Está en la página 1de 24

EL USO ÉTICO DE LA

INFORMACIÓN EN EL TEXTO
ACADÉMICO
Comprensión y redacción de textos
académicos
Docentes del curso

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivo

Al término de la sesión los estudiantes serán capaces


de:
 Conocer la importancia del uso ético de la
información en el texto académico.
 Reconocer el plagio y el fraude en el ámbito
académico.
 Comenta la importancia de evitar el plagio en la
actividad académica.

2 www.usat.edu.pe
Contenidos

El uso ético de la información en el texto académico


 Uso ético de la información
 El plagio y el fraude en el ámbito académico

3 www.usat.edu.pe
Uso ético de la información

4 www.usat.edu.pe
RAE (2014)
5
www.usat.edu.pe
Uso ético de la información

El uso ético de la información tiene que ver


con la práctica de la integridad académica y la
lucha permanente contra la deshonestidad
académica, uno de cuyos aspectos es el
respeto y reconocimiento de las ideas de otros
cuando las utilizamos en nuestro trabajo
académico (Ulima, 2020).

https://i2.wp.com/www.revistanuve.com/wp-
content/uploads/2018/09/las-tics-
uso.jpg?resize=816%2C504&ssl=1
6 www.usat.edu.pe
Valores fundamentales de la integridad académica

CORAJE
RESPONSABILIDAD es un rasgo del carácter que
permite a los estudiantes
significa aprender a reconocer y
comprometerse con la calidad
resistir el impulso de
de su educación
involucrarse en un
comportamiento inescrupuloso.

RESPETO
Los EQUIDAD
componentes más
cuando los estudiantes
desarrollan al máximo, sus
importantes de la equidad son la
capacidades.
predictibilidad, la transparencia y
las expectativas claras y
razonables
CONFIANZA
Sólo con confianza podemos
HONESTIDAD fundamentar nuevas
investigaciones con base a las
es la base indispensable para la
investigaciones de otros y
enseñanza, el aprendizaje, la
avanzar con seguridad.
investigación y el servicio…

Adaptación (Ulima, 2020)


www.usat.edu.pe
¿Por qué citar?

Ver vídeo:

https://contenidos.ulima.edu.pe/bibliofiles/gsu/Videotutoriales/APA/Curs
o_virtual_libwizard/videomotivador/videomotivador.mp4

8 www.usat.edu.pe
Diferencias entre citas, referencias y bibliografía
Citas
No se puede mostrar la imagen en este momento.

Ideas que utilizamos de un documento en forma


textual o parafraseada.
No se puede mostrar la imagen en este momento.

Las citas siempre deberán remitir a la lista de


referencias.

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Referencias
No se puede mostrar la imagen en este momento.

Lista de fuentes citadas en el texto, que permite


su identificación precisa, con el fin de que el
lector pueda localizarlas para cerciorarse de la
información contenida allí o para complementarla

Bibliografía
No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Lista de fuentes no citadas en el texto, la


bibliografía proporciona trabajos para
antecedentes o lecturas adicionales y puede
incluir notas descriptivas.

9 www.usat.edu.pe
¿Qué es plagiar? ¿Qué es el
Es tomar prestadas palabras o Derecho de Autor?
ideas de otros y no citar las
fuentes de donde se extrajeron. Son los derechos de los
A este acto se le considera una creadores sobre sus obras
infracción contra el derecho de 1 2 3 literarias y artísticas. Las obras
autor o copyright. que abarca el derecho de autor
van desde los libros, la música, la
pintura, la escultura y las películas
¿Qué es citar? hasta los programas informáticos,
las bases de datos, las
Es referir, anotar o
publicidades, los mapas y los
mencionar los autores,
textos o lugares que se dibujos técnicos (Organización
alegan o discuten en lo que Mundial de la Propiedad
se dice o escribe (RAE). Intelectual, s. f.).

10 www.usat.edu.pe
El plagio y el fraude en el
ámbito académico

11 www.usat.edu.pe
El plagio y el fraude en el ámbito académico

• RAE (2014) indica sobre la palabra “plagiar”:


“Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
como propias”.
• Ramírez y Jiménez (2106) dicen: “Se trata de no
presentar como propio lo que no es, porque en
muchos casos es penalizado por la ley.”
• Soto (2012) cita a Giron (2008, p. 6) donde dice:
“El plagio ocurre cuando se toman ideas o
palabras escritas por otros sin reconocer de
forma directa el haberlo hecho.”
https://www.socialfuturo.com/wp-
content/uploads/2018/09/plagio-autoplagio-copia-fallo-
informatico.jpg
12 www.usat.edu.pe
La Universidad Semmelweis
de Budapest retiró a Schmitt
el título de doctor en el 2012
después de que una
comisión de expertos
determinara que copió 197
de las 215 páginas de su
tesis doctoral de otros
autores.

http://www.plagios.org/wp-content/uploads/2012/04/6.11-PlagioSOS.-Noticias.-Pal-Schmitt-Hungria.jpg

13 www.usat.edu.pe
FRAUDE

El propio científico admitió haber


falsificado algunos datos de sus
investigaciones. El caso del «doctor
clon» provocó tal polvareda que Corea
del Sur prohibió la investigación con
células madre embrionarias hasta
marzo de 2007, cuando el Comité Ético
Genético surcoreano levantó el veto
con la condición de utilizar solo óvulos
descartados de inseminaciones
artificiales.
https://www.abc.es/ciencia/20130516/abci-engano-
clonacion-humana-hwang-201305161024.html
14 www.usat.edu.pe
Tipología de malas conductas
científicas (en base a Bravo
Toledo, 2012)

Tomado de França (2016)


15 www.usat.edu.pe
Invención
Este es un tipo de fraude de características muy
particulares: el falsario simplemente nforma
experimentos que no realizó, o datos que no
obtuvo. Muchos consideran este tipo de fraude
como el peor de todos. (Shulz & Katime, p.8)

Manipulación de datos
La manipulación y falsificación de los resultados
de una investigación refleja una falta muy seria
de ética por parte del investigador involucrado
en dicho acto. (Soto, 2012 citando a Imran,
2010, p. 31)

Plagio
El robo de ideas se relaciona mucho con
algunos de los tipos de plagio anteriormente
expuestos. Se da al presentar como propia la
idea original de otra persona. (Soto, 2012)
16
www.usat.edu.pe
Faltas de ética en el proceso de publicación
Publicación
fragmentada ”salami
publication” Publicación inflada
Publicación “meat extender
…un trabajo de cierta entidad se
duplicada corta en porciones menores que publication”
Se da al enviar el mismo artículo serán publicadas como artículos aquellas publicaciones que, a la
a dos conferencias o revistas independientes en diferentes revistas manera de los aditivos que se
diferentes, ya sea para tratar de emplean para dar volumen a la
tener una mayor probabilidad de carne, se duplican artifi cialmente
aceptación del artículo o por por la técnica de añadir
otros motivos. (Soto, 2012) resultados o casos clínicos a
series previamente publicadas

Autoría ficticia Autoplagio


“…se presente cuando se incluye Cuando un autor alcanza cierta
el nombre de una persona como notoriedad en un tema, es a
el autor de un artículo sin que menudo invitado a escribir
esta persona haya hecho revisiones sobre el mismo,
contribución alguna en la cayendo en la tentación de
realización del mismo…” (Soto, repetir parte de lo escrito
2012) anteriormente, se repite así el
mismo contenido por parte del
mismo autor, en una especie de
autoplagio.

17 www.usat.edu.pe
Otras formas
Incorreción citas bibliográficas
Omitir citas relevantes, copiar las listas de
citas sin consultarlas y el exceso de autocitas.

Sesgos de publicación
Los sesgos de publicación de estudios con
resultados positivos o aquellos que alcanzan una
signifi cación estadística alta, son casi una constante
en la ciencia actual, y se convierte en una conducta
punible cuando se hace de manera intencionada por
autores o promotores de la investigación.

Publicidad que se anticipa a la


publicación
Dar a conocer los resultados de una
investigación de modo prematuro al público
antes de su publicación en la prensa
profesional, o hacerlo de forma
sensacionalista.
18 www.usat.edu.pe
Programas para compartir el plagio

Mediante la tecnología tenemos herramientas


que nos ayudan a detectar plagios en los
trabajos académicos.

https://cgti.udg.mx/sites/default/files/img_notici
as/986024.jpg
19 www.usat.edu.pe
Formas de combatir el plagio
Paper Rater 4 5 Plagium

Plagiarism
Viper
3 6 Checker

Splat 2 7 Dupli Checker

Turnitin 1 8 Plag.es

20 www.usat.edu.pe
Actividad

Observa y comenta luego el contenido del vídeo propuesto: ¿Cómo evitar el plagio?
• https://www.youtube.com/watch?v=rqC38gAcrbQ

21 www.usat.edu.pe
Referencias
Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). (2020).
American Psychological Association . https://doi.org/10.1037/0000165 000
Soto, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-Ciencias de la
Información. 2(1), pp. 1 – 13.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/1213/1276
Ramírez, R. y Jiménez, H. D. (2016). Plagio y “auto-plagio”. Una reflexión. HiSTOReLo.
Revista de Historia Regional y Local. 8 (16), pp. 273 – 283.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/56075/608
Universidad de Lima (mayo 13, 2020). Introducción a la gestión de la información:
tutorial: Uso ético de la información.
https://libguides.ulima.edu.pe/tutorial_gestion_informacion/Uso_etico_informaci
on
22 www.usat.edu.pe
Referencia
França, O. (2016). Análisis y valoración de políticas preventivas de inconductas de
investigadores científicos. Ciencias Psicológicas. 10 (1), pp. 77 – 83.
https://www.redalyc.org/pdf/4595/459545834008.pdf
RAE (2014). Diccionario de la Real Academia Española. https://dle.rae.es/plagiar
Schulz, P. C. y Katime, I. (2003). Los fraudes científicos. Revista Iberoamericana de
Polímeros. 4 (2), pp. 1 -90.
http://www.ehu.eus/reviberpol/pdf/ABR03/EL%20FRAUDE%20CIENTIFICO.pdf

23 www.usat.edu.pe
EQUIPO DOCENTE
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte