Está en la página 1de 5

FÍSICA

CINEMÁTICA Y DINÁMICA
La cinemática estudia las diferentes clases de movimientos de los cuerpos sin
atender las causas que lo producen.
La dinámica estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos
Conceptos:
Movimiento: Cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro.
Posición: Lugar que ocupa un cuerpo en determinado tiempo
Distancia: Magnitud escalar, ya que solo interesa saber cual fue la magnitud de la
longitud recorrida por el móvil durante su trayectoria seguida, sin importar en qué
dirección lo hizo.
Desplazamiento: Es una magnitud vectorial pues corresponde a una distancia
medida en una dirección particular entre dos puntos, el de partida y el de llegada.
Rapidez: Es una cantidad escalar que únicamente indica la magnitud de la
velocidad.
Velocidad: Magnitud vectorial que se define como el desplazamiento realizado por
un móvil dividido entre el tiempo que tarda en efectuarlo.
Fórmulas:
V=d/t t=d/v d=v*t
Donde:
V = Velocidad en m/s
d = Desplazamiento en m
t = Tiempo en segundos (s)
Solución de ejercicios:
1.- Determina la velocidad de un automóvil cuyo desplazamiento es de 7 km al
norte en 6 minutos.

2.- Determina el desplazamiento que realizará un ciclista al viajar hacia el sur


a una velocidad de 35 km/h en 1.5 minutos.
FÍSICA

3.- Determina el tiempo que tardará un tren en desplazarse 3 km en línea recta


hacía el sur, con una velocidad de 70 km/h.

4.- Una lancha de motor desarrolla una velocidad de 6.5 m/s, si la velocidad
que lleva la corriente de un río hacia el este es de 3.4 m/s. Determine:
a.- La velocidad de la lancha si va en la misma dirección y sentido que la
corriente del río.

b.- La velocidad de la lancha si va en la misma dirección, pero en sentido


contrario a la corriente del río.

5.- Un barco navega a una velocidad de 60 km/h en un río cuya velocidad es


de 15 km/h al norte. Determine:
FÍSICA

a.- La velocidad del barco si va en la misma dirección y sentido que la corriente


del mar.

b.- La velocidad del barco si va en la misma dirección, pero en sentido


contrario a la corriente del mar.

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V)


Se tiene un movimiento rectilíneo uniformemente variado cuando la velocidad
experimenta cambios iguales en cada unidad de tiempo. En este movimiento el valor
de la aceleración permanece constante al transcurrir el tiempo.
Matemáticamente se expresa con las siguientes fórmulas:
d = vo * t + a * t 2 / 2 d = vf2 – vo2 / 2a d = vf – vo / 2 (t)
d = a * t2 / 2 d = vf2 / 2a d = vf / 2 (t) V f = vo + a * t Vf = a * t
a=v/t a = vf – vo / t
Donde:
a = Aceleración en m/s2
v = Velocidad en m/s
vo = Velocidad inicial en m/s
vf = Velocidad final en m/s
t = Tiempo en segundos (s)
Solución de ejercicios:
FÍSICA

1.- Un motociclista lleva una velocidad de 2 m/s al sur, a los 3 segundos su


velocidad es de 6 m/s. Determine la aceleración y el desplazamiento realizado
por el motociclista en ese lapso de tiempo.

2.- Una lancha de motor parte del reposo y en un lapso de 0.3 minutos alcanza
una velocidad de 50 km/h. Determine su aceleración y su desplazamiento en
ese tiempo.

3.- Determine la rapidez que llevará un ciclista a los 5 segundos, si al bajar por
una pendiente adquiere una aceleración de 1.5 m/s2 y parte con una rapidez
de 3 m/s. Determine también su desplazamiento.
FÍSICA

4.- Un BMW tiene una velocidad inicial de 4 m/s y experimenta una aceleración
de 2 m/s2, la cual dura 12 segundos. Determine el desplazamiento y la
velocidad que lleva.

5.- Un camión de carga que viaja al norte con una velocidad de 70 km/h, aplica
bruscamente los frenos y se detiene en un tiempo de 15 segundos. Determine:
a.- La aceleración
b.- La distancia total recorrida desde que aplica los frenos hasta detenerse
c.- La velocidad que lleva a los 6 segundos de aplicar los frenos

También podría gustarte