Está en la página 1de 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVARSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ


POSTGRADO Y ESTUDIOS AVANZADOS
NUCLEO CORO
MAESTRÍA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MENCIÓN: GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
UNIDAD CURRICULAR: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

Maestrante:
DÍAZ MUNELO, ANGELA M.
C.I 13.027.732

1.-) Importancia de la Epistemología en los Trabajos de Investigación.


La epistemología es importante, porque desempeña un papel crucial en los
trabajos de investigación al proporcionar un marco filosófico para la adquisición y
justificación del conocimiento, influyendo en las decisiones metodológicas y
permitiendo la evaluación crítica de la investigación. Una comprensión sólida de la
epistemología es esencial para realizar investigaciones de calidad y contribuir al
avance del conocimiento en una disciplina.

2.-) ¿Que puede pasar en un Trabajo de Investigación, cuando hay ausencia


de Epistemología?
La ausencia de consideraciones epistemológicas en un trabajo de investigación
puede llevar a varios problemas y limitaciones. Aquí hay algunas consecuencias
posibles:

 Falta de Fundamentación Teórica.


 Elección Inadecuada de Métodos de Investigación.
 Problemas en la Interpretación de Resultados.
 Riesgo de Sesgo.
 Dificultad en la Comunicación Científica.
 Falta de Reflexión Crítica.

Es por ello, que la falta de atención a la epistemología puede debilitar la integridad


y validez de un trabajo de investigación. Los investigadores deben ser conscientes
de las implicaciones filosóficas de su trabajo y cómo estas afectan la elección de
métodos, la interpretación de resultados y la contribución al conocimiento en su
campo.

3.-) Que es Argumentar en un Trabajo de Investigación?


Es construir una línea de razonamiento sólida, respaldada por evidencia empírica
y presentada de manera lógica y convincente. La calidad de la argumentación
contribuirá significativamente a la fortaleza y credibilidad de la investigación.

También podría gustarte