Está en la página 1de 1

Análisis de la diferencia de dolo y culpa

Cuando se tipifica los delito dolos y cuando se tipifica los delitos culposos

Delito dolo

la RAE define el dolo como la voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su


ilicitud, así como la voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación
contraída, el dolo consiste en cometer un delito de manera deliberada y trae como
consecuencia la culpabilidad

cuando se habla de delito culposo

es potencial en la culpa inconsciente o sin representación. Cuando ese conocimiento falta en


forma efectiva y no es exigible, faltará la tipicidad culposa, pero cuando no es ese el caso, sino
que el sujeto desconoce directamente su deber de cuidado en forma abstracta, no puede
pretenderse que reconozca la anti juridicidad concreta de su conducta y reprochársele por no
haberla conocido, pese a que conozca perfectamente el peligro que con la misma introduce, lo
que configurara un claro supuesto de error directo de prohibición ya que como sabemos es el
que comete un delito sin hacer daño

por ejemplo usar un animal con intención de hacerle daño a la persona

prácticamente es cuando tiene la intención de dañar a alguien y lleva esa acción acabo

en el dolo también otro ejemplo pablo recibió un mensaje dicendo que tendría trabajo en una
empresa segura pero tenia que pagar 300 soles para su examen medico al momento de el hace
la transferencia la persona quien lo contacto ya no le responde y pues queda claro que es una
estafa

También podría gustarte