Está en la página 1de 19

Instituto Universitario Adventista de Venezuela

Recinto Seminario Teológico Adventista de Venezuela

Un análisis F.O.D.A aplicado

A la Iglesia de Práctica

"Guasimal"

AVCSUR

Curso TMCA 243 Principios de

Administración y Liderazgo

por

Alexander Alfonso Guevara Osorio

Nirgua, República Bolivariana de Venezuela

Octubre, 2023

ANÁLISIS FODA - ORGANIZACIÓN


1. Fortalezas

Condiciones o recursos que favorecen excepcionalmente por su calidad el desarrollo de

actividades y logro de objetivos

Gran Potencial humano, la unidad y capacidad de trabajo en equipo son favorables en el

desarrollo de actividades y capacidad de lograr objetivo, también el punto de equilibrio

financiero está a favor pues es suficiente para desarrollar actividades de impacto.

2. Debilidades

Condiciones o recursos inadecuados que entorpecen el desarrollo de actividades y

logro de objetivos.

La falta de experiencia y liderazgo suele entorpecer las actividade, debido a las

ocupaciones personales de los líderes las tareas se desarrollan escasamente si ellos no

están presentes.

3. Oportunidades
Factores, fenómenos o hechos que podrían favorecer el logro de los objetivos.

La Reciente adquisición de un espacio rodeado de comunidades que están

receptivas a la iglesia, la posibilidad de impactar visualmente debido a la

ubicación frente a una avenida principal.

4. Amenazas

Factores, fenómenos o hechos que podrían obstaculizar el logro de los objetivos.

La presencia de otras denominación en el área y posibles problemas al momento

de desarrollar actividades que puedan coincidir.

Fortalezas – Departamento :

1. Potencial Humano

1. Trabajo en equipo.

2. Buena capacidad de seguir instrucciones.

3. Buenas relación entre hermanos


4. Diosposicion a ayudar.

2. Capacidad de Proceso

1. Ánimos en las actividades.

2. Recursos para traslados.

3. Buena iluminación y sonido.

4. Buen trato con visitas y cernania.

3. Productos y Servicios
4. Recursos Financieros

1. La presencia de hermanos con buenos trabajos.

2. La disposición financiera no solo por parte de la iglesia

sino también por los miembros.


Debilidades – Departamento :

1. Potencial Humano 1. Falta de Liderazgo local.

2. Ocupaciones constantes en los hermanos y

Líderes.

2. Capacidad de Proceso 1. Falta de motivación en el área de construcción.

2. Inexperiencia.

3. Falta de exploración del territorio Local.


3. Productos y Servicios 1. Falta en la electricidad.

2. Agua.

3 Instalaciónes

4. Recursos Financieros 1. Posibles desenfoques en la misión local de la iglesia


Oportunidades – Departamento :

1. Fuerzas Económicas

1. Área de comercio cercana a la iglesia.

2. Gran cantidad en la población del urbanismo cercano.


2. Fuerzas Sociales, 1. El libre acceso a diferentes áreas recreativas cercanas.

Culturales, 2. Facilidad en el transporte público.

Demográficas y 3. Diversidad de estados sociales alcanzables.

Ambientales

3. Fuerzas Políticas, Legales

y gubernamentales 1. Cercanía de centros de asistencia de Salida cercanas.

2. Puesto de Guardia Nacional cercana


4. Fuerzas Tecnológicas

1. Cuenta con equipos adecuados para

La evangelización.

2. También con el personal preparado para su

Operación.

5. Fuerzas Competitivas 1. Área de Salud.

2. Conocimiento en el área rea técnica en el servicio

eléctrico.
Amenazas – Departamento :

1. Fuerzas Económicas 1. Crisis económica.

2. Elevados costos para la adquisición de equipos nuevos

o el correcto mantenimiento de los

Obtenidos.

3. Debido a la gran presencia de jóvenes estos no tienen

empleos pues son estudiantes.

2. Fuerzas Sociales, 1. Amenazas en la juventud locales y sus prácticas

Culturales, Contra los principios de la iglesia.

Demográficas y 2. La posible seducción de los jóvenes que no estén

Ambientales firmes en la fe.


3. Fuerzas Políticas, Legales

y gubernamentales 1.Posible abusó de las autoridades debido a la ubicación

privilegiada de la iglesia

4. Fuerzas Tecnológicas

1. Carencia en el suministro eléctrico.

2. Falta de acceso a redes inalámbricos como wifi.


5. Fuerzas Competitivas 1. Presencia de Iglesias de otras denominaciónes

Con prácticas más populares pero no correctas en la

retención de miembros y captación de nuevos.


Calificación Grado Grado Im
Fortalezas Debilidades
Factores Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Med

Potencial Humano

Disposición X X
Ocupaciones personales X
Compromiso X X
Capacidad de

Proceso (Equipos, Edificios y

Sistemas)
Poca disposición área de construcción X
Falta de información local X
Inexperiencia X
Productos y Servicios

Falta de instalaciones X
Ausencia de agua X
Fallas eléctricas X
Recursos Financieros

Suficientes y disponibles para usar X X


Falta de visión de objetivos X
Estabilidad económica en miembros X X
Fuerzas Competitivas

Excelente disposición al aprendizaje X X


Ánimo colectivo X X
Disposición a la tarea asignada X X
Calificación Grado Grado Impacto
Amenazas Oportunidades
Factores Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo
Fuerzas Económicas
Disposición económica de los miembros X X X
Cercanía a la ciudad. X X X
Buena cantidad de hermano trabajando X X X
Fuerzas Sociales, Culturales,

Acceso a arias recreativas X X


Demográficas y
Falta de experiencia X
Compromiso X X X
Fuerzas Políticas, legales y

Presencia de comando GNB X X


Centros de asistencia médicos X X X

Fuerzas

Recursos tecnológicos básicos X X


Competencia en el uso de los recursos X X
Fuerzas Competitivas
Posible falta de cooperación X
Presencia de otras denominaciónes X X
Oportunidades Amenaz

FODA (Factores) (Factor


La Reciente adquisición de un La presencia

espacio rodeado de comunidades denominación en el

que están receptivas a la iglesia, problemas al m

la posibilidad de impactar desarrollar actividad

visualmente debido a la coincidi

ubicación frente a una avenida

principal.

Gran Potencial humano, la Estrategias FO Estrategia

unidad y capacidad de trabajo 1. Actividades de Impacto en el 1. Comunicación co

en equipo son favorables en el nuevo espacio adquirido con uso otras denominación

desarrollo de actividades y de los recursos disponibles. que las actividade


Fortalezas
(Factores)

capacidad de lograr objetivo, 2. Libertad de adaptación del 2. Instruir por medio

también el punto de equilibrio espacio adquirido. dicipulado los p

financiero está a favor pues es eclesiástico y fome

suficiente para desarrollar para con las otras de

actividades de impacto.
La falta de experiencia y Estrategias DO Estrategia

liderazgo suele entorpecer las 1.Formacion de grupos pequeños 1. Evitar actividade

actividade, debido a las donde se fortalezca y enseñe ausentes los

liderazgo. 2. Reubicar provisi


Debilidades

ocupaciones personales de los


(Factores)

líderes las tareas se desarrollan 2.Grupos pequeños para la lugares para des

escasamente si ellos no están adoptacion del espacio programas evan

presentes.

También podría gustarte