Está en la página 1de 1

Hay que poner al niño en Etapa 1: Sensorio-motora (0-2

contacto los elementos años). Aprendizaje mediante los Se centra en como los niños
Piaget explicaba que las estructuras sentidos e interacción con objetos. construyen su conocimiento a
naturales en su entorno. cognitivas se van complejizando hasta
Etapa 2: Preoperacional (2-7 años). través de diferentes etapas de
Igualmente, al niño debe que el niño da significado (o sentido) a la
Desarrollo de la función simbólica, desarrollo. Identificó cuatro
concedérsele más libertad realidad y construyendo su propio
lenguaje oral y escrito. etapas principales en la que los
verdadera y menos dominio, conocimiento.
Etapa 3: Operaciones concretas(7- niños adquieren habilidades cognitivas.
dejándolo actuar por sí mismo. 11 años). Operaciones mentales
De esta forma el niño se simples como la reversibilidad.
acostumbrará a sentir y conocer Etapa 4: Operaciones formales(11
años- adultez). Pensamiento lógico,
lo que puede y no lo que no
abstracto, inductivo y deductivo. La zona de desarrollo próximo se
puede hacer.
refiere a la brecha entre lo que un niño
puede hacer de forma independiente
y lo que puede hacer con la ayuda de
alguien más.
ETAPA 1: INFANCIA,
(NACIMIENTO -2 AÑOS) En la teoría de Vygotsky, hay dos conceptos
ETAPA 2: LA EDAD DE LA clave: la zona de desarrollo próximo y la
mediación.
NATURALEZA, (2 -12 AÑOS) Es una teoría del desarrollo
ETAPA 3: LA
humano que se enfoca en la
PREADOLESCENCIA, (12-15
AÑOS) TEORÍAS DEL APRENDIZAJE interacción social y cultural
ETAPA 4: LA ADOLESCENCIA, como los principales
JUVENTUD O PUBERTAD, (15-20 determinantes del desarrollo
AÑOS) cognitivo.
ETAPA 5: ADULTEZ O MADUREZ
(A PARTIR DE LOS 20 AÑOS)

La continuidad: por la que se


vinculan las experiencias
El hombre es bueno por anteriores con las presentes y
naturaleza, pero la sociedad futuras, lo cual supone un
proceso constitutivo entre lo
lo esclaviza y corrompe.
consciente y lo que es
Dewey postulaba la
centralidad de la conocido
La interacción: que daba John Dewey proponía su La mediación se refiere a la ayuda que se
experiencia como
concepto clave de su cuenta de la relación del educación progresiva, la cual proporciona a un niño para que pueda realizar
estaba centrada en el interés del una tarea en la zona de desarrollo próximo. Esta
propuesta pedagógica. pasado del individuo con el ayuda puede ser proporcionada por un adulto,
La experiencia debía niño, en la libertad, la iniciativa y
medio actual y que acontece un compañero más competente o un medio
ser comprendida a la espontaneidad tecnológico, como un libro o un video.
entre entidades definidas y
partir de dos
principios: estables

ELABORADO POR: MARIAM TORRES MEJIA

También podría gustarte