Resumen Articulo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

TRABAJO DE BASES DE DATOS I

RICARDO BENAVIDES ALBESIANO


Docente Técnicas de programación

DANIELA RUBIO RUIZ


CÓD.: 506211001

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ


TÉCNICAS DE PROGRACIÓN
Bogotá D.C., 19 de marzo de 2022
El articulo indica que aunque hay conceptos de la programación de objetos que todos

conocemos por nuestras experiencia empíricas del día a día, la enseñanza de este tema no es nada

sencilla, por lo que decidieron por medio de un experimento empírico demostrar como por medio de

la implementación de un video juego los estudiantes del curso de Introducción a la Programación II

(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – Perú) entendieron mejor los conceptos del

curso obteniendo buenos resultados (antes de la implementación de esta metodología había una tasa

alta de estudiantes desaprobados) . Para poder escoger concretamente un video juego como

herramienta pedagógica, se realizó una encuesta entre los estudiantes y se descubrió que el 96%

eran usuarios y que más del 50% estaban más interesados en del desarrollo de estos softwares, por

tanto, se intuyó que sería un gran motivante al momento de tomar el curso. Al inicio el curso se les

explicó a los estudiantes que aprenderían muchos de los conceptos básicos a través de un video

juego de estrategia, enmarcado en la época del Imperio Romano que tiene que afrontar el ataque los

pueblos barbaros. El juego se situó en las batallas que se van a librar y se debían cumplir con

requerimientos que describían a los soldados atacantes como a los defensores (nombre, nivel de

ataque, nivel de defensa, velocidad y vida) y sus poderes-acciones (ataques especiales, huir, morir,

etc.). (López, Duarte, Gutiérrez, 2019)

El texto me gustó mucho ya que muestra maneras creativas en las que nosotros como

estudiantes podemos entender mejor los conceptos que a veces se nos dificultan, en este caso no es

responsabilidad únicamente del docente este tipo de estrategia, ya que por nuestra propia cuenta

podemos implementar, a manera de implementación de técnica de estudió, esta táctica de estudio

que va a generar mayor recordación y aprendizaje de manera orgánica. A mi en lo personal me

costó un poco la diagramación UML, pero si utilizo esta propuesta (construcción de los personajes

del video juego) de manera casi obvia podría hacer la distribución adecuada de atributos, clases y

acciones hasta ya tener la claridad suficiente para poder realizar este proceso sin la asistencia del

juego. Por otro lao en lo personal yo quiero seguir la línea de profundización de video juegos y no
sabia que java y la programación orientada a objetos me permitirán tener las bases necesarias para

poder tener un proceso más aprovechado y acertado. (López, Duarte, Gutiérrez, 2019)

Link base de datos:

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85073608956&origin=resultslist&sort=plf-

f&src=s&st1=Experience+in+the+teaching+of+Fundamentals+of+Object-

Oriented+Programming+through+the+implementation+of+a+Strategy+Videogame&sid=c0b26d41

18e4f2fa2ef5d9ec6a566b9d&sot=b&sdt=b&sl=139&s=TITLE-ABS-

KEY%28Experience+in+the+teaching+of+Fundamentals+of+Object-

Oriented+Programming+through+the+implementation+of+a+Strategy+Videogame%29&relpos=0

&citeCnt=4&searchTerm=&featureToggles=FEATURE_NEW_DOC_DETAILS_EXPORT:1

Referencias

López, M. Duarte, E. Gutiérrez, E. (2019). Experience in the teaching of Fundamentals of Object-

Oriented Programming through the implementation of a Strategy Videogame. Education and

Technology, Congreso llevado a cabo en el Proceedings of the LACCEI international Multi-

conference for Engineering, Jamaica. Recuperado de http://www.laccei.org/LACCEI2019-

MontegoBay/full_papers/FP63.pdf

También podría gustarte