremoto
de Chile, tuvo su epicentro en la costa pacífica chilena en las zonas de Bio-Bio y Maule 300 Km. al sur de la
capital chilena y provocó un Tsunami4 como evento colateral. En el caso del terremoto de Puerto Príncipe,
este tuvo su epicentro a 15 Km. de la Ciudad de Puerto Príncipe, Capital de Haití y azotó la costa sur oeste de
este país, provocando también un pequeño Tsunami. En lo que se refiere a victimas, el terremoto de Chile
provocó la muerte de alrededor de 300 personas, mientras que el terremoto de Haití las victimas se estimaron
en 300,000. Las pérdidas económicas en Haití se estimaron por el Banco Interamericano de Desarrollo en
14,000 millones de dólares5 mientras que en el caso del terremoto de Chile las pérdidas se estimaron en
30,000 billones de dólares6.En ambos casos, el efecto que el desastre sísmico causo en las poblaciones
humanas fue devastador, sin embargo, es necesario hacer notar la marcada diferencia de ese efecto entre
ambas poblaciones, pues en el caso de Haití, en primer lugar hubo literalmente mil veces más muertos que en
el caso de Chile aún cuando la magnitud del evento chileno fue superior al del evento de Haití. Esto se puede
explicar si consideramos que en primer lugar, el índice de pobreza en Haití era muy superior al de Chile, y
esto provocaba malas edificaciones, hacinamiento poblacional, poca capacidad de reacción ante el desastre,
y mala infraestructura pública entre otros factores. Viéndolo en retrospectiva, el terremoto de Puerto Príncipe

3
También conocida como Escala de Magnitud Local es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la
energía liberada por un terremoto. (N. del A.)
4
Evento que se genera en la superficie del mar y que tiene como característica un grupo de olas de gran energía y tamaño
generalmente provocado por un rápido desplazamiento del fondo marino. (N. del A.)
5
Cavallo, Powell, Becerra, (2010), p. 03.
6
EQECAT, (2010), p. 01.

4
dejó a todo el país de Haití sumido en la total miseria dependiendo de la ayuda humanitaria internacional
hasta para enterrar a sus muertos, mientras que en el caso de Chile, el país tuvo los recursos necesarios para
enfrentar la situación y las poblaciones afectadas pudieron ser auxiliadas por su mismo gobierno y por sus
compatriotas, en un tiempo relativamente corto, retomando con el tiempo su Estatus Quo. En el caso de Haití,
la comunidad internacional fue la llamada a enfrentar las acciones de recuperación, y pudimos ver como
países como los Estados Unidos, La Unión Europea, y las mismas Naciones Unidas, intervinieron directa e
indirectamente en el proceso, aportando grandes cantidades de dinero y ayuda humanitaria de todo tipo.
Estados Unidos acogió una oleada importante de migrantes desplazados y los incorporó a su población, y la
Unión Europea y Las Naciones Unidas crearon programas de ayuda en diferentes campos para la atención de
los damnificados. En el caso chileno, el gobierno fue quien lideró la fase de reconstrucción casi en su
totalidad con recursos propios, y atendió las necesidades de las poblaciones afectadas con programas
internos y con la ayuda del pueblo chileno que se volcó a ayudar a sus compatriotas con campañas de
recolección de alimentos, y dinero para la reconstrucción.
Volcando la mirada hacia nuestro país, Costa Rica tiene dos factores de vulnerabilidad geográfica
importantes: los huracanes por encontrarse en la costa nor. - Oeste del Mar Caribe, y la mayor de ambas, los
terremotos, por encontrarse sobre el punto de contacto de las placas tectónicas de Cocos y Caribe, cuya
ruptura corre a lo largo de todo el país.
Esto ha hecho que históricamente, nuestro país sufra la consecuencia de terremotos con bastante frecuencia, y
podemos catalogar a esta vulnerabilidad como la que mayor impacto socio-económico ha causado nuestra
historia. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) ha podido catalogar en
los últimos 250 años alrededor de 50 grandes eventos sísmicos ocurridos en nuestro territorio he
innumerables eventos de menor consideración que ocurren casi a diario.
Veamos como ejemplo, uno de los tantos eventos sísmicos que se produjo en nuestro país en 1973 en la zona
de Tilarán provincia de Guanacaste.
Debo aclarar que he escogido este evento en especial, ya que por circunstancias fortuitas fui testigo
presencial de este evento en especial, pues a la edad de 12 años, mi familia y yo nos encontrábamos en el
pueblo de Arenal la madrugada de ese 14 de abril de 1973, situados a escasos 5 Km. en línea recta del
epicentro. Así pues, tuve la oportunidad de vivir no solamente el evento en si, sino también el proceso
posterior de recuperación de las poblaciones afectadas y puedo ofrecer información de primera mano al
respecto.
Cabe destacar, que en aquella época, no existían todavía medios suficientes para detectar, localizar y medir
con eficiencia y prontitud eventos de esta naturaleza, por lo que la información técnica con que se cuenta es
relativamente escueta, además, por tratarse de una zona alejada de la capital y de los centros de población
importantes, tampoco contó en su momento con mucha cobertura de los medios de información.

5
Este evento sísmico, ocurrió a las 3:35 minutos de la madrugada del 14 de abril de 1973, en la zona de
Tilarán, provincia de Guanacaste, con epicentro en Río Chiquito, y con una magnitud de 6,5 grados en la
escala Ricther, según los recientemente instalados sismógrafos del ICE en la región. Los enclaves
poblacionales afectados fueron, Arenal, Tronadora, Pueblo Nuevo, Tierras Morenas y en mucho menor
mediada Tilarán. Río Chiquito, El Silencio, La Leona, La Cabanga y Caño Negro, también resultaron
afectados, pero no eran centros de población, sino más bien asentamientos de pequeñas fincas distribuidas en
una amplia zona. La totalidad de las muertes ocurridas, 23 en total, se dieron en la zona de Río Chiquito y El
Silencio, donde familias enteras murieron atrapadas por los terraplenes que se deslizaron de las montañas
cercanas enterrando literalmente todas sus viviendas. Los informes con que se cuenta, hablan de 503
viviendas afectadas y 1537 personas evacuadas.7. sin embargo, la afectación fue mucho mayor, ya que estos
datos solo consideraron a las personas que fueron trasladadas a los centros de evacuación en Tronadora y
Tilarán, que eran los pobladores de más escasos recursos y que habían sufrido más drásticamente las
consecuencias, mientras que una gran cantidad de pobladores, valiéndose de sus propios recursos, emigró
provisionalmente a otras zonas al abrigo de familiares o allegados o bien permanecieron en sus propiedades
luego de hacer albergues provisionales para guarecerse.
Es difícil si no imposible, cuantificar los daños económicos, producto de aquel desastre, pero de mis
recuerdos, puedo condensar lo siguiente:
Las principales edificaciones públicas (Escuelas, Iglesias, Centros Comunales, etc.) no presentaron daños
importantes, hubo gran cantidad de casas de habitación dañadas, en su mayoría de construcción modesta y de
una sola planta, los caminos eran todos de lastre y aunque resultaron dañados en algunos casos, estos daños
fueron fácilmente reparados por la Municipalidad, no hubo puentes que se destruyeran, los mayores daños
económicos se dieron en pérdidas de ganado vacuno, algunos sembradíos e infraestructura de producción
ganadera como galerones de lecherías y algunos corrales. De esta sinapsis, podemos inferir que las pérdidas
no fueron cuantiosas para el país aunque si lo fueron para la región y por supuesto para cada uno de los
afectados.
La zona afectada, era en aquel entonces, un enclave de pioneros, que había emigrado de otras zonas del país
en busca de oportunidades, y esta condición, ayudó a que el impacto sobre la población fuera bastante bajo,
dado el carácter luchador de su población, que muy rápidamente superó la situación y reestableció el ritmo de
vida casi sin ayuda externa, pues la reacción del gobierno fue casi nula, exceptuando, las acciones inmediatas
de apoyo a los evacuados con la instalación de campamentos provisionales, no hubo ningún plan posterior de
reactivación económica y/o social por parte de ninguna institución gubernamental.
En la actualidad, las cosas han cambiado para mejorar con respecto al panorama que se vivía en 1973. El
fortalecimiento de la Comisión Nacional de Emergencias, la organización de las diferentes comunidades, el

7
Esquivel, (2004). P.2.

6
apoyo estatal, y la concientización de la población en general sobre la posibilidad de desastres naturales en el
país ha hecho que exista una mejor respuesta ante un eventual desastre.
Sin embargo, todavía hay mucho camino por recorrer. Tomemos como ejemplo el cantón de Goicoechea, en
el que vivo, que es uno de los más poblados del país, y que cuenta con la segunda ciudad más grande del país
después de la Ciudad Capital. Si bien es cierto, existe en el cantón un comité cantonal de emergencias, éste
no cuenta con un Plan de Emergencias instituido, y se limita a custodiar y eventualmente repartir algunos
insumos como alimentos, cobijas y colchones que le han sido suplidos por la CNE, y para disponer de ellos
necesitan de la autorización de la Comisión Nacional. A todas luces, este no es el espíritu de un comité
cantonal, que se ha visto reducido a una bodega de suministros como resultado de políticas gubernamentales.
En principio, un Comité Cantonal tiene como función primordial, poder operar autónomamente en
condiciones de crisis, para lo cual es indispensable que aglutine a todas las fuerzas vivas del cantón o área de
control, y tenga bien definidos los protocolos a seguir en caso necesario, para poder actuar rápida y
eficazmente sin necesidad de intervención política o logística externas.
Para lograr esto, se requiere al menos de una persona que sea empleado a tiempo completo del Comité, y que
tenga dentro de sus responsabilidades la coordinación de todas las instituciones de servicio en su área. Esta
persona no puede ser un político con recargo de funciones, como es el caso hoy día, donde la cabeza de los
comités cantonales de emergencia recae sobre el alcalde municipal, quien por lo general descarga su
responsabilidad en un subalterno.
Este coordinador, debe mantener estrecha relación con La Cruz Roja, El cuerpo de Bomberos, la
representación de la policía, la Oficina del Tránsito, la Municipalidad, compañías de luz y agua, las
empresas de servicio de ambulancias, los hospitales y clínicas y cualquier otra iniciativa de servicio comunal
que exista en el área.
Se debe elaborar un Plan de Emergencias, muy detallado y claro, con protocolos específicos para cada tipo de
emergencia, a fin de que cada uno de los organismos involucrados, sepa exactamente que debe hacer en caso
necesario, delimitando las áreas de ingerencia de cada institución a fin de no entrar en dualidades o conflictos
de autoridad.
Un Comité de Emergencias, debe actuar reactiva y proactivamente ante un eventual desastre, y debe ser
responsable de cosas como el salvamento de victimas, la atención primaria de los heridos, la instalación y
puesta en operación de albergues temporales para los evacuados, de ser posible la reinstalación de servicios
básicos, como electricidad y agua, la apertura y puesta en operación de vías para recibir ayuda externa y el
control de la población en situaciones de caos.
En la parte de pro actividad, debería ser responsabilidad de cada comité cantonal, tener identificadas las
zonas de riesgo que existen en su área de control, en cada tipo de desastre natural posible de ocurrir en su
comunidad. Con esta información actualizada, debería hacer lo necesario con las instituciones

7
gubernamentales pertinentes para disminuir o erradicar el riesgo en dichas zonas, mediante la reubicación de
grupos poblacionales en riesgo, como en el caso de casas de habitación que se encuentran construidas al
margen de ríos sujetos a desbordamientos, la construcción de diques, o el dragado de ríos. Otra labor
proactiva debería ser la educación de la población para implementar los planes de evacuación en caso de
necesidad, y la creación de micro células en los barrios y poblaciones alejadas que en caso necesario también
puedan actuar autónomamente. Para que un Plan de Emergencia sea efectivo, éste debe ser conocido y
manejado por toda la población civil del área de control, no puede ser un documento secreto guardado en la
gaveta del escritorio de un burócrata. La educación y la divulgación entre la población afectada es
primordial para el éxito de cualquier plan de emergencia en caso de desastre. Todos los pobladores del área
afectada, deben conocer que hacer, que esperar, de quien esperar, donde esperar y por cuanto tiempo, en caso
de un desastre natural.
Por último pero no menos importante es el papel de cada persona en la prevención y mitigación de un
eventual desastre natural.
Las personas son las unidades básicas de una población humana, y por tanto, la base fundamental de
cualquier acción que involucre a toda una población. De las acciones de las personas, se potenciará la
solución que requiere la población.
De nuevo debemos dar un enfoque proactivo y otro reactivo a las acciones que cada uno de nosotros
debemos tomar para prevenir y mitigar una catástrofe natural. En algunos casos, como en el de las
inundaciones, deslizamientos y cambios climáticos bruscos, las acciones proactivas de cada uno de nosotros,
podrá hacer la diferencia en el futuro. Debemos tomar conciencia de que el hombre como especie, está
modificando seriamente su medio ambiente con los malos manejos que son producto de la alta
industrialización y consumismo a que nos lleva la sociedad actual. Acciones tan sencillas como rechazar una
bolsa plástica innecesaria en la caja del supermercado, si la potenciamos a cada uno de los habitantes del
planeta, produciría una considerable disminución en los residuos plásticos. Así, podemos enumerar muchas
otras acciones que a primera vista parecen insignificantes, pero que si las adoptáramos como cultura, harían
la diferencia y ayudarían a mitigar el efecto de algunos desastres naturales. Reciclaje, uso controlado del
agua la electricidad y los detergentes, disposición adecuada de los residuos son algunas de estas prácticas.
En lo que a reactividad se refiere, debemos tratar de ser autosuficientes durante las primeras horas
posteriores a un desastre natural, y ayudar en la medida de nuestras pasibilidades y conocimientos a las
personas que nos rodean. Debemos disponer en todo momento de un botiquín de primeros auxilios, alimentos
enlatados, focos, cobijas y agua, para enfrentar las primeras horas en espera de que llegue ayuda externa.
Debemos conocer a nuestros vecinos para poder ayudarlos o recurrir a ellos en caso necesario, y debemos
conocer las rutas y zonas de evacuación en nuestra casa, lugar de trabajo y comunidad.

8
CONCLUSIONES
Es evidente, que todos los desastres naturales provocan serias consecuencias a las poblaciones humanas que
se ven afectadas por ellos, sin embargo, hay una serie de condiciones que pueden disminuir o acrecentar las
consecuencias que puede producir uno de estos fenómenos. Hemos visto como dos poblaciones disímiles
económica y socialmente, como Haití y Chile, se vieron afectadas por fenómenos similares pero con
consecuencias muy diferentes en cada caso. Esto sin duda fue el producto de la gran diferencia entre ambas
economías. En el caso de Haití, una economía sumamente débil, causó que los efectos de un terremoto de
menor intensidad que el de Chile, produjera un daño catastrófico en la población, mientras que la economía
chilena fue capaz de soportar un evento de magnitud mayor y sacar adelante a su población casi sin ayuda
externa.
La preparación de la población chilena para hacer frente a este tipo de desastres jugo un papel importantísimo
en las consecuencias. Construcciones bien edificadas, bajo un código sísmico muy bien planeado y
delimitado, una excelente educación del pueblo para hacer frente a estas situaciones, y un planeamiento
gubernamental adecuado, dieron resultados efectivos para mitigar los efectos del terremoto.
Tenemos mucho que aprender del pueblo y las instituciones de emergencia chilenas al respecto, pues quedó
claro que en nuestro país, aunque se han hecho esfuerzos, estos no han sido los suficientes para poder contar
con el apoyo que la población requiere en casos de emergencia.
Hemos notado que la estructura de los comités cantonales de emergencia, está politizada, y es inoperante al
menos en el casco central de la Gran Área Metropolitana. Todos los Comités Cantonales del casco central,
dependen directamente de la Comisión Nacional de Emergencias y no tienen ni la autonomía ni el
conocimiento para hacer frente a desastres en sus comunidades. No existe una política definida de
prevención de desastres, ni a nivel local ni a nivel nacional, la Comisión Nacional de Emergencias se ha
convertido en un organismo reactivo, enfocado a la ayuda humanitaria posterior a un desastre, olvidando toda
la labor proactiva que debería tener.
Por último, hemos podido ver que la cadena se interrumpe antes de llegar a las bases, de forma que los
individuos que conforman las comunidades no están integrados dentro del esquema. No existen
organizaciones en los barrios y poblaciones alejadas de las cabeceras de cantón. El individuo común o como
también se llama, la sociedad civil, no está involucrada en el proceso de prevención y respuesta ante una
eventual emergencia.
Hace falta en nuestro país un nuevo enfoque de cara a la atención integral de emergencias, que involucre a
las esferas políticas, las instituciones de servicio, y la sociedad civil, con programas de educación, y con
planeamientos serios para lograr una organización del tipo celular.

9
BIBLIOGRAFIA

Arce M., R., Avendaño F., I, Brenes Q., L. G., Carvajal A., G, Granados Ch., C, Solórzano F., J. C. &

Vargas U., G. (2011). “Guía Didáctica Estudios Sociales 7”. Serie: Hacia el Siglo XXI. San José,

C.R.: Ministerio de Educación. Disponible en Internet desde <http://esociales.fcs.ucr.ac.cr >

Cavallo, E., A., Powell, A. & Becerra, O. (2010) “Estimating the Direct Economic Damage of the

Earthquake in Haiti”. IDB Working Paper Series No. IDB-WP-163l. Washington, DC,

United States: Inter-American Development Bank. Disponible en internet desde

< http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35074108 >

Chile, Organización de las Naciones Unidas - CEPAL, (2010). “Terremoto de Chile una mirada al 10 de

marzo de 2010”, Recuperado de <http://www.eclac.org/desastres>

EQECAT. (2010). “M8.8 Earthquake Offshore Maule, Chile”. Oakland, California, United States:

EQECAT, INC. Recuperado de < http://www.eqecat.com/catwatch/m-8-8-earthquake-offshore-maule-

chile-2010-02-27/>

Esquivel, L (2004) “Sismo de Tilarán: 14 de abril de 1973”. Serie Hoy Hace. San José, C.R.: CNE,

Disponible en Internet desde < http://www.cne.go.cr/CEDO-Riesgo/docs/1975/1975.pdf].

Mayorga G., R.M. (2013). “Estrategias para la Elaboración de Referencias y Citas Bibliográficas” sexta

edición. San José, C.R. : UNED. Disponible en Internet desde <http://www.historiauned.net/apa>

Morales, L.D. (1984) “Los temblores sentidos en Costa Rica durante 1973-1983 y su relación con la

sismicidad del país” Revista Geológica de America Central, 1. p. 29-56.

Protti, M., Gúendell, F., Malavassi, E. (2001) “Evaluación del Potencial Sísmico de la Península de

Nicoya”. 1ª. Ed.. Heredia, C. R.: EFUNA. Disponible en Internet desde

<http://www.ovsicori.una.ac.cr/sistemas/biblioteca/ovsicori/Sismologia/libros/

potencialsismiconicoya.pdf>

Vega, L (1973, 15 de abril) Victimas por Terremoto en Tilarán. La Nación, P.2-10

10
Informe de Calificación del Proyecto
(Adjuntar obligatoriamente como hoja adicional al final de su proyecto)

Su proyecto ha sido evaluado de la siguiente manera


PARTES A EVALUAR PUNTAJE A OBTENER PUNTOS
OBTENIDOS
1 punto
Portada

Introducción 4 puntos

Desarrollo 15 puntos

Conclusiones 4 puntos

Bibliografía consultada 3 puntos

Uso de citas bibliográficas 2 puntos

Inclusión de hojas adicionales al final de su proyecto 1 punto


denominadas “Informe de Retroalimentación del
Profesor” e “Informe de Calificación de trabajo de
Investigación”

TOTAL 30 %

PROFESOR CALIFICADOR----------------------------------------------------------

11
Informe de Retroalimentación del Profesor
(Adjuntar obligatoriamente como hoja adicional al final de su proyecto)

Indicadores referentes

Deficiente Regular Bueno Excelente


Nivel pobre de logro Nivel de logro medio, pero Nivel de logro aceptable, Nivel óptimo de logro.
que requiere mejoras pero susceptible de mejorar
( ) notables ( )
( )
( )

Comentarios del tutor (a):

PROFESOR CALIFICADOR----------------------------------------------------------

12

También podría gustarte