Está en la página 1de 15

CONSTITUCIONALISMO DEL SIGLO XXI

Mayo de 2020

TEMA: Limites de los Derechos Humanos.

Los derechos humanos por su naturaleza presentan el reto mayor para la


Ciencia Jurídica al ser evidente la pugna entre Derecho Positivo y Derecho
Natural.

Primer problema:

a. Señalar en la doctrina cuáles son las limitaciones a los derechos


humanos.

Para algunos autores doctrinales la delimitación de los derechos humanos se


da por el propio contenido de los mismos, esto es que, al determinar dicho
contenido, el propio cuerpo normativo establece de forma coetánea una primera
delimitación en su alcance; en otras palabras, la frontera propia de un derecho
humano se establece por lo que este es y solo ampara el contenido del derecho
garantizado constitucionalmente, siendo entonces la propia constitución la que
determina las limitaciones de los derechos fundamentales que contiene.

En ese mismo sentido se establecen dos teorías para ubicar los límites de los
derechos fundamentales:

 Teoría de los limites internos de los derechos: Sostiene que la configuración


constitucional de los derechos contiene las fronteras o contornos de los derechos,
es decir, son los límites que vienen dados de forma inmanente o intrínseca o por la
propia naturaleza de los derechos.
 Teoría de los limites internos de los derechos: Se da por la necesidad de
hacer compatibles los derechos entre sí y con otros bienes constitucionales
protegidos. Esto es que el rango de protección que otorga un derecho es el límite
que establece el alcance de los otros. 1
b. Señalar cuáles son las limitaciones que nuestra Constitución nacional
establece a los propios derechos humanos.
1
Dentro del propio texto constitucional encontramos limitaciones expresas y
tácitas al ejercicio de los derechos humanos, estas sirven para evitar un ejercicio
arbitrario de los mismos. Como ejemplo de lo anterior señalare las siguientes:

El primer párrafo del artículo 1° establece que el ejercicio de los derechos


humanos y sus garantías constitucionales, únicamente podrá restringirse y
suspenderse en los casos y bajo las condiciones que la propia constitución
establece.

El artículo 2° constitucional, establece el derecho de los pueblos indígenas a la


libre determinación, estipulando el limite implícito para que este se realice dentro
del propio marco constitucional de autonomía, así como la limitante de asegurar la
unidad nacional durante el ejercicio del mismo.

En el artículo 3° se establece el derecho a la educación, la fracción VI faculta a


los particulares para impartir la educación en todos sus tipos y modalidades, pero
limitando dicho ejercicio para que la educación que estos impartan sea con apego
a los mismos fines y criterios que en el texto del propio numeral se estipulan y que
previamente obtengan la autorización del estado para impartirla.

1 Nogueira Alcalá, Humberto, “Aspectos de Una Teoría de Los Derechos


Fundamentales: La Delimitación, Regulación, Garantías y Limitaciones de Los
Derechos Fundamentales”, Ius et Praxis 11(2): 2005, pp 15–64.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
00122005000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=en (May 7, 2020).

En la fracción X del mismo artículo tercero, se establece el derecho para


recibir educación superior por parte del Estado, pero con la limitante para que las
personas cumplan con los requisitos de acceso y permanencia dispuestos por las
instituciones públicas.

2
En términos de párrafo cuarto del artículo 4°, se establece la limitante al
derecho a un ambiente sano, al decretar la responsabilidad en que incurre quien
provoque daños y deterioros al mismo.

También el artículo 5o Constitucional limita el ejercicio de profesión, al referir


que nadie puede dedicarse a una actividad ilícita o que, por tratarse de una
materia específica y descrita en la propia Constitución, no es factible ejercitarse el
derecho allí protegido.

A manera de complemento, quiero mencionar que además de los ejemplos de


limitaciones a derechos fundamentales ya mencionados, también podemos
encontrar “restricciones” que pueden ser totales o parciales, como ejemplo de esta
última tenemos la restricción parcial que opera en materia política para los
extranjeros que no tengan calidad de ciudadanos conforme a lo dispuesto en el
artículo 33 constitucional. Un ejemplo de restricción total (distinto al concepto de
limitación), sucede con la garantía de libre expresión de ideas contenida en los
articulo ° y 7° de nuestra Constitución General, al referir que nadie podrá ejercer
tal derecho si con esto se afecta el orden, la paz pública o la debida protección a
la vida privada y datos personales (esto último con las excepciones que fija la ley)
o cuando se pretenda divulgar información considerada como reservada y
confidencial en los términos de ley.

Otro ejemplo de restricción, es el que encontramos en el reciente decreto


impuesto para enfrentar la contingencia epidemiológica vigente, como a
continuación se explica:

La Constitución establece la restricción de derechos humanos y sus garantías


en forma particular y en forma general:

En particular, el artículo 73, fracción XVI, establece que el Congreso tiene,


entre otras facultades, para dictar leyes sobre salubridad general y por ello, para
enfrentar la contingencia epidemiológica de 2020, sufrida por México y otros
países, el titular del Ejecutivo Federal decreto publicado en el DOF del 27 de
marzo de 2020 y otro publicado el 31 del mismo mes y año, por el que se
establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria

3
generada por el virus COVID-19 restringiendo el ejercicio de los derechos
humanos: trabajo, reunión y libertad de tránsito, exceptuando las labores
indispensables para enfrentar la pandemia.

Por cuanto a la suspensión, el autor Elisur Arteaga Nava señala que es un


acto complejo, principal, completo, formalmente legislativo, materialmente
ejecutivo, que hace cesar en forma temporal el goce de ciertas garantías que a
favor de los habitantes del país aparecen en la Constitución. 2

Hay que tener presente que, es en el artículo 29 del propio ordenamiento


constitucional donde se establecen los requisitos para suspender o restringir los
derechos humanos y sus garantías, lo cual es facultad de exclusiva del presidente
con aprobación del congreso de la unión o de la comisión permanente cuando
aquel no estuviese reunido, para los efectos y cumpliendo los demás requisitos
que en dicho numeral se establecen.

c. ¿En los casos de las limitaciones en donde se tiene que acudir a


decisiones discrecionales (ya sea que no esté en forma positiva conceptos
como moral, seguridad, etc.) existe un método para garantizar que los
criterios (administrativos o judiciales) que se emitan no sean meras
expresiones subjetivas de la autoridad?

En un plano idóneo, lo deseable sería que siempre en la legislación se


determinara el contenido esencial de cada uno de los derechos, pero en ciertas
ocasiones se deja a interpretación de la autoridad judicial tal configuración quien, a
fin de garantizar el libre y pleno ejercicio del principio de legalidad, no puede

2 Sandoval Pérez, Esperanza, “Facultades extraordinarias del ejecutivo


federal para restringir o suspender el ejercicio de derechos y garantías# Letras
Jurídicas ISSN 1665-1529, México, núm. 39, enero-junio 2019,
http://www.letrasjuridicas.com.mx/wp-content/uploads/2019/02/R39-Art04.pdf

sustentar sus decisiones en apreciaciones subjetivas y progresistas con que se


violen los derechos de las personas.

4
Lo anterior implica que todo acto o resolución de autoridad debe hacerse
conforme a las reglas establecidas en las disposiciones aplicables de lo contrario,
se le dejaría al particular en estado de indefensión por no darle oportunidad de
conocer la fundamentación en que se sustenta la decisión de la autoridad. Tales
requisitos de fundamentación, motivación, congruencia y exhaustividad son
exigidos por los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; entendiéndose por lo primero que la autoridad debe señalar de
manera precisa los preceptos legales aplicables al caso concreto; y por lo
segundo, que en las propias decisiones se detallen de manera expresa y clara las
razones de hecho que llevan a la autoridad a la aplicación de los preceptos legales
respectivos, es decir, aquellas circunstancias que actualizan los supuestos
contenidos en las normas legales en que la autoridad funde su acto o
determinación.

A la verificación del cumplimiento de estos principios se le ha denominado


como “Control de Legalidad”, el cual se considera que exige en la tarea judicial,
una valoración sobre el grado de adecuación de la conducta de las autoridades
públicas con 'el derecho', entendiendo que 'derecho' no es sólo el orden jurídico
nacional, sino también el internacional en cuanto complementa la garantía y
protección a los derechos fundamentales de los individuos, independientemente
del modelo particular de recepción del derecho internacional en el ámbito interno.

Ahora bien, en el caso de que no se encuentre una respuesta satisfactoria


para que el juzgador o autoridad pueda respaldar su resolución en el Derecho
explicito, a esto se le conoce como “casos difíciles”, que para resolverlos autores
como Dworking nos han mostrado una realidad jurídica mucho más rica y
compleja, la cual abarca elementos morales que van más allá de las simples
normas específicas, también considera los principios que son ponderados por el
juez a la hora de decidir un caso determinado o supuesto de hecho. Este autor ha
desarrollado diversas tesis con que propone dar solución a este tipo de supuestos,
para su viabilidad dependen del significado y la función que desempeñen tales
principios no contemplados en el ordenamiento jurídico en donde se pueden
aplicar diversas tesis que en la doctrina se les nombra en honor a quien las

5
propone, precisamente como tesis dworkianas: Insuficiencia de la regla de
reconocimiento; Exclusión de la discrecionalidad judicial; Vinculación entre
derecho y Moral; etcétera. 3

Este activismo judicial o abandono del carácter pasivo de la labor judicial como
mera aplicación autómata de la ley, dio origen a la transformación del papel de los
jueces, ahora estos pueden acudir a la interpretación para descifrar el sentido y
alcance de la norma, yendo más allá incluso de la interpretación más básica o
literal del texto legal, lo cual ha sido muy cuestionado por diversos académicos, al
considerar que se abre la puerta al llamado “imperialismo judicial”, que además de
propiciar el control legislativo al interior, hace que al exterior en la sociedad se viva
el gobierno y la realidad que dictan los jueces, esto en perjuicio de los valores
democráticos que son deseables en cualquier en nuestro modelo de vida. Ante
ello se han hecho esfuerzos por crear herramientas metodológicas de
interpretación que sirvan para dotar de legitimidad a la resolución jurisdiccional, de
estas destacan dos que se encuentran incorporados en distintas partes del orbe:
el juicio de igualdad y el test de proporcionalidad.

Problema 2 Jerarquía de los derechos humanos:


a) Señalar 1 autor a favor y 1 autor (revista científica) en contra de que
exista una jerarquía en los derechos humanos constitucionales.

A favor:

En una aproximación desde el discurso transcendental, Fernando Suarez


Müller desarrolla la idea de que todos los derechos humanos podrían derivar de un
pequeño grupo de derechos fundamentales, que están interconectados y que

3 Londoño Lázaro, María Carmelina. (2010). El principio de legalidad y el


control de convencionalidad de las leyes: confluencias y perspectivas en el
pensamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Boletín mexicano
de derecho comparado, México, 43(128), pp 761-814,
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-
86332010000200007&lng=es&tlng=es.

ulteriormente incorporan a todos los derechos específicos posibles.


6
Para este autor, la jerarquía de derechos, en un sentido pragmático, significa
priorizar su implementación. 4

Otro autor a favor de la jerarquización de los derechos humanos es Koji


Teraya, quien desde la perspectiva de que estos no son derogables, demuestra
que existe dicha jerarquía de derechos humanos y que está más claramente
visible en los conceptos legales internacionales. Para este autor, el concepto de
jerarquización se puede identificar al menos tres distintas formas: Orientados por
su valor, orientados por su función y orientados por un criterio de consenso. Estos
deben distinguirse del núcleo duro de los derechos humanos, del jus cogens y de
las obligaciones erga omnes. 5

Además de lo anterior, existen bastos estudios de diversos autores que


coinciden en la postura a favor de la jerarquía de los derechos humanos,
sostienen que ésta principalmente se da a partir del trabajo de Abraham Maslow,
al relacionar su bien conocida “Jerarquía de necesidades y motivaciones
humanas” publicada en 1943, con el texto de la Declaración Universal De Los
Derechos Humanos que fue declarada cinco años después. Autores como Henry
Shue argumentan que los derechos de subsistencia e integridad física son
derechos básicos y sobre dicha base, el coloca todas las libertades del individuo.
No obstante, considero que los planteamientos de Müller y Teraya contienen
planteamientos más claros para explicar la jerarquización de los derechos
fundamentales desde una perspectiva

4 Suárez Müller, F. The Hierarchy of Human Rights and the Transcendental


System of Right. Hum Rights Rev 20, 47–66 (2019).
https://doi.org/10.1007/s12142-018-0537-z

5 Teraya Koji, Emerging Hierarchy in International Human Rights and Beyond:


From the Perspective of Non‐derogable Rights, European Journal of International
Law, Volúmen 12, emisión 5, 1 Diciembre 2001, pp 917–
941, https://doi.org/10.1093/ejil/12.5.917

7
más actualizada, original y completa, su enfoque se basa más en especificaciones
jurídicas y no solo desde la correlación con las perspectivas o necesidades
humanas que exponen otros autores.

En contra de la jerarquización los derechos fundamentales:

Para la mayoría de organismos internacionales, los derechos humanos


constituyen un concepto integral único e indivisible en el que las diferentes
categorías de derechos se encuentran necesariamente interrelacionadas, son
interdependientes, no derogables ni pueden ser suspendidos bajo ninguna
circunstancia, principalmente el derecho a la vida, a la integridad física, debido
proceso, no discriminación y otras categorías relacionadas. Para mantener esa
aura de protección, algunos autores argumentan que la comunidad entera debe
enfatizar los derechos que son mayormente aceptados como universales. Esta
justificación funcional es la que emplea Alberto Quintavalla para respaldar su
propuesta, subraya la importancia de colocar a todos los derechos humanos en el
mismo nivel, pero mediante un modelo basado en el principio utilitarista, el cual
plantea para que sea aplicado en los estados en los que se requiere mayor
eficacia en el tema humanitario. 6

a. En el juicio neoconstitucional (que pondera 2 o más derechos


humanos constitucionales), para evitar una máxima discrecionalidad, mala
lógica, mal uso de la técnica, etcétera, cuál es la técnica o método propio del
neoconstitucionalismo, para que exista una mayor justicia y consistencia en
las sentencias de la Corte. ¿En pocas palabras, qué es ponderar y
proporcionalidad, cuáles son sus pasos?

Ponderación:

6 Alberto Quintavalla & Klaus Heine (2019) Priorities and human rights, The


International Journal of Human Rights, 23:4, 679-
697, DOI: 10.1080/13642987.2018.1562917
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/13642987.2018.1562917

8
El principio de proporcionalidad utilizando el test de ponderación sirve para
resolver cosos en los que colisionan derechos fundamentales o principios que
están en la misma jerarquía, cronología y sin que hayan excepciones colisionan,
en tanto que no es posible resolver estos casos aplicando solamente criterios
como la jerarquía normativa, la especialidad y la cronología por lo que se aplica el
principio de proporcionalidad a través de test de ponderación como herramienta
para resolver conflictos de derechos fundamentales o principios.

Muchos consideran el test de ponderación como un límite efectivo para la libre


interpretación de los jueces, pues les obliga a proporcionar argumentos y dar
razones que fundamenten sus decisiones. Se utiliza cuando un principio choca
con otro, así que para analizar dicha colisión Alexy presenta su llamada “formula
del peso” con que se puede determinar cuál principio deberá prevalecer sobre el
otro en una situación concreta a partir de la asignación de valores matemáticos.

El test de Proporcionalidad no garantiza la aplicación racional de los principios


pues se trata tan sólo de un método para transparentar la evaluación de dos
valores u opiniones, pero no garantiza la neutralidad de la decisión, pues no se
elimina la posibilidad de que valores o criterios intrínsecos al juzgador sean
incorporados al momento de interpretar el texto legal.

El test de ponderación tiene tres principios que funcionan como pasos de un


examen que funcionan para analizar la colisión de principios o intereses legales
legítimos: idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto (o
ponderación). Para ejemplificar cómo funciona cada uno de estos se toma como
punto de partida una norma legal que afecte a un derecho fundamental. Dicha
medida legislativa será idónea (primer paso) cuando sirva para promover el
principio u objetivo que se busca satisfacer. Entonces el juzgador sólo puede
afectar un determinado principio cuando la medida promueva a su vez otro
principio. El segundo paso es la necesidad, es parecido a lo que la Corte Suprema
estadounidense llama least restrictive means, y consiste en que, si existen
diversas opciones para satisfacer un principio, se debe elegir la que afecte en la
menor medida al otro principio. El tercer paso o es la proporcionalidad en sentido

9
estricto y funciona de manera similar a una balanza en el sentido de que, a mayor
peso de un lado, mayor afectación del otro.7

Ya en la práctica, la parte más complicada al aplicar el test de ponderación, es


identificar un procedimiento y criterios generales, pues estos se considera que
varían en cada caso en particular, Pareciera como si los posibles criterios que
integran al test dependieren de los derechos que colisionan. Los pasos más
generales de los casos concretos que deberían estar en cualquier test de
ponderación deberían ser al menos los siguientes: 8

1. Identificación de los derechos que se encuentran en colisión.


2. Peso en abstracto que tienen los derechos a ponderar.
3. Idoneidad, adecuación o causalidad y necesidad de la restricción de ambos
derechos.
a) Criterio de idoneidad/adecuación/causalidad.
b) Criterio de necesidad.
4. Intensidad de la restricción de ambos derechos (criterio de proporcionalidad
en estricto sentido).
5. La no anulación de ninguno de los derechos.
a) No transgresión del núcleo esencial de los derechos en colisión.
b) Mecanismos generales de protección.
c) Mecanismos generales para atenuar los impactos.

En México se introdujeron con ímpetu tanto el llamado test de


proporcionalidad (que en sentido estricto radica en ponderar) como el test de
igualdad; no obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en reiteradas
ocasiones utilizó, y continúa

7 DIEZ GARGARI, Rodrigo. Principio de proporcionalidad, colisión de


principios y el nuevo discurso de la Suprema Corte. Cuest. Const.,  México ,  n.
26, p. 69-106,  jun.  2012, <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1405-91932012000100003&lng=es&nrm=iso>. accedido
en  06  mayo  2020.

10
utilizando, el test de proporcionalidad y el test de igualdad bajo, principalmente,
tres variantes: 1) prescindiendo de alguna de sus gradas; 2) mezclando las gradas
de ambos tipos de test; y 3) confundiendo entre sí la finalidad o función que
persiguen las gradas de un mismo test. En este sentido, dentro de las
resoluciones de la Suprema Corte, es factible encontrar todo tipo de versiones del
test de proporcionalidad y el test de igualdad.

Respecto del test de proporcionalidad, la Suprema Corte generalmente ha


adoptado la versión original del mismo, es decir, la alemana, respetando el
contenido de las cuatro gradas: 1) fin constitucionalmente válido; 2) idoneidad, 3)
necesidad; y 4) proporcionalidad en sentido estricto (ponderación). Este fue
desarrollado en su versión moderna por el ministro José Ramón Cossío, quien
puso los primeros cimientos para después ser retomado por el Ministro Zaldívar,
quien en el año 2016 estableció tres pasos para resolver el test de
proporcionalidad, el primero es saber si la norma persigue una finalidad
constitucionalmente válida o aceptable en términos constitucionales; el segundo
elemento del test de proporcionalidad es que la medida debe ser idónea, tiene que
haber correspondencia o racionalidad entre medios y fines, y; el tercer requisito es
el juicio de ponderación o proporcionalidad en sentido estricto, que consiste en
saber si hay alguna forma de alcanzar el mismo objetivo sin suponer una
afectación excesiva al derecho de que se trate, es decir, se debe evaluar las
ventajas e inconvenientes de la aprobación del acto estatal limitativo de los
derechos constitucionales de las personas afectadas.

b. En este punto (neoconstitucionalismo), así como el uso de otras


técnicas de interpretación que utiliza la Suprema Corte de Justicia de la
Nación para emitir sus fallos y jurisprudencia, sería bueno o no establecer
un mínimo de normas que obligue a la Corte a seguir y justificar, tanto la
elección de la técnica a utilizar, así como los parámetros mínimos de uso de
dicha técnica (Podría decirse que sería una especie de Manual de uso de
técnicas de interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el

11
cual pudiera estar en la propia Constitución en el capítulo del Poder Judicial
de la Federación. 1 autor en contra y 1 a favor; y sus conclusiones de
ustedes.

De conformidad con el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, se autoriza frente a la insuficiencia y oscuridad de la letra de la
ley, utilizar mecanismos de interpretación jurídica, para determinar con precisión lo
que ella ordena, investigar el sentido y el valor de la norma; esta técnica de
interpretación también llamada hermenéutica jurídica, busca reconstruir y
actualizar el significado coherente de los materiales jurídicos dados (costumbres,
leyes, sentencias) partiendo de diferentes interpretaciones en conflicto: presupone
la presencia de una controversia (stásesis) entre argumentos verosímiles (de
significados posibles). La tarea hermenéutica es un procedimiento dialectico, una
confrontación de argumentos. Esta interpretación es auténtica si la lleva a cabo el
legislador, la doctrinal procede de los jurisconsultos, la judicial de los tribunales,
que alcanza su máxima expresión en la llamada jurisprudencia.

Los métodos utilizados por la Suprema Corte son:

 El Histórico tradicional
 El histórico progresivo
 Causal Teleológico
 Gramatical o literal
 Lógico sistemático
 Genético-teleológico
 Funcional
 Armónico
 Doctrinal
 Legal y Jurídico
 Interpretación conforme
 Principio pro persona
 Otros

12
En este sentido, el criterio de la corte es otorgar plena discrecionalidad al
juzgador para que pueda utilizar el método de interpretación que conforme a su
criterio sea el más adecuado para resolver el caso concreto.

Para facilitar el criterio de selección de interpretaciones, la Suprema Corte ha


favorecido el uso del principio pro persona, a fin de que con este el juzgador elija
la que resulte aplicable y plausible en el caso concreto, este opera como criterio
para determinar el fundamento, alcances, regulación y límites de los derechos
humanos de las partes, estas pueden reclamar en juicio por su falta de utilización
por el efecto potencialmente perjudicial que podría tener para la tutela de un
derecho humano. Lo cierto es que un mismo hecho puede tener muy distintos
significados según el parámetro interpretativo que se adopte, es decir según el
punto de vista desde el que se quiera valorar y va a depender mucho del trasfondo
intrínseco de cada juzgador. Por eso el punto de vista jurídico es muy peculiar
donde las presunciones de iuris tantum como iuris et de iure establecen
separaciones entre verdad empírica y verdad jurídica. Las necesidades de
interpretación responden a la aparición de un problema interpretativo, esto es que
la solución de un caso aparece como dependiente de la elección que se haga de
las alternativas de significado que le juzgador elija respecto del texto de la norma,
las cualidades del sujeto influyen decisivamente en el acto de interpretación.
En nuestro país, la función interpretativa que tiene carácter definitivo, la realiza
el Pleno y las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde allí se
dicta la forma en que deberá ser interpretada determinada norma jurídica, esto
vincula a todos los tribunales de modo que en el futuro sus decisiones se ajusten
al mismo sentido que se expuso desde el más alto tribunal, sin embargo, no existe
un marco normativo que hasta la fecha hubiese positivando las reglas de
interpretación en que la Suprema Corte sustentará sus decisiones, es decir, se
defiende el pluralismo de técnicas de interpretación y cada uno de los integrantes
del máximo tribunal podrá echar mano del que mejor le parezca para elaborar su
proyectos. Algunos consideran que la indeterminación y vaguedad se han
convertido en elemento esencial del sistema jurídico.

13
Estas circunstancias no son exclusivas de nuestro país, al respecto podemos
encontrar autores extranjeros que nos ofrecen posturas encontradas en cuanto a
la elección del método de interpretación. Para el italiano Francesco Viola, es útil y
se manifestado a favor de la institución de reglas estables sobre la elección que la
autoridad judicial haga respecto de las metodologías de interpretación y
argumentos empleados para resolver las controversias, evidenciando como es que
los interpretes han tenido que atenerse a los criterios empleados y las razones por
las que no utilizaron otros diferentes o alternativos, pues considera que la elección
del método se basa en el intento de hacer que una decisión se aceptable y esto
puede inducir a la estrategia del procedimiento judicial; en sentido opuesto
encontramos las posturas de los hermenéuticos filosóficos como Josef Esser,
quien considera a la precomprension como factor anti-metodológico y suficiente
para disponer de un criterio de elección entre los diversos métodos sin que sea
necesario instituirlo en forma de reglas, pues dicha precomprension la entiende y
Hans-Georg Gadamer quien considera irrelevante las reglas metódicas de
interpretación, aludiendo este último que si se reduce la interpretación jurídica a
una mera técnica conllevaría el riesgo de convertir en ciego el procedimiento
aplicativo. 8

Otros autores como el argentino Julio C. Cueto Rúa, consideran que la


facultad discrecional que tiene el juzgador para elegir, tanto la regla aplicable al
caso concreto como el método de interpretación, son atribuciones que se le deben
respetar por el hecho de pertenecer a la estructura del sistema jurisdiccional al
que se someten las partes, por lo que queda en manos de este y en el ejercicio de
su conciencia y facultades el determinar el sentido en que se utilizarán los
métodos interpretativos para emitir la sentencia conforme a un sentimiento de
justicia intrínseco en el juzgador.9

8 VIOLA, Francesco, ZACCARIA, Giuseppe, Derecho e interpretación.


Elementos de teoría hermenéutica del derecho, Instituto de Derechos Humanos
Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III, Dykinson, Madrid, 2007, pp 452,
https://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2014/diploarguIH/HERMEN%C3%89UTICA

14
%20JUR%C3%8DDICA/Cap%C3%ADtulo%203%20C%C3%B3mo
%20interpretar.pdf

9 Cueto Rúa, Julio, “La axiología jurídica y la selección de métodos de


interpretación” DOXA 21-II, Argentina, 1998,
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10352/1/doxa21-2_09.pdf

Conclusión personal:
Después de analizar las distintas posturas expuestas por los autores, pareciera
que los métodos de interpretación no solamente son utilizados para ayudar a
dilucidar el sentido de las resoluciones judiciales, pues como vimos, dichos
métodos también son empelados para cumplir con el requisito de justificación a
que los jueces están obligados para respaldar el sentido que den de sus
sentencias. Las amplias facultades con que cuenta el juzgador, tanto para definir
la ley aplicable al caso de estudio como para determinar el método de
interpretación que aplicara al texto del ordenamiento, han sido consideradas como
un exceso discrecional que debería restringirse, diversos autores plantean que con
esto se generan niveles de incertidumbre en la función judicial y se demerita la
legitimidad de todo el sistema de impartición de justicia. Ante estas circunstancias,
se ha propuesto la positivización de las reglas para que se tenga certeza sobre la
forma en que el juzgador elegirá y desarrollara el método de interpretación, pues
se ha criticado que incluso desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no
existe ninguna certeza al respecto, se emplean las técnicas de interpretación
mezclando los pasos que corresponden a unas y a otras, ese misma práctica se
sigue con los demás integrantes del poder judicial en todos los niveles, al provenir
desde el máximo tribunal tal práctica de confusión de técnicas, utilizadas
indiscriminadamente en uno u otro sentido con el fin de poder justificar sus
resoluciones, hace surgir la necesidad de unificar los procedimientos, para que se
tenga certeza en las formas de emplear las técnicas de interpretación, lo cual
daría mayor certeza a la práctica jurídica y seguramente se estaría en condiciones
de poder llegar a resultados similares que se vislumbrarían desde el inicio del
litigio solo con saber el método de interpretación que resulte aplicable al caso
concreto.

15

También podría gustarte