Está en la página 1de 5

Nombre del estudiante: Yamilet Lopez

Palomo
Nombre del trabajo:Actividad 6. Jugaad
Fecha de entrega: 27/11/2023
Campus Veracruz
Licenciatura en Diseño Gráfico
Semestre: 4
Nombre del maestro: MARTHA GRANADOS
MARTIN DEL CAMPO
Enlista 5 ejemplos de soluciones Jugaad
que hayas visto recientemente.
1.- El agua de la lavadora o de los trastes en mi casa la reutilizamos para
vaciarla en la taza del baño cuando nos cortan el agua a esa agua sucia la
reutilizamos y le damos un segundo uso.

2.-En mi casa como consumimos muchas verduras y frutas mi abuelita que


en paz descanse nos enseño a hacer composta y previamente esto yo lo
sabia pues yo me crie en el campo y lo que aprendi ahi lo pongo en
practica en mi casa .

3.- Tambien hubo un tiempo en el que mi abuelita nos enseño a hacer


bolsas reciclables ya sea con tapas o la partesita de arriba con la que se
abren las latas de refresco, como tambien nos enseño a hacer barquitos
utilizando el envoltorio de las sabritas ella nos hacia a mis hermanas y
primos unos barquitos para que pudieramos jugar y entretenernos.

4.- Hubo un tiempo que cuando inicio la pandemia usabamos cubrebocas y


en mi casa mi familia despues de usarlos los lavabamos y a esos les
dabamos un segundo uso y ya para cuando los terminabamos de usar se
rompian y tiraban a la basura en una bolsa especial .

5.- Tambien cuando mi familia vamos por la calle o algun lugar y


encontramos cosas botadas en la basaura en alguna esquina y vemos que
estan en buen estado o que tengan defectos las agarramos , las lavamos y
posteriormente reparamos viendo que le hace falta yamese tornillo,clavo,
pegamento, soldadura etc pues nosotros les damos un segundo uso a esa
basura que la gente bota por que cree que no les sirven y aveces los botan
estando en buen estado pero mi familia es de las que si lo encuentras lo
limpias y lo reparas y listo le damos un segundo uso.
Describe algún momento donde tú o algún
conocido hayan creado una solución
Jugaad.

Mi papa en casa tiene varios sillones de meser y cuando el


hilo o plastico se rompe reutiliza utilizando mecates o riatas,
tambien hubo un tiempo en el que mi papa encontraba fierros
los reutilizaba siempre y cuando estuviesen en buen estado
tanto que hubo una vez en la que encontro unas laminas y
alambres y como tenia cemento creo un fogon utilizando un
molde de un galon de cloro de 20 litros lo lavo,
posteriormente hizo la mezcla esta la vacio al galon espero a
que se secara la desmoldo y antes de eso agrego los
alambres que encontro adentro del molde para que cuando lo
desmoldara esta tuviera con que agarrarse y posterior mente
le hizo una rejilla con alambre a la cual tambien la agrego en
el molde antes de desmoldar , luego cuando se seco la
desmoldo y la puso al sol para que se secara y asi
posteriormente le adapto un pedazo de lamina e la parte de la
rejillapara que cuando pongamos algo asar no se llamese
elotes, tomates, camotes etc y asi evitar que estos se llenen
de ceniza tambien a este fogon se le adapto un tripie de metal
o una rejilla para que arriba del fogon cuando quisieramos
hacer unos frijoles a leña no se volteara la olla a la hora de
hervir y asi evitar accidentes .
Evidencia de las creaciones:
Concluye cuáles consideras que son las
soluciones Jugaad más comunes en México.

Como buenos mexicanos somos expertos en poder


innovar y sobre todo utilizar los diferentes recursos que
tenemos a la mano, un claro ejemplo es en la construcción
utilizamos más un pedazo de madera para nivelar un piso,
un garrafón para poder hacer mezcla o inclusive utilizamos
un cubo para llevar la mezcla al techo al momento de colar y
vaciar el cemento en una construcción o bien un auto lo
convertimos en una tienda rodante, o como tambien
inventamos cosas a base de otras dandoles un segundo uso
en fin la logica y creatividad del mexicano estan a otro nive
comparados con otras personas del primer mundo el
mexicano save vivir a base de sus inventos y aveces hasta
lo llevamos a un nivel hasta lograr hacerlo tendencia.

También podría gustarte