Está en la página 1de 3

T

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ


Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de febrero de 2001

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA


“ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS”
ASIGNATURA:
Marketing Estratégico
SEMESTRE:
5to ¨C¨
TEMAS:
¿Qué es el marketing estratégico?
Importancia del marketing
estratégico
La cadena de valor: conceptos y definición
Beneficios del Marketing
Estratégico
ESTUDIANTE:
Melanie Anais Arias Baque
DOCENTE:
José Arturo Asanza Choez

JIPIJAPA-MANABI-ECUADOR

•Dios •Tener el apoyo de mi


•Fè familia
•Esperanza •Tenere una buena
infraestructura para
FORTALE OPORTU poder estudiar
ZA NIDAD •Tener una familia
conformealavoluntad
de Dios.

DEBILIDA AMENAZ
D A
•Baja socializaciòn
•El timepo
•Perfeccionista
•La Salud
•No decir lo que pienso.
•La delicuencia que
existe en nuestro
entorno
T
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de febrero de 2001

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA


“ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS”

¿Qué es el marketing estratégico?

El marketing estratégico este encargado en determinar oportunidades con el objetivo de


llegar a cada uno de los clientes y tener un aventaja en el mercado el cual permita evolucionar
deforma satisfactorio con objeto de detectar e impulsar continuas ventajas competitivas, factores
diferenciales y sostenibles en el tiempo que la sitúen en una posición de privilegio respecto a los
competidores.

Importancia del marketing estratégico

Se trata de un enfoque holístico que busca entender a los consumidores y a la


competencia, y utilizar esa información para desarrollar una estrategia sólida y sostenible. En
primer lugar, es importante comprender que el marketing estratégico no se trata solo de vender
productos o servicios. Se trata de construir relaciones duraderas con los clientes y crear una
marca sólida y reconocible. Uno de los primeros pasos en el desarrollo de una estrategia de
marketing estratégico es la investigación del mercado. Esto implica entender quiénes son los
clientes potenciales, qué necesidades tienen y cómo se relacionan con la marca. Una vez que se
tienen estos objetivos, el siguiente paso es desarrollar un plan de acción.

La cadena de valor: conceptos y definición

Una cadena de valor comprende toda la variedad de actividades que se requieren para que
un producto o servicio transite a través de las diferentes etapas de producción, desde su concepción
hasta su entrega a los consumidores y la disposición final después de su uso.

Cada una de las etapas son concepción y diseño, producción del bien o servicio, tránsito de
la mercancía, consumo y manejo, y reciclaje final son comúnmente conocidas como eslabones.
Independientemente de su tamaño, toda empresa participa en al menos una cadena de valor local;
por ejemplo, un productor agrícola de autoconsumo compra insumos (semillas, herramientas,
fertilizantes y otros) que lo hacen interactuar con otros eslabones de la cadena.

Las empresas que exportan directa o indirectamente participan además en cadenas


regionales o globales de valor.
T
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de febrero de 2001

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA


“ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS”

Beneficios del Marketing Estratégico

El marketing estratégico aporta a las empresas que lo ponen en funcionamiento una gran
multitud de beneficios. Entre ellos cabe destacar.

 Conocimiento de cómo está el mercado, qué hace la competencia y cuáles


son nuestros potenciales clientes.
 Los consumidores han cambiado y, gracias al marketing estratégico
podemos conocer mucho mejor cómo son los actuales. Hoy en día el consumidor está
más informado y es muchísimo más exigente, así que saber cuáles son sus preferencias y
necesidades nos da una gran ventaja para poder preparar nuestros productos o servicios
para satisfacerlos.
 Marcar objetivos concisos, claros y alcanzables
 Mejorar la imagen de nuestra marca
 Destacarnos sobre la competencia
 Identificar oportunidades de negocio
 Establecer un plan de crisis real que nos facilite la toma de decisiones en
caso de necesitarlo.

También podría gustarte