Está en la página 1de 3

CATEDRA DE HISTOLOGIA MÉDICA

TECNICA HISTOLOGICA

UNIDAD IV– ORGANELOS CITOPLASMATICOS

1.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Identificar y definir los compontenes intracitoplasmáticos membranoso y no


membranosos
Diferencia las principales características y funciones de las mismas

2.- CONTENIDO DE LA PRÁCTICA.-

Generalidades de la membrana celular,el citoplasma y sus organelos.


Diferenciar los compartimentos principales: en el citoplasma sus orgánelos e
inclusiones rodeadas por la matriz citoplasmática)
Organelos membranoso y no membranosos
Características del citoesqueleto

3.- MATERIALES NECESARIOS PARA LA PRACTICA


I. Guardapolvo blanco con identificación visible
II. Guía de prácticas y texto de consulta de la catedra
III. Material de escritorio y placas histologicas
IV. Caso clínico resuelto y presentado y resuelto en practicas
V. Computadora y/o celular apto para la realización de exámenes por
Formulario Drive

4.- PROCEDIMIENTO PARA LA PRACTICA, POR PASOS


 Paso 1.- LEE EL REFERENTE BIBLIOGRAFICO: Histología libro Atlas
de la cátedra y el libro Pawlina Ross

 Paso 2.- ACCESO A LAS CLASES TEORICOS VIRTUALES: El


docente responsable del capítulo prepara material de apoyo de clases
magistrales sobre el tema y la dispondrá en el aula virtual (Classroom), y
estará a disposición del estudiante para su consulta antes de la
practicas..

 Paso 3.- La Evaluación Cognoscitiva de la Práctica, consiste en que


el docente elaborara el Examen de la Práctica correspondiente .

Paso 4.-Correlación Practica y clínica.- Responda las siguientes


preguntas

 Realiza un mapa mental diferenciando las características de la composición


del citoesqueleto en la estructura de la célula

 Realiza un mapa mental donde señale las diferencias entre


endocitosis,fagocitosis ,exocitosis,pinocitosis
CATEDRA DE HISTOLOGIA MÉDICA
TECNICA HISTOLOGICA

 Señale 5 razones por las cuales son importantes los lisosomas en la función
celular

 Cite las razones por las cuales la célula desarrolla inclusiones


citoplasmáticas
 Cite y caracterice brevemente tres enfermedades relacionadas con el
hallazgo de inclusiones citoplasmáticas (núcleo o citoplasma )

 Paso 5.- En clases prácticas en aula: Cada estudiante deberá


defender la tarea realizada en base a la Metodología que el Docente
instaure para dicha práctica.

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO

CARRERA DE MEDICINA

CATEDRA DE Histología Medica

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________________________

DOCENTE:____________________________________________________________

PRACTICA: ___________________________________________________________

FECHA:____________________________________-

NOTA:__________________

 Parámetros de evaluación

Nota del
Parámetros
N° indicadores estudiante
1
5%
Asistencia a Practicas y
bien presentable
2
Cumplió con todo el 5%
material solicitado
3
Dominio del tema y
buen vocabulario 10%
medico
CATEDRA DE HISTOLOGIA MÉDICA
TECNICA HISTOLOGICA

4
Entregaste tu tarea en el
5%
tiempo acordado.

5
Orden y buen
desempeño durante las 5%
practicas

TOTAL 35 %

FIRMA DEL DOCENTE: ……………………………….

6.- BIBLIOGRAFIA
1.-Marco Antonio Caviedes, Claudio Maldonado, José Amaru, wuily Ramirez,
Adenar vega, valentin Apaza HISTOLOGIA LIBRO ATLAS. Primera edición
,Editorial Multigraf- Bolivia 2018

2.-Kierszenbaum y Tres. Histología y Biología celular. Introducción a la


anatomía patológica. 4ªed., Elsevier-Saunder, 2016

3.- Ross, Pawlina y Barnash. Atlas de Histología Descriptiva. 7. Ed. Médica


Panamericana, 2012.

4.- Genesser Histología, 4ª ed., Ed. Panamericana, 2015

5.- Gartner, Leslie P. Texto de Histología, Atlas a Color . 4ª ed., Elsevier, 2017

También podría gustarte