Está en la página 1de 2

Taller #1 comunidad de derecho constitucional - comunidad 7

Luisa Currea/ Juan Camilo Gaona/ Seongjun Han/ Isabella Llano Valbuena

Sentencia C-146 del 2021.


1. ¿En la sentencia escogida, se trata el bloque como criterio de interpretación o como
criterio de constitucionalidad?

 Primero que todo, debemos entender el contexto de la sentencia para dar paso a la
pregunta que nos plantean. La sentencia trata una demanda de constitucionalidad,
respecto a la expresión “o haya perdido la investidura de congresista o, a partir de la
vigencia de la presente ley, la de diputado o concejal; o excluido del ejercicio de una
profesión”, contenida en los artículos 43.1 y 95.1 de la ley 136 de 1994, 30.1 y 33.1 de la
ley 617 del 2000, debido a que el demandante considera que dicha expresión contraría los
artículos 93 de la Constitución Política y el artículo 23 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
 Ante este problema, la corte constitucional resalta la “amplia libertad del legislador” en
tanto indica que el congreso en las leyes que expida solo tendrá como limitante que sus
medidas no restrinjan desproporcionadamente los derechos y que las medidas que tomen
no persigan fines contrarios a la constitución. Ademas se debe resaltar que a nivel de
constitución y la convención Americana de Derechos Humanos se presenta un conflicto,
mientras que el tratado internacional diche que las medidas legislativas deben ajustarse a
los derechos para así hacerlos efectivos, nuestro ordenamiento interno dicta que los
derechos y libertades nuestros, deberán ajustarse a las medidas legislativas que expida el
estado.
 Tambien encontramos otra problemática en tanto dice la convención que las
interpretaciones que se hagan del tratado, no pueden ser aplicadas para afectar los
derechos y libertades reconocidos en la convención, es por tanto que las inhabilidades
permanentes representarían la muerte política de una persona.
 Para explicar la constitucionalidad del fragmento demandado, la corte explica que la
sanción es solo aplicada a ciertas profesiones, las cuales cuentan con tribunales nacionales
de ética, consejos nacionales o juntas centrales, menos los abogados, los cuales cuentan
con una autoridad jurisdiccional, osea la comisión nacional de disciplina judicial.
 Además, la corte expresa que el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos
Humanos, no debe interpretarse literalmente, sino de manera sistemática y armónica.

Bajo este contexto, podemos decir que, en la decisión tomada por la corte constitucional
en la presente sentencia, solo toma el bloque de constitucionalidad específicamente con
la Convención Americana de Derechos humanos, como un criterio de interpretación de la
constitución. Ahora, esto no quiere decir que sea así en todas las ocasiones, como grupo
consideramos que va a depender del caso en específico y el uso que el legislador decida
dar al bloque de constitucionalidad, tomando el cuenta que no puede pasar por encima de
este.

También podría gustarte