Está en la página 1de 4

Lengua Castellana y Literatura. 6.º.

Evaluación A

Nombre: __________________________________ Curso: ______Fecha: ______

Situación de aprendizaje 1. ¡Manos a la obra!

1. ¿Qué son las preposiciones? ¿Cuáles son?

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

2. Señala las conjunciones del texto.

Ni a ti ni a mí nos gustan los macarrones con chorizo. Siempre que


los cocinan en casa de José e Irene saltan de alegría y repiten sin
parar hasta estar muy llenos. Sin embargo, tú y yo tenemos que
convencer a papá y mamá para que nos cuezan unos pocos en otro
cazo y para que les echen tomate frito.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Lengua Castellana y Literatura. 6.º. Evaluación A

Nombre: __________________________________ Curso: ______Fecha: ______

3. Escribe una oración con estas interjecciones.

Eh: ___________________________________________________

Cataplum: ______________________________________________

4. Encuentra tres preposiciones y tres conjunciones en


la sopa de letras.

R C M E D I A N T E P

C I S E Q V F H I N P

O T P T A U R T D E O

N G D U R A N T E A R

T G E M N V B I S A Q

R O I P K M J D D N U

A M S I N O R H E X E

I O S A U N Q U E J L

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Lengua Castellana y Literatura. 6.º. Evaluación A

Nombre: __________________________________ Curso: ______Fecha: ______

5. Relaciona las interjecciones.

¡Puaj! Asombro, admiración.

¡Oh! Sorpresa, asombro.

¡Uy! Dolor físico, vergüenza.

¡Ay! Asco, desagrado.

¡Guau! Dolor, susto.

6. ¿Qué objetivo tienen los textos expositivos?


______________________________________________________

7. ¿Cómo debe ser el lenguaje empleado en los textos


expositivos?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

8. Escribe cinco palabras que pertenezcan al campo


semántico de la fruta.
______________________________________________________

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Lengua Castellana y Literatura. 6.º. Evaluación A

Nombre: __________________________________ Curso: ______Fecha: ______

9. Coloca puntos suspensivos en las oraciones si es


necesario.

En la frutería he comprado plátanos, uvas, fresas, naranjas


En mi cumpleaños me regalaron dos libros, dinero, un disco

10. ¿Qué otra expresión utilizamos para sustituir los


puntos suspensivos?
______________________________________________________

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

También podría gustarte