Está en la página 1de 14

4/24/19

Prescripción de fármacos en el
embarazo, la lactancia y en niños Embarazo

Embarazo y Fármacos
¨ Los fármacos pueden cruzar la placenta y
causar:
¤ Toxicidad al feto
¤ Teratogenicidadal feto
¤ Depresiónrespiratoria al feto (fármacos
depresores)
¨ Idealmente, no debe administrarse ningún
fármaco durante el embarazo
¤ Algunas veces esto es imposible

1
4/24/19

Prevención de teratógenos
¨ Antes de la implantación (14 días) èmuerte del óvulo

¨ 14-60 días èdefectos morfológicos mayores


(organogénesis) Segundo Trimestre

¨ 60 días o másè impedimento funcional (reducción del ¨ Primer trimestre (0-12 Semanas)
¨ Segundo Trimestre (13-28 Semanas)
intelecto) ¨ Tercer Trimestre (29-40 Semanas)

Fármacos de importancia en
Odontología
¨ Anestésicos locales
¨ Antibióticos
¨ Analgésicos
¨ Corticosteroides
¨ Sedativos

2
4/24/19

Categorías FDA de riesgo en el


Anestésicos Locales
embarazo
¨ A: no hay riesgo, estudios en mujeres demuestran que su ¨ No son teratogénicos
uso es seguro
¨ B: no hay riesgo, estudios controlados en animales, sin ¨ Pueden ser administrados durante el embarazo en dosis clínicas
estudios controlados en mujeres habituales
¨ C: estudios controlados en animales demuestran efectos
adversos al feto, no hay estudios en mujeres ¨ Prilocaina
¨ D: hay evidencia de riesgo al feto humano pero puede ser ¤ Dosis altas pueden causar metahemoglobinemia
aceptable si se necesita en situación de vida o muerte n Hipoxia maternal y fetal
¨ X: evidencia de anormalidades en fetos humanos, el
riesgo de su uso supera cualquier posible beneficio ¤ Evitar su uso

Antibióticos
Vasoconstrictores Penicilina
¨ Vasoconstricción local ¨ FDAèB
¨ Retrasan la reabsorción del AL del sitio de inyección ¨ Segura en todos los trimestres
¨ Aumentan la efectividad y duración del AL
¨ No es teratogénica
¨ Cruza la placenta
¨ No hay contraindicación específica en el embarazo
¤ Usar dosis mínima efectiva ¨ Inhibe la síntesis de la pared celular

3
4/24/19

Tetraciclina
¨ Contraindicada en el embarazo
¨ Quelación con el el calcio y depositada en el
esqueleto del feto
¤ Depresión en el crecimiento óseo
¤ Pigmentación de tejidos duros (dientes)

¨ Hígado graso maternal


¨ FDAèD

Cloranfenicol Aminoglucósidos
¨ Depresión de la médula ósea
¨ Ototoxicidad
¤ Anemia aplásica irreversible
¤ Agranulocitosis
¨ Nefrotoxicidad
¨ FDAèC
¨ Contraindicado ¨ FDAèD

4
4/24/19

Analgésicos Acetaminofén

¨ Identificar la causa del ¨ No produce teratogénesis

dolor ¨ Usado con más frecuencia

¤ Eliminarla es mejor que ¨ Analgésico y antipirético


basar el tratamiento sólo
¤ No posee actividad
en un analgésico
antiinflamatoria

Aspirina
¨ Fisuras orales y otros defectos
¨ Muerte intrauterino, retraso en el crecimiento e
hipertensión pulmonar
¨ Embarazos y labor prolongados
¨ Tetralogía de Fallot
¨ Aumento en el riesgo de hemorragia ante y
postparto

5
4/24/19

AINES Corticoesteroides
¨ Contraindicados ¨ Paladar hendido
¨ Inhiben síntesis de ¨ Inhibición del
prostaglandinas crecimiento cerebral
¨ Constricción prematura ¨ Indicados solo en el
del ducto arterioso
tratamiento de
¨ Hipertensión pulmonar enfermedades
persistente
maternales severas (p.ej.
¨ Aumento en la AR)
mortalidad fetal

Agentes Sedantes Barbitúricos


¨ Cruzan la membrana placentaria
¨ Barbitúricos
¨ Uso crónico de barbitúricos – síndrome de
abstinencia
¨ Ansiolíticos
¨ Labio y paladar hendido

¨ Sedativos inhalados

6
4/24/19

Ansiolíticos Fármacos en el Embarazo


¨ Anestésicos ¨ Opioides
¨ Diacepam, lorazepam, midazolam ¤ AL y vasoconstrictores cruzan la
Dosis prolongadas o altas se
placenta pero no afectan al feto ¤

¤ Lido, Prilo, Etido B√ asocian con anormalidades


¨ Labio y paladar hendido ¤ Mepiva,Bupiva, Proca C
congénitas y depresión
¨ Uso crónico de diacepam – temblores en infantes ¨ Analgésicos respiratoria
¤ Acetaminofén B√
¨ Se acumulan en los tejidos fetales ¤ Aspirina, AINEs C/B o D ¤ Categorías B y C
n Contraindicados - Constricción del ducto
arterioso, hemorragia postparto, labor ¤ Consultar con el ginecólogo
retardada (III trimestre)

Fármacos en el Embarazo Administración de fármacos y Lactancia


¨ Antibióticos ¨ La cantidad del fármaco en la leche materna es
¤ Penicilinas, eritromicina, clindamicina, cefalosporinas, azitromicina
B√ 1% al 2% de la dosis maternal
¤ Nistatina, clorhexidina B√ ¨ La paciente debe tomar el medicamento después
¤ Ciprofloxacina, gentamicina, vancomicina C de dar pecho
¤ Clotrimazol, ketaconazol, fluconazol C ¤ Evitar amamantar por 4 horas o más
¤ Tetraciclina, doxiciclina D ¨ No existe riesgo con AL
¤ Metronidazol (mejor evitar, controversial) B
¨ Evitar:
¨ Sedantes-hipnóticos ¤ Aspirina, tetraciclina, ciprofloxacina, metronidazol,
gentamicina, vancomicina, benzodiacepinas,
¤ Benzodiacepinas, barbitúricos D barbitúricos
¤ Óxido nitroso no clasificado ¨ Contraindicados:
n Evitar en 1er trimestre
n Usar por menos de 30 minutos ¤ Litio, drogas anticáncer, fármacos radioactivos

7
4/24/19

Recetas en el Paciente Pediátrico

Farmacología Pediátrica CONCEPTO


¨ Las dosis se estiman con base en la edad, tamaño, peso,
¨ "EL NIÑO NO ES UN ADULTO PEQUEÑITO" estatura, área de superficie corporal y condición física.
¨ Cambios:
¨ El calculo de dosis se hace mediante el uso del peso corporal
¤ Anatómicos
¤ Fisiológicos (mg/kg) o el área de superficie corporal (nomograma de
¤ Bioquímicos west).
n Afectan: la absorción, metabolismo y excrección de los fármacos
¨ Siempre debe familiarizarse con el calculo de medicamentos
¨ La farmacocinética y farmacodinamia es distinta en la niñez que de personas pediátricas con base en kilogramo de peso
en la edad adulta corporal (1 Kg = 2.2 lb)
¨ Y de dosis determinadas por la regla de: Fried,Clark,Young

8
4/24/19

Recordar: Recetas en Pediatría


¨ Los medicamentos para la administración por vía oral
se prescriben en forma farmacéutica liquida siempre
que es posible
¨ Cuando se calcula en dosis siempre compare la ¨ Los medicamentos por vía parenteral se aplican casi
dosis prescrita con la dosis recomendada usando exclusivamente a través de la vía subcutánea e
una referencia para determinar la seguridad de la intramuscular
dosis ¨ El tratamiento intravenoso tiene que ser tan exacto
como sea posible debido a que los lactantes y los niños
tienen un estrecho balance de líquidos

Conversión de unidades de peso en libras


a kilogramos
Calculo de dosis orales y parenterales
¨ 2.2 libras = 1 kg ¨ Regla:
¨ Convertir el peso del niño de libras a kilogramos
antes de realizar el cálculo de la dosis Ø Convierta de libras a kilogramos
¨ Regla:

ØLibras a kilogramos Ø Use una proporción para encontrar el valor de x

Ø Peso de la persona en libras (lbs) = kg Ø Estime el rango de dosis segura y la cantidad total en 24 horas
2.2 lbs

9
4/24/19

Cálculo de dosis usando reglas en base a la


edad
1. Regla de Fried: 2.Regla de Young:
Para determinar la dosis en neonatos hasta 2 años de edad
Ø

Divida la edad del niño en meses entre 150 y multiplique por


Ø Para determinar la dosis para niños con edades entre 1 y
Ø
la dosis en adultos 12 años
Ø Divida la edad del niño en años entre la edad en años +
12 y multiplique por la dosis en adultos
edad (meses)
edad (años)
Dosis pediátrica = -------------------- x dosis normal en adultos
Dosis pediátrica= ------------------ X dosis normal en adultos
150
edad (años)+12

Cálculo de dosis usando reglas con base en Cálculo de dosis usando reglas con base en
el peso corporal el peso corporal
3.Regla de Clark: 3.Regla de Clark:
Ø Para determinar la dosis para niños de 2 años de edad y
mayores Ø También se puede dividir el peso del niño en kg entre
Ø Dividir el peso del niño en libras entre 150 y multiplique por la 70 y multiplique por la dosis normal en adulto
dosis normal en adulto

peso (libras) peso (kg)


Dosis pediátrica = --------------- X dosis normal en adultos Dosis pediátrica = --------------- X dosis normal en adultos
150 70

10
4/24/19

Sistemas de Medida Abreviaciones


¨ mg = miligramo cdta = cucharadita
Avoirdupois Métrico ¨ g = gramo oz = onza
Volumen Peso Volumen Peso
¨ kg = kilogramo cda = cucharada
Cucharadita Onza Microlitro Microgramo
Cucharada Libra Millilitro Milligramo ¨ lb = libra pt = pinta
¨ gtt = gota L = litro
Onza Litro Gramo
Pint a Kilogramo
Cuarto ¨ ml = millilitro qt = cuarto
Galón

Coversión Entre Sistemas Diferentes


Equivalentes
¨ 1 cdta = 5 mL ¨ Algunos que deben ser memorizados para cálculos
¨ 1 cda = 15 mL
mentales rápidos
¨ 1 oz = 30 mL 1 kg = 2.2 lb
¨ 1 pt = 480 mL n 1000 mg = 1 g
¨ 1 G = 3840 mL
n1 cc = 1 mL
¨ 30 mL = 1 oz = 2 cda = 6 cdta
¨ 500 mL = 1 pt = 16 oz n1 cdta = 5 cc = 100 gt
¨ 1000 mL = 1 L = 1 qt = 32 oz n 2.2 lb = 1 kg

11
4/24/19

Problemas

Problemas ¨ Canvertir a equivalentes :

1. 100 mg = ______g
2. 1500 g = ______kg
3. 0.1 L = _______ mL
4. 500 mL = _______L

Convertir a sistema casero Convertir el peso


¨ 15 mL = __________cdta
¨ Un paciente pesa 170 lb
¨ 60 mL = _________cda

¤ ¿Cuál es el peso en kilogramos?

¨ Un paciente pesa 3200 g

¤ ¿Cuál es el peso en libras?

12
4/24/19

¨ Usted receta Benadryl sirope 225 mg PO. Tarea


¨ La botella dice: 600 mg en 1 onza

¨ ¿Cuánto sirope debe ser dado en cada toma?

¤ Pista: respuesta en cdta

Un paciente de 6 años, que pesa 40 lbs, necesita Un paciente de 6 años, que pesa 40 lbs, necesita
una receta de amoxicilina una receta de amoxicilina

¨ La dosis habitual en adultos es de 500 mg cada 8 ¨ La dosis oral pediátrica de amoxicilina es 40


horas mg/kg/día, dividida en tres tomas al dia cada 8
1. Si no conoce la dosis oral pediátrica de horas
amoxicilina, ¿qué regla utilizaría para calcular la 3. ¿Cuántos mg debe tomar este niño en cada toma?
dosis? 4. ¿Cuántos mg en total debe tomar en un día?
2. Utilizando esta regla, ¿cuántos mg debe tomar su 5. ¿Cuántos mg en total debe tomar al cabo de 7 días?
paciente cada 8 horas?

13
4/24/19

Un paciente de 6 años, que pesa 40 lbs, necesita


una receta de amoxicilina

¨ Usted deberá recetarle 7 días de tratamiento


¨ La presentación farmacéutica es:
¤ Suspensión250 mg/5mL: Empaque con 1 frasco con polvo
para suspensión para 75 mL
6. ¿Cuántas cdta. en total deberá tomar el niño al cabo de 7 días?
7. ¿Cuántos frascos deberán ser recetados para que alcance el
total de días de la receta?
8. Haga la receta de este medicamento

14

También podría gustarte