Está en la página 1de 3

Taller Tipos de cimentaciones y Terzaghi

• Indicadores de desempeño:
1. Describir los tipos de fundaciones superficiales más comunes.
2. Resumir los métodos de cálculo de capacidad de carga, incluyendo sus ventajas y
limitaciones.
3. Diseñar geotécnicamente una fundación superficial de acuerdo con la normatividad vigente,
teniendo en cuenta capacidad de carga y asentamientos.
• Competencias Genéricas: Razonamiento Cuantitativo, Comunicación escrita, Competencias
ciudadanas.

1. (0.5 puntos) Dentro de las edificaciones existen diversos tipos de cimentaciones para distribuir los
esfuerzos en el suelo. Uno de los criterios para la identificación del tipo de cementación nos dice que
las cimentaciones que poseen una razón Df/B < 4, Estas se clasifican como:
2. (0.5 puntos) Una zapata corrida o continua es la ampliación de un muro de soporte de carga o de
columna que hace posible la transmisión de la carga de la estructura sobre un área mayor. ¿qué tipo
de cimentación es y cómo es el ancho respecto al largo de la cimentación?
3. (0.5 puntos) ¿A qué tipo de falla corresponde la siguiente ilustración y cómo se desarrolla?

4. (0.5 puntos) Considere una cimentación continua (es decir, la longitud es teóricamente infinita) que
descansa sobre una arena o tierra arcillosa de compactación media, un aumento de la carga sobre la
cimentación también estará acompañado por un aumento del asentamiento. Sin embargo, en este
caso la superficie de falla en el suelo se extenderá poco a poco hacia el exterior desde la cimentación.
Cuando la carga por unidad de área sobre la cimentación es igual a qu(1), el movimiento de las
cimentaciones estará acompañado por sacudidas bruscas. Entonces se requiere un movimiento
considerable de las cimentaciones para que la superficie de falla en el suelo se extienda hasta la
superficie del terreno. Cuando esto ocurre, ¿Qué tipo de falla se da en el suelo?

5. (0.5 puntos) Para el diseño de una zapata superficial, cuatro ingenieros están debatiendo el uso de la
ecuación de Terzaghi y sus limitaciones, entre los argumentos se plantea lo siguiente:

Ingeniero 1: La ecuación de Terzaghi permite realizar cálculos rápidos, sin embargo, únicamente me
permite analizar zapatas corridas, redondas, cuadradas y rectangulares

Ingeniero 2: La ecuación de Terzaghi permite realizar cálculos rápidos, sin embargo, únicamente me
permite analizar zapatas corridas, redondas y cuadradas
Ingeniero 3: La ecuación de Terzaghi permite realizar cálculos de capacidad ultima de
carga teniendo en cuenta los factores de capacidad de carga.

Ingeniero 4: La ecuación de Terzaghi permite realizar cálculos de capacidad ultima de


carga teniendo en cuenta los factores de capacidad de carga y los factores de forma

Dos de los cuatro tienen razón ¿Quiénes son?

6. (0.5 puntos) En el comité de obra se debate sobre escoger el método más apropiado para diseñar
la cimentación de una casa de 2 niveles. El ingeniero estructural plantea que la zapata más cargada de
la casa debe ser cuadrada (2m x 2m) y desea conocer la máxima carga permisible que puede utilizar
en su diseño. El ingeniero geotécnico afirma que el valor de diseño que deberán utilizar para
el cálculo de la carga permisible de la cimentación será el obtenido de la ecuación de capacidad
ultima de carga (qu) propuesto por el método de Terzaghi.

De acuerdo con lo expresado anteriormente por el ingeniero geotécnico, cuál debería ser la respuesta del
comité

I. El criterio ingeniero geotécnico es erróneo, puesto que el valor de la máxima carga


permisible no debe obtenerse a partir de la capacidad ultima de carga, sino que debe
establecerse un FS y diseñar con la capacidad de carga permisible de la cimentación (qu/FS).
J. El criterio ingeniero geotécnico es erróneo, puesto que el valor de la máxima carga
permisible no debe obtenerse a partir de la capacidad ultima de carga, sino que debe
establecerse un FS y diseñar con la capacidad de carga permisible de la cimentación (qu x FS).
K. El criterio ingeniero geotécnico es erróneo, puesto que el valor de la máxima carga
permisible no debe obtenerse a partir de la capacidad ultima de carga, sino que debe
establecerse un FS y diseñar con la capacidad de carga permisible de la cimentación (qu/FS x
B^2).
L. El criterio ingeniero geotécnico es correcto, puesto que el valor de la máxima carga
permisible debe obtenerse a partir de la capacidad ultima de carga, ya que la utilización de un
FS reduciría la carga permisible que el ingeniero estructural podría necesitar

7. Encuentre el ancho B de la zapata cuadrada, utilizando la ecuación de Terzaghi. Considerando un


factor de seguridad FS= 3, ante una carga bruta (admisible) de 1000 kN. El ancho mínimo de la zapata
que resistirá la carga vertical aplicada es de aproximadamente (2 puntos):

= Qadm

También podría gustarte