Está en la página 1de 1

Es directo cuando se identifica al

DIAGNÓSTICO
DIRECTO microorganismo a través de cultivos, en el caso
de bacterias biotipificación e identificación del
MICROBIOLÓGICO INDIRECTO microorganismo al microscopio.
Es indirecto cuando se identifica al
microorganismo a través de pruebas
serológicas

1. Pueden crecer prácticamente en todas las bacterias.


1. MEDIOS RICOS
2. Contienen un agente que inhibe el crecimiento de
CLASIFICACIÓN 2. MEDIOS DE ENRIQUECIMIENTO especies no deseadas y favorece el crecimiento
DE MEDIOS DE 3. MEDIOS DE CULTIVO SELECTIVOS irrestricto del agente causal de la enfermedad.
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

4. MEDIOS DE CULTIVO 3. No permiten el crecimiento de bacterias grampositivas


CULTIVO 4. Permiten diferenciar entre bacterias lactosa positivas
DIFERENCIALES
DE LAS ENFERMEDADES

y lactosa negativas

Siembra en placas de agar 1. Se divide en tres partes, el producto biológico (líquido, semisólido o
TIPOS DE 1. Aislamiento de colonias.
sólido) se deposita con un hisopo en un extremo de la placa de agar 1.
INFECCIOSAS.

2. Se toma una pequeña cantidad de la muestra y se lleva al fondo del


SIEMBRA DE 2. Siembra en tubos de agar tendido (pico de tubo, se coloca el aro del asa bacteriológica sobre el agar, luego se
BACTERIAS flauta). estría con suavidad la superficie del medio en forma ondulante
3. Siembra por picadura. 3. El inóculo se introduce con asa bacteriológica recta hasta el fondo
(por picadura) del medio en un sólo movimiento
4. Siembra en superficie y picadura.
4. Al llevar el asa hasta medio, se estría la superficie del agar.

Técnica de coloración de las bacterias grampositivas se tiñen de azul y


ESTUDIO Gram las bacterias gramnegativas se tiñen de rojo.
MICROSCÓPICO DE Técnica de coloración de Los bacilos ácido alcohol-resistentes se
LAS BACTERIAS observan como bastoncitos rojos, largos y
Ziehl-Neelsen
algo encorvados en un fondo azul claro.

1. Cultivo microbiológico de la sangre constituye en los casos de bacteriemia o de


1. Hemocultivo septicemia, el único estudio que permite su confirmación.
TIPOS DE 2. Urocultivo 2. El cultivo de orina para diagnosticar infección sintomática del aparato urinario o
infección asintomática (bacteriuria asintomática) en pacientes con riesgo de
CULTIVO DE 3. Enfermedades de infección.
BACTERIAS transmisión sexual 3. son padecimientos infecciosos que se transmiten por contacto directo entre las
mucosas durante las relaciones sexuales.
4. Coprocultivo 4. El cultivo a partir de materia fecal está indicado para aislar bacterias del grupo de
enterobacterias, las cuales son responsables de cuadros de diarrea acuosa o de
diarrea inflamatoria.

Diagnóstico de laboratorio a nivel


1. Hibridación de DNA o de RNA.
molecular, a partir de material 2. Polimorfismo por electroforesis convencional y de campos pulsados.
DIAGNÓSTICO genético DNA o RNA. 3. Hibridación por ribotipificación.
MOLECULAR Técnicas de biología 4. Amplificación de genes a través de la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR), ésta
molecular puede ser:
- PCR simple.
- PCR múltiple.
- PCR de tiempo real.

También podría gustarte