Está en la página 1de 2

FONÉMICO

MALQ’AWJANA i, u ARSUNAKAXA MAYJT’IWA

(LA VOCAL i, u ANTES Y DESPUES DE LOS POST VELARES)

Q
QH
Q’
X

En la lengua aimara sufre una transposición de sonidos en la articulación de las


letras vocálicas, es decir, la I se pronuncia como E, la U se pronuncia como O,
sólo antes y después de los símbolos consonánticos post-velares.

Q cu Simple
Q’ cu Glotalizado
QH cu Aspirado
X equis Fricativo(para el
aimara)
j jota Fricativo ( caso
especial)

Las vocales /i/ y /u/ antes y después de los post-velares /q/, /qh/, /q’/ y /x/ se
pronunciará como (e) y (o).

Uñañcht´awinaka (ejemplos)

Qillqasi (se escribe) Arsusi (se pronuncia) Kunsa saña muni


(significado)
Iqiqu Eqeqo Dios de la abundancia
Q’iwa Q’ewa Maricón
Q’illu Q’ellu Color amarillo
Q’urawa Q’orawa honda
Q’usu Q’oso melendroso
Qhulu Qholo Duro
Juq’ullu Joq’ollu Renacuajo
suxta soxta Número seís
jaxu jaxo picante
Fonético.

También se entiende que la lengua originaria aimara es: fonética por que no sufre
una transposición de sonidos en la articulación, es decir se escribe y se lee tal
como esta escrito.

También podría gustarte