Está en la página 1de 2

TRES ACCIONES PRIORITARIAS PARA LA PREVENCIÓN Y

PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA TRATAMIENTO DE LA


DELINCUENCIA (18525)

Hombre X Mujer Edad: _____22___

¿Trabajas actualmente? Si No x

Si has respondido que si a la pregunta anterior

¿Tu trabajo actual tiene algún tipo de relación con la criminología? Si No

¿Cuánto tiempo llevas realizando dicho trabajo? Años _____ Meses _________

Puesto de trabajo actual (opcional) ________________________________________

¿Has realizado anteriormente otros trabajos que tuvieran algún tipo de relación con la
criminología? Si X No

Trabajo/s anterior/es relacionados con la criminología:

_____________________Historias de vida, política criminal etc… ________


Años _____ Meses _________

Imagina que ocupas un importante cargo a nivel público, que tienes poder para
promover y desarrollar acciones a nivel nacional, piensa con detenimiento y escribe
a continuación las TRES ACCIONES PRIORITARIAS QUE PONDRÍAS EN
MARCHA PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA, justificándolas muy brevemente:

1. Equilibrar las diferencias sociales: más política social. Gran parte de la


delincuencia se debe a las diferencias en el acceso a las principales culturas.
Los menos afortunados se sienten decepcionados porque no pueden tener la
misma oportunidad que otros grupos de tener una situación o nivel de vida
decente, por lo que tienen que aprovecharse de actos ilegales. Por esto, deben
reforzarse las medidas para evitar que estas personas sientan la necesidad de
utilizar métodos ilegales para poder estar a la altura de los objetivos
socialmente marcados.

2. Patrullar donde más falta hace. Hay que fijarse en los datos y recopilarlos,
exprimirlos, analizarlos para tomar decisiones con ellos en la mano ya que es
la manera en la que se ha convertido que sea mas fácil en el día a día de las
policías ubicarse según donde se realizan mas a menudo los delitos.
Cada vez más son las policías que geolocalizan la información en un mapa que
muestra dónde y cuándo se producen los delitos y que adecúan el patrullaje de
sus agentes a estos patrones. Es una forma de ganar eficacia con los mismos
efectivos que también tiene algunos casos de éxito.

Curso 2021/2022 Práctica 1_1


TRES ACCIONES PRIORITARIAS PARA LA PREVENCIÓN Y
PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA TRATAMIENTO DE LA
DELINCUENCIA (18525)

3. Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar. Con esto se


buscaría responder a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes
en la escuela y su entorno, mejorar su conocimiento sobre los recursos policiales para
la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas, concienciarles de la
necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar, fomentar el
desarrollo de actitud proactivas en el rechazo y denuncia de estos comportamientos y
fortalecer la cooperación policiales para las autoridades educativas.

Curso 2021/2022 Práctica 1_1

También podría gustarte