Está en la página 1de 8

¿Qué es la mala

praxis en enfermería?
La mala praxis en enfermería es la negligencia o incumplimiento de
los estándares de atención médica por parte de los profesionales de
enfermería, lo que resulta en daños o lesiones a los pacientes.

Univ. Lisbeth Cartagena Montenegro


Definición de la mala praxis en
enfermería
La mala praxis en enfermería se refiere a los errores o negligencias en el cuidado de los
pacientes por parte de los profesionales de enfermería, que pueden causar daño, lesiones o
incluso la muerte.
Responsabilidad de los profesionales
de enfermería
1 Calidad de 2 Comunicación 3 Educación y
atención
Los profesionales de efectiva actualización
enfermería tienen la Es fundamental que Los profesionales de

responsabilidad de los profesionales de enfermería deben

brindar una atención enfermería se mantenerse

de calidad, segura y comuniquen de actualizados con los

ética a sus pacientes, manera efectiva con avances científicos y

siguiendo los los pacientes, sus tecnológicos, así

protocolos y familias y otros como participar en

estándares miembros del equipo programas de

establecidos. médico para asegurar educación continua


una atención para mejorar sus
Consecuencias de la mala praxis en
los pacientes
Daño físico Deterioro Riesgo de
La mala praxis en emocional
Los pacientes que muerte
En casos extremos, la mala
enfermería puede resultar experimentan mala praxis praxis en enfermería puede
en lesiones graves, pueden sufrir ansiedad, llevar a la muerte del
complicaciones médicas y depresión y traumas paciente a causa de
discapacidades emocionales debido al errores graves en los
permanentes para los daño físico y la pérdida de cuidados.
pacientes. confianza en el sistema de
atención médica.
Factores que contribuyen a la mala
praxis en enfermería
1 Falta de
personal
La escasez de personal de enfermería puede llevar a una mayor carga de trabajo y
fatiga, lo que aumenta el riesgo de errores y negligencias.

2 Pobre
comunicación
La falta de comunicación efectiva entre los profesionales de enfermería y otros
miembros del equipo médico puede resultar en malentendidos y errores en los
cuidados.

3 Presión del
tiempo
Las restricciones de tiempo pueden llevar a que los profesionales de enfermería
realicen tareas de manera apresurada, lo que aumenta el riesgo de cometer
errores y omitir precauciones importantes.
Prevención de la mala praxis en
enfermería
Educación
continua
Los profesionales de enfermería deben participar en programas de educación continua
para mantenerse actualizados con las mejores prácticas y protocolos de atención.

Supervisión y
apoyo
Es esencial que los profesionales de enfermería reciban una supervisión adecuada y
un entorno de trabajo que promueva el apoyo mutuo y la comunicación abierta.

Informar errores y aprender de


ellos
Los profesionales de enfermería deben reportar errores y eventos adversos para que
se puedan tomar medidas correctivas y evitar que vuelvan a ocurrir en el futuro.
Importancia de reportar casos de
mala praxis en enfermería
Mejorar la seguridad del Responsabilidad
paciente profesional
Reportar casos de mala praxis es una
Al reportar casos de mala praxis, se pueden responsabilidad ética y legal de los
identificar áreas problemáticas en la profesionales de enfermería para garantizar
atención y se pueden implementar mejoras la transparencia y la rendición de cuentas en
para prevenir futuros errores y proteger a los la atención médica.
pacientes.
Conclusiones y recomendaciones
para mejorar la seguridad del
paciente
• Es fundamental que los profesionales de enfermería se mantengan actualizados y cumplan

con los estándares de atención médica.


• La comunicación efectiva entre los miembros del equipo médico es clave para prevenir

errores y mejorar la seguridad del paciente.


• La identificación y corrección de los factores que contribuyen a la mala praxis en

enfermería son esenciales para garantizar una atención segura y de calidad.


• Reportar casos de mala praxis es crucial para mejorar la seguridad del paciente y promover

una cultura de rendición de cuentas en la atención médica.

También podría gustarte