Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Ficha Técnica Test del dibujo de la Familia

2 pag.

Descargado por Guz Sorjj (trasnochadorcito@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FICHA TÉCNICA TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA

Elaborado por: Gloria Alegre


GENERALIDADES

Nombre: El test del Dibujo de la Familia

Autor: Louis Corman (Francia)

Objetivo: obtener información sobre la dinámica de las relaciones del sujeto con los
diversos miembros que integran su unidad familiar.

Antecedentes

El test de la familia fue creado por Porot en 1952está basado en la técnica del dibujo
libre. Louis Corman, en 1961, introdujo modificaciones a las instrucciones. Porot, pedía
al niño “Dibuja a tu familia”. Corman indica “dibuja una familia, una familia que tu
imagines”

Fundamento teórico: el paradigma de referencia es el psicoanalítico.

Tipo de administración: aplicación individual

Tiempo de administración: sin límite de tiempo. Se sugiere anotar la hora de inicio y


de término

Edad de aplicación: 5 años en adelante

Material:

- Una hoja bond (si el niño pide otra hoja, se le puede dar hasta una segunda)
- Lápiz
- Borrador

*No se le entregará ni regla, ni moneda, ni colores.

APLICACIÓN

Instrucciones:

Se le presenta, al evaluado, la hoja en posición horizontal y se le dice “Dibuja a tu


familia.” Si el evaluado hace preguntas sobre las personas u objetos que debe incluir, se
le responde “dibuja como quieras”. Si se muestra algo renuente, se le alienta a dibujar,
pero no se le insiste si no quiere.

El evaluador permanecerá junto al niño, pero sin darle la impresión de vigilarlo. Se


deberá anotar con que persona inició el dibujo, y el orden en que son dibujados los
diversos miembros de la familia. El tiempo que emplea en dibujar cada persona. Los
borrones. Observar las reacciones cuando dibuja a cada persona.

Descargado por Guz Sorjj (trasnochadorcito@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Al término del dibujo. Se elogia su trabajo y se inicia la entrevista con el evaluado. Se le
pregunta:

- ¿Qué está haciendo cada persona?


- ¿Cuál es el más bueno? ¿El menos bueno?
- ¿El más feliz? ¿El menos feliz?
- Si está contento con su dibujo.

Descargado por Guz Sorjj (trasnochadorcito@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte