Está en la página 1de 8

Manual de Prácticas de Laboratorio

Tecnólogo en Mecánica Automotriz

Transmisiones Automáticas

NOMBRE DEL PROFESOR: Luis Manuel Hernández León

Agosto - Diciembre 2022


Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

IDENTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA
Nombre del alumno:
Registro 20100471
Carrera: Tecnólogo en Mecánica Automotriz.
Materia: Transmisiones Automáticas.
Clave: 18MPEMA0832 Grupo 8 Semestre: Octavo.
Profesor: Luis Manuel Hernández León.
Unidad: Unidad 5 Direcciones Asistidas.
No. Práctica: 3 Nombre de la Práctica
Fecha: 07/09/2023
Desarmado de cremallera
Revisión A

1. - Objetivo.

2. - Material, Equipo y(o) Herramientas enlistados por el profesor:


No. Cantidad Descripción
1 Matraca de 3/8
1 Juego de dados torx
1 Desarmador plano
1 Juego de dados hexagonales

3. - Apoyo Teórico:
La cremallera de un mecanismo, es un dispositivo mecánico que junto con un piñón,
transforma el movimiento circular de rotación en un movimiento rectilíneo, o a la
inversa. El piñón es el engranaje circular del mecanismo y se acopla con el otro
engranaje, que es la cremallera. Si el piñón sufre un giro provoca el desplazamiento de
forma lineal de la cremallera. En el caso de que las fuerzas necesarias para accionar el
mecanismo sean mayores, se incluyen engranajes intermedios.

4. - Desarrollo de la Práctica
Empezamos desarmando las partes exteriores como las mangueras de entrada y
retorno, después procedimos a retirar el brazo de la cremallera para poder así retirar el
brazo de la cremallera, ya con el brazo fuera procedimos a quitar el piñón que hacía
que la barra de la cremallera se moviera, ya que quitamos el piñón procedimos a quitar
un seguro que bloqueaba la salida de la barra de la cremallera, ya teniendo fuera la

FSGC-214-7-INS-008 REV. A
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

barra procedimos a examinar todos los elementos ya que estaba


desarmada la cremallera, procedimos a armarla empezando con colocar primero la
barra y de ahí procedimos a poner el seguro que hace que la barra no se salga, ya que
la barra estaba asegurada pusimos el piñón en su lugar, una vez colocado el piñón
conectamos las mangueras de entrada y de retorno en su lugar, y por ultimo colocamos
el brazo de la cremallera

FSGC-214-7-INS-008 REV. A
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

FSGC-214-7-INS-008 REV. A
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

FSGC-214-7-INS-008 REV. A
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

FSGC-214-7-INS-008 REV. A
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

FSGC-214-7-INS-008 REV. A
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Organismo Público Descentralizado Federal
Reforma Integral de la Educación Media Superior

5. Conclusiones

Mi conclusión es que desarmando toda la cremallera pude ver el funcionamiento de


cada componente y ver que función ejercía cada una

FSGC-214-7-INS-008 REV. A

También podría gustarte