Está en la página 1de 4

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES


T.E.C.N.A.R
Taller 11
TALLER de DOCUMENTOSCOPÍA
Fecha: 23/11/23

FECHA.14/11/2023

ESTUDIANTE: Santiago José Daza

FUNDAMENTO TEÓRICO

En la investigación de las diferentes conductas punibles y especialmente en lo relacionado con


estados patrimoniales, enriquecimiento ilícito, delitos contra la administración pública, valoración
de perjuicios relacionados con marcas y patentes, presuntos homicidios o suicidios, entre otros; los
documentos como EMP y EF son de valiosa importancia para el esclarecimiento de los hechos por
cuanto nos permiten establecer su originalidad, procedencia, autoría, alteraciones y
contextualizarlos con la demás información obtenida en la investigación.

NOTA: Para realizar el siguiente taller debes descargar este archivo en tu computadora, allí
desarrollar las preguntas y guardarlas, luego subir este Archivo al aula virtual Splavia;

IMPORTANTE: solo admite enviarlo una sola vez y tiene fecha límite.

TALLER DE CONTEXTUALIZACION

La Calificación del presente Taller se procederá de la siguiente forma; los 5 primeros puntos
valen el 50% y el punto 6 tiene un valor del 50%, para un total del 100%

1. ¿Que estudia la Documentoscopia?


R/TA: La Documentoscopia se encarga de investigar y examinar la autenticidad de los
documentos ya sea de manera escrita o impresa, a su vez, determinar la falsedad o si existen
alteraciones dentro de este.
2. ¿Cuál es la diferencia entre Documentoscopia y la Grafología?
R/TA: La grafología se trata de una disciplina que estudia la personalidad a través de la escritura,
basándose en factores como, el orden, la velocidad, la presión, la inclinación, entre otros, mientras
que, la Documentoscopia analiza la autenticidad, falsedad o alteraciones dentro de un documento.

3. Que es un Documento Dubitado y un documento Indubitado)


R/TA: el documento Dubitado es aquel documento sobre el cual se tienen dudas sobre su
veracidad, por lo cual deben ser verificados y los indubitados son todo lo contrario, son aquellos
documentos sobre los cuales no existe ninguna duda sobre su autenticidad y son reconocidos por
todas las partes.
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
T.E.C.N.A.R
Taller 11
TALLER de DOCUMENTOSCOPÍA
Fecha: 23/11/23

4. ¿Según el Código del Comercio, cuales son los títulos valores (Art 619) ?: describa cada uno
de ellos.
R/TA: Según el artículo 619 del código de comercio los títulos valores son documentos necesarios
para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora. Pueden ser de
contenido crediticio, corporativos o de participación y de tradición o representativos de
mercancías.

Clasificación:
Contenido crediticio

Letra de cambio: es un título de crédito de valor formal y completo que contiene una orden
incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de
dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.

Cheque: Documento contable autorizado por un banco que le permite a la persona que lo recibe
cobrar una determinada suma de dinero, la cual se encuentra depositada en una cuenta.

Pagaré: Título valor o instrumento financiero muy similar a la letra de cambio y se usa,
principalmente para obtener recursos financieros. Documento escrito mediante el cual una
persona se compromete a pagar a otra persona o a su orden una determinada cantidad de dinero en
una fecha acordada previamente.

Corporativos o de participación
Son aquellos que incorporan un derecho societario o empresarial, que representan una
participación en la sociedad o empresa. Es el caso de las sociedades anónimas o SAS, o las
participaciones en una sociedad limitada.

Tradición o representativos de mercancías


Son los títulos que representan o incorporan la posesión o custodia de mercancías o dinero, como
un contrato de depósito, ya sea de mercancías o dinero. Un ejemplo de estos puede ser: una cuenta
de ahorros.

5. Según el Código del Comercio Art 971 las personas que intervienen en un título Valor son
las relacionadas a continuación(a-g); usted debe definir y escribiendo frente a cada persona a
quien corresponde o se trata así:

a) EL LIBRADO: Es la persona a la que se da la orden de pago (quien debe pagar deudor)


es el destinario de la orden dada por el librador.
b) ¿EL LIBRADOR?:es la persona que ordena hacer el pago.
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
T.E.C.N.A.R
Taller 11
TALLER de DOCUMENTOSCOPÍA
Fecha: 23/11/23

c) ¿ENDOSANTE?: Es el acreedor de una deuda, la cual transmite a un tercero.


d) ¿ENDOSATARIO?: Es la persona que adquiere un documento con derecho de cobro
sobre una deuda que no ha generado él mismo.
e) ¿AVALISTA?: la persona que garantiza el pago de la deuda.
f) ¿TENEDOR?: Es tenedor legitimo del título valor nominativo, quien lo recibió por
endoso y entrega y aparece inscrito en el registro del creador.
g) ¿BENEFICIARIO?: Es aquel a cuya orden debe hacerse el pago de la suma ordenada por
el librador.

6. “La letra de Cambio es un documento mercantil de garantía que contiene una promesa u
obligación de pagar una determinada cantidad de dinero en una convenida fecha de
vencimiento, y se constituye en una orden escrita”.

Lea detenidamente el siguiente texto y elabore la correspondiente LETRA DE CAMBIO ( al final del
texto), la cual será cancelada en la ciudad de Barranquilla

(Su nombre) Santiago Daza Rivera identificado con la cedula de ciudadanía No 1050482235 de
San Juan Nepomuceno - Bolívar, en calidad de representante legal de la Fundación Tecnológica
Antonio de Arévalo TECNAR, con domicilio en la ciudad de Cartagena, Avenida Pedro de
Heredia; cumpliendo decisiones de la Rectoría, decide comprar un vehículo automotor FORD
FUSIÓN, Modelo 2023 para la entidad que representa; por consiguiente se dirige al concesionario
VEHICULOS TESCA SA, representado por el Señor HENRY FORD LOGAN , y con él se
realiza la negociación el día 30 del mes de Diciembre de 2023, comprando el citado vehículo por
un valor de ochenta millones de pesos, ($ 80.000.000) suma que cancelara la entidad compradora
en tres (3) cuotas así.

La primera en efectivo al momento de entregar el vehículo y por un valor de $ 30.000.000,

La segunda, a la semana siguiente por un valor de $ 30.000.000, para lo cual gira un cheque a
favor de la empresa vendedora; y el saldo (¿$?) lo pagará en una sola cuota al mes siguiente, o sea
el día _30_ de _enero__ del año 2024 en la ciudad de Barranquilla; garantizando dicho pago con
un título valor LETRA DE CAMBIO, con intereses mensuales del 2.5% y unos intereses de mora
del 1.5%.
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
T.E.C.N.A.R
Taller 11
TALLER de DOCUMENTOSCOPÍA
Fecha: 23/11/23

El Señor HENRY FORD LOGAN, representante de la entidad vendedora acepta la propuesta; no


obstante, solicita que la entidad T.E.C.N.A.R, proporcione dos personas que garanticen la suma
adeudada, para lo cual se suministra el nombre de BERNARDO GARCIA HERRERA, quien
acepta y avala solamente por la suma de $ 15.000.000 y el señor JESUS VILLALBA VILLA
acepta la obligación en la medida en que la entidad deudora no tenga con que pagar (codeudor).

Después de todo ello se procede a realizar el documento respectivo por HENRY FORD LOGAN
en calidad de representante legal del concesionario VEHICULOS TESCA SA

A continuación, elabore la letra de cambio la cual está formateada o editable, solo debe dar clic
y escribir sobre la letra (si no puede elaborarla en el formato utilice una letra de cambio original)
y la presenta en físico
Bernardo García herrera
Henry Ford Logan -

. Jesus Villalba Villa

1/1 Fecha: 23/11/23 20.000.000


Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR)
30 Enero 24
En Barranquilla
VEHICULOS
TESCA SA
Veinte millones de pesos

1.5% 2.5%

Verso de la letra de cambio-

También podría gustarte