Está en la página 1de 9

Estudio Técnico

Alumno: Alejandro Silva Curiel


Docente: Ramon Valdez López
Proyecto Urbano
Arquitectónico

2
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Consiste en una forma de construir la ciudad de
manera mas operativa que normativa y se plantea una
posición alternativa al urbanismo tradicional, cuya ¿En que consiste
naturaleza normativa basada en la zonificación, ha
dominado las maneras de planificar el territorio.
un proyecto
El proyecto urbano llega a un nivel mucho mas urbano
especifico y preciso que el que puede tener un plan
arquitectónico?
general, nivel que no se consigue con normativas
cuantitativas que no consideran detalladamente la
forma, es decir, que se consigue sin llevar a cabo el
ejercicio de proyectar.

3
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Estudio De Materiales Y
Maquinaria.

4
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
El estudio de disponibilidad de materiales y maquinaria es un
proceso importante en la planificación y ejecución de
cualquier proyecto. Este estudio implica la identificación y
evaluación de los recursos necesarios para llevar a cabo el
proyecto, incluyendo los materiales y la maquinaria
necesarios para su construcción o implementación.

Estudio de
Para llevar a cabo este estudio, es importante que se realice
una investigación exhaustiva de los proveedores y fabricantes

disponibilidad de los materiales y maquinaria necesarios para el proyecto.


Esto puede incluir la búsqueda de proveedores locales y

de materiales y extranjeros, la evaluación de la calidad de los materiales y la


maquinaria, y la comparación de precios y tiempos de

maquinaria entrega.

Es recomendable que se realice un análisis de riesgos y una


planificación de contingencia en caso de que los materiales o
maquinaria no estén disponibles en el momento esperado o
se presenten retrasos en la entrega.
5
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Determinación De Obras Y
Almacenes

6
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Es importante distinguir los diferentes tipos de almacenes.
Una vez reconocido el tipo, se puede determinar si la
empresa está haciendo un buen uso de sus instalaciones y sí
sus productos se están almacenando correctamente.

Almacén de distribución: es el espacio que se utiliza para


almacenar mercancías, especialmente productos terminados.
Determinación
Almacén logístico: este tipo de almacén se caracteriza por de las obras y
almacenes.
no tener inventario de mercancías durante largos períodos de
tiempo.

Almacén general de depósito: este espacio sirve para


guardar todo tipo de mercancías o de productos terminados y
cualquier persona ya sea natural o jurídica puede hacer uso
de sus servicios.

Almacén central y regional: Un ejemplo de estos dos tipos


de almacenes es el almacenamiento que se realiza en una
embotelladora de refrescos.
7
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Principales Proveedores De
Materiales

8
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Los proveedores de materiales de construcción
ofrecen a los artesanos de construcción (como
fontaneros, albañiles, jardineros, electricistas, etc.)

Localización de los elementos que necesitan para realizar su trabajo.


También venden productos al público en general.

los principales Los proveedores de materiales de construcción se

proveedores de
diferencian de las grandes superficies en que ofrecen
a los aficionados el (DIY), es decir, ofrecen una amplia

materiales gama de productos y todo tipo de consejos a las


personas que realizan sus propios trabajos de
bricolaje.

9
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s

También podría gustarte