Está en la página 1de 4

1

CEBJA
Jóvenes y Adultos
2

Matemática

Potencias con números enteros.

Actividad 18. No te olvides de trabajar en tu carpeta.

Hoy continuamos aprendiendo propiedades de la potenciación de números enteros.


Es muy importante que releas tu trabajo de la clase anterior para recordar algunas
cuestiones que vas a necesitar en esta clase.

¡Comenzamos con problemas para pensar y decidir!

1. Sin hacer cálculos ni usar calculadora, decidí cuáles de las siguientes expresiones son
equivalentes. Justificá tu respuesta.1

2. ¿Las expresiones siguientes, son verdaderas o falsas?

a.

b.

c.

3. Si a representa a cualquier número entero, ¿es verdad que siempre ?

4. Decidí si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de ser falsa, escribí un
ejemplo.

a. El resultado de una potencia de un número entero es siempre mayor que el número


entero.

b. El resultado de cualquier potencia de un número negativo es siempre positivo.

c. El resultado del producto de dos potencias con exponente impar es siempre positivo.

1
Adaptación de C. Broitman, H. Itzcovich y otros. Matemática en Secundaria 1º CABA/2º ES. Bs As. 2014.
3

5. Una bacteria, para reproducirse, se divide en dos cada 3 minutos. A partir de una sola
bacteria, ¿cuántas habrá en 6 minutos? ¿Y en 9 minutos? ¿Y en 12? ¿Y en 15?

a. Podés armar una tabla que te ayude a organizar tus resultados.

b. Representá en un gráfico cartesiano el crecimiento del número de


bacterias en función del tiempo.

c. Al cabo de media hora, ¿cuántas bacterias habrán?

Ya llegaste al final de la tarea de hoy, por eso te pedimos que respondas las preguntas
que están en el siguiente enlace: https://forms.gle/z5Pq8XeXGRhBZWTB8
4

También podría gustarte