Está en la página 1de 17

COLEGIO DE BACHILLERATO “NUEVE DE OCTUBRE”

Av. Palmeras entre Bolívar y, Avda. 25 de Junio. Telf. 2930644- 2930356. E-mail: 07h00276@gmail.com c
Machala El Oro Ecuador
PERIODO ACADÉMICO 2020-2021

FICHA PEDAGÓGICA PROYECTO 4


SEMANA 1 – (25)
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS
JUNTOS EN CASA
(NOVIEMBRE 19 A NOVIEMBRE 25)
NIVEL: BGU CURSO: SEGUNDO “I”
Machala - El Oro - Ecuador
DATOS INFORMATIVOS
FECHA: Del 19 al 25 de noviembre de 2020
NOMBRE DEL PROYECTO: Avances de la tecnología, la ciencia y el arte a través de herramientas visuales.
VALORES DE LA SEMANA: Curiosidad y pensamiento crítico.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA: Una máquina puede hacer el trabajo de cincuenta hombres ordinarios. Ninguna
máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario.
Elbert Hubbard (Autor)
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y el arte se entrelazan y evolucionan de
forma conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un mundo mejor.

ACERCAMIENTO SOCIAL:
La necesidad de conocer el mundo es innata, por ello, necesitamos información para evitar riesgos. Las oportunidades que nos
brinda el desarrollo de la ciencia y tecnología evidencian un mundo lleno de datos que están al acceso inmediato de todas y
todos. Escribe 3 aspectos que te llamen la atención sobre el desarrollo de la historia, ciencia, tecnología y
arte.
Comenta con tu familia sobre los impactos que ha tenido el desarrollo de la historia, ciencia, tecnología y arte.
DESARROLLO DE LA PLANIFICACION
ASIGNATURA CONTENIDOS ESENCIALES ACTIVIDADES
DÍA 1 - REFUERZO LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2020
1. Lectura de la agenda.
Agenda Proyecto 4 2. Entrega del producto-proyecto 3: Museo en
TUTORÍA casa.
Semana 1- 25 3. Escribe 3 aspectos que te llamen la atención
8:00 – 8:40 sobre el desarrollo de la historia, ciencia,
tecnología y arte.
4. Inquietudes

1. Retroalimentación.
FÍSICA
Proyecto 3 2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
8:45 – 9:25
3. Inquietudes

1. Retroalimentación.
FILOSOFÍA
Proyecto 3 2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
9:30 – 10:10 3. Inquietudes

DÍA 2 - REFUERZO MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

EMPRENDIMIENT0 Y 1. Retroalimentación.
GESTION Proyecto 3 2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
3. Inquietudes
8:00 – 8:40

1. Retroalimentación.
BIOLOGÍA
Proyecto 3 2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
8:45 – 9:25 3. Inquietudes

Proyecto 3 1. Retroalimentación.
2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
ECA 3. Inquietudes
9:30 – 10:10

MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE
DÍA 3 - REFUERZO
2020
MATEMÁTICAS
1. Retroalimentación.
8:00 – 8:40
Proyecto 3 2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
3. Inquietudes
1. Retroalimentación.
EDUCACIÓN FÍSICA
9:30 – 10:10
Proyecto 3 2. Informe de entrega de actividades del proyecto.
3. Inquietudes
DÍA 1 JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020
1. Observar las diapositivas enviadas por
medio del WhatsApp, plataforma TEAMS.
2. Observar el siguiente video sobre ciencia
en todo: arte y tecnología
https://www.youtube.com/watch?
v=6wpw_Ld0iXk
TEMA: BIOMATERIALES
3. Para el portafolio responda las siguientes
QUÍMICA
SUBTEMA: ¿Qué son los preguntas
8:00 – 8:40 biomateriales? a) Escribe 3 aspectos que te llamen la
atención sobre el desarrollo de la historia,
ciencia, tecnología y arte.
b) Comenta con tu familia sobre los
impactos que ha tenido el desarrollo de la
historia, ciencia, Tecnología y arte.

Subir imagen y/o foto del cartel en canal DECE,


de su paralelo hasta el viernes 20 de nov 2020.
La información de apoyo son los videos y
diapositivas compartidas por el DECE.
El cartel que demuestre creatividad, originalidad
CAMPAÑA PONLE LOS SEIS
DECE será seleccionado para publicar en las páginas
SENTIDOS EN PREVENCIÓN DE
oficiales a nivel institucional y distrito educativo
8:45 – 9:25
VIOLENCIA SEXUAL EN LAS
Machala. En el cartel debe estar identificado con
FAMILIAS
sus nombres y apellidos, curso y paralelo
Puede tomarse fotografía individual o grupal
familiar, sosteniendo el cartel y/o pegado el cartel
en un lugar visible en su hogar y junto al mismo
usted y la familia.
 Identificar y organizar las ideas principales y
secundarias en textos seleccionados.
ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR Para realizar tus organizadores gráficos, te
LENGUA Y
LAS IDEAS PRINCIPALES Y puedes ayudar del siguiente video:
LITERATURA
SECUNDARIAS EN UN TEXTO. https://www.youtube.com/watch?
9:30 – 10:10
v=IISYkNaXYJs&ab_channel=ElT
%C3%ADoTech

DÍA 2 VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020


INGLÉS Wonderful Ecuador
1. What are some interesting facts you
8:00 – 8:40 already know about Ecuador related to
history, technology, science, and art?
Name at least one for each category. Share
your answers with your classmates or family.
2. ACTIVITY 2. Read the following text:
3. ACTIVITY 3. Answer the question. What else
do you know about different indigenous
groups?
Ver anexo

HISTORIA Renacimiento y Humanismo Participación en clases, (preguntas-respuestas


(CONTENIDO DE LA FICHA) en el acompañamiento)
8:45 – 9:25
PÁG 96 AL 101 DEL LIBRO TEXTO DE (para los que nos tienen conectividad, realizar
HISTORIA. organizador gráfico del tema)

EDUCACIÓN PARA
LA CIUDADANÍA Origen y evolución del Estado como Participación en clases, (preguntas-respuestas
forma de control social (ANEXADO) en el acompañamiento)
9:30 – 10:10

DÍA 3 LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

Agenda Proyecto 4
TUTORÍA 1. Lectura de la agenda.
Semana 1- 25 2. Lineamientos institucionales.
8:00 – 8:40

 Presentación de diapositivas por parte del


FÍSICA docente.
MODELO DEL UNIVERSO  Lee el texto de la página 23 del proyecto
8:45 – 9:25
mensual 4

FILOSOFÍA Definición de filosofía latinoamericana participación en clases, (preguntas-respuestas


en el acompañamiento)
9:30 – 10:10 (PÁG.98 Y 100 DEL LIBRO DE
FILOSOFÍA)

DÍA 4 MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020

Hallar el punto de equilibrio del producto reciclado


de la clase anterior, aplicando la fórmula:
EMPRENDIMIENT0 Y
Punto de equilibrio = CFT
GESTION
Punto de Equilibrio
8:00 – 8:40
PVU – CVU

Página #20 de libro integrado de Emprendimiento


y Gestión. Ver anexo

BIOLOGÍA BIOTECNOLOGIA Y SUS COMPLETE EL CUADRO: Pienso – me


APLICACIONES: intereso - investigo en una hoja o tu cuaderno,
8:45 – 9:25 • Alimentos para lo cual sigue los siguientes pasos:
• Sanidad
• Medioambiente PASO 1: Lee el texto Nº1 presentado en el
• Agricultura ANEXO …. de Biología, contesta las siguientes
preguntas y escribe sus respuestas en la columna
PIENSO.
¿Cuál es mi criterio acerca del rol que puede
cumplir la biotecnología en la medicina?,
¿qué conozco sobre la aplicación de la
biotecnología en la agricultura?
PASO 2: Lee el texto Nº2 del ANEXO… de
Biología (páginas desde la 204 a la 206 del
texto de 1.o de BGU-Bio-F2). Identifica las ideas
que más te interesan sobre la biotecnología y
escribe en forma de pregunta aquellos aspectos
que te gustaría descubrir en la columna de ME
INTERESO.

PASO 3: Busca las estrategias para investigar las


preguntas que escribiste en el paso 2 y escribe
dichas estrategias en la columna de INVESTIGO.

ECA Realizar una infografía sobre los artísticas más


destacados del Renacimiento. Proyecto #4 página
9:30 – 10:10
Renacimiento y Humanismo #5 o a su vez puede indagar esta información en
internet para desarrollar la actividad.

MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE
DÍA 5
2020
Conocimientos previos
¿A qué consideramos elementos un plano?
¿Qué es un sistema de referencia ortogonal del
ECUACION DE LA RECTA
plano?
MATEMÁTICAS
SUBTEMA ¿Es posible determinar las características
cinemáticas de una partícula en movimiento con
8:00 – 8:40  VECTORIAL
el uso de las ecuaciones vectoriales y para
 PARAMETRICA
métricas de la recta?
Resolver ejercicios planteados en la Reunión
de Acompañamiento.

EDUCACIÓN FÍSICA 1. Revisar las diapositivas con los videos.


9:30 – 10:10
Movimiento formativo 2. Principales voces de mando,
formaciones, giros, etc.

COMPROMISOS DIARIO PERSONAL


Me comprometo a:
En este tiempo es importante que registres tus sentimientos y emociones
sobre lo que sucede; semana a semana, te proponemos una pregunta
 Recordar que los avances tecnológicos
que puede servir de eje de escritura:
han generado cambios en las
¿De qué manera el desarrollo científico y tecnológico ha contribuido
relaciones personales y hacer un uso
con el bienestar de las personas?
respetuoso de este recurso al
relacionarte con otras personas.
 Tomar en cuenta que las herramientas
tecnológicas y el internet pueden
constituirse en elementos importantes
para apoyar y ampliar nuestros
conocimientos, habilidades y
destrezas.

AUTOEVALUACIÓN:
Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras en una hoja y guárdala en tu portafolio.

PREGUNTAS ACTIVADORAS REFLEXIÓN


¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y proceso.
¿Qué es lo que más te ha costado?
¿Salió como esperabas?
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías?
¿Qué crees que has aprendido?
BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE
A continuación, te proponemos actividades que puedes realizar en compañía de tu familia, en cualquier momento
durante la semana.

¡Vamos a leer juntos!


El híbrido
LEGALIZADO ELABORADO APROBADO

DENNY JARA A.
Lic. Dora Guamán Castillo, Mgs Lic. Denny Jara Arias Lic Maritza Matamoros Toro, Mgs.
RECTORA DOCENTE TUTOR VICERRECTORA ACADÉMICO
Fecha: 13 DE NOVIEMBRE DE 2020 Fecha: 13 DE NOVIEMBRE DE 2020 Fecha: 13 DE NOVIEMBRE DE 2020

RECUERDA:
Todas las actividades debes guardarlas en tu portafolio. Revisa el material que te envían los
docentes y prepara preguntas para el momento de tutoría. En caso de dudas consultarlo con
el docente de la asignatura o el docente tutor. Respeta el tiempo de los demás asistiendo
puntualmente a las sesiones de acompañamiento pedagógico y, en caso de no poder asistir,
comunica de inmediato a tu docente tutor.
ANEXOS
ANEXO 1.
ANEXO 2. DE CIUDADANÍA
ANEXO 3. DE HISTORIA
ANEXO 4. Matemática
ANEXO 5. Matemática
ANEXO 6. DE LENGUA Y LITERATURA
ANEXO 7. INGLES

2. Read the following text:

Ecuador
The official name of our
country is the Republic of
Ecuador. It is the second
smallest country in South
America, with 256,370 square
kilometers. Due to its position
on the equator, our country
has incredible biodiversity and wonderful landscapes.
The official language is Spanish. Quichua is spoken by many
indigenous nationalities. About ten other native languages are also
official in their communities. According to the law, all indigenous
languages in Ecuador must be respected and preserved.
Ecuador uses the United States Dollar as its currency. The capital
city is Quito.

Based on the reading, underline the correct statements:


a. Ecuador is the second largest country in South America.
b. We have great biodiversity because we are far from the equator.
c. About 12 languages are spoken in our country.
d. Approximately 24.1% of indigenous people live in the Amazonia.
e. There are about 1.1 million indigenous people in Ecuador.
Anexo 8. Emprendimiento y Gestión
ANEXO 9. ECA

También podría gustarte