Está en la página 1de 2

Asignatura: Legislación y Ejercicio Profesional

Profesor/a: Silvina Kechichian


Segundo parcial
Fecha: 15/11/2023

- Objetivos:
∙ Identificar los conceptos adquiridos durante la cursada de la asignatura.

- Cuestiones a tener en cuenta para la entrega del parcial:

Horario de finalización y entrega: 20:30 horas del día 15/11/2023. No se aceptarán


parciales entregados fuera de ese horario.

Guardar y subir el archivo en PDF al Campus Virtual de UdeMM identificado


de la siguiente manera:
APELLIDONOMBRE PARCIAL2 LEGYEJERPROFESIONAL 2023

- Consignas:

Marcar si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas.

No es necesario justificar la elección:

1) Si el acto administrativo carece de algún elemento esencial, puede ser atacado por el
damnificado. V
2) El rol de la Administración Pública es velar por los intereses privados. F
3) Un contrato administrativo es un acto unilateral en virtud del cual la Administración Pública
es la obligada. F
4) Las cláusulas exorbitantes del derecho privado implican una relación de desigualdad entre las
partes. V
5) En un contrato de concesión de servicio público el concesionario se transforma en
funcionario público y la Administración sigue siendo la titular del servicio que delega.F
6) En el contrato de locación de obra se garantizan resultados. F
7) En el contrato de locación de servicios se garantizan resultados. V
8) El consentimiento de un contrato se forma con la oferta de una de las partes y la aceptación
de la otra pero no vuelve obligatorio al contrato. F
9) Si una obra se contrata por el sistema de ejecución a coste y costas, la retribución se
determina sobre el valor de los materiales, de la mano de obra y de otros gastos directos o
indirectos.V
10) El ajuste alzado permite que el comitente transfiera al contratista los riesgos de la estimación
de los costos asociados a aquélla, y gozar de un mayor grado de certidumbre en cuanto al
resultado del proyecto. V
11) El ajuste alzado permite que el comitente transfiera al contratista los riesgos de la estimación
de los costos asociados a aquélla, y gozar de un mayor grado de certidumbre en cuanto al
resultado del proyecto V
12) Puede decirse que el contrato de locación de obra se asemeja al contrato de trabajo. F
13) El rol del perito es presentar un informe en el expediente judicial acerca de hechos
controvertidos dentro de un juicio. V
14) Los medios de prueba son herramientas legales que sirven para que las partes conozcan los
hechos vertidos en un juicio. F
15) Los informes periciales son vinculantes para el juez al momento de tomar una decisión. F
16) Los peritos son especialistas que intervienen como parte dentro de un proceso. V
17) Perito judicial y consultor técnico no son las firmas figurantes. F
18) La pericia consiste en una valoración de un experto sobre un tema determinado. V
19) Los peritos deben ser titulados: deben poseer un título oficial habilitante, que corresponda a
la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. V
20) Perito judicial y consultor técnico no son las firmas figurantes. F

También podría gustarte