Está en la página 1de 4

SEDE MACHIQUES

PLAN DE EVALUACION
PNF en Administración FECHA:__31_____/_10____/ 2023_____

Docente: Judith Elizabeth Chirinos conteras C.I : 7.901.770

Año: Trayecto: Inicial Trimestre/ SemestreUnidad Curricular : Gestión de Riesgos y Protección Civil Código:
Marque con una X el turno asignado y coloque las siglas de las secciones correspondientes
Turno: 0 Diurno: Sección (es) : 2001 0 Vespertino: Sección(es) 0 Nocturno Sección(es)
Propósito: Desarrollar habilidades y capacidades relacionadas con la gestión de riesgos para aplicar en las comunidades y en su accionar diario así como en los casos de emergencias, desastres y alarmas

Instrumentos de Evaluación Ponderación % Fecha Evaluación


Semana Objetivos de aprendizaje Indicadores de logro Contenido programático Estrategias y Técnicas de aprendizajes Tipo de Evaluación de evaluación
Fecha Aprendizaje de Actividades
Características de la Protección
Civil
Conocer la necesidad de • Conceptos Básicos.
cambiar el actual modelo • Desastres
-Intervenciones
de concentración urbana y Investigación mediante • Emergencias -Análisis Trabajo de Investigación Sumativa 31/10/2023
1 proponer el mejoramiento bibliografía • Estado de Alarma -Disertación del 5 07/11/2023
de las condiciones • Organización Nacional Profesor
2 actuales del vivir. de Protección Civil y
Administración de desastres,
funciones y participación
ciudadana
• Organismos Nacionales
e Internacionales de Protección
Civil

Conocer la necesidad de Bases Legales de Protección Civil


cambiar el actual modelo • Breve descripción de
3 de concentración urbana y investigación, análisis y artículos que fundamentan
proponer el mejoramiento sintesizacion jurídicamente la acción de -Disertación del Exposición Sumativa 20 14/11/2023
4 de las condiciones Protección Civil en Venezuela profesor 21/11/2023
actuales del vivir. _______________________ -Trabajos grupales
Vincular las Instituciones • Constitución de la
responsables con República Bolivariana de
Protección civil y las Venezuela
comunidades • Decreto con fuerza de
Ley Orgánica Nacional de
Protección Civil y Administración
de Desastre
SEDE MACHIQUES
PLAN DE EVALUACION
• Ley de Coordinación de
Seguridad Ciudadana
• Ley Orgánica de
Prevención, condiciones y Medio
Ambiente de trabajo
-
Caracterización de Emergencia y
Conocer las características de Desastres
básicas para la Diferencias
preservación e información • Conceptos de:
a la comunidad y Proponer Realización de investigación, Emergencia y desastres.
5 el mejoramiento de las análisis Diferencias Disertación del profesor Taller Grupal Sumativa 5 28/11/2023
condiciones actuales del • Factores de (Bomberos)
vivir vulnerabilidad en casos de
terremotos, inundaciones y -
deslizamientos.
• Ciclos de desastres.
Fases y etapas
• Los mapas de riesgo en
el hogar, trabajo, comunidad entre
otros
Conocer las características
básicas para la Prevención y autoprotección civil -Elaboración de planes de
preservación e información • Medidas en casos de prevención integral
a la comunidad y Proponer Realización de investigación, terremoto, maremotos, 05/12/2023
6 el mejoramiento de las análisis y Exposición deslizamientos de tierra, incendios 12/12-2023
condiciones actuales del en edificaciones -Exposiciones Sumativa 20
7 vivir • Medidas en caso de Investigación, discusión
Evacuaciones: Sistema de alerta, grupal
alarma Asignación de actividades
• Manejo adecuado ante
situaciones de crisis:
• Definiciones d crisis,
tipos de raciones conductuales,
conflictos sociales de carácter
violento
SEDE MACHIQUES
PLAN DE EVALUACION
Conocer las características La globalización Nociones Básicas
básicas para la sobre el control de incendios
preservación e información Realización de investigación, • Características del fuego 09/01/2024
8 a la comunidad y Proponer análisis y sintonización • Clasificación de los •Intervenciones Mapas Conceptuales 13/01/2024
el mejoramiento de las incendios •Análisis Evaluación Oral Sumativa 15
9 condiciones actuales del • Técnicas de extinción de
vivir incendios
• Medidas para RCP,
traslado de lesionados
Hacer conciencia, Orientar
10 y apoyar a la comunidad Realización de investigación, Elaboración de planes de Elaboración de Plan 13/01/2024
Protección Civil
sobre posibles riesgos análisis prevención integral Educativo 10 23/01/2024
11
Demostrar cómo Hacer
conciencia, Orientar y Realización de investigación, Elaboración de planes de Exposición de Plan 30/01/2024
Protección Civil
12 apoyar a la comunidad análisis y Exposición prevención integral Educativo 25
sobre posibles riesgos

Conformes Firman: ________________________________ _________________________________________


Docente Vocero Estudiantil
SEDE MACHIQUES
PLAN DE EVALUACION

En Fecha de hoy 31 de Octubre de 2023_____________, correspondiente a la __2___semana del inicio de las actividades académicas del trayecto
_Inicial____
el profesor (a) ___________________________________________ ha presentado para su discusión el plan de evaluación correspondiente y luego de ser
Analizado ampliamente en cada uno de sus componentes y en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 14 de la Resolución 2.593 de fecha 10/01/2012
Gaceta Oficial Nº 39.839 Los abajo firmantes aprobamos el plan de evaluación presentado.

Profesor(a): ___Judith Elizabeth Chirinos Contreras__________________C. I_____7.901.770_______________ Firma____________________________


Vocero Estudiantil: ____________________________________________C. I ___________________________ Firma____________________________
UNIDAD CURRICULAR: GESTION DE RIESGO
DOCENTE: JUDITH CHIRINOS
N° APELLIDO Y NOMBRE C.I OBSERVACION
1 ARRIETA GONZALEZ AMANDA ANTONELLA 31.642.408
2 ALVAREZ PATERNINA MARYURIS 30.960.498
3 ACHIMBA ASOGBA ILIA ROSA 33.317.484
4 BRICEÑO MARTINEZ CARLOS HEBERTO 30.472.445
5 BOHORQUEZ GONZALEZ MARISELA 20.609.173
6 CAMBAR CAMBAR VERONICA MARIA 27.932.989
7 CASTILLO D´ERIZAN BARBARA ALEJANDRA 34.098.274
8 CORTES BASILIO MARIA BETANIA 31.424.787
9 CORREA MONTIEL DARIELY PAOLA 33.031.818
10 CORONA TREJO MIGUEL ALEJANDRO 31.425.037
11 CUMARE JIMENEZ DANIEL JOSE 30.238.715
12 FERRER FERRER MARIA ESTEFANIA 29.818.070
13 FERNANDEZ VERA DAIMAR CAROLINA 26.456.758
14 FERNANDEZ VERA DARWIN MANUEL 26.456.762
15 FLORIDO GONZALEZ SAUL ALFONSO 31.207.301
16 GARCIA ESTRADA DANELYS CAROLINA 31.727.329
17 GARCIA ANDRADE YUMELI ALEJANDRA 31.613.927
18 GIL JIMENEZ ANELL INDIRA 31.642.970
19 GOMEZ URDANETA KAREN CAROLINA 17.279.304
20 GONZALEZ PARRA BRAYANA DEL CARMEN 31.206.595
21 GONZALEZ PAZ DANIERIS GABRIELA 33.052.348
22 GONZALEZ INCIARTE YULITZA DEL CARMEN 25.343.471
23 GUTIERREZ PIÑA DARIANNIS PAOLA 31.424.684
24 JIMENEZ CARRUYO KATHERINE DEL CARMEN 26.998.270
25 LARREAL JARAVA LISMARY PAOLA 31.476.856
26 LA CRUZ AVILA LUISANLYS DEL CARMEN 31.501.597
27 LEON DAVILA JOHAN ENRIQUE 30.378.665
28 LINARES NUÑEZ MARIA JOSUE 29.644.736
29 LOPEZ DE LA CRUZ EMANUEL JESUS 31.405.185
30 LOPEZ GUTIERREZ JOSELIN DEL CARMEN 31.425.404
31 LOZANO FERNANDEZ ADRIANNY LUCIA 30.472.463
32 LUGO IGURAN EDUARDO JOSE 30.089.345
33 MARTINEZ LUBO MARIA DE LOS ANGELES 31.476.698
34 MARTINEZ VALERO YOTSIBEL ANYINET 31.425.310
35 MENDEZ ROQUES TAIRIN KATERINE 29.568.052

También podría gustarte