Está en la página 1de 4

Las mareas rojas son un fenómeno natural que ocurre cuando hay una

proliferación de ciertos tipos de algas, como los dinoflagelados, en el agua.


Estos organismos pueden producir toxinas que son dañinas para la vida marina
y para los seres humanos que consumen mariscos contaminados. La marea
roja puede ser identificada por la decoloración del agua, que puede variar desde
un tono marrón hasta un rojo intenso

los moluscos acumulan estas toxinas mientras que


Si los humanos consumen mariscos contaminados, las personas pueden
experimentar hormigueo, entumecimiento de la cara, cuello y manos, náuseas,
vómitos, problemas respiratorios, vértigo e incluso la muerte

1-

3-Inserciones musculares (monomiario o dimiario): No encontré


información específica sobre si las almejas son monomiarias o
dimiarias. Sin embargo, los bivalvos suelen tener dos músculos aductores.
Línea de impresión del manto (íntegropaleal o sinupaleal): La almeja
amarilla (Amarilladesma mactroides), un tipo de almeja, tiene una marca
muscular llamada seno paleal en sus valvas, lo que indica que es
sinupaleal.
Forma de las valvas (equivalvo o inequivalvo): Las almejas suelen ser
equivalvas, lo que significa que sus dos valvas son simétricas

4-

1. Asolene pulchella: También conocido como caracol manzana, es una


especie de caracol acuático dulceacuícola que se encuentra en ríos y
arroyos de Uruguay. Pueden crecer hasta 5 cm de diámetro y 2,5 cm de

altura
2. Felipponea elongata: Es una especie de caracol terrestre que se
encuentra en Uruguay y Argentina. Pueden crecer hasta 3 cm de
diámetro y 1,5 cm de altura

3.Pomacea canaliculata: También conocido como caracol manzana


dorado, es una especie de caracol acuático dulceacuícola que se
encuentra en ríos y arroyos de Uruguay. Pueden crecer hasta 7diámetro y

4 cm de altura
Las valvas son una parte de la anatomía de los bivalvos, que son animales con
cuerpo blando y protegido por una concha caliza formada por dos valvas 1. Los
bivalvos viven en su mayoría en ambientes marinos bien oxigenados, desde la
zona intermareal (zona costera) hasta la abisal (grandes profundidades
marinas). En menor proporción hay especies que viven en aguas salobres o
dulces 1. Las valvas están articuladas mediante un ligamento, conformando el
dorso del bivalvo. El cuerpo blando del animal está contenido en un
integumento o capa llamada manto que tapiza el interior de las valvas. El
manto tiene tres pliegues. El interno contiene los músculos radiales. El del
medio lleva tentáculos y órganos sensoriales. El externo segrega los
componentes de las valvas 1. Los bivalvos se alimentan de pequeños
organismos o de partículas orgánicas en suspensión que obtienen al filtrar el
agua. También pueden arrastrar hasta la boca su alimento gracias a las
corrientes de agua que generan con cilios y branquias 1.
8-

También podría gustarte