Está en la página 1de 36

Generalidades

de
Neurodinámica
Equipo Columna 2023
¿Cuál de los siguientes estímulos
puede provocar inflamación en
un nervio periférico?
• "Aplicación clínica de la mecánica y la fisiología del sistema

Neurodinámica nervioso, ya que están relacionadas entre si y se integran


con la función musculoesquelética"
Clínica (Schacklock, 1995)
Funciones de MECÁNICAS
las TENSIÓN (ESTIRAMIENTO), DESLIZAMIENTO (MOV.), COMPRESIÓN

estructuras
neurales FISIOLÓGICAS
CONDUCCIÓN DE IMPULSO, TRANSPORTE AXONAL, FLUJO SANGUÍNEO INTRANEURAL,
INFLAMACIÓN, MECANOSENSIBILIDAD
Neurodinámica...Sistema de 3 componentes
• Los tejidos se clasifican en relación al Sistema Nervioso

Interfase Mecánica: Estructuras próximas al tej. Nervioso que actúen como superficie de contacto
Lig., tendones, músculos, fascias, huesos, vasos, etc. Sus movimientos acompañan al sistema nervioso

Estructuras Neurales: Las que constituyen el sistema nervioso (encéfalo, nervios, médula, piamadre,
aracnoides, duramadre, perineuro, mesoneuro, epineuro, endoneuro).

Estructuras Inervadas: Todos los tejidos inervados por el tejido nervioso


Sistema nervioso/
sistema musculoesquelético
PARA QUE EL SN SE • SOPORTANDO TENSIÓN
MUEVA CON NORMALIDAD • DESLIZÁNDOSE EN SU CONTENEDOR
DEBE SER EFICAZ.. • COMPRIMIÉNDOSE
TENSIÓN
• LOS NERVIOS SE ALARGAN CON EL ALARGAMIENTO DEL CONTENEDOR
(ARTICULACIONES LOCALIZACIÓN CLAVE)
• NERVO CIÁTICO PUEDE SOPORTAR MÁS DE 50 KG DE TENSIÓN
• PERINEURO PRINCIPAL PROTECTOR DE LA TENSIÓN EXCESIVA, PERMITE QUE LOS
NERVIOS SOPORTEN 18-22% TENSIÓN ANTES DE FALLAR
• ALARGAMIENTO DE DE 8% A 15% PRODUCE BLOQUEO DEL FLUJO SANGUÍNEO
INTRANEURAL
• DISMUNUYE EL FLUJO DE SANGRE INTRANEURAL (ISQUEMIA)
• SI SE MANTIENEN EN EL TIEMPO REDUCE LA CONDUCCIÓN NERVIOSA
DESLIZAMIENTO
• MOVIMIENTO DE ESTRUCTURAS NEURALES EN RELACIÓN CON LOS
TEJIDOS ADYACENTES
• SIRVE PARA DISIPAR TENSIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO
• LOS NERVIOS SE DESLIZARÁN HACIA EL PUNTO DE MAYOR TENSIÓN,
EQUILIBRANDO LA TENSIÓN A LO LARGO DEL TRACTO NEURAL
COMPRESIÓN
• EPINEURO PROTEGE A LOS AXONES DE LA
COMPRESIÓN Y PERMITE EL REGRESO A
POSICIÓN INICIAL.
• 30-50 MMHG UMBRAL DE FALLO
• MAYOR A ESTO; ISQUEMIA, DISMINUCIÓN
DE LA CONDUCCIÓN NERVIOSA Y TRANSPRTE
AXONAL
COMO SE MUEVEN LOS NERVIOS... LO ANALIZAMOS EN RELACIÓN A....

MOVIMIENTO DE LA
MOVIMIENTO DE LAS MOVIMIENTO DE LOS
SUPERFICIE DE
ARTICULACIONES TEJIDOS INERVADOS
CONTACTO MECÁNICA
MOVIMIENTO DE
LAS ARTICULACIONES

convergencia
• Cara convexa: Estiramiento neural
• Cara cóncava: Acortamiento neural
• El nervio se estira desde cada extremo del nervio
hacia el punto del mov. Articular
• Deslizamiento a favor de la gradiente de tensión
hacia la articulación, contraresta la tensión.
• Se suman los efecto y genera mov. nulo en el punto
medio articular: CONVERGENCIA
• UNIÓN SN: DURAMADRE—DEDOS
MOVIMIENTO DE LOS
• LOS MOV. QUE AUMENTAN LA DISTANCIA ENTRE LOS EXTREMOS
TEJIDO INERVADO DEL SN, AUENTAN LA TENSIÓN Y PROVOCARÁN MOV. NEURALES
MOVIMIENTO DE LA
SUPERFICIE DE
CONTACTO MECÁNICA

MECANISMOS DE CIERRE: GENERAN UN AUMENTO DE


LA PRESIÓN NEURAL A TRAVÉS DE LA REDUCCIÓN
DEL ESPACIO QUE LOS RODEA

MECANISMO DE APERTURA: REDUCEN LA PRESIÓN


NEURAL CUANDO EL ESPACIO QUE RODEA LA
ESTRUCTURA NEURAL AUMENTA POR UNA MANIOBRA
CONCRETA
• SN en estado de relajación.... fuerzas leves producen efectos locales
Transmisión de fuerzas a
lo largo del sistema...SN • SN en estado de tensión... fuerzas pequeñas pueden mover el tejido neural y
como un continuo... generar respuesta de éste. Ejemplo: hombro separación/codo en extensión,
pequeños mov. de muñeca transmite fuerza al plexo
AFLOJAMIENTO DESLIZAMIENTO TENSIÓN

Respuesta del sistema


IMPORTANTE EN LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS NEURODINÁMICAS
nervioso al movimiento
CONEXIONES ENTRE MECÁNICA Y
FISIOLOGÍA DEL SN
mecánico... afecta... fisiológico

• PRESIÓN/TENSIÓN ISQUEMIA Y ↓
TRANSPORTE AXONAL

MEJORA FISIOLOGÍA Y
• ↓ PRESIÓN/TENSIÓN ASOCIACIONES
CLÍNICAS (↓ DOLOR Y
DISCAPACIDAD)
CONEXIONES ENTRE MECÁNICA Y
FISIOLOGÍA DEL SN
FISIOLÓGICO... afecta... MECÁNICO

• DIABETES
-ALT. FISIOPATOLÓGICA ALTERACIÓN DE
EN LOS NERVIOS LOS MOVIMIENTOS
CORPORALES
- ↑SENSIBILIDAD A
LA COMPRESIÓN
Estímulo mecánico • ↑ flujo sanguíneo intraneural
repetido ↳ Respuesta inflamatoria →Edema
FLUJO
SANGUÍNEO INTRANEURAL (IN)
VASOCONTRICCIÓN

SECRECIÓN VASODILATACIÓN

• REGULADO POR NERVIOS VASCULARES


DOLOR SIN CAMBIOS EN LA VELOC. DE
CONDUCCIÓN
ALTERACIÓN EN EL FLUJO IN
(INFLAMACIÓN NERVIO)
CAUSANTE DE DOLOR ANORMAL AL
MOVIMIENTO (PRIUEBAS MECÁNICAS)
Estimulación nociceptores (fibras c)
del tejido conjuntivo del nervio
• DOLOR LIBERACIÓN EN LA PARED DE LOS
VASOS
• VASODILATACIÓN
(VASOS SANGUÍNEOS NEURALES LOCALES) SUSTANCIA P CGRP

↑FLUJO SANGRE INTRANEURAL EN LA ZONA DEL ESTÍMULO


EQUILIBRIO
• TERMINACIONES VASOCONTRICCIÓN Y ↓
NERVIOSAS FLUJO SANGUÍNEO
SIMPÁTICAS DEL NERVIO

**SE VE ALTERADO POR PRESIÓN EXCESIVA,


ESTIRAMIENTOS, ALT. FISIOLÓGICA DEL NERVIO
NERVIOS...SENSIBLES A LA
FALTA DE O2

REPOSO ESTIRAMIENTO

VASOS ENROLLADOS VASOS DESENROLLADOS


NO ↓ FLUJO PERO TIENEN LIMITE Y FALLA CON
EXCESIVA COMPRESIÓN/TENSIÓN
EFECTOS DE LA TENSIÓN
8% ESTIRAMIENTO
• % ESTIRAMIENTO COMIENZA ↓ SANGRE IN
15% BLOQUEO TOTAL
CIRCULACIÓN
• TIEMPO ESTIRAMIENTO
ESTIRAMIENTO 6% X 1
HORA---- ↓ 70%
CONDUCCIÓN NERVIOSA
EFECTOS DE LA
COMPRESIÓN
• UMBRAL DE FALLO 30-50 MMHG
• ↑ 30-50 MMHG

↓ CONDUCCIÓN
HIPOXIA
NERVIOSA
TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO

TÉCNICAS DE TENSIÓN TÉCNICAS DE


DEL SN DESLIZAMIENTO DEL SN
TÉCNICAS DE TENSIÓN DEL SN
• LA MOVILIZACIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO SE OBTIENE
MOVIENDO UNA O MÁS ARTICULACIONES DE
MANERA QUE EL LECHO NERVIOSO SEA
TENSIONADO, SIN SUPERAR EL LÍMITE ELÁSTICO DEL
TEJIDO
(Coppieters &Butler, 2008)
TÉCNICAS DE TENSIÓN DEL SN
• PODRÍAN REDUCIR LA INFLAMACIÓN
INTRANEURAL Y COMPROMISO CIRCULATORIO POR
FLUCTUACIONES DE LA PRESIÓN (SI ES TENSIÓN
INTERMITENTE)
• USADAS COMO TÉCNICAS DE "ELONGACIÓN"
PUEDEN GENERAR DAÑO NEURAL Y DOLOR
SECUNDARIO A ISQUEMIA.
TÉCNICA DESLIZAMIENTOS
NEURODINÁMICOS
• MANIOBRA NEURODINÁMICA CUYO FIN ES
PRODUCIR UN MOVIMIENTO DE DESLIZAMIENTO
DE ESTRUCTURAS NEURALES EN RELACIÓN CON
LOS TEJIDOS ADYACENTES

(Coppieters & Butler, 2008)


DESLIZAMIENTOS
NEURODINÁMICOS

• PRODUCEN MOVIMIENTO CONSIDERABLE


DE LOS NERVIOS SIN GENERAR MUCHA
TENSIÓN/COMPRESIÓN
• EFICACES PARA DISMINUIR DOLOR O
MEJORAR DESPLAZAMIENTO.
• GENERAN UN EFECTO BOMBA QUE
AYUDAN A DISIPAR LOS MEDIADORES
INFLAMATORIOS (EDEMA)
CONSIDERACIONES DE LAS
PRUEBAS/TÉCNICAS NEURODINÁMICAS
• MANTENER UNA TÉCNICA NEURODINÁMICA DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO
PUEDE PROVOCAR ISQUEMIA INTRANEURAL POR EL ESTIRAMIENTO NEURAL
SOSTENIDO.
• LA LITERATURA AVALA LA TENSIÓN DEL TEJIDO NEURAL COMO TÉCNICA
PRINCIPALMENTE EVALUATIVA (TEST NEURODINÁMICOS)
• DESIZAMIENTOS NEURALES SON MENOS AGRESIVOS, GENERAN MAYOR
DESPLAZAMIENTO NEURAL SIN GENERAR SÍNTOMAS
TEST NEURODINÁMICOS
• BUSCAN IDENTIFICAR EL RENDIMIENTO MECÁNICO Y LA
SENSIBILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS NEURALES, DE SU
SUPERFICIE DE CONTACTO Y DEL TEJIDO INERVADO
ASOCIADO.
CONTRAINDICACIONES
• SIGNOS NEUROLÓGICOS EN PROGRESIÓN
CRÍTICA
• LESIÓN CAUDA EQUINA
• LESIÓN MEDULAR
¿Cuál de los siguientes estímulos
puede provocar inflamación en
un nervio periférico?
• Shacklock M (2007). Neurodinámica Clínica. Elsevier, Madrid,
España.
• Butler D, Gifford L (1989). The concept of adverse
mechanical tensions in the nervous system. Physiotherapy,

REFERENCIAS 75(11): 622-628.


• Coppieters M, Butler D (2008). Do “sliders” slide and
“tensioners” tension? An analisis of neurodynamic
techniques and considerations regarding their application.
Manual therapy; 13: 213-221

También podría gustarte