Está en la página 1de 99

Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Instituto Tecnológico Cordillera


ITC

Guía de Clases

Cultivos Agroindustriales CUA-500

Docente: Eduardo Calderón Z.

Quinto Semes-
tre
Cabezas, Santa Cruz – Bolivia
2021

Texto Guia CUA-500 2021


1
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

TABLA DE CONTENIDOS

TEMA 1…………………………………………………………………………………….......3

GENERALIDADES DE LA AGROINDUSTRIA ……………………………………...…..3

TEMA 2 …………………………………………………………………………………...….13

EL CULTIVO DEL CACAO ………………………………………………………………..13

TEMA 3 …………………………………………………………………………………...….21
.
EL CULTIVO DEL CAFÉ ……………………………………………………………….....21

TEMA: 4.....................................................................................................................................32

EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR........................................................................32

TEMA: 5...................................................................................................................................41

EL CULTIVO DEL ALGODÓN...........................................................................................41

TEMA 6.………………………………………………………………………………………56

EL CULTIVO DEL SÉSAMO................................................................................................56

TEMA: 7...................................................................................................................................64

EL CULTIVO DE LA SOYA.................................................................................................64

TEMA 8……………………………………………………………………………………….77

EL CULTIVO DE LA ESTEVIA ………………………………………………..………….77

TEMA 9…………………………………………………………………………….…………82

EL CULTIVO DEL GIRASOL ……………………………………………………………..82

TEMA: 10...................................................................................................................................90

El Cultivo del Maní........................................................................................................................90

Texto Guia CUA-500 2021


2
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

TEMA: 1
LA AGROINDUSTRIA,
DEFINICION Y
ALCANCES

1.1. Definicion de agroindustria.


Con la creación de la Corporación Boliviana de Fomento, al principio de los años 60’s, se dio
inicio a la agroindustria del país y gradualmente ella se convirtió en uno de los principales
mecanismos de transformación productiva del país. (Zeballos, 1997)5 .
Los sectores de la agroindustria nacional que están más integrados con la producción son los
sectores de carnes frescas y elaboradas, azúcar, maderas y productos de madera, los cuales se
abastecen del agro nacional. ... Los departamentos de mayor producción triguera son Santa
Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí.
1.2. La agroindustria en cifras
Participación Sub-sectorial PIB Agropecuario
Agrícolas No Industriales 47%
Agrícolas Industriales 13%
Coca 6%
Pecuarios 29%
Fuente: UDAPE

La agroindustria en Bolivia El 82 por ciento de los alimentos que se consumen en Bolivia pro-
viene de la agroindustria, mientras que la agricultura campesina familiar provee el restante
18 por ciento, según datos de la organización Productividad Biosfera y Medio Ambiente (Pro-
bioma).
Esto supone que mientras hace 40 años se consumía una variedad de 90 a 100 productos,
actualmente la cifra se redujo a unos 30, la mayoría procesados. La cantidad de alimentos
importados también se elevó, según datos de los últimos cinco años.
Para explicar la fuerte incidencia de la agroindustria (concentrada en Santa Cruz) en la alimen-
tación del país, el investigador de Probioma, Miguel Ángel Crespo, señala que no sólo provee

Texto Guia CUA-500 2021


3
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

de aceite sino también de derivados de la soya que se usan como alimento balanceado para po-
llos, cerdos y reses, que están entre las carnes de mayor consumo.

2. Según datos del Censo de Población y Vivienda de 2012, el 62 por ciento del arroz nacio-
nal se producía en Santa Cruz, al igual que 43 por ciento del trigo, 40 por ciento del maíz,
100 por ciento de la soya, 50 por ciento de las hortalizas y 38 por ciento de la papa.

3. En el caso de la papa, el 70 por ciento de la producción cruceña se concentra en la zona de


Chané, que es eminentemente agroindustrial, destaca Crespo.

4. Los pequeños productores de soya también producen papa, pero como poseen más de 50
hectáreas ya no son considerados parte de la agricultura campesina familiar.
5. En el caso de Cochabamba, los datos sobre la estructura productiva por regiones señalan
que en el valle sólo el 12 por ciento corresponde a la actividad agropecuaria, en la zona
andina el 19 por ciento, en el cono sur el 22 por ciento y en el trópico el 29 por ciento. En
el área metropolitana, más del 80 por ciento de la actividad está orientada al sector servi-
cios, según datos de la investigadora Carmen Ledo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Pedro Padilla, informó


que entre 2010 y 2015 el área cultivada en el departamento llega a 266.182 hectáreas, frente a
las 648.203 hectáreas “en descanso”.

No se está produciendo debido a la migración del campo a la ciudad, la gente se dedica al co -


mercio, también por la migración externa”, señala.

La superficie de tierra apta para cultivo llega a 914.385 hectáreas. Sobre el área metropolitana,
Padilla hace eco del reclamo constante de los pequeños productores al señalar que el creci-
miento sostenido de la mancha urbana no deja espacio para tareas agrícolas.

1.3. Potencial agroindustrial de Bolivia


Actualmente dos agroindustrias son particularmente importantes en el país. La primera es la
industria de las oleaginosas con la producción de aceite vegetal y tortas que son a su vez la
base de la industria de alimentos balanceados. Este rubro estrella muestra una elevada
competitividad debido a la amplia disponibilidad de factores básicos de producción. La
segunda es la industria azucarera, la cual produce azúcar de caña, alcohol y derivados. La
producción de azúcar se halla concentrada en el departamento de Santa Cruz y, la localidad de
Bermejo en Tarija. Los ingenios azucareros de Guabirá y Bermejo son testimonio de esa
actividad.
La industrialización de materias primas y productos originarios del sector agropecuario, pes-
quero y forestal se divide en distintas categorías que podrás conocer a continuación:
Agroindustria alimentaria.
Agroindustria no alimentaria.

Texto Guia CUA-500 2021


4
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Agroindustria proveedora de materias primas.

Industriales

1.- Algodón. Para el periodo 2001 - 2002 el algodón alcanzó una producción de 1.121 Tone-
ladas métricas y una superficie cultivada de 9.345 Ha.
2.- Caña de azúcar. El cultivo de la caña ha sido una de las actividades agrícolas que más es-
tímulos ha recibido del gobierno, a través del fomento a los precios del productor, créditos
para zafras e incremento de cultivos, gracias a que la venta del azúcar en el exterior prometía
grandes beneficios, pero, el deterioro de los precios internacionales del producto, determinó
que el azúcar nacional se situara en condiciones poco competitivas frente al mercado mundial.
Para el periodo 2001 - 2002 la caña de azúcar alcanzó una producción de 4.320.784 Toneladas
métricas y una superficie cultivada de 86.222 Ha.
3.- Maní. El cultivo está muy difundido en todos los valles y llanos. Se destacan por su pro-
ducción, los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca pero, en los últimos años, las posibili-
dades para ampliar la frontera agrícola han estado orientadas a zonas del chaco tarijeño. La
ubicación geográfica de los cultivos es una función de la localización de las plantas industria -
les para la refinación de aceites, ubicadas en Santa Cruz y Villamontes.
Para el periodo 2001 - 2002 el maní alcanzó una producción de 14.659 Toneladas métricas y
una superficie cultivada de 11.851 Ha.
4.- Soya. El grano tiene un gran contenido de sustancias oleaginosas, proteínas y vitaminas
A,B,C,D y K, y una amplia gama de usos y aplicaciones. Puede ser utilizado como legumbre
en forma fresca o enlatada, en la preparación de mantequilla, mayonesa, leche y derivados de
leche, golosinas, sopas y salsas.
Para el periodo 2001 - 2002 la soya alcanzó una producción de 1.166.657 Toneladas métricas
y una superficie cultivada de 555.866 Ha.
5.- Tabaco. Las zonas de cultivo más representativas están localizadas en los departamentos
de Santa Cruz (Florida y Vallegrande), Chuquisaca (Calvo y Siles), Tarija (O’Connor); exis-
tiendo cultivos de menor importancia en los departamentos de La Paz (Yungas y Alto Beni),
Beni (Moxos e Iténez) y Cochabamba (Chapare).
6.- Girasol. El rendimiento promedio oscila entre 1200 - 1400 Kg/Ha. Para el periodo 2001 -
2002 el girasol alcanzó un aproducción de 193.812 Toneladas métricas y una superficie culti-
vada de 135.000 Ha.
7.- Goma. En Bolivia se intentó establecer bosques exclusivos de goma comercial a través de
la iniciativa privada sin mucho éxito. Lo poco que se explota tiene como destino el mercado
del Brasil como materia prima.
IV Paralimenticias

1.- Cacao. En Bolivia, el cacao se encuentra en estado silvestre a lo largo de las riberas de
ríos del noroeste que ofrecen condiciones favorables de clima y suelo. Las plantas nativas pro-
ducen un cacao más aromático, aunque la desventaja está en el tamaño pequeño de las pepitas.
Texto Guia CUA-500 2021
5
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
En la zona del Alto Beni, La Paz, el cacao ha tenido el mayor desarrollo en plantaciones bien
cultivadas.
2.- Café. El cafeto es un cultivo de clima tropical y subtropical pero la planta prefiere regio-
nes montañosas principalmente en los flancos cordilleranos que miran hacia la cuenca amazó-
nica (yungas). Los yungas son la principal zona productora de café y los llanos de Santa Cruz
el segundo productor..
Las plantaciones de café en Bolivia, se caracterizan por estar entremezcladas con otros culti-
vos como cítricos, plátanos, etc., careciendo de un sistema ordenado de siembra, aspecto que
provoca problemas de sombras densas para la planta, excesivo desarrollo del follaje y la consi-
guiente pobre fructificación. Además, no existen métodos adecuados en la selección y recolec-
ción de semillas.
Para el periodo 2001 - 2002 el café alcanzó una producción de 24.821 Toneladas métricas y
una superficie cultivada de 25.144 Ha.
3.- Coca. Es un cultivo de clima subtropical que se adapta a todo tipo de suelos, requiriendo
muchos cuidados en la preparación de terrenos y en el deshierbe que se realiza después de
cada cosecha. La planta se reproduce por estaca o semilla, estando lista para la primera cose-
cha, al año de ser plantada, proporcionando de 2 a 3 cosechas anuales.
Las zonas productoras de coca en Bolivia son dos: el Chapare Cochabamba (en las localidades
de Victoria, El Carmen, Lobo, Rancho, Todos Santos y Puerto Aurora) que concentra alrede-
dor del 70 % de la producción nacional, los yungas y parte de la provincia Inquisivi del depar-
tamento de La Paz.
Producción: A pesar de las campañas para la erradicación y sustitución del cultivo de la coca,
la producción se ha incrementado tanto en la zona de los yungas como en el Chapare con una
peligrosa tendencia a ampliarse en los departamentos subtropicales de Santa Cruz, Beni y Pan-
do.
4.- Té. El país cuenta con una variedad llamada té de San Carlos y la Misión Técnico Agrícola
de la república de China Nacionalista en Bolivia logró introducir con éxito la variedad Assam.

1.4. Función de la agroindustria en el desarrollo.


El sector agroindustrial, que se entiende como el sector que procesa o agrega valor a la pro -
ducción agropecuaria después de que ésta salga del campo, ofrece al país la oportunidad no só-
lo de agregar valor mediante la transformación agroindustrial, sino de convertir el producto
primario (básico) a un producto diferenciado y enfocado a cierto segmento del mercado final.
La competencia por la venta de un producto básico se basa principalmente en su costo de pro-
ducción, mientras que la competencia por la venta de productos diferenciados se basa en todas
las características del producto y la forma en que satisfacen las necesidades del consumidor.
Un ejemplo en el mercado local sería la diferencia entre la venta por exportación de la quinua
en grano, un producto básico con poca diferenciación a la quinua del Perú u otros países, y la
venta de productos basados en la quinua tales como alimentos preparados, fideos, entre otros.
La venta por exportación se basa en el precio y donde los costos de producción en el Perú son
más bajos que en Bolivia; en cambio, la venta de productos basados en la quinua, donde la
Texto Guia CUA-500 2021
6
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
quinua representa sólo una parte del costo total, el producto que se vende es suficientemente
diferenciado de otros similares para justificar un precio mayor en el mercado.
1.5. Las cadenas productivas.

Una cadena productiva es un sistema constituido por personas y empresas relacionados entre
si, por una sucesión de operaciones de producción, transformación y comercialización de un
producto o grupo de productos en un entorno determinado.
Cinco etapas que describen la cadena productiva
1. Insumo: En esta etapa se incluyen a los proveedores de la materia prima y su almace-
namiento.
2. Producción: Se produce el bien o servicio.
3. Mercado o producto deseado, se estudia la oferta.
4. demanda y se realiza un control del inventario.
5. Conservación: Almacenamiento del producto.
“El objetivo perseguido de las “Cadenas Productivas” en un inicio y luego de los “Estudios de
Mercado” es el de analizar la estructura y la dinámica competitiva de distintos sectores econó-
micos en Bolivia, así como de identificar los obstáculos efectivos y potenciales que restringen
tanto la entrada de competidores como el desarrollo de la competencia en los mismos, de tal
manera de proponer las medidas necesarias para fortalecer y mejorar las condiciones de com-
petencia existentes.”
Las cadenas priorizados para la elaboración de estudios son: 1) Uva, vinos y singanis; 2)
Castaña; 3) Bovinos de carne; 4) Camélidos; 5) Cueros y Manufacturas; 6) Maderas y
Muebles; 7) Palmitos; 8) Bananas; 9) Turismo Salar; 10) Algodón y Textiles, 11) Avícola, y
12) Trigo.

Para fines analíticos se pueden diferenciar cuatro grandes grupos que corresponden a distintos
tipos de productores: (i) productores campesinos de la región andina del país, (ii)
colonizadores de las regiones de valles húmedos, (iii) productores medianos y grandes,
vinculados a rubros de exportación o agroindustriales en el oriente y, (iv) ganaderos medianos
y grandes de las llanuras del oriente y el Chaco.
1.6. La agroindustria y el medio ambiente.

2. El gobierno explica su apoyo a la agroindustria con el argumento de que para garantizar la


seguridad y soberanía alimentarias, es necesario apoyar la agroindustria. Considerando el
hecho de que se exporta gran parte de esta producción de alimentos, este argumento puede
ser fácilmente cuestionado. Por otra parte, la producción industrial en monocultivos contri-
buye significativamente a la degradación de los suelos, lo que requiere la ampliación de la
frontera agrícola y así muchas veces la deforestación. Para aumentar la producción de
alimentos sin ampliar aún más las tierras agrícolas, se debe aumentar la productividad.
Texto Guia CUA-500 2021
7
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Esto puede suceder a corto plazo con un aumento de la oferta de fertilizantes y el uso de
semillas genéticamente modificadas, pero a largo plazo sólo se logrará con una transición
hacia formas más sostenibles de la gestión de la tierra. Los suelos degradados de todos mo-
dos sólo se pueden recuperar para la producción si los ciclos naturales de la naturaleza se
vuelvan a habilitar. Esto puede ocurrir únicamente en sistemas diversificados, tales como
en la agroforestería.
3. La economía boliviana es muy dependiente de la extracción de recursos no renovables.
Pero además de los efectos negativos sobre las personas y el medio ambiente, debido a su
carácter finito ya sea por razones económicas, deberá invertirse en fuentes alternativas de
ingresos (Ex. Viceministro de Tierras, #00:12:36-5#). La importancia de los bosques no
se debe medir sólo por su contribución al PIB, sino también por su importancia para el
bien público (suministro de agua, el aire y el clima). Sin embargo, parece que la protección
de la naturaleza como un valor en sí mismo, como se presenta en el concepto de Vivir
Bien, está presente solo en una minoría de la población boliviana. Por lo tanto, con el fin
de proteger el bosque a largo plazo, éste debe probablemente también ganar relevancia
económica. La agroforestería es una buena manera de contrarrestar la conversión de bos-
ques a tierras agrícolas y al mismo tiempo generar ingresos (Ex Dir. Forestal, #00:12:43-
7#). Posibles dificultades en la comercialización de los beneficios debido a la baja produc-
ción de cada variedad podrían ser contrarrestadas por la fusión de los agricultores en co-
operativas de producción.
4. También desde el punto de vista laboral, el potencial de la agricultura y silvicultura soste-
nible es enorme para el mercado laboral. El ex-Viceministro de Tierras Alejandro Almaraz
estima que inversiones en estos sectores podrían crear millones de puestos de trabajo (Ex
Viceministro de Tierras, #00:10:37-0#). Considerando el aumento de la población y el au-
mento de la demanda de alimentos, también es esencial contrarrestar la tendencia de la mi -
gración (especialmente de los jóvenes) a las ciudades y así el abandono del sector agrícola.
Para lograr el objetivo de la soberanía alimentaria y para reducir la dependencia de los
mercados externos, se debería apoyar especialmente a las estructuras de pequeña escala.
5. El punto no es destruir la industria agrícola, sino más bien identificar y promover alterna-
tivas sostenibles realistas para la mayoría de la población y también para las grandes em-
presas agrícolas. Esto requerirá de inversión pública en la agricultura sostenible, además
de una reducción del apoyo a métodos de cultivo que destruyan a largo plazo el suelo y por
lo tanto contradigan el principio del Vivir Bien consagrado en la Constitución Política del
Estado.
6. Muchos actores hacen hincapié en la importancia de los incentivos económicos para el
cambio a la agricultura sostenible. Los incentivos económicos pueden ser, por ejemplo que
los productores sostenibles paguen menos impuestos sobre la propiedad o que consigan
préstamos en mejores condiciones (ECOSAF, # # 01:17:06-4; UTB, 01:30:05-6 # #). Un
agricultor de Rurrenabaque se propone ofrecer a los agricultores altamente sostenibles un
precio mejor (Productor Rurre 3, #00:06:58-2#). Esta acción también atraería la atención y
quizás animaría a otros agricultores a cambiar a la agricultura sostenible. Otras iniciativas,
como la comunidad de Caranavi que se declaró, bajo la supervisión de la Asociación de
Organizaciones de Productores Ecológicos (AOPEB) como ”Municipio Ecológico - Libre
de transgénicos”, deben ser apoyadas por el Gobierno (página web AOPEB 2013).

Texto Guia CUA-500 2021


8
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
7. La sensibilización es al lado de los aspectos financieros el factor central para la transición
hacia una agricultura sostenible y para fomentar estructuras sostenibles existentes. Los mo-
nocultivos son la manera más fácil de hacer la agricultura, por lo que es elegido por mu-
chos productores. Campañas sobre las desventajas de este método (degradación de la tie-
rra, uso de pesticidas, etc.) e información sobre las alternativas pueden contribuir a cam-
biar el modo de pensar. Esto requiere también inversiones en la investigación. El inter-
cambio de conocimientos entre las instituciones gubernamentales, como el INIAF y las
universidades es esencial. Además el papel de las ONGs en la evaluación de los modelos y
técnicas existentes y en la difusión del conocimiento no debe subestimarse. Se necesita la
(mejor) coordinación entre las unidades estatales pertinentes y las instituciones no guber-
namentales activas en este sector (MINGA, 00:25:35-3 # #).
8. Pero también es importante incluir a los agricultores en un diálogode saberes (Ex Dir. Fo-
restal, #00:03:54-2#). La AOPEB organiza por ejemplo escuelas ecológicas, donde los
agricultores de diferentes zonas intercambian sus conocimientos y diferentes experiencias
(AOPEB, #00:14:05-4#; página web AOPEB 2013). El conocimiento existente también se
puede tomar como punto de partida para los proyectos de desarrollo del SAF. Para asegu-
rar que los proyectos traigan beneficios a largo plazo, tienen que responder a las condicio-
nes locales específicas y tienen que ser diseñados desde el principio de una manera tal que
el grupo destinario pueda llevarlos y seguirlos autónomamente.
9. Además de los impulsos positivos para promover la agricultura sostenible, también hay
una necesidad de reforzar las sanciones por violaciones de la ley. La legislación bolivia-
na, aunque a veces un poco contradictoria, puede ser calificada como muy innovadora y
progresista en términos de desarrollo sostenible en general. Pero entre las leyes y su imple-
mentación existe un abismo. Esto es en parte debido a que la redacción jurídica es muy ge-
neral, y a que la falta de regulaciones deja mucho espacio para su libre interpretación (por
ejemplo FES), pero sobre todo porque para los grupos de interés relacionados con el go-
bierno (agroindustria, cocaleros) parece que algunas leyes no son válidas en la práctica.
Para proteger los Derechos de la Madre Tierra consagrados en la Constitución Política del
Estado y en numerosas leyes y así como para lograr el objetivo del Vivir Bien, es necesa-
rio, responder a las condiciones locales (una Ley de la Amazonia se está debatiendo en el
momento) y acompañar a las leyes con reglamentos detallados, garantizando así eficien-
tes mecanismos de sanción. Para poder actuar eficazmente, instituciones como la ABT tie-
nen que disponer de un presupuesto suficiente[1].
10. Todas estas medidas deben ir acompañadas de un Plan Nacional para la implementación
de sistemas agroforestales y de otras formas sostenibles de agricultura. Pero muy pocos de
los entrevistados todavía creen que bajo el gobierno actual van a notar un cambio estructu-
ral. Sin embargo esperanza existe en cuanto a la sociedad civil. Tanto los representantes
del Gobierno, así como del sector no gubernamental hablan de las masas empoderadas que
reclaman sus derechos.
11. Sinceramente ahorita ya no tengo esperanza en este gobierno. Lo importante del gobierno
actual es que sí ha hecho un paso muy importante para Bolivia. Un sector que estaba mar-
ginalizado se ha levantado y está bien parado y no se va caer fácilmente aunque caiga
Evo Morales [...] No tengo esperanza en este Gobierno pero tengo esperanza en los movi-
mientos y en las organizaciones que apoyan a ese tipo de agricultura. (CIPCA, #00:45:27-
8#)

Texto Guia CUA-500 2021


9
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
12. Hemos empoderado tanto a las masas, que las masas son difíciles de complacer. Entonces
a la vez que tenemos un aliado, tenemos un crítico muy duro que son las mismas masas.
(SUSTENTAR, #00:18:19-2#)
13. Casi todos los entrevistados están de acuerdo de que la mayoría de la población boliviana
quiere un cambio hacia un modelo de desarrollo más sostenible. La sostenibilidad parece
ser vista por amplios sectores de la población boliviana no necesariamente en el sentido de
la vista biocéntrica propagada por el gobierno en el discurso sobre el Vivir Bien, sino más
bien desde una perspectiva antropocéntrica en el sentido de preservar la naturaleza como
condición previa para la supervivencia humana.
14. La cuestión crucial en Bolivia es si el gobierno es capaz y está dispuesto a armonizar
las metas a corto plazo como aumentar los ingresos a través de la extracción de recursos
no renovables y el aumento de la productividad en la agricultura a través del uso de la in-
geniería genética y de pesticidas con el objetivo a largo plazo de lograr un desarrollo sos-
tenible en armonía con la naturaleza. Si el gobierno de Morales reconoce a tiempo que el
discurso sobre los derechos de la Madre Tierra y el buen vivir para todos debe ser acompa-
ñados con políticas concretas, va a mostrar el futuro. El hecho es que, como las protes-
tas en el caso del TIPNIS muestran, especialmente los pueblos indígenas de Bolivia están
listos para luchar por la integridad ecológica de sus territorios como condición previa para
la realización de sus derechos. Porque así como el jefe del programa gubernamental Sus-
tentar dice sobre la sociedad Bolivia:

1.7. Diversidad de cultivos agroindustriales según las condiciones agroecológicas.


A menudo referida como uno de los grandes pilares de la economía boliviana en proyección a
futuro, la agricultura de Bolivia suele catalogarse en dos sectores. Por un lado está el sector
de la agricultura clásica o tradicional; la cual se desarrolla mayoritariamente en las regiones
central y oeste, en departamentos como La Paz, Oruro y Cochabamba, y por otro lado el
sector de la agricultura moderna o comercial; cuyo desarrollo se da sobre todo en regiones del
departamento de Santa Cruz de la Sierra y Tarija, hacia el este y sur del territorio andino
respectivamente.
La agricultura tradicional boliviana refiere a aquella en la que se utilizan herramientas de
cultivo clásicas (tales como la hoz o el azadón), la tracción a sangre y los períodos de siembra
y cosecha naturales (una sola cosecha anual). Además, la utilización del riego artificial es
prácticamente inexistente, se rota la tierra y se emplean abonos naturales, como dicta la tradi -
ción. Estos procedimientos dan como resultado una producción agrícola natural, sin alteracio-
nes artificiales de ningún tipo y con un valor muy especial.
En cuanto a la llamada agricultura moderna boliviana, el factor tecnológico e industrial
marca la diferencia. Este tipo de producción agrícola surge a partir de la expansión de los
plantíos hacia nuevos terrenos y paisajes, atendiendo así a nuevos desafíos y exigencias. En
este sentido, la moderna agricultura de Bolivia incluye la utilización inteligente y amistosa
con el medio ambiente de maquinaria y tecnología de punta, sofisticados sistemas de riego ar-
tificial, fertilizantes, semillas y sistemas de control de plagas, entre otras cosas. Dentro de la
producción agrícola de esta categoría destaca la constante exportación de la soya, el algodón y
el sésamo, entre otros productos.

Texto Guia CUA-500 2021


10
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

TEMA: 2
EL CULTIVO DEL
CACAO
Theobroma cacao L.

2.1. Morfología y taxonomía

Familia: Esterculiáceas.

Especie: Theobroma cacao L.

Origen: Trópicos húmedos de América, noroeste de América del Sur, zona amazónica.

Planta: Árbol de tamaño mediano (5-8 m) aunque puede alcanzar alturas de hasta 20 m cuando
crece libremente bajo sombra intensa. Su corona es densa, redondeada y con un diámetro de 7
a 9 m. Tronco recto que se puede desarrollar en formas muy variadas, según las condiciones
ambientales.

Sistema radicular: Raíz principal pivotante y tiene muchas secundarias, la mayoría de las
cuales se encuentran en los primeros 30 cm de suelo.

Hojas: Simples, enteras y de color verde bastante variable (color café claro, morado o rojizo,
verde pálido) y de pecíolo corto.

Flores: Son pequeñas y se producen, al igual que los frutos, en racimos pequeños sobre el teji -
do maduro mayor de un año del tronco y de las ramas, alrededor en los sitios donde antes hubo
hojas. Las flores son pequeñas, se abren durante las tardes y pueden ser fecundadas durante
todo el día siguiente. El cáliz es de color rosa con segmentos puntiagudos; la corola es de color
blancuzco, amarillo o rosa. Los pétalos son largos. La polinización es entomófila destacando
una mosquita del género Forcipomya.

Texto Guia CUA-500 2021


11
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Fruto: De tamaño, color y formas variables, pero generalmente tienen forma de baya, de 30
cm de largo y 10 cm de diámetro, siendo lisos o acostillados, de forma elíptica y de color rojo,
amarillo, morado o café. La pared del fruto es gruesa, dura o suave y de consistencia como de
cuero. Los frutos se dividen interiormente en cinco celdas. La pulpa es blanca, rosada o café,
de sabor ácido a dulce y aromática. El contenido de semillas por baya es de 20 a 40 y son pla -
nas o redondeadas, de color blanco, café o morado, de sabor dulce o amargo.

2. Exigencias en clima y suelo

2.1. Exigencias en clima. Los factores climáticos críticos para el desarrollo del cacao son la
temperatura y la lluvia. A estos se le unen el viento y la luz o radiación solar. El cacao es una
planta que se desarrolla bajo sombra. La humedad relativa también es importante ya que puede
contribuir a la propagación de algunas enfermedades del fruto. Estas exigencias climáticas han
hecho que el cultivo de cacao se concentre en las tierras bajas tropicales.

2.1.1. Temperatura. El cacao no soporta temperaturas bajas, siendo su limite medio anual de
temperatura los 21 ºC ya que es difícil cultivar cacao satisfactoriamente con una temperatura
más baja. Las temperaturas extremas muy altas pueden provocar alteraciones fisiológicas en el
árbol por lo que es un cultivo que debe estar bajo sombra para que los rayos solares no incidan
directamente y se incremente la temperatura.

La temperatura determina la formación de flores. Cuando ésta es menor de 21 ºC la floración


es menor que a 25 ºC, donde la floración es normal y abundante. Esto provoca que en determi-
nadas zonas la producción de mazorcas sea estacional y durante algunas semanas no haya co-
secha, cuando las temperaturas sean inferiores a 22 ºC.
2.1.2. Agua. El cacao es una planta sensible a la escasez de agua pero también al encharca-
miento por lo que se precisarán de suelos provistos de un buen drenaje. Un anegamiento o es-
tancamiento puede provocar la asfixia de las raíces y su muerte en muy poco tiempo.
Las necesidades de agua oscilan entre 1500 y 2500 mm en las zonas bajas más cálidas y entre
1200 y 1500 mm en las zonas más frescas o los valles altos.
2.1.3. Viento. Vientos continuos pueden provocar un desecamiento, muerte y caída de las ho-
jas. Por ello en las zonas costeras es preciso el empleo de cortavientos para que el cacao no su-
fra daños. Los cortavientos suelen estar formados por distintas especies arbóreas (frutales o
madereras) que se disponen alrededor de los árboles de cacao.
2.1.4. Sombreamiento. El cacao es un cultivo típicamente umbrófilo. El objetivo del som-
breamiento al inicio de la plantación es reducir la cantidad de radiación que llega al cultivo
para reducir la actividad de la planta y proteger al cultivo de los vientos que la puedan perjudi-
car. Cuando el cultivo se halla establecido se podrá reducir el porcentaje de sombreo hasta un
25 o 30 %. La luminosidad deberá estar comprendida más o menos al 50 % durante los prime-
ros 4 años de vida de las plantas, para que estas alcancen un buen desarrollo y limiten el creci -
miento de las malas hierbas.

Texto Guia CUA-500 2021


12
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Para el sombreo del cultivo se emplean las llamadas especies para sombra, que generalmente
son otros árboles frutales intercalados en el cultivo con marcos de plantación regulares. Las
especies más empleadas son las musáceas (plátano, topochos y cambures) para sombras tem-
porales y de leguminosas como el poró o bucare (Eritrina sp.) y las guabas (Ingas) para som-
bras permanentes. En nuevas plantaciones de cacao se están empezando a emplear otras espe-
cies de sombreo que otorgan un mayor beneficio económico como son especies maderables
(laurel, cedro, cenízaro y terminalia) y/o frutales (cítricos, aguacate, zapote, árbol del pan, pal-
mera datilera, etc.).
2.2. Exigencias en suelo. El cacao requiere suelos muy ricos en materia orgánica, profundos,
franco arcillosos, con buen drenaje y topografía regular. El factor limitante del suelo en el de -
sarrollo del cacao es la delgada capa húmica. Esta capa se degrada muy rápidamente cuando la
superficie del suelo queda expuesta al sol, al viento y a la lluvia directa. Por ello es común el
empleo de plantas leguminosas auxiliares que proporcionen la sombra necesaria y sean una
fuente constante de sustancias nitrogenadas para el cultivo.

Las plantaciones están localizadas en suelos que varían desde arcillas pesadas muy erosiona-
das hasta arenas volcánicas recién formadas y limos, con pH que oscilan entre 4,0 y 7,0. Se
puede decir que el cacao es una planta que prospera en una amplia diversidad de tipos de sue -
lo.
3. Variedades comerciales
Se distinguen dos razas de cacao:
a) Forastero (= Trinitario) o cacao amargo. Originario de las Américas es la raza más culti-
vada en las regiones cacaoteras de África y Brasil. Se caracteriza por sus frutos de cáscara
dura y leñosa, de superficie relativamente tersa y de granos aplanados de color morado y sabor
amargo. Dentro de esta raza destacan distintas variedades como Cundeamor, Amelonado, sam-
bito, Calabacillo y Angoleta.
b) Criollo, híbridos o cacao dulce. Actualmente están sustituyendo a las plantaciones anti-
guas de Forasteros debido a su mayor adaptabilidad a distintas condiciones ambientales y por
sus frutos de mayor calidad. Se caracterizan por sus frutos de cáscara suave y semillas redon-
das, de color blanco a violeta, dulces y de sabor agradable. La superficie del fruto posee diez
surcos longitudinales marcados, cinco de los cuales son más profundos que los que alternan
con ellos. Los lomos son prominentes, verrugosos e irregulares.
4. Prácticas culturales
4.1. Preparación del suelo. El suelo es el medio fundamental en el desarrollo de cacaotales.
Se debe proteger contra los rayos directos del sol ya que éstos degradan rápidamente la capa
de humus que puedan contener. Por ello se recomienda un adecuado sombreo y el manteni-
miento de la hojarasca, no practicar labores profundas y cortar las malas hierbas lo más bajo
posible. La hojarasca y el sombreo ayudan a mantener la humedad necesaria durante los meses
de sequía.

El cacao es una planta muy sensible a terrenos encharcados por lo que se recomienda el em -
pleo de drenajes adecuados que impidan el anegamiento. Se recomienda la construcción de ca-

Texto Guia CUA-500 2021


13
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
nales que recolecten y conduzcan el exceso de agua de lluvia para evitar que ésta elimine la
hojarasca y el horizonte húmico del suelo.
4.2. Eliminación de malas hierbas. La eliminación de malas hierbas en cacao se realiza fun-
damentalmente mediante escarda química. Las plantas que salen del vivero son muy suscepti-
bles al daño de los herbicidas por lo que deben aplicarse con precaución. Los productos más
empleados son el diuron, el dalapon y el gesapax.
Cuando se realicen aplicaciones de herbicidas es importante que no entren en contacto con la
planta de cacao. Por ello es común el empleo de protectores cilíndricos de plástico que prote -
jan a las plantas.
No existen ensayos que especifiquen el efecto de estos herbicidas sobre los árboles de sombra
de los cacaotales, por lo que se recomienda extremar las precauciones y no rociar cerca de los
mismos.
4.3. Poda. Es una técnica que consiste en eliminar todos lo chupones y ramas innecesarias, así
como las partes enfermas y muertas del árbol. La poda ejerce un efecto directo sobre el creci-
miento y producción del cacaotero ya que se limita la altura de los árboles y se disminuye la
incidencia de plagas y enfermedades. Hay varios tipos de poda:
4.3.1. Poda de formación. Se efectúa durante el primer año de edad del árbol, y consiste en
dejar un solo tallo y observar la formación de la horqueta o verticilo, el cual debe formarse
aproximadamente entre los 10 y 16 meses de edad de la planta, con el objeto de dejar cuatro o
más ramas principales o primarias para que formen el armazón y la futura copa del árbol. Es-
tas ramas principales serán la futura madera donde se formará la mayoría de las mazorcas, lo
mismo que en el tronco principal.

Cuanto más tierno sea el material podado, mejores resultados se obtienen. En el segundo y ter-
cer año se eligen las ramas secundarias y así sucesivamente, hasta formar la copa del árbol. Se
eliminarán las ramas entrecruzadas muy juntas, y las que tienden a dirigirse hacia adentro.
4.3.2. Poda de mantenimiento. Desde los dos o tres años de edad los árboles deben ser some-
tidos a una poda ligera por medio de la cual se mantenga el árbol en buena forma y se elimi-
nen los chupones y las ramas muertas o mal colocadas. El objetivo de esta poda es conservar
el desarrollo y crecimiento adecuado y balanceado de la planta del cacao.
4.3.3. Poda fitosanitaria. Se deben eliminar todas las ramas defectuosas, secas, enfermas,
desgarradas, torcidas, cruzadas y las débiles que se presenten muy juntas. Debe comprender
también la recolección de frutos dañados o enfermos.
4.3.4. Poda de rehabilitación. Se realiza en aquellos cacaotales antiguos que son improducti-
vos y consiste en regenerar estos árboles mal formados o viejos con podas parciales, conser-
vando las mejores ramas, o podando el tronco para estimular el crecimiento de chupones, eli-
giendo el más vigoroso y mejor situado, próximo al suelo, sobre el que se construirá un nuevo
árbol. También es posible hacer injertos en los chupones y luego dejar crecer solamente los in-
jertos.
4.3.5. Poda de sombra. Se realiza en las especies de sombra para evitar que éstas ramifiquen
a baja altura e impidan el desarrollo de las plantas de cacao. Se podan una o dos veces al año
para favorecer el manejo del cultivo. Se cortan las ramas bajas y sobrantes de las plantas de
sombra permanente. El adecuado control de la sombra es muy importante para la obtención de
Texto Guia CUA-500 2021
14
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
buenos rendimientos del cacao, por lo que se recomiendan porcentajes de sombreo próximos
al 30 %.
4.4. Propagación.
4.4.1. Propagación Vegetativa. El injerto del cacao debe realizarse en patrones vigorosos y
sanos obtenidos de semilla, desarrollados en recipientes o en el campo. Los árboles más viejos
se pueden injertar, siempre que los injertos se hagan en varetas jóvenes ya presentes o en bro-
tes que se producen después de que las plantas han sido podadas hasta una altura de 30 a 50
cm.

a) Injerto por aproximación. Es demasiado laborioso y costoso en la práctica comercial.


También se emplea el injerto de astilla o enchapado y el Forkert modificado.

b) Injerto con yemas. Es una de las técnicas más empleadas. Las yemas se deben tomar de
aquellos brotes que se encuentren en árboles sanos y vigorosos. Las varetas de yemas deben
ser aproximadamente de la misma edad que los patrones, pero las yemas deben ser firmes, re -
chonchas y listas para entrar en desarrollo activo. El injerto en yema no debe hacerse en época
de lluvias ya que se puede favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas.

c) Empleo de estacas. En la multiplicación de árboles por estacas o injerto de yemas se obtie-


ne una mayor uniformidad de la plantación, árboles más fuertes y que se pueden podar para
darles una mejor estructura, debido a que las ramas tienen más espacio en el cual desarrollar.
Se obtienen mejores rendimientos por superficie, concentrando la producción en las zonas más
próximas al suelo y por tanto reduciendo los costos de recolección. Los inconvenientes de este
tipo de propagación son los elevados costos de obtención y de cuidado de los árboles.
4.4.2. Propagación por semilla. Es la forma más antigua y común para el establecimiento de
plantaciones de cacao pero se obtiene una gran variabilidad de árboles, por lo que no se reco-
mienda su utilización salvo cuando se empleen semillas de elevada calidad. En los últimos
años se han recomendado las siembras con semilla certificada, debido al buen comportamiento
de los árboles provenientes de semilla de polinización controlada, usando clones selecciona-
dos. Estos híbridos han mostrado una gran precocidad en la fructificación y un desarrollo vi-
goroso de las plantas. La semilla híbrida se produce polinizando en forma controlada manipu-
lando las flores de los clones seleccionados durante la fecundación.
4.5. Recolección. Los árboles de cacao florecen dos veces al año, siendo el principal periodo
de floración en junio y julio. en los meses de septiembre y octubre tiene lugar una segunda flo-
ración pero más pequeña. El periodo de maduración de los frutos oscila entre los cuatro y los
seis meses, según la altura sobre el nivel del mar y de la temperatura.
Así la primera cosecha se concentra en los meses de octubre, noviembre y diciembre, y la se-
gunda durante marzo y abril.

La recolección es una de las fases más importantes, se debe hacer la identificación de las ma -
zorcas maduras. Este estado se conoce por los cambios de coloración externa, que varia depen-
diendo del tipo o variedad. Este cambio de color puede ser muy ligero y se corre con el riesgo
de no cosechar a tiempo mazorcas que han alcanzado su plena madurez. Ante este importante
detalle, muchos recolectores cosechan las mazorcas que se encuentran en las partes bajas del
árbol, basados en el sonido que emiten estas cuando son golpeadas con los dedos. El punto óp -

Texto Guia CUA-500 2021


15
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
timo de recolección se produce cuando las variedades de fruto rojo han tomado un color ana-
ranjado-bermellón y los de fruta amarilla un color amarillo-verdoso.

La recolección puede ser semanal o algo más repartida según la disponibilidad de mano de
obra. La recogida de los frutos se realiza manualmente mediante un cuchillo curvado unido a
un palo que permite al operario recolectar los frutos de las ramas superiores. En la recolección
del cacao es común aplicar un desinfectante en el extremo del pedicelo del fruto tras su reco -
lección para la evitar la transmisión mecánica de enfermedades a través de las herramientas de
trabajo que puedan estar contaminadas.

Los frutos defectuosos, enfermos o agusanados se destruyen directamente en el campo y se en-


tierran. Los mazorcas sanas se abren en el campo para extraer las semillas y trasladarlas al
centro de procesado.
5. Marcos de plantación. Las variedades de cacao dulce se plantan de 3,5 a 4,5 m de distan-
cia. Las variedades de cacao amargo y los híbridos, al ser más vigorosos, generalmente se
plantan a una distancia de 5 a 6 m. La tendencia actual de las nuevas plantaciones es colocar
todas las variedades a intervalos de 3,5 hasta 3,75 m.

Los marcos seguidos normalmente son cuadrangulares de 3,6 x 3,6 m, aunque existen sistemas
rectangulares, triangulares y hexagonales o en contorno. Se recomienda colocar las plantas a la
mitad de las separaciones normales para luego realizar un aclareo gradual de la plantación en
función de la producción buscada y de las marras que puedan aparecer. Las marras se pueden
sustituir por injertos de parentesco selecto.
6. Riego. Al tratarse de zonas tropicales y con elevada pluviometría el aporte de agua proce-
dente de la lluvia es suficiente para satisfacer las demandas hídricas del cultivo. Como se ha
explicado anteriormente, en zonas donde exista exceso de agua es preciso una evacuación ade-
cuada de la misma para evitar el anegamiento del cultivo. En zonas de menor pluviometría se
utilizarán los porcentajes de sombreo adecuados para evitar una pérdida excesiva de humedad
en el suelo.
7. Fertilización. En el transplante se debe poner abono orgánico o fertilizante en el fondo. Se-
guidamente a los 3 meses de la siembra es conveniente abonar con un kilogramo de abono or-
gánico o bioabono. 100 gramos de un fertilizante como 20-10-6-5- alrededor de cada plantita,
en un diámetro de 80 cm aproximadamente.
Durante el primer y segundo año las necesidades por planta son de 60 gramos de nitrógeno, 30
g de P205, 24 g de K20 y 82 g de S O4. Del tercer año en adelante, el abonado se debe hacer
basándose en un análisis del suelo.

En general se aconseja aplicar los fertilizantes en tres o cuatro aplicaciones, con la finalidad de
evitar pérdidas de elementos por evaporación o escurrimiento, facilitándose así a la planta los
elementos nutritivos en las épocas más adecuadas para un mejor aprovechamiento.
8. Plagas. El cacao es una de las plantas económicas que, al mismo tiempo que pueden sufrir
daños considerables a causa de los insectos, también necesita de algunos de ellos en ciertos
procesos reproductivos; por ello, un abuso en el uso indiscriminado de insecticidas puede con-
ducir a posteriores fracasos económicos.
Además de los insectos dañinos en los cacaotales, existen insectos beneficiosos como los poli-

Texto Guia CUA-500 2021


16
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
nizadores, predadores y parásitos de otros insectos nocivos. Los insectos dañinos son muchos,
pero son combatidos por sus predadores.
8.1. Insectos.

8.1.1. Áfidos. Insectos pequeños de color oscuro, siempre agrupados en colonias; atacan los
brotes, las hojas y las flores; también atacan los frutos jóvenes los cuales, cuando no tienen se -
millas, pueden haberse desarrollado por estímulo del ataque de los insectos a la flor (parteno-
cárpicos). Es muy común encontrarlos en plantas jóvenes hasta los 6 y 7 años de edad. Estos
insectos generalmente están atendidos por hormigas de los géneros Crematogaster, Campono-
tus y Ectatoma.

Hay varias especies que atacan al cacao; la más corriente y que ataca más órganos, es la espe-
cie Toxoptera aurantii. La especie que ataca principalmente a los pedúnculos de las flores es
el Aphys gossypii, especie bastante cosmopolita. Se pueden combatir con Thiodan o Metasys-
tox R. La aplicación sólo se debe repetir cuando sea necesario.

8.1.2. Cápsidos de cacao o monalonion (Monalonion braconoides) Dañan las mazorcas y las
yemas terminales; provocan deformaciones en las mazorcas, al atacarlas y poner sus huevos.
Si el ataque es muy severo o en un extremo, y cuando el fruto es bastante joven, se puede per-
der la mazorca pero por lo general el daño no alcanza la parte interna del fruto; en consecuen-
cia, las semillas no se dañan. El daño principal es la muerte regresiva de las ramitas.

Esta plaga está relacionada con la escasez de sombra. Los frutos pueden ser atacados por las
ninfas y los adultos, causando un daño bastante característico que puede ser fácilmente reco-
nocible. Es una plaga muy estacional y en ocasiones puede aparecer con caracteres alarmantes,
para luego casi desaparecer; esto aparentemente se debe a que al multiplicarse abundantemen-
te, sus enemigos naturales también aumentan en proporción. El combate debe hacerse en for-
ma muy cuidadosa y oportuna. No se conoce muy bien el combate biológico de estos insectos.
Se puede combatir con Sevin y diazinon.

8.1.3. Salivazo (Clastoptera globosa). Es un insecto que ataca principalmente a las flores y
puede secarlas. Cuando hay un ataque fuerte puede haber mucha destrucción de flores y coji-
nes florales; ataca también los brotes terminales. Se combate con Metasystox-R.

8.1.4. Chinches. Hay varios tipos de chinches. Pueden transmitir enfermedades y en algunos
lugares se los considera como transmisores de la Moniliasis. Viven en colonias, en el pedúncu-
lo de la mazorca, provocando lesiones parecidas a chancros o llagas oscuras de poca profundi-
dad. Se pueden combatir con Metasystox-R.

8.1.5. Barrenador del tallo (Cerambycidae). Hay dos tipos. El ataque de la mayoría de estos
insectos es un ataque secundario. Algunas especies pueden matar las plantitas cuando éstas
son jóvenes (menores de un año de edad). La hembra raspa la corteza tierna en la parte termi-
nal y pone sus huevos. Al desarrollarse las larvas, penetran en el tallito y se alimentan interna -
mente, formando pequeñas galerías; alcanzan su estado de pupas después de varios meses,
provocando la muerte de las plantitas o las ramas afectadas. Se combate con Thiodan.

Texto Guia CUA-500 2021


17
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
8.1.6. Gusanos medidores o defoliadores. Son larvas de Lepidópteros que atacan
generalmente el follaje tierno y causan mucha destrucción en éste. Su daño es parecido al de la
hormiga, pero se puede identificar por la forma del corte. El daño es más acentuado en la parte
intervenal de la hoja. También se pueden incluir aquí los gusanos esqueletizadores que
perforan las áreas intervenales y solamente dejan secas las venas de las hojas. Pueden causar
daños graves estacionalmente, pero en general no constituyen un problema grave y pueden
vivir en un área por mucho tiempo sin causar mucho daño. Se les combate con Sevin.

8.1.7. Hormigas o Zompopas. Defolian las plantas cortando porciones semicirculares típicas,
fácilmente identificables; una planta joven puede ser completamente defoliada en poco
tiempo. Las hormigas se pueden combatir atacando los nidos y destruyendo los sitios de
alimentación que ellas producen en los lugares de habitación. Las aplicaciones deben hacerse
durante días secos para evitar pérdidas de material.

8.1.8. Trips. Se les considera como insectos beneficiosos que ayudan a la polinización del
cacao, aunque en forma poco eficiente. Cuando se localizan en las hojas y su ataque es fuerte,
éstas dan la apariencia de secas o quemadas y caen fácilmente. Cuando atacan los frutos, éstos
presentan un matiz herrumbroso, lo que impide la identificación de la madurez de las
mazorcas. Se pueden combatir con Metasystox cuando se nota que los insectos están formando
colonias. Si el ataque es a mazorcas bien jóvenes el resultado puede ser la muerte de la
mazorquita.

8.1.9. Barrenadores del fruto (Grupo Marmara). Las hembras ponen los huevos en los
frutos inmaduros y las larvas hacen galerías dentro de ellos, provocando una coloración pardo
oscuro o café oscuro que invade parcial o totalmente la mazorca. Se combate con Lannate.

8.1.10. Crisomelidos. Pequeños coleópteros de colores brillantes. Existen muchas especies


que atacan al cacao. La mayoría son plagas nocturnas de las hojas tiernas, a las que hacen unos
pequeños huecos. También pueden causar daño en los frutos, formando lesiones superficiales,
que pueden servir como puertas de entrada para algunas enfermedades, aunque por sí mismas
no causan pérdidas de mazorcas. Se combaten con Sevin y Thiodan.

8.1.11. Escolítidos. Hay muchas especies que atacan los troncos de cacao haciendo túneles.
Algunas especies han sido relacionadas con la enfermedad llamada Mal de machete, la
mayoría pertenece al género Xyleborus. Casi todos son insectos perforadores secundarios, que
atacan troncos previamente afectados. Se puede notar acumulación de aserrín al pie de los
árboles atacados por alguna especie de estos insectos. Se combaten con Sevin y Thiodan.

8.1.12. Joboto (Phyllophaga sp.).


Las larvas de estos escarabajos pueden presentar un problema, especialmente cuando se hace
un vivero en el suelo y el lugar estuvo anteriormente cultivado con maíz u otras gramíneas.
Provocan daños a las raíces. Se conoce poco de estos insectos en las áreas tropicales. Se puede
combatir con algunos insecticidas organofosforados.
8.2. Ácaros. Atacan los brotes jóvenes, especialmente en el vivero. Producen atrofia, malfor-
mación y defoliación de los brotes terminales, daños que se pueden combatir con Kelthane,
Metasystox-R o con Tedion. Antes de hacer las aspersiones es recomendable podar y quemar

Texto Guia CUA-500 2021


18
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
los brotes afectados. La aplicación de cualquiera de los productos debe hacerse humedeciendo
bien los brotes nuevos de la planta.
9. Enfermedades.

9.1. La mazorca negra. Esta es la enfermedad más importante del cacao en todas las áreas
cacaoteras del mundo; causada por hongos del complejo Phytophthora, es responsable de más
pérdidas en las cosechas que cualquier otra enfermedad existente en la región. Aunque el hon-
go puede atacar plántulas y diferentes partes del árbol de cacao, como cojines florales, chupo-
nes, brotes, hojas, ramas, tronco y raíces, el principal daño lo sufren las mazorcas. En el fruto
la infección aparece bajo la forma de manchas pardas, oscuras aproximadamente circulares,
que rápidamente se agrandan y extienden por toda la superficie a través de la mazorca. Las al -
mendras se infectan, resultan inservibles y en un plazo de 10 a 15 días la mazorca está total -
mente podrida. La enfermedad puede ser combatida mediante técnicas culturales, el uso de
fungicidas y el uso de cultivares resistentes.

9.2. Mal del machete. Causada por el hongo Ceratocystis fimbriata destruye árboles enteros.
El hongo siempre infecta al cacao por medio de lesiones en los troncos y ramas principales y
puede matar a un árbol rápidamente. Los primeros síntomas visibles son marchitez y amarilla-
miento de las hojas y en ese momento el árbol en realidad ya está muerto. En un plazo de dos
a cuatro semanas la copa entera se seca, permaneciendo las hojas muertas adheridas al árbol
por un tiempo.

Las lesiones por medio de las cuales penetra el hongo pueden ser causadas en forma natural,
como las producidas por ramas de árboles de sombra al caer; también las puede ocasionar el
trabajador con instrumentos cortantes, como machetes al podar, cosechar y deshierbar.

El Mal de Machete se disemina fácilmente por medio de herramientas contaminadas, durante


la poda y la recolección, de manera que cuando se realizan estas operaciones en zonas donde
existe la enfermedad, todas las herramientas deben desinfectarse al pasar de un árbol a otro.
Esto se logra fácilmente limpiando las herramientas con una solución de formalina al 10 %. Es
también importante evitar daño innecesario a los árboles durante las labores de limpieza, poda
y remoción de chupones. Las ramas infectadas o los árboles enteros, muertos por la enferme-
dad, deben retirarse del cacaotal y quemarse.

9.3. Las bubas. Se caracterizan por un abultamiento y crecimiento anormal de los cojines flo-
rales. Aunque se han identificado cinco tipos diferentes de bubas, solamente dos son importan-
tes: la buba de puntos verdes, causada por el hongo Calonectria (Fusarium) rigidiuscula, y la
buba floral, cuyo agente causal se desconoce.

Las pérdidas ocasionadas por las bubas son difíciles de evaluar, pero pueden ser grandes debi-
do a que los cojines florales atacados por la enfermedad no forman flores ni mazorcas. Las bu-
bas pueden ser la causa de la lenta pero persistente declinación en la producción en muchas re-
giones cacaoteras. La única forma de combate conocida es el uso de cultivares resistentes.

9.4. La Moniliasis. También conocida como Pudrición acuosa, Helada, Mancha Ceniza o En-
fermedad de Quevedo, está causada por el hongo Monilia (Moniliophthora) roreri E. (C. y P.).
La enfermedad ataca solamente los frutos del cacao y se considera que constituye uno de los
Texto Guia CUA-500 2021
19
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
factores limitantes de mayor importancia en la producción de esa planta. Puede provocar pér-
didas que oscilan entre un 16 y 80% de la plantación. La severidad del ataque de la Monilia
varía según la zona y época del año, de acuerdo con las condiciones del clima. Aparentemente
las temperaturas altas son más favorables para la diseminación de la Monilia.

10. Tratamientos del fruto. Los granos frescos de cacao se convierten en un producto comer-
cial por medio de cuatro operaciones principales:
10.1. Fermentación. Es el proceso por medio del cual se da la calidad propia del cacao para
hacer chocolate; se limpian las semillas, se mata el embrión y se da buena presentación a las
almendras. Para ello se precisa de lugares acondicionados y bien ventilados. Cuando las al-
mendras no fermentan este proceso se realiza mal o en forma deficiente, se produce el llamado
cacao corriente. Durante el proceso, la acción combinada y balanceada de temperatura, al-
coholes, ácidos, pH y humedad matan el embrión, disminuye el sabor amargo por la pérdida
de theobromina y se producen las reacciones bioquímicas que forman el chocolate. La dura-
ción del sistema de fermentación no debe ser mayor de tres días para los cacaos criollos o de
cotiledón blanco y de ocho para los cacaos forasteros o de cotiledón morado o púrpura. Exis -
ten varios métodos para realizar la fermentación, siendo los más empleados la fermentación en
montones, en sacos, en cajas, el método Rohan y el empleo de tendales.
10.2. Lavado. Los granos se lavan al final de la fermentación en ciertos países para eliminar
las partículas de pulpa. Los tipos más burdos generalmente no necesitan lavado, puesto que la
fermentación prolongada ha desintegrado completamente la pulpa. Los criollos nunca son la-
vados. Existe cierta influencia del lavado sobre el aroma de las variedades forasteras. La ten-
dencia actual es la de suprimir este proceso y transferir los granos directamente de los tanques
de fermentación a las secadoras.
10.3. Secado. El secado del cacao es el proceso durante el cual las almendras terminan de per-
der el exceso de humedad que contienen y están listas para ser vendidas y en el caso del cacao
fermentado completan este proceso. Se consigue pasar de almendras con un 55 % de humedad
hasta almendras con un 6 - 8 %. Durante este tiempo las almendras de cacao terminan los cam-
bios para obtener el sabor y aroma a chocolate. También se producen cambios en el color, apa-
reciendo el color típico marrón del cacao fermentado y secado correctamente. Existen distintos
métodos de secado pudiendo ser natural, aprovechando la temperatura de los rayos solares y
obteniéndose almendras con mayor aroma, o un secado artificial mediante el empleo de estu-
fas o secadoras mecánicas (secador Samoa) haciendo pasar una corriente de aire seco y calien-
te por la masa del cacao.
10.4. Selección, clasificación, almacenado y encostalado. Los granos secos se deben selec-
cionar para eliminar la tierra, las partículas sueltas de la cáscara de la semilla y los granos que -
brados, para ello se emplean una serie de mallas dispuestas en serie y los granos pasan a través
de ellas, unas corrientes de aire caliente eliminan las impurezas.
Existen normas que se aplican a los granos de cacao o almendras para tipificarlos según su ca-
lidad, para ésto se toma una muestra de cacao al azar y se cortan los granos longitudinalmente.
Los factores que determinan la calidad del cacao pueden agruparse en factores de la herencia,
del ambiente y del beneficio (fermentación y secado).

TEMA: 3
Texto Guia CUA-500 2021
20
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

EL CULTIVO DEL
CAFÉ
Coffea Arabica

3.1. Generalidades

El vocablo café se deriva del árabe “kahwah” (cauá), llegando a nosotros a través del vocablo
turco “kahweh” (cavé), con distintas acepciones, según los idiomas, pero conservando su raíz.

Se trata de un arbusto siempre verde originario de Etiopía. Es sin duda hoy uno de los vegeta-
les más conocidos en el mundo entero. Una versión dice que el cafeto o café fue descubierto
casualmente por un pastor al ver que sus cabras, que habían comido el fruto de esta planta, se
ponían nerviosas e intranquilas. Otra versión, en cambio, afirma que el café lo descubrieron
unos monjes que lo utilizaban para proporcionarse insomnio en sus horas de oración nocturna.
Sea como fuere, el caso es que se conocen unas 30 especies de café.

El café, la familiar bebida que se hace hirviendo los granos tostados y molidos de Coffea ara -
bica L. y otras especies de Coffea, ha sido por mucho tiempo una de las bebidas más impor-
tantes en el mundo, siendo rivalizado sólo por el té, la cocoa y el mate. Durante el siglo XVII,
el café se producía en áreas localizadas en Arabia y los países vecinos. para el consumo en
toda la región musulmana. La popularidad de la bebida fue tal que su uso por los mahometa -
nos fue prohibido por algún tiempo. Aunque fue introducido a los mercados europeos del sur
por los comerciantes árabes, a fines de la Edad Media, el café no fue ampliamente conocido en
Europa sino hasta que las rutas marítimas hacia el Oriente fueron abiertas por los navegantes
holandeses e ingleses en el siglo XVII. Gran cantidad de cafés, los cuales en muchos casos es-
taban destinados a volverse centros renombrados de actividad social, literaria y política, se es-
tablecieron en Inglaterra, Holanda y otros lugares del norte de Europa, más o menos hacia
1650 y posteriormente en las colonias americanas.

Texto Guia CUA-500 2021


21
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Arabia y las zonas cercanas permanecieron como las únicas fuentes de abastecimiento para el
café hasta 1658, cuando los holandeses introdujeron la C. arabica a Ceilán y, en 1699, a Java.
Unos veinte años después de establecerse en Java, los embarques de C. arabica, vía París, a la
Martinica y otros países, proporcionaron el núcleo para una gran cantidad del café arábigo
ahora bajo cultivo, incluyendo casi todas las plantaciones del Nuevo Mundo.

3.2. Caracteres botánicos.

El género Coffea, consta de 25 a 40 especies en Asia y África tropicales; pertenece a la tribu


Coffeoideae de la familia Rubiaceae. Géneros relacionados con ella y de valor económico u
ornamental incluyen la Quina, Ixora, Pavetta y Gardenia, siendo la primera la fuente para la
obtención de quinina.

3.2.1. Floración.

La floración del café arábigo es marcadamente estacional, efectuándose generalmente sólo con
la presencia de tiempo húmedo, pero la periodicidad puede ser mucho menos distinta donde
las condiciones climáticas son relativamente estables en todo el año. La cantidad de flores pro-
ducidas y su tamaño dependen de las relaciones de agua prevalecientes. Las condiciones extre-
madamente húmedas pueden ocasionar la formación de distintas flores estériles de color ver-
doso, las llamadas "flores-estrella". Las lluvias en la época de la polinización pueden reducir
el cuaje de los frutos en forma considerable.

Otras especies de café son mucho menos estacionales en sus períodos de floración y también
menos sensibles, a las lluvias que evitan la polinización.

2.2. Especies y variedades.


Las especies y variedades de café que caracterizan al género Coffea están mal definidas, no
bien entendidas y sumamente confusas desde el, punto de vistas hortícola. Quizá no hay dos
botánicos que estén de acuerdo en cuantas especies válidas existen. Gran parte de la dificultad
surqe del hecho de que los cafés, como los cítricos y algunos otros cultivos frutales, son suma -
mente polimórficos. Numerosas formas, tipos y variedades son nativos del África y Asia tropi-
cales, mientras que muchos otros existen en plantaciones cultivadas. Las mutaciones son fre-
cuentes, tal como son las adaptaciones ecotípicas inducidas por las variaciones en las condi-
ciones del medio ambiente. Muchas, si no todas, de las especies hibridan fácilmente, ya sea en
forma silvestre o bajo cultivo. Los frutos maduros tienen una cubierta dulce mucilaginosa alre-
dedor de las semillas, la cual gusta a los pájaros y animales pequeños, por lo que uno puede
encontrar plantas de café que se han vuelto silvestres y que provienen de semillas diseminadas
por agentes naturales a distancias apreciables de las áreas cultivadas. Una complicación poste-
rior es la falta de uña exploración concienzuda por los botánicos en gran parte de la región ca-
fetalera, especialmente en África, de donde son nativas las distintas especies. Con el fin de ob-
Texto Guia CUA-500 2021
22
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
tener uniformidad, aquí se seguirá el tratamiento de las. especies y variedades Coffea sugeri-
das por A. E. Haarer, quien ha estado trabajando muchos años con el café en África. Hay cua-
tro especies o grupos o formas principales, que se cultivan ampliamente y constituyen los ca-
fés del comercio: café arábigo (C. arabíca L.), café robusta (C. canephora Pierre ex Froeh-
ner), café liberiano (C. liberica Mull ex Hiern), y café excelso (C. excelsa A. Chev.); además,
existe una gran cantidad de otras especies llamadas económicas, que se plantan en escala local
y normalmente no entran a los canales comerciales.

3.3. Producción mundial.


La especie económicamente más importante de café es Coffea arabica la cual produce aproxi-
madamente el 80-90% de la producción mundial, C.canephora cerca del 20% y C.liberica so-
bre un 1%. Las semillas de algunas especies salvajes se usan localmente, siendo algunas de es-
tas especies las siguientes:

Producción en miles de sacos de 60 kg.

Participación (%)
País 1996-97 1997-98 1998-99
1997-98

Brasil 28000 23500 35600 33%

Colombia 10779 11932 12500 12%

Indonesia 7900 7200 6800 6%

Vietnam 5500 6667 6333 6%

México 5300 4950 4950 5%

Costa de Marfil 5333 4080 3750 4%

Otros 41082 39346 36867 35%

Brasil. Variedad duro. Arábica. Fuerte, cuerpo denso, carece completamente de acidez.
Camerún. Robusta. No lavado, con mucha cafeína, fuerte, amargo, denso. Sin aroma.
Colombia natural. Arábica. Suave, ácido y muy aromático.
Costa Rica. Variedad Tarrazu. Arábica Sabor gustoso entre Nicaragua y Brasil, neutro de aci-
dez.
Cuba. Arábica. Muy suave, sin acidez, cuerpo muy ligero.
Guatemala. Maragogipe. Arábica. Sabor dulzón, más aromático que la clase antigua.
Guatemala. Variedad antigua. Arábica. Café muy suave, sin acidez, muy neutro.
Guatemala. Volcán de oro. Arábica. Es la clase mas gourmet de los Guatemala. Sabor más
intenso y con mas cuerpo.
Hawai. Kona. Arábica. Muy afrutado, fina acidez, aroma intenso, cuerpo ligero.
India. Mysore. Arábica. Sabor seco y fuerte, cuerpo denso y ligero aroma, neutro.
Jamaica - Blue Mountain. Arábica. El café mas apreciado del mundo, de producción escasa.
Muy suave, carece de acidez, cuerpo ligero y escaso contenido en cafeína.
Kenia Doble - A. Arábica. Afrutado y sabor intermedio.
Texto Guia CUA-500 2021
23
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
México. La variedad que produce es la "arábica", y dentro de ésta, se clasifica en el grupo de
"otros suaves".
Nicaragua - Caracolillo. Arábica. Es una mutación de la clase anterior que solo da un grano
por cereza en vez de dos. Mucho más sabor, mas intenso.
Nicaragua - SHG. Arábica. Recolección selectiva, a mano, sabor intermedio, poco ácido,
cuerpo medio.
Nueva Guinea - Papua. Arábica. Fuerte, sabor exótico y gran cuerpo.
Puerto Rico - Yauco. Arábica. Intenso sabor, cuerpo denso, achocolatado.
Tanzania. Arábica. Muy suave. Sabor dulzón y afrutado. Gran aroma.
Uganda. Robusta. Café lavado y secado al sol, sabor fuerte con alto grado de cafeína y sin
aroma.
4. Clima y suelo.
C.arabica es una especie de las tierras altas con un período de floración que es marcadamente
susceptible al exceso de tiempo lluvioso. Las plantas continúan su desarrollo vegetativo duran-
te la temporada seca, pero entran en plena floración dentro de unos cuantos días o semanas
después de que se ha iniciado la temporada de lluvias. Más o menos el 60% del gasto requeri-
do en la producción de café, lo constituye el costo de la recolección de las cerezas; consecuen-
temente, una sola cosecha anual como la que se podría obtener en las áreas que tienen una
temporada húmeda, es menos costosa para el productor, que dos cosechas anuales en aquellas
áreas que tienen dos períodos cortos de lluvia.

Presipitacion.- El café se cultiva en lugares con una precipitación que varía desde los 750 mm
anuales (7.500 m3/ha) hasta 3000 mm (30.000 m3/ha), si bien el mejor café se produce en
aquellas áreas que se encuentran en altitudes de 1200 a 1700 metros, donde la precipitación
pluvial anual es de 2000 a 3000 mm y la temperatura media anual es de 16º a 22º. Pero aún
más importante es la distribución de esta precipitación en función del ciclo de la planta. Pode-
mos decir que el cultivo requiere una lluvia (o riego) abundante y uniformemente distribuida
desde comienzos de la floración hasta finales del verano (Noviembre – Septiembre) para favo-
recer el desarrollo del fruto y de la madera. En otoño sin embargo es conveniente un período
de sequía que induzca la floración del año siguiente.

C.canephora es nativa de altitudes bastantes bajas y de las regiones más húmedas de la Costa
Occidental de África, lo cual debe dar cierta indicación en cuanto a sus exigencia climáticas.
El mejor café robusta de Tanzania se produce a una elevación a una elevación de 1200 m con
una lluvia anual distribuida uniformemente y de más o menos 3000 mm, con temperaturas que
varían entre un mínimo de 17º C hasta un máximo de 27 ºC en el año.

El café prospera en un suelo profundo, bien drenado, que no sea ni demasiado ligero ni dema-
siado pesado. Los limos volcánicos son ideales. La reacción del suelo debe ser más bien ácida.
Una variación del pH de 4,2-5,1 se considera lo mejor para el café arábigo en Brasil y para ca-
fé robusta en el África Oriental.
Además, la respuesta fotosintética y síntesis bioquímica de la planta se ve muy influida por el
período climático del año. Así los diferentes niveles de clorofilas, carotenóides, etc., se ven
modificados en función de las temperaturas, de la intensidad luminosa (Damatta et al, 1997).
3.5. Cultivo.

Texto Guia CUA-500 2021


24
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Aparte de las diferencias en los sistemas de poda que se discutirán más tarde, el cultivo del ca -
fé arábigo y robusta, sigue el mismo patrón general en la mayoría de las áreas donde se le cul-
tiva.
3.5.1. Propagación.
El café se propaga en gran escala por medio de plantas obtenidas de semilla, o vegetativamen -
te, por medio de injertos o estacas.
Para el caso de la utilización de semillas existen algunos datos sobre el adecuado almacena-
miento de las mismas para impedir su deterioro. Así para C.arabica el almacenamiento bajo
aire seco de las mismas se hace a unas temperaturas de 10 ºC con un contenido de humedad
del 10-11% (Hong y Ellis, 1992).

El sistema actual de propagar el café por medio de plantas obtenidas de semilla en las planta-
ciones cafetaleras, incluye el sembrar las semillas en almácigos especiales, donde las plantitas
serán cuidadas hasta que se les trasplante en el campo. El vivero es una plantación típica; está
situado en el mejor terreno disponible. Si es posible se utiliza tierra virgen para minimizar las
enfermedades. Cada almácigo se prepara para ser el sostén del vivero limpiándolo de piedras,
nivelándolo, etc. Además se sitúa bajo una ligera sombra de hojas de palma o tira de bambú.
Dentro del almácigo se disponen hileras espaciadas unos 15 cm, a lo largo de los surcos. El
material de siembra se selecciona cuidadosamente en cuanto a su adaptabilidad a las condicio-
nes locales lo mismo que por su capacidad de alto rendimiento, resistencia a las enfermedades
y demás criterios. Cuando las plantas alcanzan una altura de 15 a 20 cm, o sea aproximada-
mente de seis a ocho meses después de la siembra, los arbolitos están listos para su trasplante.

Cuando la propagación es por estaquillado se pueden utilizar auxinas, IBA y/o NAA para fo-
mentar la aparición de raíces. Las concentraciones recomendadas oscilan entre los 200 ppm de
NAA junto con Boron, o la combinación de IBA y NAA a 200 ppm más Boron (Ono et al,
1994).

Los cafetos jóvenes deben tener sombra continua desde la época en que se les trasplante, con-
secuentemente, resulta necesario trasplantar los árboles de sombra con uno o dos años de anti-
cipación. El espaciado que se da a los cafetos se determina principalmente por la altitud de la
plantación. La distancia comúnmente usada en la siembra del café arábigo es de 2,0 x 2,5 m,
lo cual da mas o menos 2,000 árboles por ha. Otro método de siembra consiste en el doble
trasplante al principio. Después los árboles alternos se eliminan cuando empiezan a resultar
demasiado aglomerados y los rendimientos empiezan a bajar.

La densidad de plantación influye, según estudios recientes, en las propiedades físico – quími-
cas del suelo modificándolas en gran medida. Así al aumentar esta densidad, se incrementa el
pH del suelo, el Ca, Mg y K intercambiables, el P y carbón orgánicos disponibles, y se reduce
el Al disponible. Incrementando la superficie cubierta por los árboles, decrece la erosión del
suelo por las lluvias, disminuye el lixiviado de nutrientes, y en general, el ciclo de nutrientes
en el suelo se ve favorecido, afectando todo ello al mejor manejo de la plantación (Pavan et al,
1996).
3.5.2. Sombra.

Texto Guia CUA-500 2021


25
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Si bien todavía existe alguna discusión entre los expertos sobre la necesidad de la sombra para
el cultivo del café, es preciso indicar que la tendencia moderna es hacia la no utilización de
plantas de sombra, y la inmensa mayoría de las nuevas plantaciones son efectuadas sin esta. Es
un hecho comprobado que el café produce invariablemente mayores rendimientos sin plantas
de sombra. Hay que hacer notar, por otra parte, que en el caso particular de utilizar plantas de
sombra tendrían que: a) ser productivas, b) poseer similares necesidades de agua y nutrientes
ya que de otro modo se originaría un desequilibrio entre el café y estas plantas.

5.3. Manejo del suelo.


El problema más difícil en el cultivo del café, especialmente en las regiones tropicales de de
las tierras altas, es la conservación del suelo. Es esencial al establecer una plantación de café,
proteger al suelo de la acción erosiva de las lluvias tropicales, torrenciales, tan pronto como se
realice el desmonte. En las áreas montañosas y en las pendientes más inclinadas, se pueden
plantar a lo largo de los contornos, setos vivos de Leucaena. El deshierbe selectivo, eliminan-
do aquellas plantas que pueden competir con los árboles de café junto con los arbustos legumi-
nosos de crecimiento erecto, y/o las hierbas para enriquecer y proteger al suelo, se pueden uti-
lizar con ventaja en las pendientes más inclinadas.

El mantenimiento de las reservas adecuadas de humedad del suelo, es importante para el bien
del café. En tanto que es benéfico, desde el punto de vista de la floración y la cosecha, que las
capas superficiales del suelo se sequen hasta cierto grdo antes de la presencia de la temporada
lluviosa, al mismo tiempo las raíces más profundas, buscadoras de humedad, que algunas ve-
ces penetran a profundidades de 4 a 5 cm, deben abastecerse con una cantidad de agua.
5.4. Fertilización.
Está demostrado que los fertilizantes son absolutamente necesarios en los cultivos de cafetos
al sol en los suelos de todo el mundo pero especialmente en aquellos de fertilidad media –
baja. En los últimos años han aparecido en el comercio fertilizantes líquidos o fertilizantes fo-
liares que, aplicados por aspersión a las hojas de las plantas, le suministran los nutrientes com-
plementarios, igual como lo hacen los fertilizantes sólidos aplicados al suelo.

La fertilización foliar tiene innegables ventajas sobre la aplicación de fertilizante al suelo. La


principal ventaja es que el fertilizante aplicado a las hojas es absorbido en una elevada propor-
ción, no inferior al 90%. Por el contrario los fertilizantes aplicados al suelo se pierden en un
50% o más, por diferentes motivos. Otras ventajas de la fertilización foliar es que se pueden
aplicar funguicidas en la misma solución. Al mismo tiempo que nutrimos estamos controlando
las enfermedades. Así por ejemplo, aplicaciones de uno por ciento de urea y de medio por
ciento de Manzate, u otro funguicida similar, en aspersiones quincenales en almácigos o siem-
bras recientes en el campo, para la fertilización nitrogenada y al mismo tiempo el control de la
mancha de hierro, enfermedad fungosa de gran difusión en las plantaciones de cafetos al sol.

Otra ventaja de la fertilización foliar es la aplicación por este medio, de micronutrientes o ele-
mentos menores cuando se comprueba que hay deficiencia de ellos. Así se recomiendan dos
aspersiones de bórax al 1 por ciento, al año, cuando se presentan deficiencias de boro, o apli-
cación de 20 gramos de bórax al suelo, por cafeto.

Como desventajas de la fertilización foliar se apuntan un mayor número de tratamientos o fer-


Texto Guia CUA-500 2021
26
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
tilizaciones para asegurar un suministro suficiente de nutrientes a la planta. Finalmente, según
en base a estudios de costos y a pesar de las ventajas antes citadas, parece que el empleo de
fertilización foliar en cafetales en producción no es recomendable pues comparando la efecti-
vidad entre la aplicación al suelo y la aspersión foliar, con el alto costo de los fertilizantes fo -
liares, ésta es una práctica totalmente antieconómica en aquellos lugares donde los precios de
dichos productos sean elevados.
Ocasionalmente se pueden presentar deficiencias en boro, calcio, magnesio, nitrógeno, fósforo
, potasio y cinc. Sirva como ejemplo el caso del calcio cuya deficiencia tiene una gran impor-
tancia sobre la eficiencia fotoquímica, teniendo una gran importancia en la estabilización de la
clorofila (Ramalho et al, 1995).

Además se ha demostrado que existe una relación muy estrecha entre la capacidad de adapta-
ción de los cafetos a producir con menos sombra si los cultivos disponen de niveles adecuados
de nitrógeno. La facilidad con la que se produce la transición de plantación con sombra a otra
sin árboles de sombreo dependerá en gran medida de la calidad de la fertilización nitrogenada
(Fahl et al, 1994). Otros ensayos sobre el efecto de la radiación directa sobre cultivos de café
muestra que los daños que se producen, cuando las plantas son sensibles a su cultivo en dichas
condiciones, son menores cuando se les aplica una adecuada fertilización nitrogenada (Nunes
et al, 1993).
5.5. La poda.
Existen dos aspectos principales que hay que tomar en consideración en cuanto a la poda del
café: primero, la formación de los árboles jóvenes para construir una estructura vigorosa y
bien balanceada con buenas ramas de fructificación, y segundo, el rejuvenecimiento periódico
de la ramas de fructificación, a medida que envejecen y dejan de producir.

La formación se empieza poco después de que las plantas obtenidas de semilla o las clonales,
se trasplantan en el campo. Con el café arábigo existen dos tipos de formación, como árboles
de un solo tallo o como árboles de tallos múltiples. Un sistema mixto permite que crezca un
solo tallo principal hasta una altura de 1,35 a 1,50 m, altura a la cual se poda para evitar su
posterior extensión hacia arriba. Las ramas secundarias y terciarias que empiezan desde el ta-
llo principal y las ramas principales laterales se podan para proporcionar el espaciado unifor-
me y para que la luz llegue a toda la superficie productora.

El método general más usado para la formación del café en África y en todo el resto del mun -
do es uno de los sistemas de tallo múltiple. Casi cada país ha desarrollado una o más variantes
sobre dos patrones generales. Los árboles se pueden cortar cuando tienen más o menos 30 cm
de altura, de nuevo a una altura mayor, de tal manera que haya de 3 a 4 tallos erectos de apro-
ximadamente igual tamaño y fuerza formando la estructura básica del árbol.

3.6. Recolección.
La temporada en la cual las bayas de café maduran y están listas para la cosecha varía de
acuerdo con las condiciones del clima y el suelo, con las prácticas de cultivo y, por supuesto,
con la especie. Donde existe un solo período seco más o menos bien definido, el café puede
madurar como una sola cosecha; si la temporada de lluvias está bastante bien distribuida, pue-
den madurar de dos a tres cosechas con intervalos durante el año. La temporada puede exten -

Texto Guia CUA-500 2021


27
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
derse de desde unas cuantas semanas a varios meses, aun dentro de un medio ambiente ideal
para el cultivo del café.

La calidad comercial de los granos de café resulta profundamente influida por la forma en
quese cosechan y benefician los frutos. Mientras más maduros sean los frutos cuando se reco-
lectan, más elevado será el grado del grano. En forma ideal, las bayas de café se deban cose-
char cuando están de color rojo oscuro, sin vestigio alguno de restos verdes. Donde hay dispo-
nible suficiente mano de obra y se desea café de calidad selecta, los árboles se recolectan va-
rias veces, recogiéndose solo las bayas plenamente maduras. Desafortunadamente el café ará-
bigo y, en cierto grado el robusta, tienen la desventaja de tirar su fruta después de que ha ma -
durado más allá de cierto punto.
Los rendimientos varían según los países, entre los 2400 y los 21500 kg de café de baya por
hectárea.
7. Procesado.
Las bayas de café maduras poseen una cáscara delgada, carne mucilaginosa, una cubierta y ca-
pas de cáscara de plata alrededor de las semillas, todo lo cual se debe eliminar antes de que los
granos crudos se envían al mercado. Existen dos métodos para el procesado: el seco y el hú-
medo. El primero se utiliza en la mayoría de las regiones productoras de café actualmente en
todo el mundo. El sistema de beneficio en seco aún se emplea extensamente en Brasil, pero se
está sustituyendo gradualmente en aquellas localidades donde hay disponible suficiente
agua. Los cafés robusta y liberiano no producidos en la plantación, también se procesan en
seco, como regla.

El principal requisito para el beneficio del café en húmedo, es un abundante abastecimiento de


agua. Las operaciones principales son el despulpado, la fermentación, el secado y el curado.
En el despulpado, las bayas maduras se pasan por una máquina que está ajustada para arrancar
la cáscara y la mayor parte de la carne, sin dañar los granos. Generalmente se usa una despul-
padora más pequeña que la principal, para repasar a los granos de tamaño inferior, que de otra
manera se perderían. Después, los granos pasan por un separador para eliminar las cáscaras y
la pulpa. Los granos de tamaño normal y los ligeros o de tamaño inferior se manejan en forma
separada de aquí en adelante. Los frutos de color rojo maduro se deben despulpar dentro del
termino de 24 horas después de la cosecha, para evitar su posible sobrecalentamiento y el
manchado del grano por la pulpa en putrefacción. Las bayas que son demasiado verdes no se
despulpan bien y están más sujetas a daño. Después de que los granos despulpados salen del
separador, se les lava antes de que pasen a los tanques de fermentación. El lavado antes de la
fermentación se omite algunas veces, pues sé cree que estimula el "olor a cebolla". Los tan-
ques de fermentación son depósitos rectangulares grandes, con el fondo inclinado ligeramente
hacia el extremo de la salida. Se les puede operar de tal manera que haya un movimiento lento
continuo de agua o ésta se estanca, en cuyo caso los granos se lavan periódicamente. El propó-
sito de la fermentación es para eliminar la pulpa que se adhiere a las cubiertas de los granos.
Estos se ponen en los tanques a una profundidad de más o menos 50 a 75 cm y deben perma-
necer ahí hasta que ya no sean pegajosos al tacto. La fermentación ordinariamente se completa
en 18 a 24 horas, pero puede requerir hasta 80 horas donde la temperatura del aire es baja y la
altitud es elevada. Los granos no se deben dejar en los tanques más de lo necesario, puesto que
pueden desarrollar un sabor avinagrado si se sobrefermentan. Los granos sobremaduros pue-
den requerir tan sólo unas 12 horas para completar la fermentación. Antes de secarse, los gra-
nos se lavan concienzudamente, para que queden tan limpios como sea posible. Esto se puede
Texto Guia CUA-500 2021
28
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
realizar en bateas o en lavadoras mecánicas, de las cuales hay disponibles diversos tipos tanto
horizontales como verticales.

Se utilizan dos métodos de secado, el secado al sol o el secado mecánico por medio de aire ca -
liente. Los granos húmedos se extienden en una capa delgada y se, mezclan ocasionalmente
para darles un secado uniforme. Después de ocho a diez días bajo el sol, se habrá bajado el
contenido de humedad hasta los niveles deseados. Aunque se considera que se obtiene un pro-
ducto ligeramente mejor, el secado al sol requiere considerable espacio, tiempo y mano de
obra; consecuentemente muchas fincas utilizan secadores rotarorios. Se pasa una corriente de
aire caliente de 80 a 85ºC sobre los granos húmedos, durante las primeras horas, después de lo
cual se mantiene una temperatura de 75. el secado se completa de 20 a 24 horas. Algunas fá-
bricas prefieren combinar los dos métodos; los granos se extienden al sol por unos cuantos
días y el proceso se completa en una secadora mecánica.
7.1. Café soluble.
Las tendencias en el consumo del café han variado en una forma sustancial, a partir de la ter-
minación de la Segunda Guerra Mundial, hecho que ha sido principalmente motivado por el
crecimiento y desarrollo de la industria del café soluble en los países más desarrollados. Este
proceso sufrió a su vez un notable impacto al aplicarse la tecnología de la liofilización a la
producción de café instantáneo.
7.2. Subproductos
La utilización de la pulpa siempre ha constituido un problema tanto en el procesado en seco
como en el húmedo, puesto que los granos secos constituyen sólo la tercera o cuarta parte del
peso de los frutos frescos. Donde las plantas de procesado se hallan cerca de la plantación, se
ha hecho uso del desperdicio como fertilizante orgánico.
8. Mejoramiento y selección
El mejoramiento y la selección del café han proseguido en dos cauces principales: Uno, ha
sido la selección de razas locales sobresalientes, en los diversos países donde el café se culti -
va; el otro, el mejoramiento del café arábigo y las otras especies.

9. Plagas enfermedades y Control.


Muchos esfuerzos se han realizado en el sentido de introducir las técnicas agronómicas que
comprenden el control de malezas, plagas y enfermedades. Actualmente se dispone de paque-
tes tecnológicos que permiten minimizar los efectos de estos factores limitantes en la produc-
ción. Los efectos de las malezas son bien conocidos por los caficultores, quienes se limitan en
su mayoría a efectuar dos paleos anuales. Con el creciente costo y escasez de la mano de obra,
es necesario buscar la alternativa más económica y la que cause el menor daño a las condicio-
nes ambientales.

La incidencia de plagas en el cafeto es muy variada, las palomillas, escamas y nematodos ata-
can el sistema radical; los cortadores y taladradores, el tallo y las ramas; los cortadores y chu-
padores, las hojas y la broca, algunos frutos.

Plagas: insectos-plagas
Texto Guia CUA-500 2021
29
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Escamas

Escama verde (Coccus viridis Green); escama coma (Lepidosaphes beckii); escama globosa
(Saissetia hemisphaerica); escama algodonosa (Icerya purchasi); chinche harinosa (Pseudo-
coccus sp.).Control: aplicar los siguientes productos: Lebaycid: 2 cc/l de agua; Dimecroa: 1
cc/l de agua; Basudín: 1 cc/l de agua.

Cortador o rosquillo

(Feltia sp.); Agrotis repleta; Laphyma frugiperda; Prodenia eridania y P. latisfalcia.


Control: para la preparación de cebos envenenados: mezcle 60 kg de afredo, 15 l de agua, 1 l
de insecticida y 2 kg de melaza.
Bachacos (Atta sp.). Control: use A.C. Mirex (cebo envenenado), producto listo para aplicar
en dosis de 25 a 250 g por bachaquero. Se esparce por los caminos más transitados por los
bachacos.
Palomillas. Atacan con preferencia las raíces de los cafetos y también las de los guamos,
cambures, crotolarias, quinchoncho y malezas. Son insectos chupadores de poca movilidad
que viven en simbiosis con las hormigas. Las palomillas pueden causar la muerte a los cafetos.
Nematodos. Están diseminados en todas las zonas cafetaleras, su propagación está relacionada
con el uso de materiales infestados. Algunas especies de Meloidogyne han sido citadas como
patógenos sobre cafetales (Carneiro et al, 1996; Zhang, 1995).
Minador (Perileucoptera coffeela Green). Es la larva de una mariposa pequeña que ataca la
hoja en la cual hace galerías o minas. La plaga es mucho más dañina a plena exposición solar,
en zonas por debajo de 1.000 msnm y en época de verano.
Las continuas aplicaciones de productos cúpricos han producido condiciones favorables para
los ataques del minador.

Enfermedades
Roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br.). Esta enfermedad se caracteriza por
producir manchas en las hojas, las cuales se tornan de color amarillo, anaranjado y por debajo
de ellas se observa un polvillo de color naranja, que es el síntoma característico de la
enfermedad.
Cercospora (Cercospora coffeicola). Es una enfermedad de amplia distribución en todas las
zonas cafetaleras que afecta hojas, granos sobre plantas de todas las edades, con mayor
incidencia en viveros y plantaciones sin fertilizar. En plantas afectadas causa defoliación y

Texto Guia CUA-500 2021


30
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
disminución notable y pérdida de la calidad del grano.
Antracnosis (Colletotrichum coffeanum). Considerada esencialmente una enfermedad de los
frutos. Las lluvias son un factor determinante de la aparición de la enfermedad, la
precipitación no sólo regula la producción y diseminación de las esporas, sino que también
induce la floración del cafeto y en consecuencia, la cosecha. Normalmente, una plantación no
puede producir dos floraciones, que coincidan con las lluvias. Como el período entre floración
y madurez del fruto dura de siete a nueve meses, las cosechas se superponen. Esta
circunstancia trae como consecuencia dos efectos: primero, el período de susceptibilidad de
las cerezas se extiende considerablemente y segundo, la infección de una cosecha a otra
constituye un riesgo todavía mayor.
Ojo de gallo (Mycena citricolor Berk y Court. Sacc). Las plantas afectadas presentan
síntomas en hojas, ramas y frutos. Esta enfermedad prospera en condiciones de alta humedad y
baja temperatura, zonas nubladas, exceso de sombra y clima templado.
Mal de hilachas o koleroga (Pellicularia koleroga). Enfermedad que afecta a los cafetales
sembrados en zonas bajas, temperaturas altas, sombrío denso y alta humedad permanente.

Mal rosado (Corticium salmonicolor). Es una enfermedad esporádica en nuestro país, por lo
cual no se considera de gran importancia en el cultivo.
Mal del talluelo o sancocho. Enfermedad que frecuentemente se puede presentar en
germinadores y viveros. Infecta las plantitas en los germinadores, fosforito o chapola y puede
llegar a ocasionar pérdidas de 50, 60 y 75 por ciento.
Mancha circular de la hoja (Sclerotium coffeanum). Esta enfermedad fue detectada por
primera vez en Venezuela, por investigadores del FONAIAP, en el distrito Escuque, estado
Trujillo, durante el año 1989, en plantaciones de café Caturra rojo y Catuaí amarillo. Las
plantaciones infectadas presentaban manchas de color negro, distribuidas en bandas circulares
concéntricas y mostraban defoliación intensa.
Llaga macana (Ceratocysty fimbriata). Se localiza en la parte aérea del tallo, produce
amarilleo, marchitez, colapso de las hojas y muerte del cafeto.

Texto Guia CUA-500 2021


31
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Tema: 4
El Cultivo de la Caña
de Azúcar
Saccharum officinarum L

4.1. Generalidades

La caña de azúcar es una gramínea gigante que concentra azúcar en sus tallos. Las especies de
cañas nobles, es decir puras sin cruces son muy susceptibles al mosaico y sus rendimientos
son regulares en el campo y fábrica. La tecnología moderna ha dado. Como resultado una infi-
nidad de variedades híbridas de buenos rendimientos en campo y en fábrica, que se adaptan a
suelos pobres, a bajas precipitaciones y resistentes al mosaico.
La caña es un cultivo de zonas tropicales o subtropicales del mundo. Requiere agua y suelos
adecuados para crecer bien. Es una planta que asimila muy bien la radiación solar, teniendo
una eficiencia cercana a 2% de conversión de la energía incidente en biomasa. Un cultivo efi-
ciente puede producir 100 a 150 toneladas de caña por hectárea por año (con 14% a 20% de
sacarosa, 14% a 16% de fibra y 2% de otros productos solubles).
La caña se propaga mediante la plantación de trozos de caña, de cada nudo sale una planta
nueva idéntica a la original; una vez plantada la planta crece y acumula azúcar en su tallo, el
cual se corta cuando está maduro. La planta retoña varias veces y puede seguir siendo cose-
chada. Estos cortes sucesivos se llaman "zafras". La planta se deteriora con el tiempo y por el
uso de la maquinaria que pisa las raíces, así que se debe replantar cada siete a diez años, aun-
que existen cañaverales de 25 o más años de edad.
La caña requiere de abundante agua. Su periodo de crecimiento varía entre 11 y 17 meses, de-
pendiendo de la variedad de caña y de la zona. Requiere de nitrógeno, fósforo, potasio y cier -
tos oligoelementos para su fertilización. En zonas salinas se adiciona azufre para controlar el
sodio.
El crecimiento de la caña de azúcar está regido por principios naturales físicos y químicos
científicamente establecidos y prácticamente probados como son:

1. Cultivo para la zona climática


2. Suelo bien preparado
3. Semillas en las mejores condiciones
4. Fertilización
5. Control de malezas
6. Control de plagas y enfermedades
7. Irrigación
8. Mantenimiento
Texto Guia CUA-500 2021
32
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
9. Cosecha adecuada

4.2. Botánica.

Originaria de Asia y Extremo Oriente, esta planta tiene un sistema radicular con raíces super-
ficiales y profundas para mejor anclaje del suelo. Sus tallos son órganos de reservas con nudos
y entrenudos cilíndricos, con la base en la yema, y hasta 6 m de altura, dependiendo de la va-
riedad. La inflorescencia puede medir hasta 1 m, con semillas estériles, de forma oblonga.

4.3. Suelos y clima:

Crece bien en suelos franco-arcillosos, con buen drenaje y pH entre 5,5 y 7,5.
El suelo es la base del rendimiento de las cañas, ya que es el responsable del desarrollo del sis-
tema radicular, el 85% de las raíces se concentra en los primeros 60 cm. de profundidad. Se -
gún esto se establece las siguientes clasificaciones:

1. Suelos no cañeros Menos de 30 cm. de profundidad


2. Suelos cañeros de 2° clase De 30 a 60 cm. de profundidad
3. Suelos cañeros medianos De 60 a 90 cm. de profundidad
4. Suelos cañeros de 1° clase Más de 90 cm. de profundidad

Drenaje externo:

Normal: Si el agua de riego o de lluvia se filtra con facilidad y no causa erosión


dañina.

Mediano: Si después de las lluvias y del riego quedan encharcamiento que tardan
en desaparecer.
Excesivo o malo: Si forma corrientes superficiales con erosión.

Drenaje interno:

Normal: Manto freático a más de cuatro metros de profundidad.

Mediano: Manto freático de 3 a 4 metros de profundidad.

Malo: Manto freático de 2 a 3 metros.

Pésimo: Menos de 2 metros de profundidad.

El estudio y de los terrenos da como resultado el uso de las técnicas apropiadas de: prepara-
ción, delimitación de lotes y drenaje que más convenga, pensando siempre en la madurez y en
la cosecha.

La temperatura, la humedad y la insolación son los factores determinantes para el desarrollo


de la caña de azúcar. La temperatura para su desarrollo está entre los 25 °C y 26 °C, con varia -
ciones superiores a los 8 °C entre el día y la noche, a una altura de 500 m.s.n.m y 1500
Texto Guia CUA-500 2021
33
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
m.s.n.m; la precipitación debe ser entre 1500 mm/año y 1700 mm/año, con especiales cuida-
dos durante su etapa de crecimiento.

La caña de azúcar para nuestros países tropicales es un cultivo de doce (12) meses distribuidos
así:

a) 3 meses de germinación, brotes y establecer la plantación, son lo, meses de mayor trabajo
en el mantenimiento.

b) 6 meses siguientes para el desarrollo y producción de tallos.

c) 3 meses para la maduración.

Esto es muy importante ya que en cualquier atraso en las labores de siembra y de manteni-
miento de las cañas después del corte, pierden tiempo de madurez. Esto sucede en condiciones
normales, sin embargo, las sequías prolongadas maduran las cañas antes de tiempo, las cuales
tienen rendimientos de azúcar por hectárea muy pobres.

Preparación de las tierras:

Dependiendo de las condiciones del terreno se establece la secuencia de los trabajos, que nor-
malmente son los siguientes:

1. Desmonte
2. Chafreo
3. Subsolado
4. Nivelación
5. Arado
6. Rastreo
7. Surcado

El arado y la nivelación deben estar de acuerdo con el espesor del suelo, pues no se debe
mezclar subsuelo con la capa arable o descubrirlo mediante una mala nivelación, que da como
resultado el amontonamiento del suelo bueno en partes donde las cañas crecen bien y partes
del subsuelo donde las cañas no crecen.

4.4 Semilla

La propagación de la caña de azúcar se hace por estacas que van desde la yema hasta el tallo
completo, provenientes de cañas libres de plagas y enfermedades, vigorosas, de siete (7) a
ocho (8) meses de edad, con yemas sanas y funcionales.

La siembra se hace usando como semilla pedazos de cepas de 40 a 50 cm. de largo, con 4 ye -
mas colocadas en líneas dobles y seguidas; debe reunir las siguientes condiciones:
1. Caña de buena variedad, libre plagas y enfermedades.
2. Caña verde de 7 a 9 meses de edad, que los entrenudos y las yemas estén suculentas sanas
y funcionales para que aseguren una buena germinaci6n.

Texto Guia CUA-500 2021


34
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Las resiembras cuestan muy caro y no deben existir si se usa una buena semilla. La semilla
proveniente de semillero es lo más recomendable, pues se garantiza su calidad y rendimiento.
El semillero debe tener el 10 % del área que se ha destinado al cultivo de caña; en una ha se
producen de ocho a diez toneladas de semilla, suficiente para sembrar una hectárea.

La siembra en el sitio definitivo se debe efectuar al inicio de las lluvias, haciendo hoyos de 40
cm. de lado y 20 cm. de profundidad, a 1,2 m ó 1,5 m de distancia entre surcos y 0,4 cm. ó 0,6
cm. entre hoyos. Se resiembra en casos necesario. La germinación se da entre 15 a 30 días des-
pués de la siembra.

El escogimiento adecuado de la variedad y de los tiempos de siembra es importante para deter-


minar un buen programa de cosecha.

4.5. Control de malezas:


La caña es un cultivo anual porque nace, desarrolla
y se cosecha en un año, pero siempre está expuesta
a una competencia de nutrientes y de humedad por
las malas hierbas que tiene un ciclo de vida más
corto, diseminan semilla de gran poder de germina-
ción en cantidades astronómicas, de ahí que no se
debe hacer competir la caña con las malas hierbas.

El control debe realizarse de manera opor-


tuna, ya que puede perderse hasta el 60 % de la
producción, especialmente durante el macollamien-
to. Pueden establecerse cultivos intercalados, sembrando cultivos de ciclo corto, como el fríjol
arbustivo.

El control se hace con machetes, azadones, cultivadoras movidas por tractores o con herbici-
das pre-emergentes o post-emergentes.

4.6. Fertilización:

El desarrollo de la caña depende del abastecimiento de nutrientes (fertilizantes), de las


buenas condiciones físicas del suelo, buenas condiciones de riego y drenajes.

La fertilización debe efectuarse de manera adecuada y oportuna, incorporando, ade-


más, la hojarasca al suelo para que se descomponga, teniendo siempre en cuenta el análisis de
suelos.

Las fertilizaciones deben hacerse dentro de los tres primeros meses de desarrollo de la caña y
cuanto antes mejor, pero nunca en los últimos meses porque retardan la madurez de la caña.
En los crecimientos vegetativos de las hojas, tallos, el fósforo juega un papel muy importante
así como para la producción de un buen sistema radicular. El potasio es el responsable de una
buena madurez.

Texto Guia CUA-500 2021


35
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Los cultivos extensivos e intensivos disminuyen anualmente las cantidades de nutrientes del
suelo en proporción a su tonelaje, en el caso particular de la caña que en una Hectárea produce
100 toneladas, la disminución natural es como sigue:

Nitrógeno = 90 kg.
Fósforo = 60 kg.
Potasio = 182 kg.

Las fuentes principales son:

De Nitrógeno = Urea
De Fósforo = Superfosfatos
De potasio = Cloruro de potasio
Muriato de potasio

Los problemas que se presentan con la deficiencia de los elementos anteriores son como sigue:

Deficiencia de nitrógeno:

El primer síntoma es la clorosis (color amarillento verduzco de las hojas jóvenes) las puntas y
los márgenes de las hojas viejas empiezan a secarse prematuramente a esto se llama "El cha-
muscado de las hojas". El desarrollo de los tallos se detiene y a pesa de que cada 12 ó 15 días
nace uno nuevo, todas las hojas parecen salir de un mismo punto, también los tallos se adelga-
zan tomando un color rojo claro.

Es natural que a esto se sume el peco desarrollo de las raíces y de los brotes o retoños.

Fuentes de nitrógeno:

Las principales fuentes de nitrógeno son:

La urea: de 45 y 46%, el nitrato de amonio; el salitre chileno y otros, además de todos los
compuestos orgánicos como estiércoles, y la siembra de abonos verdes (LEGUMINOSAS)
que han sido inoculadas para que fijen el nitrógeno atmosférico al suelo.

La aplicación de nitrógeno debe hacerse en los tres meses primeros de crecimiento de la caña,
las aplicaciones tardías retardan su madurez.

Deficiencia de fósforo:

La falta de fósforo en los suelos se manifiesta por:

a) Mal amacollo y baja población


b) Tallos de menos diámetro con entrenudos cortos que se adelgazan hacia las puntas.
c) Las hojas angostas toman un color verde azuloso y las más jóvenes se secan en las
puntas y borde del limbo.
d) Poco desarrollo radicular.
Texto Guia CUA-500 2021
36
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Fuentes de fósforo

Las fuentes principales de fósforo son:

El superfosfato doble y el superfosfato triple, pero lo más corriente es encontrarlo mezclado en


las fórmulas comerciales.

Deficiencia de potasio:

La falta de potasio en el suelo se presenta:

a) Entre nudos cortos y deficientes en el desarrollo.


b) Hojas de color amarillo anaranjado que se tornan café y se secan prematuramente.
Son plantas de crecimiento raquítico.

La principal fuente de potasio es el cloruro de potasio, pero generalmente se presenta en las


fórmulas comerciales

El abonamiento de estos dos últimos o sea del fósforo y del potasio, debe hacerse en los tres
primeros meses de desarrollo de las cañas.

Una práctica seguida en muchas zonas cañeras es la aplicación de bono en el surco antes de
colocar las semillas, para cubrir el abono al mimo tiempo que se cubra ésta.

Una práctica muy recomendada es que se debe aplicar el abono a los suelos cuando estos estén
húmedos y calientes. Para los productos nitrogenados, en especial UREA se recomienda tapar
el fertilizante para evitar su volatilización y la pérdida de su poder.

El programa de fertilización consta de dos fases:

1. Análisis de laboratorio
2. Pruebas experimentales en el campo

1. El análisis de laboratorio determina el contenido de nutrientes del suelo, pero no la rela-


ción suelo-planta que se obtienen de los experimentos que se realizan en el campo, de allí
la importancia de este trabajo.

Recomendaciones exactas con respecto al abono, no pueden ser dadas sin tener en conside-
ración todas las condiciones locales del terreno y del ambiente de cada zona de cultivo, sin
embargo, una aplicación corriente es:

82 kg. de nitrógeno
63 kg. de fósforo
63 kg. de potasio

Si partimos de la necesidad de fertilizar con nitrógeno en los primeros tres meses de vida
de la caña y que podemos detectar en parte las deficiencias de los otros elementos y suplir
Texto Guia CUA-500 2021
37
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
cantidades adicionales de fósforo y de potasio sin menguar la madurez, recomendaría em-
pezar con una aplicación inicial por hectárea:

4 sacos de fórmula 15-15-15


2 sacos de urea 46%

Que dan:
Nitrógeno = 69 kg.
Fósforo = 27 kg.
Potasio = 27 kg.

Si nuestro propósito es sembrar caña para semilla podemos aplicar solo urea, aumentando
la dosis anterior y aplicar riego con más frecuencia ya que lo único que nos interesa es el
desarrollo vegetativo.

El éxito de la operación agrícola consiste:

a) Buena, adecuada y oportuna preparación de la tierra


b) Selección de semilla, siembra y tapado convenientemente
c) Fertilizaciones suficientes y oportunas
d) Irrigación suficiente y oportuna
e) Labores de mantenimiento

4.1. Control de plagas y enfermedades:

Sobre esto se han escrito volúmenes pero los más importantes son:

a) Candelilla, mosca pinta o salivazo: las larvas atacan las raíces y las moscas adultas
atacan las hojas hasta secarlas, felizmente conocemos sus hábitos y su forma de
control.

b) El perforador o barrenador del tallo: es la plaga más agresiva en caña de azúcar,


causa daño en las yemas y plántulas, perforaciones circulares en nudos y entrenu-
dos. Esta larva es producida por una mariposa nocturna que pone sus huevos en el
envés de las hojas, en colonia de 200-300 que al pasar a estado larval taladran y
producen muermo rojo y dañan las cañas moledoras, la infestación arriba del 8%
necesita control, el mismo que se realiza empleando semilla sana, control de male-
zas y destrucción de residuos de cosecha, además del control biológico.

c) Las ratas: en algunos países constituyen el enemigo número uno de los cañeros,
destruyen los campos disminuyendo los tonelajes y las purezas de las cañas mole-
doras, cuando los porcentajes suben del 10% debe comenzarse el control, mediante
limpieza general de los drenes zanjas de riego, trampeo para determinar el por
ciento de infestación y aplicación de cebos envenenados. Es mejor tener un control
constante y no esperar los casos severos para combatirlas.

Las enfermedades más frecuentes son:

Texto Guia CUA-500 2021


38
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Enfermedades del cultivo de caña de azücar (Saccharum officinarum L.)

Nombre de Agente Sintomatología Control


la enferme- causal
dad
Podredumbre Glomerella En hojas la nervadura central pre- Variedades re-
roja o Muer- tucumanen- senta manchas rojas alargadas, rara sistentes. Semi-
mo sis o Colle- vez se observan manchas en el lim- llas sana. Des-
totrichum bo. En los tallos al hacer un corte trucción de ma-
falcatum longitudinal se observa pudrición terial enfermo.
roja.
Pudrición del Giberella Similar a la pudrición del tallo por Variedades re-
tallo fujikuroi Colletotrichum pero difiere porque sistentes
Fusarium ésta siempre está asociado a heridas
miniliforme de barrenadores. Presenta hojas clo-
róticas y entrenudos del cono vege-
tativo torcido.
Mancha ocu- Helmin- Manchas acuosas en las hojas, que Variedades re-
lar thosporium posteriormente se necrosan y se ro- sistentes
sacchari dea de un halo blanquecino paralelo
a las nervaduras.
Carbón o láti- Ustilago Deformación y crecimiento despro- Se recomienda la
go scitaminea porcionado de la yema terminal delsiembra de va-
tallo, la cual adquiere la forma de un
riedades resis-
látigo no ramificado que aparece en-
tentes y el uso de
rollado o curvado en la planta. Las
semillas sanas.
plantas que crecen a partir de plan-
En áreas peque-
tas infectadas se quedan pequeñas y
ñas se recomien-
crecen en forma erecta, desarrollan-
da cortar los láti-
do entre 8 y 12 entrenudos con hojas
gos antes de que
de tamaño pequeñas y muy juntas la membrana
entre sí. Las plantas infectadas pro-
blanca se rompa
ducen tallos con bajo contenido dey las teliosporas
sacarosa. sean expuestas al
ambiente.
Podredumbre Pythium sp Produce síntomas locales (podre- Variedades re-
de raíces dumbre de raíces) y reflejos (plantas sistentes.
cloróticas de menor tamaño, etc.)
Podredumbre Ceratocys- Podredumbre total del parénquima a Variedades re-
con olor a pi- tes parado- excepción de haces fibrovasculares sistentes
ña xa (olor a piña). Ataca a la caña corta-
Thielaviop- da.
sis parado-
xa
Otras enfer- Cercospora Manchas foliares pequeñas, alarga- Variedades re-
medades fun- Lepthos- das acompañando a las nervaduras sistentes
gosas phaeria de color café.

Texto Guia CUA-500 2021


39
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Bacteriosis Xanthomo- Estrías blancas en las hojas (inicial- Variedades re-
nas albili- mente hidrosis). sistentes
neans Estrías rojas en las hojas (inicial-
Pseudomo- mente hidrosis)
nas rubrili-
neans
Virosis Virus Mosaico (mosaico foliar., enanismo, Variedades re-
acortamiento de los entrenudos). sistentes, control
Raquitismo (plantas raquíticas, de- de pulgones, ter-
formación y secamiento de hojas) moterapia a las
Enfermedades de fiji (enanismo, semillas.
hinchazón o agallas en nervaduras
en el envés de hojas y vainas; defor-
mación de hojas)

4.7. Irrigación:

La irrigación es muy importante en el rendimiento de la caña, Si las condiciones de lluvia es


de 60 pulgadas anuales, necesitamos contar con un sistema de irrigaci6n para suplir 40 pulga-
das de agua. Este riego se hará en láminas dependiendo del suelo y del estado de marchita -
miento de las cañas. No debemos regar los campos dos meses antes de la cosecha.
La irrigación está ligada al trabajo topográfico de nivelación de campo, sin este servicio, es
prácticamente imposible tener buenos rendimientos y cañaverales con duraci6n de ciclos lar-
gos.

4.8. Manejo de cosecha y poscosecha

La caña esta lista para cosechar a los 12 meses si el cultivo está entre los 0 m.s.n.m 1200
m.s.n.m; a los 15 meses si está entre los 1200 m.s.n.m y 1500 m.s.n.m, y mas allá de ese nivel
la maduración ocurre a los 18 meses. El momento de la cosecha se evidencia cuando los entre-
nudos se acortan, las hojas se tornan amarillentas y más delgadas y los tallos se aclaran.

El corte se realiza en todo el cultivo, especialmente en zonas planas, o por entresaque, cuando
los cultivos están en laderas, siempre a ras del suelo. En promedio se logran de 70 t/ha/corte.

En resumen podemos decir que la cosecha merece un capitulo aparte y cuya organizaci6n de-
pende de varios factores como: Molienda diaria, días de zafra, variedades, edades, ciclos de las
cañas, plantas o retoños, localizaciones, distancias, etc.

4.9. Usos

Su empleo principal es industrial para la fabricación de azúcares, melaza y panela, aunque se


destina para la alimentación animal como planta forrajera.

“El azúcar se hace en el campo, la fábrica sólo la extrae”

Texto Guia CUA-500 2021


40
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Tema: 5
El Cultivo del Algodón
(Gossypium hirsutum L.)

5.1 Introducción

El algodón es nativo del viejo y nuevo mundo. Herodoto historiador griego, 445 años antes de
la era cristiana, al referirse a los habitantes de la India expresó lo siguiente “Poseen una espe-
cie de planta que produce, en lugar de frutos, una lana de una cualidad más bella y mejor que
los carneros. Los indios hacen de ella sus vestidos”.

Algodón, fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fa-
bricación de tejidos y prendas de vestir. La generalización de su uso se debe sobre todo a la fa-
cilidad con la que la fibra se puede trenzar en hilos. La resistencia, la absorbencia y la facili -
dad con que se lava y se tiñe también contribuyen a que el algodón se preste a la elaboración
de géneros textiles muy variados. Las condiciones óptimas para el buen rendimiento de cual-
quier cultivo, son factores que no se encuentran el campo en forma natural, al contrario, el
hombre tiene que tratar de propiciarlas.

Especies algodoneras

Reciben el nombre de hibisco varias especies de un género de árboles y arbustos pertenecien-


tes a la familia Malváceas. Se cultivan sobre todo por sus grandes y vistosas flores.

Producen el algodón una serie de árboles y arbustos pequeños de un género encuadrado en la


familia de las Malváceas, a la que pertenecen, entre otros, el género Hibiscus que engloba a
especies como el gombo (Hibiscus esculentus) y la majagua (Hibiscus tiliaceus), de las que
también se obtienen fibras.

El capullo o yema floral inmadura se transforma al desarrollarse en una bola oval que, cuando
madura, se abre y descubre gran número de semillas de color café o negras cubiertas de una
masa de pelos blancos. Cuando maduran por completo y se secan, cada uno de estos pelos es
una célula tubular, aplanada, con un acusado retorcimiento en espiral y unida a una semilla. La
longitud de las fibras individuales oscila entre 1,3 y 6 cm. De las semillas nacen además otras
fibras más cortas.

Texto Guia CUA-500 2021


41
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
El algodón es una malvácea que produce una fibra vegetal utilizada en la fabricación de teji -
dos. La flor segrega un néctar dulce que atrae a numerosos insectos parásitos destructivos,
como el gorgojo y el gusano del algodón y la araña roja; se suma a éstos el hongo del marchi -
tamiento, que ataca las raíces y la planta.
Algunas especies de algodonero se cultivan con fines comerciales. Entre ellas el algodonero
asiático (Gossypium arboreum y Gossypium herbaceum), que tiene el porte de un arbolillo pe-
queño; el algodonero herbáceo de Estados Unidos, una mata baja muy ramificada que se culti-
va como anual; los algodoneros egipcio (Gossypium hirsutum) y de las Barbados (Gossypium
barbadense), de fibra larga, que botánicamente derivan de la especie egipcia llevada a Estados
Unidos hacia 1900; esta variedad medra en el clima especial de las islas Sea, al sureste de Es-
tados Unidos, además de en las Barbados y otras islas antillanas; la fibra que rinde es blanca y
lustrosa, como la del algodonero egipcio, pero más larga que la de ningún otro tipo, lo que per-
mite hilarla en hebras muy delgadas.

5.2. Origen geográfico


Cuando se menciona que existen especies de algodón en el Viejo y en el Nuevo Mundo, a ve-
ces este concepto causa confusión, pero, hay que recordar que la explicación lógica puede ser
la teoría de la deriva de los continentes, en donde éstos se fueron separando después que pre-
viamente se habían dispersados diferentes especies en grandes áreas geográficas. Al respecto
una de las hipótesis es que G. hirsutum y otras especies cultivadas provienen de la especie G.
hirsutum y de G. barbadense silvestre.

Hay evidencias en algunos escritos de la India que el algodón ya se conocía 1500 años antes
de Jesucristo.
Es casi imposible determinar los hábitats originales de las distintas especies de algodonero.
Los científicos han atribuido a fibras y fragmentos de bolas de semillas hallados en el valle de
Tehuacán, en México, una antigüedad aproximada de 7.000 años. Se sabe con certeza que la
planta se cultiva y se utiliza en la India desde hace al menos 5.000 años, probablemente mucho
más. El algodón se utilizaba también en los antiguos imperios chino y egipcio y por los pue -
blos indígenas de Norteamérica y Sudamérica.

5.3. Clasificación Taxonómica


Según la revisión de literatura la clasificación botánica del girasol es la siguiente:

Clasificación botánica
Reino Vegetal
División Tracheophyta
sub.-División Pteropsida
Clase Angiospermas
sub.-Clase Dicotiledóneas
Orden Malvales
Familia Malvaceae
Género Gossypium
Especie hirsutum
Género Helianthus
Especie Annus
Nombre Científico Helianthus Annus L.

Texto Guia CUA-500 2021


42
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
5.3.1. Morfología de la planta

Raíz. Principal, pivotante, de acuerdo con raíces secundarias a lo largo de la principal, las cer-
cana más largas y obviamente las próximas al ápice más cortas. Las raíces secundarias se ra-
mifican consecutivamente hasta llegar a los pelos absorbentes radicales. Como es sabido, la
función de la raíz es la absorción de agua, nutrientes mayores y elementos menores indispen-
sables para el crecimiento de la planta y el desarrollo de los órganos aéreos (tallo, ramas hojas,
frutos, semillas, etc.) También sirve como anclaje de la planta y la profundidad de penetración
en el suelo dependerá de la textura del mismo y de las prácticas de cultivo que se les propor -
cione al cultivo de algodón, pero en general, la profundidad varía de 50 a 100 cm y bajo condi-
ciones muy favorables es más de 2 m de profundidad.

Tallo. Principal, integrado por nudos y entrenudos en número variable según sea el genotipo
de la variedad, del cual se unen las ramas primarias, secundarias, vegetativas y fructíferas. De
los nudos emergen las ramas y las hojas. La longitud de los entrenudos también es variable se-
gún sea la posición en que se encuentren en la planta. Las ramas vegetativas pueden ser solita-
rias o se desarrollan del mismo nudo de donde nace o desarrolla la rama fructífera. En otras
palabras, de un nudo se desarrolla una hoja y en la base del pecíolo emergen dos yemas, una
que es la vegetativa y se le denomina yema axilar la que originará una rama vegetativa, otra
que es la fructífera y se le denomina yema extra-axilar.
Hojas. Básicamente constituidas por pecíolo y limbo. Estipulas incipientes (en forma de pe-
queños apéndices en la base del pecíolo). La parte inferior del pecíolo adquiere forma acorazo-
nada, la que se observa en corte transversal. El limbo en las variedades cultivadas de G. hirsu-
tum y G. barbadense generalmente tienen 5 lóbulos con escotaduras más o menos pronuncia-
das, inclusive la forma de los lóbulos sirve parcialmente en la diferenciación de especies al
realizar estudios taxonómicos. La nervadura principal es la más vigorosa, las laterales menos
desarrolladas y con ramificaciones consecutivas, más pequeñas a medida que se aproximan al
borde de la hoja. En las nervaduras, acuerdo con el genotipo de las variedades, tienen peque-
ñas glándulas, pero en otras no existen. Estas glándulas si son externas producen néctar, se lo-
calizan en el interior de la flor y en el exterior de la misma, estas últimas son 3 en la parte infe-
rior, 2 en el extremo del pedicelo en su unión con las brácteas y una sobre la nervadura princi-
pal (a veces 3, cada una en las nervaduras s de los 3 lóbulos mayores).

Flores. Son completas (tienen todos los verticilos del perianto floral: cáliz, rola, androceo y
gineceo), pediceladas y envueltas con 3 brácteas (hojas modificadas) que sirven inicialmente
de protección a la yema floral. Las brácteas disponen en forma piramidal y al conjunto de ellas
y la flor comúnmente México y en otros países se las designa como “cuadros”.

Las flores son de 6 a 8 en una rama fructífera y solitarias (no forman in florescencia). Son per -
fectas (androceo y gineceo dentro de una flor) y por ello existe un alto porcentaje, de autofe -
cundación, pero se presenta de 5 a 25 por ciento de cruzamiento natural en la mayoría de las
variedades cultivadas; en estudios con diferentes materiales genéticos de los bancos de germo-
plasma, en algunas variedades se ha determinado más del 50 por ciento de polinización cruza-
da.

Texto Guia CUA-500 2021


43
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
El fruto es una cápsula que puede ser de configuración ovoidea, alargada o más o menos esfé-
rica. Como norma general, las últimas producen fibra más corta que las dos primeras. Al inicio
de la formación del fruto, éste es de color verde, luego café rojizo y por último al madurar es
grisáceo-negruzco. Al botón floral en México se le designa vulgarmente “papalote” y al fruto
o cápsula como “bellotas”. Al madurar las cápsulas son dehiscentes y emerge la fibra de las
semillas, en este estado se les conoce como “ El número de semillas por cápsula en las buenas
variedades es de 20 a 40, con fibra corta, me diana o larga según el genotipo, además, con fi-
brillas pequeñas como pelillos incipientes y delgados en G. hirsutum a los que según la región
o país se les conoce como borra, pelusa, o linter, con colores de blanco a grisáceo y se le utili-
za como subproducto para rellenos diversos o en productos químico-industriales. Cuando se
cosecha el algodón (semilla con fibra) se dice que es en “hueso” y cuando el algodón se “des -
pepita” á la fibra se le denomina algodón en “pluma”. La cáscara de la semilla de algodón es
de color negro más o menos intenso. La semilla es dicotiledónea, compuesta por cáscara y al-
mendra. Las semillas de las variedades comerciales contienen alrededor de 20% de aceite que
se extrae industrialmente para el consumo humano, en jabonería y en otros usos como subpro-
ductos de la producción de fibra de algodón. La almendra tiene 2 cotiledones (hojas modifica-
das) que sirven como almacén de nutrientes para que los utilice el embrión en el desarrollo,
nacimiento y emergencia de la plántula.

5.4. Condiciones ecológicas

Temperaturas menores de 25º C causan lentitud en la germinación. Temperaturas próximas a


los 30º C facilitan una normal y rápida emergencia de las plántulas. Cuando la temperatura es
mayor de 40ºC la germinación se ve un poco afectada. La temperatura del suelo obviamente es
un factor diferente a la temperatura ambiente.

Fotoperiodo. Existen variedades de Fotoperiodo corto, de Fotoperiodo largo, pero, en general


las variedades cultivadas son indiferentes al Fotoperiodo. En lugares donde se siembra a se-
cano, la mínima precipitación pluvial dentro del ciclo del algodón es de más o menos 500 mm;
desde luego la distribución de las lluvias es un factor decisivo, ya que por ejemplo, no debe
coincidir épocas de lluvia en el periodo de la madurez, porque esto ocasiona pérdida y man -
chado de las fibras de las semillas, disminuyendo así su rendimiento y su calidad, en detrimen-
to del precio que asigne el mercado nacional o internacional de compra venta. A pesar de esto,
puede soportar altas precipitaciones en suelos bien drenados y profundos.

La altitud: Las regiones más prósperas de algodón, están situadas a altitudes de 0 a 500
m.s.n.m. Cuando se siembra a más de 1000 m, el rendimiento y la calidad de la fibra se ven
afectados. El desprendimiento de las flores y de las bellotas en las plantas del algodón es in-
fluenciado por las temperaturas del suelo, así como de las variedades.

La cantidad de agua estimada es de 260 litros por cada kilo de peso de la planta, pero, esto de -
penderá de la variedad que se use, de la textura, de las condiciones edáficas, de las condicio-
nes ecológicas. Otras de las causas del desprendimiento de las flores y frutos la constituye los
insectos, principalmente los de tipo chupador, al provocar trastornos mecánicos y fisiológicos
en la planta; así como también influyen los hongos, bacterias y virus fitopatógenos que causan
la marchites o algunas otras enfermedades en el algodón.

Texto Guia CUA-500 2021


44
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Condiciones edáficas

La textura del suelo es un factor decisivo en todos los cultivares cuando se quiere tener las
condiciones más favorables para la producción. Obviamente los mejores terrenos serán los de
textura tipo migajón, de tal manera que se tenga una buena aireación, buena retensión de hu -
medad y buena cantidad de materia orgánica. Los suelos muy arenosos no son buenos por que
en las regiones con riego se perderá mucha agua por gravedad, por otra parte si los suelos son
arcillosos, se dificulta la emergencia de las plántulas, o por retener mucha agua por periodo
largo de tiempo, se pueden presentar grandes problemas con enfermedades.

Las labores de suelo son exactamente las mismas que se vieron en el cultivo del ajonjolí. Ade-
más de las labores oportunas y prácticas de cultivo, en el caso del algodón, una que debe reali-
zarse es el desvare e incorporación de los residuos de la planta de algodón después de la cose-
cha, de no hacerse, proliferarán principalmente insectos y fitopatógenos.

Prácticas de cultivo

En forma muy generalizada, las prácticas más usuales de cultivo son las mismas que se utili-
zan para la siembra de un cultivo cualquiera haciéndose hincapié en la incorporación de resi-
duos que es lo que se debe recomendar para obtener las mejores condiciones en las prácticas
de cultivo en algodón.

5.5. Preparación de suelos

Una apropiada preparación de la tierra es una de los factores más importantes que puede co-
operar a un buen rendimiento, previendo un área ideal para la germinación de la semilla y un
rápido desarrollo de la raíz. Si hay compactación en el suelo se aconseja hacer labranza pro-
funda cuando está seco para quebrar la capa dura. Así aumentará la capacidad de agua disponi-
ble del suelo.

Inmediatamente después de la cosecha del cultivo de invierno, se debe realizar una pasadas
preferentemente con vertedera (o si no con arado de disco) a una profundidad de 20 a 25 cm.
Los objetivos de la arada son:
 Reducir la infestación de malezas.
 Destruir los hospederos de plagas y enfermedades.
 Airear el suelo.

El número de pasadas de rastra liviana está en relación a la textura del suelo, hasta que los te -
rrones lleguen al tamaño de un huevo pequeño de gallina, con los siguientes objetivos:
 Preparar una buena cama de siembra para la semilla.
 Reducir la infestación de malezas.
 Facilitar la aplicación de herbicidas.
 Promover un buen desarrollo del cultivo.

El excesivo laboreo (mullido) provoca encostramiento del suelo que no puede permitir una
buena germinación y emergencia del cultivo.

Nivelación y drenaje
Texto Guia CUA-500 2021
45
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Para el cultivo del algodón estos dos factores son muy importantes, especialmente el “buen
drenaje”, puesto que ayuda a uniformizar la siembra y evita pérdidas en rendimientos por en-
charcamiento.

5.6. Época de siembra

La fecha de siembra del algodón se la realiza dependiendo de la zona, así por ejemplo en la
zona de expansión se la realiza inmediatamente después de las primeras lluvias dentro de la
época ideal desde la segunda quincena de octubre hasta fines de noviembre; en cambio en la
zona sur se la realiza en los meses de noviembre, diciembre hasta enero.

Densidad de siembra

La densidad de siembra que se recomienda generalmente en algodón es de a 25 a 35 lb./ha,


con lo cual se tienen de 150 mil a 175 mil plantas/ha, para realizar posteriormente un raleo y
selección de las plantas más vigorosas, dejando una población óptima de más o menos de
30.000 a 50 mil plantas/ha, que es donde se obtienen los mejores rendimientos y la mejor cali-
dad de la fibra. Obviamente el número de plantas por hectárea dependerá de la región agrícola
y la población se fija en razón inversa a la fertilidad del suelo.

La distancia entre surcos es variable de acuerdo con las variedades que se recomiendan, pero
en general, la distancia más usual es 80 a 90 cm entre surcos y alrededor de 20 cm entre plan-
tas.

Ácido giberélico Las investigaciones del algodón son profusas a nivel nacional e internacional,
una de las prácticas que probablemente con el tiempo se vuelven usuales serán aplicar ácidos
giberélicos en semillas de algodón, en cantidades aproximadas a 100 partes por millón para in-
crementar la germinación en las siembras comerciales.

Tratamiento de semillas

Para el tratamiento de semillas existen varios productos entre los cuales señalaremos tres:

a) Furatiocarb 400 CS (Promet) en dosis de 2 litros/100 kg de semilla.


b) Imidacloprid, (Confidor, Gaucho) en dosis de 300 a 350 g/100 kg de semilla.
c) Thiodicarb + Zn+B+Mo (Futur) en dosis de 0.2 litros/100 kg de semilla

Estos tres productos controlan Aphidos (Trips y pulgones), cigarritas y mosca blanca.

Preparación del terreno (sistema chaqueado)

La preparación del terreno en el sistema chaqueado está reducida al corte y quema en los me-
ses secos de junio, julio y agosto, realizando la labor de limpieza y chafreo durante el mes de
septiembre, de tal manera que el terreno esté listo para la siembra a partir de octubre.

Siembra

Texto Guia CUA-500 2021


46
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Es muy importante seleccionar el área donde se siembra, evitando todas las partes bajas y ane -
gadizas. La época de siembra es la misma que para el sistema mecanizado, utilizando una me-
nor cantidad de semilla que oscila entre 10 y 15 lb. /ha, utilizando el sistema de siembra a gol-
pe o punzón, largando de 2 a 5 semillas por golpe, con una distancia entre surco de 1,0 a 1,2
m, y de 0,3 m entre plantas y planta.

Para ambos sistemas es muy importante el raleo a los 21 días de haber germinado la planta,
dejando una planta por golpe (3 plantas por metro).
Control de malezas

El control de malezas debe ser efectivo usando las prácticas de cultivo necesario y los herbici-
das que proporcionan mejores resultados. En experimentos se ha encontrado que si no se con-
trola las malezas dentro de los primeros 45 a 60 días, el rendimiento de algodón es abatido
fuertemente; por lo anterior, el agricultor debe hacer sus labores de cultivo y un uso adecuado
de los herbicidas que se recomiendan para cada región, puesto que sobre lo anterior, las male -
zas obviamente no serán las misma para todas las regiones agrícolas.

Es aconsejable hacer una buena rotación de especies cultivables en las zonas donde se siembra
algodón para disminuir los riesgos y los problemas que ocasionan los insectos y fitopatógenos
cuando se siembran consecutivamente algodón. Una buena rotación de cultivares sería con al-
godón combinados con cultivares de leguminosas y de gramíneas, para así romper los ciclos
biológicos de algunas plagas y de algunas enfermedades.

El control de malezas se lo puede realizar en forma manual, mecánico y utilizando productos


químicos (herbicidas).

a) Manual: el número de carpidas está en relación a la edad del cultivo a partir del des-
monte, utilizando pala o azadón, pero generalmente se realizan entre 3 y 2 carpidas
desde los 20 hasta los .55 días después de la germinación.
b) Mecánico: con cultivadoras, las veces que sean necesarias y el cultivo lo permita.
c) Químico: con aplicaciones de herbicidas, de la siguiente manera:
 Pre-siembra incorporada: antes de realizar la siembra.
 Pre-emergencia: antes que emerja el cultivo.
 Post-emergencia: en aplicaciones dirigidas después que el cultivo emerge.

Herbicidas:

Pre-siembra incorporada

a) Diuron (Diurex, Cention, Karmex) + Trifluralina (Triflurex)


0.80l/ha (hoja ancha) 1.0 – 1.5 l/ha (hoja angosta), dosis mayor:
suelo pesado y dosis menor para suelo me-
diano.

Pre-emergentes (1 a 2 días post siembra)

b) Fluometuron (Cotonex, Cotoran) + Alaclor (Alanex, lazo)

Texto Guia CUA-500 2021


47
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
1.5 – 2 l/ha ó 2.5 – 3 l/ha dependiendo 3 y 5 l/ha cuando va solo. de la concentra-
ción 50, 80% Mayormente Efecto mayor en hoja
hoja ancha. Angosta.

c) Diuron (Diurex, Cention, Karmex) + Alaclor (Alanex, lazo)


0.80l/ha (hoja ancha) 3.0 y 5.0 l/ha (hoja angosta), cuando va
solo.
Post-emergente dirigido (aplicaciones dirigida entre callejones o surcos sin tocar el cultivo o
cuando el 80% de los bolos estén abiertos y los restantes maduros)

d) Paraquat (Paraquat paz, Gramoxone, Malezil, Pentaquat, Desolar – S, Herboxone super,


etc). 1 a 2 l/ha desecante y defoliante, controla malezas de hoja ancha y angosta.
Aplicaciones entre los 35 a 45 días antes de que cierre el cultivo

5.7. Control de Plagas

En todas las áreas productoras de algodón en el departamento de San-


ta Cruz, actualmente se presentan un gran número de especies de in-
sectos que dañan al cultivo; desde luego, su incidencia es variable de
acuerdo a la región. A continuación señalaremos algunas de las pla-
gas que más comúnmente se presentan en el cultivo dependiendo del
estado de desarrollo en que se encuentre. El cultivo.

De la siembra a la germinación

a) Gusano tierrero (Agrotis sp).- Esta plaga aparece tras que sale el cultivo y se hallan fa-
vorecidos por suelos mal preparados y la falta de lluvias (periodos largos de sequía).
Cuando el ataque es severo, se prepara cebos-trampa. Aplicaciones en la primera etapa no
conviene por que se encuentran debajo de los terrones.

De la germinación a los 30 días

En esta etapa el algodón es atacado por una gama de plagas, entre ellas tenemos:

b) Trips (Hercothrips phaseoli), (Thysanoptera).- Los adultos miden un milímetro de largo


y son de color gris oscuro; los huevecillos son ovipositados en el envés de las hojas a lo
largo de las venas.

Las ninfas son blancas y cristalinas que pasan por cuatro estadíos. Adultos y ninfas ras-
pan y succionan las hojas, que presentan un color plateado al principio el cual varía a ca -
fé en las últimas etapas y el daño es fácil de reconocer.

c) Pulgones (Aphis
insecto adulto mide aproximadamente 2
ml es de color amarillo claro a verde
oscuro; puede ser áptero o con alas, se
agrupan en el envés de las hojas o sobre
Texto Guia CUA-500 2021
48
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
las yemas terminales. Las colonias se encuentran en su mayor parte por hembras parteno-
génicas vivíparas, que depositan pequeñas ninfas que pasan por cuatro estadíos ninfales
en una semana, para alcanzar la madurez y depositar a su vez más ninfas.

El daño lo ocasionan al succionar la savia de las plantas lo


que reduce la productividad del cultivo, además, al haber
altas infestaciones sobre plántulas, las hojas arrugan y las
plantas detienen su crecimiento y mueren. Si el daño es
durante la fructificación, las hojas viejas se amarillean y
caen al igual que los bolos o bellotas. Su papel como vec-
tor de enfermedades virósicas ha sido demostrado.

Cuando la infestación es alta secretan un líquido pegajoso


el cual se conoce como “mielecilla”. Esta secreción favorece el desarrollo de un hongo conoci-
do como “fumagina” que hace que las plantas aparezcan negras o manchadas, lo que reduce la
calidad de la fibra.

d) Picuditos (Conotrachelus denieri) y picudo (Anthonomus grandis) (Coleóptera, cucur-


lionidae).- Los adultos de Anthomonus llegan a medir 10 milímetros, son de color varia-
ble, desde café-rojizos cuando emergen hasta gris o pardo
oscuro a medida que envejecen; tiene picudo delgado (la
mitad de la longitud de su cuerpo); las alas anteriores son
negras u duras con pequeñas vellosidades. Como rasgo
característico, tienen dos dientes cerca del extremo del fé-
mur medio. Por lo general se localizan en botones y flo-
res, ya que se alimentan del polen de éstas. Las larvas a
eclosionar se alimentan del interior del cuadro y de los
bolos provocando en ocasiones su caída o amarillamiento
de las “brácteas” con la reducción de la calidad de la fi-
bra.

e) Alabama (Alabama orgillaceae).- El ataque lo dirige al


área foliar alimentándose de las hojas en su primera etapa para luego trasladarse a los
cuadros florales como a los bolos en formación.

Con el tratamiento de semillas se asegura contra el ataque de pulgones, trips y picuditos hasta
los 20 días después de la emergencia.

- El ataque de trips, pulgones, picuditos y alabama se controlan con productos Metamidofos


(Tamaron. Amidopaz Cimet, Metagol, Mefos plus, Thodoron) 60% en dosis que va desde
o.5 a 1.5 l/ha de acuerdo al umbral económico: 20-30 pulgones/planta; 2 a 3 adultos/plan-
ta; 30% de defoliación. Estos son productos fuertes que no respetan los controles biológi-
cos.

- La utilización de Endolsulfan (Thiodan, Thionex, Thiosulfan, Endozol) 35% 50% para el


endozol en dosis de 0.8 a 1.7 y de 0.5 a 1.2 l/ha de acuerdo al umbral económico: 50%
plantas dañadas (pulgones y Trips); 30% defoliación (Alabama)
Texto Guia CUA-500 2021
49
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

De los 35 a los 60 días

f) Alabama (Alabama orgillaceae).- El ataque lo dirige al área foliar alimentándose de las


hojas en su primera etapa para luego trasladarse a los cuadros florales como a los bolos en
formación.

g) Gusano bellotero (Heliothis zea).- El adulto es una palomilla de 2.5 cm de color café os-
curo y una mancha en las alas anteriores. Las hembras depositan alrededor de 500 huevos,
preferentemente en el haz de las hojas o en las brácteas de los cuadros. Después de 2 a 3
días emergen las larvas que son de color variable, de verde pálido a café oscuro y mues-
tran sobre el dorso rayas longitudinales; se los puede encontrar dañando cuadros y bolos.

h) Pulgones (Aphis gossypii), (Homóptero).- El daño lo ocasionan al succionar la savia de


las plantas lo que reduce la productividad del cultivo, además, al haber altas infestaciones
sobre plántulas, las hojas arrugan y las plantas detienen su crecimiento y mueren. Si el da-
ño es durante la fructificación, las hojas viejas se amarillean y caen al igual que los bolos
o bellotas. Su papel como vector de enfermedades virósicas ha sido demostrado.

Se pueden controlar con:

- Cipermetrina + Dimetoato (Shappe super 40 + 10) en dosis de 0.1 a 0.4 l/ha cuando se
encuentren 10 – 12 larvas/100 plantas y de 20 a 30 pulgones por hoja.
- Triflumuron (Alsystin 25 y 48%) + Oxydemeton – Methyl (Metasystox, Corcel 25), en
dosis de 75 a 150 g/ha según la concentración del producto cuando se observen las pri-
meras posturas y larvas pequeñas, para el primer producto, y de 0.25 a 0.3 kg/ha cuando
existan de 20 a 30 pulgones/hoja y de 3 a 4 Trips/hoja, para el segundo producto, Para ci-
garrita y mosca blanca aplicar al inicio de la infestación.

De los 60 a 90 días

i) Heliothis zea, virescens.- El adulto es una palomilla de 2,5 cm de color café oscuro y con
una mancha redonda en las alas anteriores. As larvas de estas dos especies se confunden a
simple vista y su identificación requiere el uso de un microcopio. Estas larvas son de co -
lor variable, de verde pálido a café oscuro y muestran sobre el dorso rayas longitudinales,
se las puede encontrar dañando cuadros y bolos.

j) Gusano militar o cogollero (Spodoptera frugiperda).-La larva al comienzo es gregaria,


se alimenta cerca del suelo, especialmente del cogollo de la planta; son hábitos diurnos a
diferencia de los gusanos cortadores, que normalmente se alimentan durante la noche y
Texto Guia CUA-500 2021
50
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
por lo regular permanecen escondidos en el suelo. La larva desarrollada varía en color,
desde pajizo claro o verde hasta casi negro; tienen tres líneas blancas amarillentas, vellu-
da dorsalmente y una línea oscura lateral o amarillas con manchas rojas. Estos gusanos se
diferencian de los otros por presentar un “Y” invertida en la parte anterior de la cabeza, y
por los tubérculos negros más abultados de donde salen los pelillos diseminados en el
cuerpo. El daño es ocasionado por la larva que se alimenta del follaje y de los tallos tier-
nos de la planta.

Spodoptera exigua
(Gusano militar menor)

k) Lagarta rosada (Pectinosphora gossypiella).- Es una palomilla


de 1.5 cm largo y 4 ml de ancho; es de color ocre y en las alas tie-
ne un fleco en el borde anal. Esta palomilla tiene hábitos noctur-
nos, acostumbra a ocultarse durante el día, por esta razón es difí-
cil encontrar un insecto en este estado, aunque haya varios en el
campo. La palomilla vive sólo unos días; su función principal es propagar la especie, pues
pocos días después de su emergencia empiezan a ovipositar en frutos tiernos de algodón.
Las larvas son de color brillante amarillo, con la cabeza ligeramente café. Inmediatamente
dañas cuadros y bolos, de los cuales se alimenta durante 10 a 14 días. Cuando se alimen-
tan de cuadros se presenta el menor daño, pero causan mayores daños al atacar los bolos,
ya que al penetran en éstas se alimentan de la semillas y por lo consiguiente destruyen o
manchan la fibra que se forman en ellas.

l) Chinches (Nezara viridula, Euchistus sp, Dysdercus sp).- Debido a que los hábitos ali-
menticios de estas especies son muy variados se les encuentra en diversos cultivos, oca-
sionalmente ovipositan y se crían en algodonales. Estos insectos despiden un olor pene-
trante de donde deriva el nombre común de “petilla hedionda”. El daño se limita a los bo-
los, por lo cual reducen y calidad de la fibra.

Nezara viridula Euchistus sp.

Para controlar las posturas de Heliothis y Spodoptera utilizar ovicida: Thiodicarb (Larvin
80%) en dosis que va desde 0.18 a 0.3 cuando exista un 30% de defoliación de 10 a 12
larvas/100 plantas. Como ovicida: 25% postura.

Texto Guia CUA-500 2021


51
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Ovicidas + Clorpirifos (Lorsban 48, Agro clorpirifos, Agromil, Clorfos, Pirinex, Troya, Ch-
lorpyripaz) + Cipermetrina (Arrivo, Cipaz, Neger, Agro cipermetrina, Thodo-
trin, Cipermex, Nurelle, Sherpa) en las siguientes dosis: ovicidas 0.6 l/ha; clor-
pirifos 1.0 a 1.5 l/ha 10 a 12 larvas/100 plantas; cipermetrina 150 a 200 ml/ha
2 larvas de 1 cm/muestreo.

Para controlar chinche tintoreo aplicar Endosulfan (Thiodan, Thionex, Thiosulfan, Endozol)
en dosi de 1 l/ha.

Enfermedades del Algodonero

Bacterianas

Tizón bacteriano.- El agente causal es Xanthomonas malvacearum Dow. Dependiendo de la


parte infectada, serán los síntomas detectados: a) Lesiones en plántulas, aparecen manchas
acuosas en los cotiledones, y como la bacteria puede sobrevivir en la vellosidad superficial de
la semilla, al ser sembradas éstas, pueden ser destruidas antes de germinar, dejando una masa
viscosa. B) Lesiones foliares, “mancha angular de la hoja”, iniciándose en plantas jóvenes
como manchas húmedas poligonales, visiblemente delimitadas por las nervaduras, cuya confi-
guración determina las formas de las manchas. Estas se tornan de un color negro, con el típico
exudado bacteriano. Finalmente la hoja muere y la planta se defolia. C) Lesiones en tallos y
ramas, “cáncer bacteriano del tallo” o “brazo negro” infecciones necróticas, largas y negras,
que colonizando la corteza la hunden; circundan el tallo o rama, ahogándolo, provocando la
muerte de la parte superior de la planta. D) Lesiones en capullos y cápsulas, manchas hundi -
das, angulares a circulares, grasosas y negras, además de podredumbre. Los bolos atacados ge-
neralmente no abren y provocan la entrada de organismos secundarios.

Fungosas

Damping off.- La presencia de esta enfermedad se presenta en las primeras semanas de creci-
miento del cultivo, entre los 5 y 10 cm de altura de las plántulas, es causada por Rhizoctonia
spp, Fusarium sp. y Pythium sp. Las plántulas se ven tristes y amarillentas; el tallito al nivel
del suelo presenta un anillo café que bloquea la circulación hasta que la plantita muere y cae.
La enfermedad se presenta cuando las condiciones ambientales son favorables (bajas tempera-
turas).

Verticilium.- El agente causante es el Verticilium dahliae, un hongo habitante en el suelo que


ingresa a la planta por las raíces y generalmente tapona y destruye el sistema vascular. Es fa-
vorecido en su desarrollo por temperaturas frescas y humedad excesiva en aquellos suelos
donde esté presente el hongo. La enfermedad produce manchas cafés bronceadas en el tejido
interno de las hojas, cayendo éstas hasta quedar las plantas desnudas y dar lugar a bajos rendi -
mientos. Al cortar transversalmente la raíz, puede observarse un anillo oscuro alrededor del
centro.

Antracnosis.- Ocasionada por los hongos Glomerella gossypii Edg. Y Collectotrichum gossy-
pii Soudh que produce graves perjuicios en las poblaciones de plántulas y en las cápsulas y se -
millas. Las lesiones típicas necróticas en toda la planta, aparecen inicialmente en los cotiledo-
Texto Guia CUA-500 2021
52
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
nes de las semillas produciendo sobre las manchas abundante inóculo conídico, masa de espo-
ras de color rosado.
Pudrición de bolos.- Esta enfermedad puede ser causada por un grupo muy diverso de diferen-
tes géneros, tales como Aspergillus, Rhizopus, Fusarium, Diplodia, Scleotium y Giberella, y
su presencia es mayor cuando las condiciones de humedad relativa y temperaturas son altas.

5.8. Cosecha
Se sugiere efectuar la cosecha cuando el algodonero tenga del 70 al 80% de capullos abiertos.
Debe cosecharse seco y lo más limpio posible, evitando que durante la cosecha, se mezclen re-
siduos de hojas secas o verdes y restos de cascarilla, pues perjudican la calidad del algodón.
Normalmente se dan tres “manos” o pasadas durante la cosecha. Para obtener algodón limpio
y de buena calidad se deben usar sacos de lona para su recolección: no se recomienda usar
sacos de yute.

Cuando la cosecha se la realiza en forma mecánica, debe darse una primera mano en forma
manual, para recolectar el capullo cercano al suelo ya que no alcanzaría la maquinaria. Depen-
diendo de la uniformidad en la apertura de los capullos, una o dos pasadas son suficiente en la
cosecha.

 Cosecha mecánica.- La introducción de la cosechadora mecánica con husillos giratorios,


que recogen el algodón de la cápsula, ha cambiado la característica que debe tener una
variedad para que su recolección sea fácil y eficaz. Conviene tener plantas con cápsulas
que abran lo suficiente para permitir que la fibra se expanda exteriormente, para que pue-
da ser fácilmente recogida por los husos giratorios. También es necesario que las varie-
dades tengan resistencia a las tormentas, para que la fibra permanezca adherida al capu-
llo sin que lo arranque el viento o lo arrastre la lluvia y se pierda antes de la cosecha.
Una planta compacta, con las cápsulas distribuidas especialmente a lo largo de los tallos
principales y a una altura razonable del suelo, es la que mejor se adapta a una recolec-
ción mecánica. Un periodo corto de fructificación permitirá que las plantas tengan las
cápsulas maduras en poco tiempo. La tendencia natural de la planta a perderlas hojas
cuando ha madurado la mayoría de las cápsulas, sumada a la defoliación química, redu-
cirá la cantidad de follaje y de basura que recolecte junto con el algodón en hueso.

Desecantes

Tiene por objeto el abrir las bellotas del algodonero, que por causa de las bajas temperaturas
ambientales, retrasan su proceso de apertura, lo que ocasiona fuertes pérdidas al agricultor de-
bido a que la pizca se alarga por uno o dos meses además, en muchas ocasiones los reglamen-
tos fitosanitarios que rigen en el estado, obligan al agricultor a levantar la cosecha en un plazo
límite.
Los desecantes utilizados para esta práctica son Desecan L-10 y Gramoxone; los dos son her-
bicidas de contacto que mezclados con el surfactante WK se activan más y nos permiten utili -
zarlos a dosis más económicas. Estos compuestos matan todos los tejidos vivos de la planta
que se ponen en con tacto con ellos, secan todas las hojas y las bellotas, las cuales al secarse
sus cápsulas, se abren dejando libre a la mota. Es muy importante que la desecación se lleve a
cabo sobre las plantas del algodonero que tengan un 75% de capullos abiertos o más (sólo un
25% de bellota) ya que aplicaciones más tempranas pueden ocasionar fuertes bajas a la pro-
ducción y a la calidad de la fibra.
Texto Guia CUA-500 2021
53
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Principales características que determinan la calidad de la fibra del algodón

Longitud Influida por: Los factores hereditarios, humedad durante la época de floración y
fructificación, localización de la fibra en diferentes partes de la semilla, localización de frutos
en la planta, así como las condiciones en que se realiza el despepite.

Importancia del análisis.- Permite determinar el tamaño de las fibras y la uniformidad en lon-
gitud de las mismas; la falta de uniformidad dificulta el proceso de hilado y, consecuentemen-
te origina telas de baja calidad. La longitud de la fibra es la característica de calidad más apre-
ciada en el proceso de mercadeo del algodón:

Longitud menos de 1” es fibra corta


Longitud de 1” – 1 1/8 es fibra media
Longitud de 1 5/32 – 1 ½ es fibra larga
Longitud más de 1 ½ es fibra extra larga.

Se mide mediante: El fibrógrafo, el cual determina 1) la longitud, o sea el promedio de la lon-


gitud de las fibras de una muestra determinada; 2) la longitud media superior, que es el prome-
dio de la longitud de las fibras largas y de la longitud media de una muestra, y 3) la uniformi -
dad que es la relación de la medida de longitud y de la longitud media superior. La uniformi-
dad tiene a su vez, los siguientes índices:
Más de 80% muy uniforme
75 a 80% intermedia
menos de 75% irregular

La longitud de la fibra se evalúa en pulgadas o en fracciones de ellas, siendo las más usuales
expresadas en octavos, dieciseisavos yen treintaidosavos de pulgada. Como es lógico y obvio,
la longitud en cada variedad, además de por su genotipo, dependerá de las condiciones ecoló-
gicas, edáficas y de manejo del cultivar de algodón respecto a sus prácticas y tecnología a que
sean sometidas esas variedades.
Resistencia
Influida por: Factores hereditarios, medio ambiente, grado de madurez de la fibra, espesor de
las paredes de las fibras individuales, época de floración, localización de la fibra sobre las di-
ferentes partes de la semilla, falta de los elementos nutrientes encargados de provocar el au -
mento en el contenido de carbohidratos en la planta.
Importancia del análisis: Existe una relación directa entre la resistencia de la fibra de algodón
y la calidad de las telas con ella manufacturadas. Este análisis es importante para la calibración
de la maquinaria hilandera y permite clasificar las fibras para usos diferentes.
Se mide mediante El “índice Pressley”, el cual se obtiene de acuerdo con la resistencia de la fi-
bra a la tensión de miles de libras por pulgada cuadrada a que es sometida. Los valores del ín-
dice se representan como sigue:
Miles de libras por pulgada cuadrada
Más de 95 muy fuerte
85 a 95 fuertes
Texto Guia CUA-500 2021
54
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
76 a 84 intermedia
66 a 75 débil

Finura
Influida por: Factores hereditarios; pobreza del suelo y falta de h bajas temperaturas, falta de
madurez de la fibra. La finura no es afectada por el manejo del algodón durante la cosecha o
en el proceso de despepite.
Importancia del análisis: Mediante el conocimiento del índice micronaire, medida utilizada
para determinar la figura de la fibra de algodón, pude determinarse la resistencia del hilado y
la calibración de ciertas máquinas textiles. Mediante el conocimiento de la finura se determi -
nan las proporciones de materias primas de diferentes características que intervienen en las
mezclas utilizadas en la manufactura de telas de diversas calidades.
Se mide mediante: El “índice micronaire” cuyos valores se clasifican como sigue:
Hasta 3.0 muy fino
3.0 3.9 fino
4.0 4.9 intermedio
5.0 5.9 grueso
más de 6.0 muy grueso

Madurez
Influida por: Las condiciones del medio ambiente, características de precocidad, hábitos de
desarrollo, condiciones de fertilidad y humedad en los suelos. Ataques de enfermedades e in-
sectos.
Importancia del análisis: La determinación del porcentaje de madurez permite calcular la pro-
porción de nudos en las telas fabricadas con una fibra determinada. Las fibras inmaduras difi-
cultan el hilado y ocasionan mal apariencia en las telas ya terminadas. Las fibras inmaduras
son de baja resistencia a la tensión y ocasionan muchos desperdicios durante el proceso de hi -
landería. La madurez de las fibras desempeña una función importante en el proceso de tensión.
Se mide mediante: El método “Causticare” que da el porcentaje de madurez, el cual se clasifi-
ca como sigue:
Más de 81% madura
76 a 81% intermedia
70 a 75% inmadura
menos de 70% muy inmadura

Tema; 6

Texto Guia CUA-500 2021


55
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

El Cultivo del Sé-


samo
(Sesamum indicum L)

6.1. Introducción

El sésamo (Sesamum indicum) conocida también en algunos países latinoamericanos como


"ajonjolí", tiene su centro de origen en África, aunque existen algunos investigadores que no
creen esta hipótesis. La difusión del sésamo ocurrió de la siguiente manera, de África pasó a la
India, allí se diferenciaron un gran número de variedades y formas, de allí pasó a China y Ja-
pón y regresó al oeste estableciéndose con nuevas formas en Asia Central Rusa, países del me-
diterráneo y África del norte. Al continente Americano llegó probablemente en el siglo XVI,
introducido en Brasil por navegantes portugueses. A fines del siglo XVII es cultivado en Caro-
lina del Sur (EE.UU.) por los esclavos negros que lo habían traído de África. El sésamo perte -
nece a la familia de las pedaliáceas y actualmente se cultiva en muchos países entre los cuales
podemos citar a los mayores productores, como ser, China, India, Birmania, Sudán, Uganda,
Nigeria, México, Venezuela, Colombia, etc.

6.2. Aspectos botanicos

El Sésamo es una planta anual, erecta, ramificada o sin ramas de la familia Labiada Pedaliá-
cea.

a) Tallo: El tallo es erecto, cilíndrico y cuadrangular y en algunos, casos puede tener seis
lados, con una altura de planta entre 0.75 a 3.00 metros; puede ser glabro o velloso, se-
gún las variedades. El corte transversal del tallo muestra un área externa dura y una
médula blanca. La médula está compuesta de parénquima suave; en los tallos adultos
ésta tiende a desaparecer dejando un hueco al centro.

b) Hojas: Las hojas son simples y de lámina lanceolada o acorazonada. Puede darse el
caso que las hojas basales sean lobuladas mientras que las apicales sean lanceoladas.
Las hojas son de color verde pero la parte de ellas mas expuestas a los rayos solares
torna una coloración rojiza. El tamaño va desde los 3 a 17 centímetros de largo, por 1 a
5 centímetros de ancho.

c) Flor: La flor es gamopétala, de cáliz pequeño y 5 sépalos, solitaria y pedicelo corto. La


corola puede ser blanca o morada, campanulada, limbo irregular con cinco lóbulos, pu-
bescente en su interior, de 2 a 4 cm de longitud y se encuentran varios centenares de
Texto Guia CUA-500 2021
56
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
ellas en cada planta. Tiene ovario súpero con dos celdas, planta autógama. Las yemas
florales aparecen solitarias o en grupos en las axilas de las hojas.

d) Fruto: El fruto es una cápsula de dos a ocho centímetros de largo y su grosor puede
llegar a 1 cm. Formada generalmente de dos carpelos divididos en dos para formar
cuatro celdas. Es pubescente y dehiscente con 15 a 25 semillas cada una. A la madurez
se abre por las suturas longitudinales de la cápsula, lo que determina que la parte supe -
rior se divide en dos.

e) Semilla: La semilla es aplanada, pequeña, de color variable entre blanco cremoso y el


negro en su exterior; mide de dos a cuatro milímetros de longitud y uno a dos milíme-
tros de ancho.

Mil semillas pesan alrededor de 3 gr. y un litro de semillas pesa aproximadamente entre 600 y
650 gr. Casi la mitad del peso de la semilla es aceite y el resto proteínas (35%), hidratos de
carbono (8%), minerales (2%), etc.

El ciclo vegetativo es variable, entre 90 y 130 días, dependiendo de las variedades y las
condiciones ecológicas y edáficas.

Origen del ajonjolí

El ajonjolí (Sésamo) es una planta de cultivo muy antigua. Conocida cuando menos desde el
siglo dos antes de Cristo, la planta de ajonjolí tuvo su origen probablemente en África Central,
el lugar exacto no puede determinarse hoy en día. La semilla de ajonjolí es una de las semillas
oleaginosas mas antiguas que han sido cultivadas en la India y en África. Fue cultivada por
miles de años en las ciudades ubicadas entre Eufrates y Tigris. Su uso se expandió muy a sus
inicios hacia China, Japón y a los países ubicados en el Mediterráneo.

6.3. Requerimientos del clima y suelo

El ajonjolí se adapta de 0 a 600 metros sobre el nivel del mar. Tiene cierta resistencia a la se-
quía y la alta humedad relativa es desfavorable a la planta, prefiere una atmósfera seca para lo-
grar mejor desarrollo y especialmente durante la época de maduración de las cápsulas. La tem-
peratura mínima para cultivar ajonjolí es de 20 °C, y la máxima es de 38 °C.
El ajonjolí prefiere sin duda suelos livianos, tendiendo a arenosos. Es estos tipos de suelo don-
de las raíces se desarrollan mejor y la producción de semillas es máxima. Es característica fun-
damental el buen drenaje de los suelos que impida el estancamiento del agua y los excesos de
humedad. prefiere suelos de textura franca o franco arenoso, que tengan buen drenaje interno y
externo. Se adapta bien a suelos con pH entre 5.5 a 7.5. Es una planta foto periódica, alcanza
su óptimo desarrollo en periodos de días largos. Los vientos fuertes la perjudican porque le
ocasionan acame.
La fertilización ayuda a mejorar, los fertilizantes mas utilizados son el sulfato de amonio, urea,
para el nitrógeno y el superfosfato triple para el fósforo o mezclados en caso de ser necesarios
ambos nutrientes.

Texto Guia CUA-500 2021


57
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Sin duda un problema clave para evitar inconvenientes con este cultivo son las rotaciones ya
que no solo tienen influencia sobre la estructura del suelo, sino también en las plagas y enfer -
medades. Una situación ideal sería hacer sésamo una vez cada 2 o 3 años.

Contenido de Proteína, Aceite y Carbohidratos en ajonjolí


Proteína % Aceite % Carbohidratos %

Semilla 22 43 11

Harina 43 9 23

Rastrojo 14.25 2.75 40.86

b. Variedades Recomendadas

Las variedades que más se cultivan en el país son las denominadas “criollas”. Estas presentan
falta de uniformidad en las características morfológicas como tipo de ramificación, número de
cápsulas por axila y en las agronómicas como ciclo vegetativo, desarrollo, etc. La falta de uni -
formidad afecta y dificulta el manejo y la cosecha del cultivo, lo que ocasiona pérdidas de pro-
ducción al efectuar cortes de plantas en época tardía y caída de semilla por dehiscencia de cáp-
sulas.

6.4. Siembra.

Podríamos decir que el sésamo se debe sembrar cuando todavía se esperan por lo menos 300
mm de precipitación. Sin embargo es importante que la época de lluvia termine antes que se
produzca la cosecha ya que se crean inconvenientes y pérdidas. Los rendimientos esperados
pueden rondar los 1500 kg/ha.

Para aconsejar la implantación de esta especie será necesario que las instituciones oficiales de-
dicadas a la investigación efectúen los ensayos correspondientes probando variedades, época
de siembra, cantidad de semilla, etc. y otro aspecto fundamental será orientar al productor en
las posibilidades que tiene esta oleaginosa desde el punto de vista de la comercialización.
Debe sembrarse en un terreno bien preparado debido a que la semilla es pequeña y de lento
crecimiento durante las primeras semanas.

1 Época de siembra

Se recomienda sembrar en la segunda quincena del mes de Noviembre y el mes de Diciembre.


Para la determinación de la época de siembra se recomienda tomar en cuenta el ciclo vegetati-
vo de la variedad y el régimen de lluvias en La zona, planificando que la maduración (cose -
cha) coincida con el inicio de la estación seca.

2 Sistemas de siembra

Existen en el país dos sistemas de siembra: monocultivo y al relevo después del maíz; en este
último caso después de la dobla del maíz, se limpia y se le puede hacer una aplicación con
Gramoxone, 1 litro/Mz; la siembra se hace manual por medio de chuzo, se rompe el suelo y se
Texto Guia CUA-500 2021
58
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
coloca la semilla cada 15 a 20 centímetros en medio de las calles del maíz. Al final se dejan 2
ó 3 plantas por postura. Se utilizan 6 libras de semilla por manzana.

En monocultivo la siembra puede ser mecanizada o semi-mecanizada. En este sistema se reco-


mienda distanciamiento de siembra de 50 a 60 centímetros para variedades de un solo eje, y de
70 a 80 centímetros para variedades de tipo ramificado.

Debido al tamaño de la semilla de ajonjolí, la siembra se debe hacer bastante superficial, no


más de dos centímetros de profundidad. Para minimizar el arrastre de la semilla por lluvias
fuertes, es recomendable realizar la siembra en camas o camellones, y dejar 8 a 12 plantas por
metro lineal. La hechura de camas se puede realizar acoplando a la barra porta herramientas,
puntas que abren surcos; estos sirven para facilitar el drenaje y levantar las camas o camello-
nes.

6.5. Manejo agronómico

Manejo agronómico en rotación

Raleo: 12 - 15 días después de la siembra. Tenga presente su característica agronómica; si es


Ramificada o no Ramificada.
Control de malezas: Primeros 30 días.
Manual: 1 - 2 limpias.
Químico: Lasso 2 litros / manzana. Pre emergente al cultivo.

Manejo agronómico en monocultivo

Raleo 12 - 15 días después de la siembra. Tenga presente las características agronómicas; si es


Ramificada o no Ramificada.
Cultivos: 25 - 30 días después de la emergencia, previa aplicación de fertilizantes en bandas.
Control de malezas: Primeros 30 días
Químico: Lasso 2 litros / manzana. Pre emergente al cultivo

Fertilización

1. Descripción
Esta tecnología, consiste en proveer los nutrientes necesarios para el buen desarrollo del ajon-
jolí. Las fuentes de Nitrógeno son la Fórmula 16-20-0 y el Sulfato de Amonio 21%; la fuente
de Fósforo es la Fórmula 16-20-0.

2- Ventajas
§ Garantiza un alto potencial de Rendimiento en un 100%.
§ Influye en la calidad del grano.
§ Permite la producción de ajonjolí con densidades altas hasta 24 plantas por metro li-
neal.
§ Un mejor desarrollo de la planta, número de cápsulas y peso de la semilla.
§ Uniformidad a la madurez fisiológica.

3. Recomendaciones
Texto Guia CUA-500 2021
59
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Necesidades Nutricionales del Ajonjolí
Nitrógeno 60 Kg./Mz
Fósforo 42 kg/Mz de P2O5

4- Forma de aplicación
Suelos bajos en fósforo; se aplicará de la forma siguiente:
* 4.5 qq de Formula 16-20-0 a la siembra
** 1.5 qq de Sulfato de Amonio al aporco del cultivo
*** 1.5 qq de Sulfato de Amonio al inicio de la floración
Suelos altos en fósforo y potasio
¨ 3.0 qq de Sulfato de Amonio a los quince días después de germinado el cultivo.
¨ 3.0 qq de Sulfato de Amonio a los 30 días después de haber realizado la primera.

La fertilización del cultivo se repartirá en tres aplicaciones en Suelos Arenosos siendo de la


forma siguiente:

1ª Fertilización a los quince días después de germinado.


2ª Fertilización a los treinta días después de germinado
3ª Fertilización a los cuarenta y cinco después de germinado

Se recomienda realizar un análisis de nutrientes del suelo, previo a la siembra para los requeri-
mientos nutricionales del suelo/planta.

6.6. Plagas y enfermedades

Insectos

Con el propósito de mantener el daño de los insectos en un nivel que no cause pérdidas econó-
micas, es necesario utilizar un manejo integrado de plagas (MIP), éste consiste en combinar
diferentes métodos de control; se utiliza los controles biológicos, parásitos y predadores, que
ayudan a mantener bajas las poblaciones de los insectos perjudiciales.
El control cultural tiene como objetivo prevenir mediante prácticas culturales los daños de in-
sectos, pero no destruye la infestación existente, por lo cual se considera un medio de control
indirecto.
El control químico significa combatir las plagas por medio de insecticidas, los que deben usar-
se en forma racional y adecuadamente a fin de prevenir problemas de residualidad y contami -
nación ambiental.
En el Cuadro 2, se presentan las plagas de mayor importancia para el cultivo de ajonjolí, el da-
ño que causan y el control químico.
CUADRO 2:

PLAGA DAÑO CONTROL

Phyllophaga spp. El daño es causado en las raíces Antes de cualquier tratamiento de con-
Anómala spp. por las larvas de los géneros Ph- trol es necesario hacer un muestreo pre-
yllophaga, Anómala y Pelidno- vio a la siembra. Si encuentra 3 larvas

Texto Guia CUA-500 2021


60
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

PLAGA DAÑO CONTROL

ta. grandes o 5 pequeñas por muestreo, apli-


car 50 lb. de Volatón 2.5 G por manza-
na, en el fondo del surco.
También puede tratar la semilla con Ba-
rredor TS (215 g/litro de agua para 100
lb de semilla).

Diabrotica baltea- Los adultos pueden atacar el Hacer muestreo semanal de p1agas~ 2 o
ta (Lee) ajonjolí durante todo su ciclo. El más insectosplagas muestreo, aplicar:
daño causa mayores problemas Control Botánico Neem: 1 libra de se-
en los primeros 30 días de edad milla molida, dejarla en reposo en un ga-
del cultivo, y cuando las pobla- lón de agua por una noche. Por la maña-
ciones son numerosas. na colar la solución y depositarla en la
bomba asperjadora. Añadir agua limpia,
hasta completar 4 galones. Hacer 1 apli-
cación por semana durante los primeros
30 días.
Control Químico:
Decis 5%, 5cc/galón de agua.

6.6.2. Enfermedades

Las enfermedades no causan daño económico muy importante para este cultivo. Ocasional-
mente se puede observar daños graves en algunas plantaciones. Las principales enfermedades
son causadas por hongos.
Principales enfermedades del cultivo del ajonjolí, daño que causan y control
Enfermedad Daño Control
Mancha alternaria Al- Lesiones o manchas café oscuro que al au-
Para todas las enfermeda-
ternaria sesami mentar de tamaño forman círculos con- des fungosas:
(Kawamura Mohanty céntricos en su interior. Al unirse forman
1. Variedades toleran-
y Behera) grandes manchas necróticas que causan la
tes o resistentes
caída de las hojas 2. Rotación de cultivos
3. Destruir residuos de
cosecha anterior
4. Utilizar semilla de
siembra primera
Mancha redonda Aparece cerca (antes o después de la flo- Siembra de semilla mejo-
(Cercospora sesami ración) Se observan manchas circulares de rada.
Zimmermann) 1 ó 2 mm de diámetro, con centros ceni-
zos y bordes café rojizo; con el tiempo las
manchas pueden volverse ligeramente an-
gulares y agrandarse un poco más. Pueden
unirse entre ellas y formar manchas gran-
des e irregulares. Provoca la caída prema-
tura de las hojas.
Texto Guia CUA-500 2021
61
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Enfermedad Daño Control
Mancha angular (Cer- Se inicia en las hojas inferiores y se pro-
coseptoria sesami paga rápidamente al resto del follaje. Las
Hans Deigh) manchas miden de 2 a 10 mm de diáme-
tro, son café claro con borde angosto os-
curo.
Pudrición de carbón o Zona de color café en el tallo desde la
marchitez (Sclerotium base hacia la parte superior. El follaje se
bataticola Tauber) marchita y la planta muere. Cuando la le-
sión está a un solo lado del tallo la planta
se marchita parcialmente
Bacteriosis (Pseudo- Se inicia en las hojas inferiores de la plan- Utilizar variedades tole-
monas sesami Malko- ta propagándose hacia las hojas de la parte rante o resistentes.
ff) superior por medio del salpique de agua 1. Semilla de primera
lluvia. Se presentan manchas de color café 2. Distanciamiento
oscuro, casi negras. Cuando están peque- apropiado de siembra
ñas tienen forma angular, luego al unirse
entre ellas adquieren forma irregular. No
provoca defoliación, aunque las hojas se
desgarran
Pie negro o pata seca Se presenta a cualquier edad de la planta, Utilizar variedades tole-
(Phytophora sp) se manifiesta por una mancha negruzca rantes o resistentes
más o menos húmeda que se inicia en la 1. Semilla de primera
región del cuello, y se extiende hacia arri- 2. Buen drenaje del te-
ba del tallo, envolviéndola y ocasionando rreno
un estrangulamiento que produce volca- 3. Distanciamiento
miento de la planta o su muerte apropiado de siembra
4. Labores culturales

6.7. Control de malezas

Debido a que el primer mes de crecimiento del ajonjolí es lento, es poco competitivo contra
las malezas; las infestaciones de estas reducen considerablemente el desarrollo y rendimiento
del cultivo. Se recomienda un manejo integrado de malezas por medio de la combinación de
control mecánico, químico y cultural.
Es conveniente realizar una adecuada preparación del suelo, luego se puede aplicar un herbici-
da pre emergente como Metolaclor, 1.4 litro por hectárea (1 litro por manzana); Alaclor, 2 li -
tros por manzana. Si no usa productos químicos se necesitan de 1 a 2 deshierbos para el con -
trol de malezas.

6.8. Cosecha

La cosecha debe realizarse cuando las cápsulas comienzan a volverse amarillentas, antes de
que aparezca la dehiscencia.
A la madurez del cultivo el follaje se torna amarillento y se cae y las cápsulas adquieren un
tono café oscuro.

Texto Guia CUA-500 2021


62
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
El corte de las plantas se hace a ras del suelo y se ponen a secar en haces o parvas en forma
vertical (forma de ranchos) para evitar la caída del grano al secarse y abrirse las cápsulas. Más
o menos cinco días después de la cosecha se hace el primer aporreo, el cual consiste en sacudir
cada haz o parva sobre una pieza de plástico o lona. Seis días después se hace el siguiente apo-
rreo, y con este se concluye la cosecha.
La cosecha de ajonjolí implica las siguientes actividades: cortado, amarrar, hacer manojos, co-
locar estos formando ranchos con un tutor en el centro, sacudirlo, soplarlo y limpiarlo de obje-
tos extraños, guardarlo en sacos y almacenarlo.

6.8. Usos

Extracción de Aceite. El ajonjolí se utiliza para la elaboración de aceite comestible, margari-


nas (es apreciado en los países que lo consumen por su sabor agradable y ser fácilmente dige-
rible), como ingrediente en la industria farmacéutica, en la fabricación de jabones, cosméticos
y pinturas. Después de la extracción del aceite, queda la parte residual (torta) útil para la ali-
mentación del ganado y aves de corral. Contiene de 40 a 50% de proteínas. La semilla de ajon-
jolí se utiliza en la preparación de pan, galletas y confitería.

Entre los miles de productos alimenticios que están disponibles para consumo hoy en día, el
Ajonjolí conserva un lugar muy especial entre las preferencias de los consumidores, una dis-
tinción que ha sido mantenida desde sus orígenes en el siglo dos antes de Cristo.

En pocas palabras, el Ajonjolí es el "Ábrete Sésamo" de la salud y la buena nutrición. Conoz-


ca más acerca de nuestros productos a través de estas páginas.

Alimento Proteínas
Semilla de Ajonjolí 18.6 %
Alubias 7.8 %
Harina de Avena 14.2 %
Chícharos crudos 6.3 %
Arroz limpio 12.1 %
Semilla de Soya 7.8 %
Lentejas 7.8 %
Huevo 13.8 %

Texto Guia CUA-500 2021


63
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Tema: 7
El Cultivo de la soya
(Glycine max)

7.1. Origen y difusión.

De origen asiático, la soja cultivada (Glycine max) es nativa del este asiático,
probablemente originaria del norte y centro de China. Hacia el año 3000 AC los chinos ya
consideraban a la soja como una de las cinco semillas sagradas. Su producción estuvo
localizada en esa zona hasta después de la guerra chino-japonesa (1894-1895), épocaenque
los japoneses comenzaron a importar tortas de aceite de soja para usarlas como
fertilizantes. Es el alimento fuerte de los pueblos del oriente.
En La India se la promocionó a partir de 1935. Las primeras semillas plantadas en Europa
provenían de China y su siembra se realizó en el Jardín des Plantes de París en 1740. Años
más tarde (1765) se introdujo en América (Georgia, EE.UU.) desde China, vía Londres.
Sin embargo, no fue hasta la década del 40 donde se produce la gran expansión del cultivo
en ese país, liderando la producción mundial de soja a partir de1954 hasta la actualidad.

Difusión de soya

Hasta principios del siglo XX el cultivo y la alimentación humana


con vaina de soja y sus derivados se reducía a los territorios de los
actuales China, Taiwán, Corea, Japón y Vietnam; su difusión en
«Occidente» se debe en gran medida a los estudios del afro esta-
dounidense George W. Carver quien no solo valoró su uso para la
alimentación humana sino que fue uno de los pioneros en plantear
el uso de derivados de soja para producir plásticos y combustibles
(en especial biodiesel). Sin embargo el cultivo masivo en «Occi-
dente» (en particular en el Medio Oeste estadounidense y en diver-
sas zonas agrícolas de Argentina, Brasil, Oriente de Bolivia, y Pa-
raguay) comenzó apenas en los años setenta, para llegar a tener en
los noventa un auge extremado, substituyendo en muchos casos territorios antes dedicados a
los auténticos cereales (trigo, maíz, etc.) o a la ganadería e, incluso, amenazando áreas foresta -
les.

Texto Guia CUA-500 2021


64
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia de las leguminosas cultivada por sus
semillas, de medio contenido en aceite y alto de proteína. El grano de soja y sus subproductos
(aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y del ganado.
Se comercializa en todo el mundo, debido a sus múltiples usos.
El cultivo de soja es un factor muy valioso si se efectúa en el marco de un cultivo por rotación
estacional, ya que fija el nitrógeno en los suelos, agotados tras haberse practicado otros culti-
vos intensivos. En cambio, el monocultivo de soja acarrea desequilibrios ecológicos y econó-
micos si se mantiene prolongadamente y en grandes extensiones.

Descripción y características físicas de soya

La soja varía en crecimiento, hábito, y altura. Puede crecer desde 20 cm hasta 2 metros de al-
tura.
Las vainas, tallos y hojas están cubiertas por finos pelos marrones o grises. Las hojas son trifo-
liadas, que tienen 3 a 4 prospectos por hoja, y los prospectos son de 6-15 cm de longitud y de
2-7 cm de ancho. Las hojas caen antes de que las semillas estén maduras. Las flores grandes,
inconspicuas, autofértiles nacen en la axila de la hoja y son blancas, rosas o púrpuras.
El fruto es una vaina pilosa que crece en grupos de 3-5, cada vaina tiene 3-8 cm de longitud y
usualmente contiene 2-4 (raro más) semillas de 5-11 mm de diámetro.
La soja se da en varios tamaños, y la cáscara de la semilla de colores, negro, marrón, azul,
amarillo, verde y abigarrado. La cáscara del poroto maduro es duro, resistente al agua, y
protege al cotiledón e hipocótilo (o "germen") de daños. Si se rompe la 2 cubierta de la
semilla, ésta no germinará. La cicatriz, visible sobre la semilla, se llama hilum (de color negro,
marrón, gris y amarillo) y en uno de los extremos del hilum está el micrópilo, o pequeña
apertura en la cubierta de la semilla que permite la absorción de agua para brotar.
Algo que destacar es que las semillas que, como las de soja, contienen muy altos niveles de
proteína pueden sufrir desecación y todavía sobrevivir y revivir después de la absorción de
agua.

Composición química de la semilla de soya

Juntos, aceite y contenido de proteínas cuentan por el


60% aproximadamente del peso seco de la soja por
peso; proteína 40% y aceite 20%. El remanente consiste
de 35% de carbohidratos cerca del 5% ceniza. Los culti-
vares comprenden aproximadamente 8% cáscara de se-
milla, 90% cotiledones y 2% ejes de hipocótilo o ger-
men.
La soja es un alimento muy rico en proteína. Algunos
de sus derivados se consumen en substitución de los
productos cárnicos, ya que su proteína es de muy buena
calidad, casi equiparable a la de la carne. Los adultos necesitan ingerir con la dieta 8 aminoáci-
dos (los niños 9) de los 20 necesarios para fabricar proteínas. Las proteínas más completas, es
decir, con todos los aminoácidos necesarios, suelen encontrarse en los alimentos de origen ani-
mal. Sin embargo la soja aporta los 8 aminoácidos esenciales en la edad adulta, aunque el
aporte de metionina sea algo escaso; pero esto puede compensarse fácilmente incluyendo ce-
reales, huevos o lácteos en la alimentación diaria.
7.2. Morfología y taxonomía
Texto Guia CUA-500 2021
65
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Familia: Leguminosas
Especie: Glycine max (L.).
Origen: Procede de otra especie silvestre (Glycine ussuriensis). Su centro de origen se sitúa
en el Extremo Oriente (China, Japón, Indochina).
Planta: Planta herbácea anual, de primavera-verano, cuyo ciclo vegetativo oscila de tres a
siete meses y de 40 a 100 cm de envergadura. Las hojas, los tallos y las vainas son
pubescentes, variando el color de los pelos de rubio a pardo más o menos grisáceo.
Tallo: Rígido y erecto, adquiere alturas variables, de 0,4 a 1,5 metros, según variedades y
condiciones de cultivo. Suele ser ramificado. Tiene tendencia a encamarse, aunque existen
variedades resistentes al vuelco.
Sistema radicular: Es potente, la raíz principal puede alcanzar hasta un metro de
profundidad, aunque lo normal es que no sobrepase los 40-50 cm. En la raíz principal o en las
secundarias se encuentran los nódulos, en número variable.
Hojas: Son alternas, compuestas, excepto las basales, que son simples. Son trifoliadas, con los
foliolos oval-lanceolados. Color verde característico que se torna amarillo en la madurez,
quedando las plantas sin hojas.
Flores: Se encuentran en inflorescencias racemosas axilares en número variable. Son
amariposadas y de color blanquecino o púrpura, según la variedad.
Fruto: Es una vaina dehiscente por ambas suturas. La longitud de la vaina es de dos a siete
centímetros. Cada fruto contiene de tres a cuatro semillas.
Semilla: La semilla generalmente es esférica, del tamaño de un guisante y de color amarillo.
Algunas variedades presentan una mancha negra que corresponde al hilo de la semilla. Su
tamaño es mediano (100 semillas pesan de 5 a 40 gramos, aunque en las variedades
comerciales oscila de 10 a 20 gramos). La semilla es rica en proteínas y en aceites. En algunas
variedades mejoradas presenta alrededor del 40-42% de proteína y del 20-22% en aceite,
respecto a su peso seco. En la proteína de soja hay un buen balance de aminoácidos esenciales,
destacando lisina y leucina.
Áreas sembradas con soya en bolivia

Texto Guia CUA-500 2021


66
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

7.3. Exigencias en clima y suelo


7.3.1. Exigencias en clima
Las temperaturas óptimas para el desarrollo de la soja están comprendidas entre los 20 y 30º
C, siendo las temperaturas próximas a 30º C las ideales para su desarrollo. El crecimiento
vegetativo de la soja es pequeño o casi nulo en presencia de temperaturas próximas o
inferiores a 10º C, quedando frenado por debajo de los 4º C. Sin embargo, es capaz de resistir
heladas de -2 a -4º C sin morir. Temperaturas superiores a los 40º C provocan un efecto no
deseado sobre la velocidad de crecimiento, causando daños en la floración y disminuyendo la
capacidad de retención de legumbres.
Las temperaturas óptimas oscilan entre los 15 y los 18º C para la siembra y los 25º C para la
floración. Sin embargo, la floración de la soja puede comenzar con temperaturas próximas a
los 13º C. Las diferencias de fechas de floración, entre años, que puede presentar una variedad,
sembrada en la misma época, son debidas a variaciones de temperatura.

La soja es una planta sensible a la duración del día, es una planta de día corto. Es decir, que
para la floración de una variedad determinada, se hacen indispensables unas determinadas
horas de luz, mientras que para otra, no.
Respecto a la humedad, durante su cultivo, la soja necesita al menos 300 mm de agua, que
pueden ser en forma de riego cuando se trata de regadío, o bien en forma de lluvia en aquellas
zonas templadas húmedas donde las precipitaciones son suficientes.
7.3.2. Exigencias en suelo
La soja no es muy exigente en suelos muy ricos en nutrientes, por lo que a menudo es un
cultivo que se emplea como alternativa para aquellos terrenos poco fertilizados que no son
aptos para otros cultivos.
Se desarrolla en suelos neutros o ligeramente ácidos. Con un pH de 6 hasta la neutralidad se
Texto Guia CUA-500 2021
67
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
consiguen buenos rendimientos. Es especialmente sensible a los encharcamientos del terreno,
por lo que en los de textura arcillosa con tendencia a encharcarse no es recomendable su
cultivo. Si el terreno es llano, debe estar bien nivelado, para que el agua no se estanque en los
rodales. Sin embargo, es una planta que requiere mucha agua, por lo que en los terrenos
arenosos deberá regarse con frecuencia. La soja es algo resistente a la salinidad.

7.4. Variedades de soya en Santa Cruz-Bolivia

La variedad es definida como un grupo de plantas con características distintas, homogéneas y


estables. Una variedad debe presentar su propia identidad y que la distinga de las demás. La
variedad y cultivar son usados como sinónimos, siendo el término cultivar derivado del inglés
cultivated variety que significa variedad cultivada.
La divulgación de las variedades de soya tiene como principal objetivo, disponibilizar infor-
mación a los técnicos, agricultores y empresas del sector productivo, los avances que se tiene a
cada año en la tecnología varietal, mucho mas aun cuando existe el ingreso de variedades
transgéncias (tolerante al glifosato) de países vecinos sin ningún historial agronómico y relati-
va capacidad adaptativa bajo condiciones edafloclimaticas del departamento de Santa Cruz.
Habito de crecimiento
Tipos de crecimiento en soya
1) Variedades con crecimiento determinado: En estas variedades, luego de que se inicia la
floración, el tallo principal detiene la formación de nudos y, en consecuencia, su crecimiento
en altura. Hasta ese momento las plantas han producido la mayor parte del crecimiento vegeta-
tivo, por lo que el tiempo de superposición del crecimiento vegetativo con el reproductivo es
del orden del 20% del total del ciclo de vida de la planta
2) Variedades con crecimiento indeterminado: Luego de iniciar la floración continúan la
producción de nudos sobre el tallo principal y, en consecuencia, su altura puede ser considera-
blemente mayor en relación a las variedades de crecimiento determinado del mismo numero
de días a floración (R2) y maduración (R8).
3) Variedades con crecimiento semideterminado, Estas variedades se caracterizan por for-
mar, después de la floración, un número de nudos intermedio entre los de hábito de crecimien-
to determinado e indeterminado, presentando, al igual que los cultivares determinados, poseen
un racimo terminal con numerosas flores.
Resistencia al acame
La resistencia al acame es una característica genética de las variedades, sin embargo, existe
ciertas condiciones que pueden ocasionar que esta característica se vea más acentuada en va-
riedades susceptibles, como ser: alta densidad de plantas, distancia reducida de los surcos, alta
disponibilidad de nitrógeno, lluvias y vientos intensos.
Uso de variedades de soya en Santa Cruz
Existe una diversa cantidad de variedades de soya que actualmente se usan el departamento
de Santa Cruz, sin embargo de este diverso grupo, La utilización de la tecnología RR (Roun-
Texto Guia CUA-500 2021
68
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
dup Ready) continúa creciendo entre los productores y viene también siendo el carácter de ma-
yor oferta por las instituciones de investigación, a través de las nuevas variedades.
Cuadro 1.- Genealogía de las variedades convencionales de soya sembradas en Santa Cruz

VARIEDADES GENEALOGÍA

Ocepar-9 Mutación natural en Paraná

Verónica SE9511/SE9507

AN02-Sayubu (FT-12) x (IAC-8)

AN05-Serere Tucunare x FT Cristalina RCH

AN06-Cardenal Engopa 308 x Ocepar 16

CAICO 101 RCT CAICO 101 x Doko

Choca

Mula

UIRAPURU BR83-9520-1 (2) X FT ESTRELLA

CONQUISTA Lo 75- 4484 X NUMBAIRA

CENTAURO MS/BR-39 (4) X EMBRAPA-20

BRS SAMBAIBA FT-5X(DORADO-1(4) X OCEPAR 9-551

Cuadro 2.- Genealogía de las variedades transgenicas de soya sembradas en Santa Cruz
7.5. Época de siembra
Existe gran variabilidad entre las variedades con relación a la sensibilidad a la época de siem -
bra y latitud. Esta característica es muy importante en los casos en que el productor necesite
sembrar más temprano o más tarde.

Texto Guia CUA-500 2021


69
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Probablemente, ninguna práctica cultural aislada es más importante para la soya que la época
de siembra. La época de siembra es definida por un conjunto de factores ambientales que arti-
culan entre si e interactúan con la planta, promoviendo variaciones en el rendimiento y afec-
tando otras características agronómicas. Las condiciones que más afectan el desarrollo de la
soya son las que están asociados a las variaciones de los factores meteorológicos: temperatura,
humedad del suelo y principalmente fotoperiodo.
Para cada zona se recomienda un período óptimo de siembra, que está determinado principal-
mente por la precipitación pluvial, humedad ambiental, temperatura y ciclo de la variedad a
ser sembrada. La optimización de la mejor época de siembra debe necesariamente obedecer las
recomendaciones técnicas por instituciones obtentoras de la variedad.
Las épocas de siembra deben ser respetadas debido a la alta virulencia de la roya asiática para
disminuir el inóculo, periodos prolongados de época de siembra estará muy sujeto a la apari-
ción de nuevas razas mutantes de roya asiática lo que hará en un mediano a largo plazo la in-
viabilidad de este cultivo. En este sentido, para las condiciones de verano las mejores épocas
de siembra estará entre los meses de noviembre a diciembre, siendo la época optima del 10 de
noviembre al 15 de diciembre. Sin embargo para las condiciones de invierno las mejores épo-
cas de siembra debe ser los meses de junio a julio, siendo la óptima del 20 de junio al 20 de ju -
lio.
Cuadro 3. Épocas de siembra en función a la roya asiática y condiciones climáticas
Campaña de verano Campaña de invierno

Zona Este Zona Norte Zona Este Zona Norte

01 de noviembre 15 de noviem- 10 de junio al 20 de 10 de junio al 20 de julio.


al 20 de diciem- bre al 20 de di- julio. La mejor época La mejor época se consi-
bre. La mejor épo- ciembre. se considera del 20 de dera del 20 de junio al 20
ca va del 10 de no- junio al 20 de julio. de julio. Para la produc-
viembre al 15 di- Para producción de ción de semilla se sugiere
ciembre. semilla se sugiere ir a ir a los inicios del rango
los inicios del rango. con cualquier ciclo de la
Las siembras iníciales variedad, al final del ran-
deben tener manejo go evitar variedades inter-
preventivo a curativo medias a tardías. Las
con fungicidas (me- siembras iniciales deben
nos inóculo para tener manejo preventivo a
siembras posteriores). curativo con fungicidas
(menos inóculo para siem-
bras posteriores).

Densidad de siembra
La elección de una densidad de siembra adecuada es una decisión importante para optimizar la
productividad de un cultivo ya que, junto con la adecuación del espaciamiento entre hileras,
permiten al productor la obtención de coberturas vegetales adecuadas previo a los momentos
críticos para la determinación del rendimiento. La densidad de siembra óptima de cualquier
Texto Guia CUA-500 2021
70
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
cultivo es aquella que: a) Maximiza la intercepción de radiación fotosintéticamente activa du-
rante el período crítico para la definición del rendimiento y b) permite alcanzar el índice de co-
secha máximo.
Para lograr el potencial máximo de producción de las plantas es necesario que éstas, aparte de
encontrarlas mejores condiciones posibles para su establecimiento y desarrollo, sufran el míni-
mo de competencia entre ellas. Una distribución equidistante y uniforme de las plantas sobre
el surco y entre surcos, permitirá lograr mejores rendimientos, ya que no siempre los espacios
más grandes dentro del surco son compensados por la ramificación y por ende esta situación
favorece al desarrollo de malezas y disminuye los rendimientos del grano.
Para determinar la población ideal hay que tener en cuenta las condiciones edafoclimáticas de
la zona, la variedad y la época de siembra (La semilla debe tener un mínimo de 80% de germi-
nación)
En nuestro departamento, para siembra de verano, las poblaciones de plantas deben ser entre
200.000 –280.000 pl/ha. Mientras, que para las condiciones de invierno, la población debe ser
250.000 – 350.000 pl/ha, conforme se indica en los cuadros referentes a la población de plan-
tas.
Por otro lado, es relevante mencionar que cada genotipo tiene su particularidad en población
de plantas en función a sus características agronómicas, la época de siembra y las condiciones
de clima y suelo del lugar donde puedan ser sembradas. En este sentido, se debe respetar las
recomendaciones técnicas de las entidades obtentoras de variedades.
5. Panorama futuro de las variedades de soya
Uno de los factores más preocupantes, son los efectos de los cambios climáticos globales en el
planeta, el cual tendrá mayores impactos en la agricultura. La temperatura promedio global del
planeta viene aumentando en los últimos 120 años, alrededor de 0,6 a 0,7 ºC, con mayor pro-
porción en los últimos 50 años. La ultima década presento los tres años mas calientes de los
últimos 1000 años de la historia de la tierra, esto debido a las emisiones de gases del efecto es-
tufa, principalmente dióxido de carbono, metano y oxido nitroso. En este sentido, la investiga-
ción y la generación de tecnologías debe estar orientado al desarrollo de variedades con tole-
rancia a altas temperaturas, tolerancia a la sequía, tolerancia a la salinidad y manejo adecuado
de los suelos buscando aumentar la capacidad de conservar agua en el perfil del suelo. Apoya -
dos firmemente en el uso de la biotecnología o ingeniería genética para lograr estos nuevos de-
safíos.

7.6. Practicas agronómicas.


Preparación del terreno. La preparación del suelo comprende la adopción de prácticas
culturales tendentes a obtener el máximo rendimiento productivo con el menor desembolso
económico posible. La preparación primaria del suelo (arado, escarificación o gradeo) debe
permitir obtener una profundidad suficiente para romper la suela de labor, proporcionar un
buen desarrollo del sistema radicular y favorecer la infiltración de agua.
La soja necesita una esmerada preparación del terreno, en el que va a sembrase. Además, esta
planta responde más favorablemente cuanto más se cuida la preparación de la tierra. Debe
darse primero una labor profunda de alzar (para favorecer después un buen desarrollo
radicular), seguida de otra cruzada y después pases de grada o de rotovator que dejen mullida
Texto Guia CUA-500 2021
71
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
y desmenuzada la tierra.

Ha de procurarse una perfecta nivelación del terreno para facilitar el riego, especialmente
cuando se cultive en llano y se riegue por inundación o a manta, sin que se produzcan
encharcamientos, que son muy perjudiciales para esta planta.
Si la soja se realiza en segunda cosecha, debe quemarse o enterrase el rastrojo del cultivo
precedente y seguidamente darse un riego para conseguir tempero en el suelo. Después se
pasará la grada de discos y el cultivador. Si la soja es cabeza de cultivo, se realizará
previamente una labor de alzado.
Inoculación de la semilla. Como norma general es recomendable realizar una inoculación de
las semillas con las bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico específicas de esta planta.
Para ello existen preparados comerciales que pueden utilizarse con garantía y que se entregan
al cultivador con la semilla.

Estos productos se presentan generalmente en polvo negruzco y se utilizan de la siguiente


manera: Se humedece con una pequeña cantidad de agua la semilla necesaria para la siembre
y, una vez escurrida, se mezcla con la cantidad de polvos indicada por el fabricante,
removiendo bien la mezcla para que sea homogénea. Se mejora la adherencia del inoculante a
la semilla si se ha añadido previamente al agua un poco de azúcar, melaza o goma arábica.

Las bacterias son muy sensibles a la luz solar, por lo que conviene realizar la mezcla a la
sombra y sembrar inmediatamente después de la inoculación.

7.7. Siembra.
Generalmente se efectúa en llamo, con máquinas sembradoras de leguminosas,de trigo, de
maíz, de remolacha o de algodón, regulándolas convenientemente. También puede realizarse
en lomos, con máquinas preparadas para dejar el terreno alomado en la siembre, siempre que
no quede la semilla muy profunda. es importante que el terreno esté bien nivelado para obtener
una siembra uniforme.

La época de siembra dependerá de la variedad a cultivar, realizándose generalmente entre los


meses de abril y mayo. Basándose en los resultados obtenidos en diferentes ensayos pueden
darse las siguientes recomendaciones en cuanto a variedades y fechas de siembra en las zonas
del norte y del chaco:
La profundidad de siembra varía con la consistencia del terreno. Debe sembrase a una
profundidad óptima de 2 a 4 cm, aunque en terrenos muy sueltos, donde exista el peligro de
una desecación del germen antes de la nascencia, puede llegarse a los 7 cm.

La densidad de siembra, realizada con sembradora y en líneas separadas 50-60 cm, debe
oscilar entre las 45-50 plantas por metro cuadrado (450.000-500.000 plantas/ha). Una mayor
densidad facilitará el encamado de las plantas. Normalmente se emplea entre 140 y 160 kg de
simiente por hectárea.

La densidad variará según el tipo de suelo, la variedad a emplear, si el cultivo es en secano o


en regadío, etc. En suelos poco fértiles o en suelos ligeros se pondrá una dosis menor que en
suelos ricos o de textura fuerte. Cuando la variedad sea de ciclo largo, se reducirá más la dosis
Texto Guia CUA-500 2021
72
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
que cuando se trate de una variedad temprana que alcanzará menos desarrollo.

El abono debe ser puesto al lado y por debajo de la semilla, pues el contacto directo perjudica
la absorción de agua por la misma, pudiendo provocar la muerte de las plántulas durante su
desarrollo inicial.

Alternativas de cultivo. Al hablar del lugar en la alternativa, hay que considerar tres aspectos:
 Cultivo en secano o en regadío. Dependerá de la zona en donde se desarrolla el cultivo.
 Cultivo en primera o en segunda cosecha. Debido a que la soja es una leguminosa, y es
una planta fijadora de nitrógeno gracias a la simbiosis que tiene con las bacterias del
género Rhizobium en sus raíces, se considera como un cultivo mejorante del suelo. Por
ello la soja puede sembrarse como segunda cosecha después de un cereal de invierno.
El nitrógeno proporcionado por la leguminosa es excelente para la germinación y
posterior desarrollo de los trigos sembrados en otoño.
 Cultivos que deben precederle o seguirle. De modo indicativo pueden establecerse las
siguientes alternativas de cultivo:

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3


Primer año: Habas - Soja Soja (Veza-avena) - Soja
Segundo año: Algodón Remolacha Remolacha
Tercer año: Maíz Maíz Maíz
Cuarto año: - Algodón -

7.8. Control de malas hiervas.


La soja es una planta poco agresiva y por lo tanto muy sensible a la competencia con las malas
hierbas, durante las fases iniciales de su desarrollo. Las especies invasoras compiten por el
agua, la luz y los elementos nutritivos, ocasionando posteriormente dificultades para la
recolección mecánica del grano y perjudicando la calidad final del producto.
Por ello, para el control de estas malas hierbas se emplean tres técnicas o métodos de lucha:
 Métodos culturales. Consiste en usar prácticas del manejo que proporcionen al cultivo
una mayor competencia con las malas hierbas.
 Control mecánico. Consiste en el empleo de aperos (arados, gradas, cultivadores,
azadas, etc.) antes de la siembra y de la floración.
 Control químico. Es el más empleado. Las materias activas más empleadas son
trifluralina, etalfluralina, alacloro y linurón. Son sustancias de aplicación en
presiembra, y que se emplearán según las indicaciones del fabricante. También se
pueden realizar aplicaciones postsiembra, con una mezcla comercial de alacloro y
linurón, disueltos en riego por aspersión.
7.9. Fertilizacion.
Las cantidades de fertilizantes a emplear en un cultivo de soja dependen del tipo de suelo y de
cómo se abonó el cultivo precedente. Como orientación puede emplearse como abonado de
Texto Guia CUA-500 2021
73
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
fondo la siguiente fórmula:
 Nitrógeno (N): 50 UF por hectárea, equivalentes a 250 kg/ha de sulfato amónico.
 Fósforo (P2O5): 100 a 125 UF por hectárea, equivalentes a 500-700 kg/ha de superfosfato
 Potasio (K2O): 125-150 UF por hectárea, equivalentes a 300 kg/ha de cloruro o sulfato
potásico.
Normalmente no se abonan con nitrógeno los cultivos de soja, siempre que se inocule la
semilla con las bacterias nitrofijadoras. Sin embargo, las bacterias no pueden aportar el
nitrógeno suficiente para lograr altas producciones por lo que suele añadirse algo de nitrógeno
de fondo o en cobertera si el cultivo lo necesita.
Aunque la soja es más tolerante a la acidez que otras leguminosas, es conveniente realizar un
encalado en los suelos pobres en cal, ya que se aumentará el rendimiento en grano y las
bacterias se desarrollarán mejor.
La extracción de elementos fertilizantes de una cosecha de soja de unos 3000 kg/ha de grano,
pueden cifrarse en unos 300 kg/ha de N., 60-80 kg/ha de P2O5 y 100-120 kg/ha de K2O.

7.10. Riego.
La soja es bastante resistente a la sequía. Necesita humedad pero sin encharcamientos, ya que
estos asfixian las raíces de la planta. Por esta razón los riegos no deben ser copiosos y se
deberá mantener una ligera humedad en el terreno para la mejor vegetación de la soja.
El número de riegos varía con las condiciones de clima y suelo. Donde la insolación sea
mayor y la evaporación más rápida, se precisará más agua. Las necesidades máximas tienen
lugar durante las siguientes etapas del cultivo:
Desde la germinación hasta la emergencia de las plántulas. La semilla de la soja necesita
absorber un mínimo del 50% de su peso en agua para garantizar una buena germinación. En
esta fase el contenido de agua en el suelo debe estar entre el 50 y 80% del total de agua
disponible.
Desde la floración hasta el llenado de los granos. La necesidad de agua de un cultivo de soja
aumenta con el desarrollo de la planta, llegando al máximo (7 a 8 mm/día) durante el período
comprendido entre la floración y el llenado de granos. Déficits hídricos durante esta fase
provocan alteraciones fisiológicas en la planta (cierre estomático, torcimiento de hojas, muerte
prematura, aborto de flores y caída de legumbres).
Para la obtención de producciones máximas, la necesidad de agua en el cultivo durante todo su
ciclo varía entre 450 y 800 mm (4.500-8.000 m3/ha), dependiendo de las condiciones
climáticas, del manejo del cultivo y de la duración del ciclo. Normalmente se dan de cinco a
diez riegos durante el ciclo vegetativo de la planta.

7.11. Plagas.

Pulgón (Aphis sp.).

Suele aparecer hacia el fin de la primavera, causando daños en las hojas y brotes. Es fácil de
combatir con insecticidas sistémicos, como el dimetoato.

7.2. Arañuela o araña roja (Tetranychus bimaculatus).


Texto Guia CUA-500 2021
74
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Ataca durante todo el verano, dando a las plantas un color característico y pudiendo llegar a
defoliar toda la plantación si no se combate a tiempo. Los tratamientos repetidos con
tetradifón + dicofol, son eficaces.

7.3. Gardama (Laphygma exigua).

Las orugas de este lepidóptero suelen atacar en junio y julio, produciendo daños importantes
en hojas. Se combate con productos a base de dipterex.

7.4. Heliothis armigera.

Esta oruga ataca a las hojas tiernas, botones florales y vainas jóvenes. Se combate con
productos a base de sevín o thiodán.

7.5. Rosquilla negra (Spodoptera littoralis).

Esta oruga polífaga ataca a las hojas, provocando defoliaciones, también puede afectar a las
vainas. causa daños muy graves al final del verano. La rosquilla negra debe tratarse cuando es
pequeña, ya que es más vulnerable. Cuando alcanzan su máximo desarrollo son muy difíciles
de eliminar y adquieren rápidamente resistencia a los plaguicidas, por lo que conviene alternar
distintos productos. Se recomiendan tratamientos con leptodofos, metomilo, acefato,
aminocarb, monocrotofos, bromofos, foxim, carbaril, fenitrotión, tricorfón o metamidofos.

7.12. Enfermedades

Las enfermedades más destacadas en la soja son algunas marchiteces causadas por hongos de
los géneros Fusarium, Verticillium y Rhizoctonia y ciertos síntomas en las hojas causados por
virus.

Los hongos del suelo atacan y destruyen las plantas de soja en sus primeros estadios, antes o
inmediatamente después de emerger, dando en el campo rodales de marras, que se ven cuando
las plantas son aún pequeñas. Para la protección contra el ataque de los hongos se recomienda
tratar la semilla con productos a base de thiram o captan. También, utilizar semilla de alto
poder germinativo y sembrar con temperatura adecuada para una rápida germinación, lo que
dificultará el ataque de los hongos parásitos.

Las virosis más frecuentes son SMV (Soybean Mosaic Virus), BYV (Bean Yelow Virus)
y TRSV (Tobacco Ringspoll Virus). La transmisión de estos virus se realiza por insectos o
semilla. Parta su control se recomienda el empleo de variedades resistentes.
7.13. Cosecha.
La maduración se manifiesta por el cambio de color de las vainas, del verde al pardo más o
menos oscuro. Esto se produce paulatinamente desde las vainas inferiores a las más altas,
aunque con pocos días de diferencia. Al iniciarse la maduración las hojas comienzan a
amarillear y se desprenden de la planta, quedando en ella únicamente las vainas.

Cuando la semilla va madurando, su humedad decrece del 60 al 15% en un periodo de una o

Texto Guia CUA-500 2021


75
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
dos semanas. La soja puede recogerse con una cosechadora de cereales bien regulada, con
unas pérdidas inferiores al 10%. El momento óptimo de recolección es cuando las plantas han
llegado a su completa maduración, los tallos no están verdes y el grano está maduro con un
porcentaje de humedad del 12-14%, es decir, cuando el 95% de las legumbres adquieren un
color marrón. Si se retrasa la recolección se corre el riesgo de que las vainas se abran y se
desgranen espontáneamente.
Los rendimientos de la soja dependen de la variedad, el terreno, las atenciones de cultivo, el
clima, etc. Normalmente se consiguen producciones medias de unos 4.000 kilos por hectárea.
Factores como la mala preparación del suelo, la siembra en época no adecuada, el uso de
variedades no adaptadas, la presencia de malas hierbas, el retraso en la fecha de recolección, la
elevada humedad de los granos y el equipo de cosecha en mal estado, pueden afectar
negativamente los rendimientos finales de producción.

Son muchos los aprovechamientos de esta planta, siendo los más importantes la obtención de
proteínas, aceite, lecitina y forrajes. Se cultiva principalmente para la producción de semillas y
la transformación de estas en harina proteica para la elaboración de piensos animales. El aceite
se utiliza para alimentación humana y para usos industriales (fabricación de margarinas,
mantequillas, chocolates, confitería, etc.).

7.14. Usos de soya

Es usada para muchos productos que pueden reemplazar a otros de origen animal.
La soja es utilizada por su aporte proteínico también como alimento para animales, en forma
de harina de soja, área en la que compite internacionalmente con la harina de pescado.

Aunque con un notable diferencial inferior en su precio, la cotización internacional de la soja


es paralela a la de la harina de pescado. Cuando escasea la soja, sube automáticamente el pre -
cio de la harina de pescado y viceversa.
El gran valor proteínico de la legumbre (posee los ocho aminoácidos esenciales) lo hace un
gran sustituto de la carne en culturas veganas. De la soja se extraen subproductos como la le-
che de soja o la carne de soja.
Otro uso fundamental que se le da a la soja (por farmacias), es triturarla y crear un comprimi -
do con ello. Sirve para quitar el dolor de cabeza, así como para fortalecer a las defensas natu-
rales.
Es uno de los alimentos en países orientales como China y Japón donde se obtienen distintos
derivados como el aceite, la salsa de soja, los brotes de soja, el tofu, natto o miso. De grano de
soja se obtiene el poroto tausí que es el frijol de soja salado y fermentado, muy usado en platos
chinos.

Texto Guia CUA-500 2021


76
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Tema: 8
El Cultivo de La
Stevia
NS Stevia Rebaudiana

8.1. Generalidades
Es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Tiene aproxi-
madamente 240 especies1
Son hierbas y arbustos de la familia del girasol (Asteraceae), nativa de regiones subtropicales
y tropicales de Suramérica y Centroamérica. Una de sus especies, Stevia rebaudiana, nombra-
da así por Moisés de Santiago Bertoni, conocida en guaraní como ka'a he'ẽ («hierba dulce»), o,
simplemente, «estevia», es ampliamente cultivada por sus hojas dulces.
Las hojas de las plantas de este género tienen un dulzor más tenue al principio de su degusta -
ción y una duración más larga que los del azúcar común, aunque algunos de sus extractos pue-
den tener un sabor amargo o con un gusto parecido a los de las plantas de la especie Glycyrrhi-
za glabra en altas concentraciones.
Por la singularidad de ser los extractos obtenidos de las plantas de este género hasta 300 veces
más dulces que el azúcar común, el género ha ido llamando la atención con la creciente de-
manda de alimentos con bajos contenidos de carbohidratos y azúcares.
Las investigaciones médicas que se han realizado acerca de ciertas especies del género han de-
mostrado sus posibles beneficios en el tratamiento de la obesidad y la hipertensión arterial por-
que el consumo de los extractos de sus plantas tiene un efecto insignificante sobre los porcen -
tajes de glucosa en la sangre, lo que también hace atractivos a estos para usos no medicinales
como edulcorantes naturales. Sin embargo, las controversias políticas han limitado su disponi-
bilidad en muchos países. Por ejemplo, Estados Unidos lo prohibió a principios de 1990 a
menos que la etiqueta del envase lo indicara como un suplemento. Se utiliza ampliamente
como edulcorante en el Japón, Chile y México producido por la empresa Iansa, y en
Colombia es producido por la S. A. Incauca. Ahora está disponible en el Canadá como un su-
plemento dietético. También se anuncia en televisión en Francia.
Utilizada milenariamente por tribus o etnias de Sudamérica, principalmente por Paraguay, Bo-
livia y Argentina, existen diversas variedades que aún tienen un cultivo étnico y ecológico

Texto Guia CUA-500 2021


77
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
8.2. Clasificación Botánica

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Eupatorieae
Stevia
Género:
CAV.
Especie Rebaudiana

Variedades.
 Stevia achalensis Hieron.

 Stevia adenophora B.L.Rob.

 Stevia alatipes *Stevia achalensis Hieron. B.L.Rob.

 Stevia alpina Griseb.

 Stevia amabilis Lemmon ex A.Gray

 Stevia callosa Cerv. ex Loudon

 Stevia potosina Soejima, Yahara & K.Watan.

 Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni


8.3. Requerimiento climático.

Agua: La planta es originaria de una zona semi-húmeda con una precipitación media anual de
1500 mm/año. Posee muy poca resistencia a la sequía. En zonas donde la precipitación anual
es similar a 1500 / 1700 mm por año y con suelos de alta capacidad de retención de humedad
como es el caso de los departamentos de Itapúa, Alto Paraná, Amambay, San Pedro y Caagua -
zú, se podría prescindir de riego artificial del pequeño agricultor.

Texto Guia CUA-500 2021


78
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
La planta es resistente a la humedad pero no a la sequía que perjudica la aparición de hojas.
Esto significa que la inversión en riego artificial sea altamente rentable.
Por lo tanto, es recomendable producir con riego para mayores beneficios.
• Temperatura:
El Ka'a He'e (Stevia) es bastante resistente a las bajas temperaturas, aunque el crecimiento es
menos vigoroso en el período invernal que en otras estaciones. La temperatura óptima para la
germinación de la semilla es de 20° C. En temperaturas altas, se observa que las plantas son
sensibles al calor, produciéndose retorcimiento en los brotes terminales de las hojas picos, re-
poniéndose a medida que baja el calor.

Ciclo del ka’a he’e (estevia)


El ciclo de la planta es de aproximadamente de 90 días, o sea 3 meses y se debe respetar rigu-
rosamente para obtener una producción racional caso contrario se tiene un efecto en cadena
perdiéndose toda la producción de los siguientes ciclos:
- El primer ciclo se inicia en Setiembre.
- El segundo ciclo en Enero.
- El tercero en Abril.
- El cuarto en Junio.
Hay un lapso de 15 a 22 días máximo dentro del cual se deben hacer los cortes (cosecha) e ini-
ciar el nuevo ciclo.
• Setiembre: el ciclo más importante es el que se inicia en primavera y termina en diciembre
que nos da la cosecha principal de hojas (40%), como ya dijimos este corte puede ir hasta el
15 de enero, máximo hasta el 22. en este ciclo no se recomienda cosechar semillas.
• Enero: En este mes se inicia el ciclo que es también importante en producción de hojas
(35%) y también semillas.
• Abril: En ese mes se inicia el tercer ciclo, el crecimiento de invierno, la producción de hojas
esperadas es de solamente 15% pero puede dar muy buena calidad germinativa de semillas.
• Junio: Ciclo propiamente de invierno. 10% de la producción de hojas y buena calidad de se-
millas para echar en el almácigo durante la primavera, pero se producen plantines fuera de
época.
8.4. Manejo agronomico.
El cultivo de Ka'a He'e (Stevia) con cortes normales respetando su ciclo de desarrollo, es un
cultivo siempre verde, ya que a los 8 días de inicia la nueva brotación, presentando alguna ex-
cepción las plantas madres o sea productos de semillas.
El agregado de materia orgánica o fertilizantes naturales debe adoptarse rigurosamente al ciclo
de desarrollo de las plantas; la fertilización se justificará solamente en los ciclos de mayor pro-
ducción setiembre y enero.
Las pulverizaciones de los cultivos con funguicidas y fertilizantes naturales deben realizarse
sin falta y por única vez después de cada corte, o sea cuatro veces al año.

Texto Guia CUA-500 2021


79
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
En el cultivo que no se respetó el ciclo vegetativo el agregado de materia orgánica, no puede
tener el resultado deseado, ya que la planta fue cercenada en su crecimiento en la medida que
se dejó pasar el corte.
Por eso se tiene pequeños brotes que prácticamente ya nacieron con floración, o sea con el ci-
clo terminado.
Para tener un buen resultado cualquier tratamiento a ser aplicado al cultivo debe iniciarse con
el ciclo de desarrollo o crecimiento de la planta y no en cualquier momento.
Producción de plantas. 1- Para producir plantines hay que considerar la época recomendada
para el trasplante que es de abril a agosto y un poco de setiembre.

2- Los plantines tardan en almácigos, más o menos dos meses en verano y tres meses en in -
vierno. Lo que claramente nos indica que para asegurar la terminación de plantines para el año
se debe echar la semilla en almácigo durante los meses de mayo y un poco de junio, fuera de
esta época ya serán plantines para el año siguiente, con un elevado costo de producción adicio-
nal.
3- La preparación de suelo para almácigo hay que iniciar por lo menos de dos a tres meses an -
tes de la fecha ideal de siembra que es el mes de mayo.
Esta preparación debe incluir una arada profunda, tratamiento con herbicidas, incorporación
de materias orgánicas y fertilizantes químicos, desinfección de suelos y finalmente agregar
abundante materia orgánica tratada formando una capa de cinco o más centímetros sobre la su-
perficie a fin de asegurar un rápido desarrollo de los plantines recién germinados. Si esto no es
así, las semillas terminadas no alcanzan la medida ideal para el trasplante. En la preparación
de almácigos, se deben erradicar las hierbas, y su fertilización se vuelve necesaria, pues, de no
ser así, se encarece el costo de producción.

Trasplanté. El trasplante de plantines o mudas requiere necesariamente una desinfección con


funguicidas.
Preferentemente se debe llevar a cabo el trasplante después de una lluvia.
El lugar o sitio (surco) donde serán trasplantadas las mudas requiere de un riego anterior. Las
raíces deben estar bien acomodadas y cubiertas con una camada de tierra y apretada firmemen-
te, para que la tierra quede perfectamente adherida a las raíces. El método de plantación puede
ser en hileras simples, a una distancia de 50 cm. entre hileras y 20 cm. entre plantas, con lo
que se tiene una densidad de 100.000 plantas por hectárea.

8.5. Corte y secado natural de stevia. Para obtener hojas secas de buena calidad hay que te-
ner en cuenta los factores que inciden o pueden afectar la calidad del producto y la disponibili-
dad de elementos mínimos necesarios que analizamos a continuación:
I- Elemento de Secado
8.5.1. Malla Media Sombra 70%.
Se debe disponer de malla media sombra de 20 a 25 m. con palo de madera o tacuara en los
dos extremos para facilitar su manejo.

Texto Guia CUA-500 2021


80
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
2. Carpa de Limpieza. Se debe disponer de una carpa de por lo menos 3 x 3 m. para la opera-
ción de desojar, separar las ramillas, hojas negras y para el secado final.
3. Bolsas Platilleras Las hojas secas se deben embolsar y guardar en depósitos aireados y se-
cos.
II- Factores a Considerar
1. Rocío; Hay que realizar el corte después de la evaporación del rocío.
8.5.2. Hora de Corte; El corte se debe realizar solamente por la mañana hasta las diez (10) y
once (11) horas. Esto nos permitirá, en el mejor de los casos, completar el secado en el mismo
día.
8.5.3. Volumen del Corte; La cantidad de ramas cortadas no debe ser superior a las disponibi-
lidades de las mallas del secado. No se debe amontonar las ramas por más de 10 cm. de espe-
sor. Como estamos utilizando a la vez muchas variedades, la madurez no será uniforme y se
puede hacer el corte seleccionando las plantas con inicio de floración lo cual nos permitirá rea-
lizar varios cortes facilitando el secado y el manipulado de hojas.
8.5.4. El Calor Solar; Es muy bueno para el secado, pero, hay que saber utilizarlo. En los días
demasiados calurosos se expondrá las ramas cortadas solamente hasta el oreo que se logra en
dos (2) horas más o menos de exposición. Luego se lleva a la sombra y posteriormente se pue-
de volver a sacar al sol.
8.5.5. Lluvia Aguacero; Las ramas cortadas no deben exponerse a las lluvias o aguaceros,
porque rápidamente producen la oxidación de las hojas.
8.5.6. En Sereno Nocturno; Las ramas cortadas no deben dejarse a la intemperie durante la
noche porque el rocío o sereno oxida la hoja.
8.5.7. Punto ideal del corte; El momento ideal para hacer el corte es cuando aparecen los pri-
meros botones florales, porque ello indica que la planta está terminando su desarrollo, las ho-
jas ya están maduras y es el momento de mayor contenido de cristal (Steviósido).
8.6. Usos. La estevia se usa como matria prima para sacar edulcorantes naturales como el es-
teviosido y el rebaudiosido.

Tema: 9

El Cultivo del Girasol


(Helianthus Annus L)

Texto Guia CUA-500 2021


81
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

9.1. Introducción

El girasol es una planta que en estado silvestre se la conoce desde hace varios cientos de años.

Entre las características más importantes del girasol cultivado, son que tiene muy buena resis-
tencia a sequía, resistencia a bajas temperaturas, alto porcentaje de aceite; por su rusticidad y
gran área de adaptación. En regiones con precipitación pluvial de más o menos 300 mm distri -
buidos en el ciclo vegetativa del girasol, es factible obtener buenos rendimientos de grano o
forraje verde. Otro aprovechamiento del girasol es la torta que queda después de la extracción
del aceite, la que contiene un alto porcentaje de proteínas útiles en la alimentación de ganado o
de aves. También se puede usar el girasol, en caso de que sea necesario, como abono verde por
su alta producción de materia orgánica para incorporarse en los suelos.

El girasol (Helianthus annuus L.) recibe esta nominación por su característica botánica singu-
lar de girar la inflorescencia hacia la trayectoria del sol (etimológicamente Helianthus deriva
del griego helio = sol y anthos = flor. Annus = anual).

Composición de la semilla, del aceite y sus productos

La parte más importante del girasol es el aceite. Este se encuentra de 35 hasta 50% del total de
la semilla (mal denominada así porque ésta corresponde botánicamente a un fruto designado
como aquenio). La semilla propiamente dicha la constituye la almendra y el embrión. El aque-
nio puede tener un 25% de pericarpio y 75% de almendra, lo que es en demérito del porcentaje
de aceite. El peso de 1,000 aquenios o frutos es de más o menos 90 gr.

Las variedades con semillas grandes no son generalmente las de mayor rendimiento; así como,
tampoco las de mayor producción de aceite, por ello preferentemente las variedades o híbridos
son de semillas o aquenios de un tamaño medio que se produce en capítulos de 15 a 20 cm. La
almendra contiene 50 ó hasta 60% de aceite y alrededor de 30% de proteína, por esta razón,
cuando se extrae el aceite en aquenio o semilla sin cáscara, la torta residual contiene alrededor
de 40% de proteína. Cuando la extracción del aceite se hace en el aquenio o semilla con cásca-
ra, la torta residual contiene poco más del 20% de proteína.

9.2. Origen Geográfico

El centro de origen del girasol es América, en donde se ha encontrado a través de todo el con-
tinente una gran cantidad de especies del género Helianthus. Respecto al girasol cultivado
muy probablemente tenga su origen en el norte de México y la parte del occidente o en la zona
árida del medio oeste de EE.UU. hasta Canadá.

Clasificación Botánica y Especies

Según la revisión de literatura la clasificación botánica del girasol es la siguiente:

Clasificación Botánica
Reino Vegetal
División Tracheophyta
Texto Guia CUA-500 2021
82
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
sub.-División Pteropsida
Clase Angiospermas
sub.-Clase Dicotiledóneas
Orden Synandrae
Familia Compositae
sub.-Familia Tubiflorae
Tribu Heliantheae
Género Helianthus
Especie Annus
Nombre Científico Helianthus Annus L.

Morfología de la planta

La raíz del suelo es pivotante, de acuerdo con la textura de los suelos puede penetrar a mayor
o menor profundidad. En las siembras comerciales generalmente se aprovecha sólo alrededor
de 50 ó más cm ya que en esta área es en donde se encuentra la mayor cantidad de raíces pri-
marias, secundarias, etc. Precisamente el girasol posee resistencia a sequía por la gran eficien-
cia del sistema radicular para adaptarse a esas condiciones de mayor o menor profundidad para
aprovechar humedad.

El tallo en las variedades cultivadas es más o menos cilíndrico, su altura es variable existiendo
plantas tipo enana alrededor de 1 m de alto. También se ha observado plantas de más o menos
3 m de alto. Desde luego, ambos extremos en altura no son deseables, el primero porque estas
plantas son de baja capacidad de rendimiento, e el segundo porque sus tallos de 3 o más me-
tros son susceptibles de acamarse, además, generalmente son de ciclo vegetativo demasiado
tardío. Las variedades mejor adaptadas para cosecha mecánica, tanto en híbridos como en va-
riedades mejoradas, son las que tienen alrededor de 1,50 m de altura, ya que en esta forma se
facilita la cosecha mecánica y además se puede tener una máxima población de plantas por
unidad de superficie y así aumentar el rendimiento.

Las hojas son oval triangulares, con los bordes aserrados, con presencia de alta pubescencia;
tanto en el haz como en el envés las nervaduras son bien desarrolladas. El tamaño es variable:
En una misma planta las hojas de la inferior son grandes, a medida que se encuentra a mayor
altura van reduciendo su tamaño.

La inflorescencia del girasol es un capítulo, formado por un receptáculo, este contiene una
gran cantidad de florecillas, siendo su número variable según la variedad o material genético
de que se trate. En algunos casos se han contado alrededor de 500 semillas por capítulo o flo-
recillas por capítulo, en otros casos se han contado alrededor de 1000 florecillas. Las floreci-
llas se encuentran situadas en forma radial, partiendo del centro hacia la periferia. Cuando se
presenta la apertura de la inflorescencia y de las florecillas, la dehiscencia de las anteras y re -
ceptibilidad de los estigmas, la inflorescencia tiene un movimiento siguiendo la trayectoria del
sol, encontrándose generalmente las inflorescencias en la mañana con dirección al oriente y en
la tarde con dirección al poniente. El nombre de girasol es dado obviamente por su trayectoria
diurna de oriente a poniente y nocturna de poniente a oriente. Las flores exteriores son estéri-
les y las interiores son fértiles.

Texto Guia CUA-500 2021


83
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
9.3. Condiciones ecológicas

El girasol como todas las especies cultivadas requiere condiciones ecológicas óptimas, siendo
entre otras las siguientes:

La altitud es una de las condiciones determinantes para el establecimiento del girasol, pidién-
dose sembrar desde el nivel del mar hasta 500 ó 1000 m de altitud que es donde se obtienen
principalmente los mayores rendimientos a nivel mundial.

Temperaturas bajas durante el periodo de siembra a emergencia lo alargan notoriamente, pu-


diendo afectar la población posteriormente por acción eventual de insectos del suelo, produ-
ciendo desuniformidad en la emergencia y desarrollo inicial desparejo del cultivo.

Con 15ºC de media, la emergencia se producirá en menos de 10 días. Con menos de 10ºC, el
cultivo puede demorar más de 20 días en nacer. La época de siembra ideal es aquella en que la
temperatura del aire tomada a las diez de la mañana, durante tres días consecutivos resulte su-
perior a los 13ºC o cuando tomada en el suelo a 5 cm de profundidad (8hr de la mañana) es
10ºC.

La humedad relativa es otro factor de importancia, debido a las regiones agrícolas preferente-
mente con bajo porcentaje de humedad, ya que de lo contrario, sería un medio propicio para la
proliferación de enfermedades del girasol.

Los requerimientos de agua para el girasol son de 400 a 500 mm repartidos en el ciclo vegeta-
tivo de la planta sea por medio de riego, o de precipitación pluvial. Junto con la absorción del
agua, la planta se provee de nutrientes y a través del sistema vascular son conducidos hasta las
hojas. Para lograr una buena germinación, la humedad óptima del suelo debe estar entre el 70
y el 80% de su capacidad.

9.4. Condiciones edáficas.

La textura del suelo es un factor decisivo en todos los cultivares cuando se quiere tener las
condiciones más favorables para la producción. Obviamente los mejores terrenos serán los de
textura tipo migajón, los menos deseables serán los muy arcillosos o los muy arenosos. Los
muy arenosos no son muy buenos porque se pierden gran cantidad de agua por gravedad, la
que es muy importante retener tanto para zonas o regiones de riego como para regiones de
temporal. Los suelos de textura arcillosa o muy pesada tampoco son buenos porque tienen una
gran capacidad de retención de humedad y cuando ésta es excesiva da lugar a que se tenga
problemas con fitopatógenos principalmente del sistema radicular.

El pH adecuado para obtener un buen desarrollo en las plantas de girasol es de 7 a 7,5 pero se
han aprovechado suelos donde se tiene pH alrededor de 6,5 y también en otros con poco más
de 8, aunque estos extremos ya no son los más deseables para un desarrollo de las plantas de
girasol.

Crecimiento

Texto Guia CUA-500 2021


84
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Inicialmente la raíz crece a un ritmo superior al del tallo y hojas. Con frecuencia, cuando la
parte aérea alcanza los 7 cm de altura, el pivote central de la raíz puede superar los 25 cm de
profundidad, siempre que no existan impedimentos físicos en el suelo. Una mala preparación
del terreno o suelos compactados afectarán seguramente la capacidad de exploración de las
raíces pudiendo limitar la absorción de agua y nutrientes.

9.5. Fertilizaccion.

El girasol requiere de diversos elementos para su crecimiento y desarrollo, algunos de ellos


como el Carbono (C), Oxígeno (O) e Hidrógeno, los obtiene del aire y del agua. Estos elemen-
tos comprenden el 95% de la materia seca de una planta madura de girasol y sus semillas. Los
demás elementos provienen del suelo y en algunos casos de fertilizantes. Las necesidades en
cada uno de ellos difieren notoriamente. En el siguiente cuadro tomado de CETIOM (Centre
Technique Interprofessionel des Oléagineux, Francia), muestra las cantidades aproximadas
que un cultivo de girasol requiere para un rendimiento de 30 qq/ha.

Nutrientes requeridos para un cul-


tivo con rendimiento de 30 qq/ha.
Nutrientes Kg/ha

Nitrógeno N 115
Fósforo F 74 (*)
Potasio K 330
Magnesio Mg 60
Calcio Ca 180
Hierro Fe 0.719
Cobre Cu 0.057
Zinc Zn 0.337
Manganeso Mn 0.399
Boro B 0.383
(*) P205 Pentóxido de Fósforo

Comportamiento frente a sequía

El girasol muestra una gran tasa de transpiración cuando la disponibilidad de agua es suficien-
te. Cuando no lo es, se adapta a tal condición. Al comenzar la falta de agua no se producen
mayores efectos sobre la acción fotosintética dado su gran desarrollo radicular que compensa
con la humedad absorbida en capas más profundas. Pero si el déficit hídrico se prolonga, la
planta va limitando su expansión foliar y reduciendo el intercambio gaseoso. Factores estos
que van disminuyendo y se anulan hacia la floración. Un fuerte estrés en este estadío provoca
senescencia precoz y deficiente llenado de frutos.

Cuando un cultivo tuvo buen desarrollo vegetativo sin limitación de agua y sufre estrés hacia
floración, el efecto depresivo sobre el rendimiento puede ser muy marcado. Si en cambio el
cultivo cuando estaba en estado estrella tuvo cierta aclimatación a la sequía, estará en mejores
Texto Guia CUA-500 2021
85
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
condiciones para soportar un estrés similar en floración y los rendimientos no disminuirán tan -
to. En tales condiciones un cultivo con 450-500 mm de agua puede alcanzar 30 qq/ha.

Tan importante como la cantidad resulta la uniformidad a lo largo del ciclo.


Es sumamente necesaria en el periodo de llenado de granos, pues la asimilación tiene que pro -
veer la materia seca a los granos.

Más del 80% del llenado del grano proviene de la materia seca producida durante prefloración.
El 20% restante puede provenir de la traslocación de la materia seca generada previamente y
acumulada en el tallo. En este periodo se produce la formación de aceite, proceso de gran de-
manda energética, la cual es provista por la asimilación fotosintética en ese periodo. Es impor-
tante que el área foliar se mantenga por lo menos cuatro semanas después de finalizada la fe -
cundación de las flores.

El girasol puede extraer hasta tres veces más agua del suelo que el sorgo. En caso de estrés hí-
drico intenso llega a limitar la expansión foliar.

9.6. Prácticas de cultivo

Preparación de la cama de siembra. Esto va depender de la textura del suelo y de otras condi-
ciones ecológicas o edáficas de la localidad. Ejemplo en suelos de textura liviana se recomien -
da un barbecho y un rastreo, si el suelo es de textura pesada un barbecho, un rastreo y en se -
guida otro rastreo en sentido contrario, nivelación si es necesario hay que realizarla o bien ha-
cer la siembra en curvas de nivel.

Para la siembra se puede utilizar la misma sembradora de maíz usando el plato o disco adecua-
do para distribuir los 5 o 7 kg de semilla/ha para variedades productoras de grano o bien 15 kg
de semilla /ha en variedades productoras de forraje.

Distancias de siembra

Al término de varias investigaciones realizadas se ha llegado a la conclusión que las mejores


distancias de siembra dependerán del tipo de plantas que sembremos. Así por ejemplo para va-
riedades productoras de semillas para la extracción de aceites, las mejores distancias entre sur-
cos es de 75 a 91 cm y las mejores distancias entre plantas es de 20 a 25 cm. Respecto a las
variedades productoras de forraje, la mejor distancia entre surco es de 75 cm y entre plantas es
de 10 cm. Obviamente, las distancias serán diferentes según las características agronómicas de
las variedades.

Población óptima

Las densidades de población para variedades productoras de granos son de 40,000 a 60,000
plantas por hectárea. Para la producción de forraje, el número óptimo de plantas es de alrede-
dor de 1000,000 a 120,000 plantas por hectárea.

Si nos referimos a híbridos, la densidad del cultivo se debe adecuar al ciclo del híbrido, las ca -
racterísticas de cada zona y condiciones de fertilidad del lote. Ambientes más húmedos, con
suelos si obstáculos como pie de arado, bien dotados de materia orgánica permiten poblacio-
Texto Guia CUA-500 2021
86
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
nes más altas (50.000 a 60.000 plantas/ha a cosecha). Mayor densidad puede determinar altos
porcentajes de plantas quebradas y volcadas.

Ambientes más secos, o suelos con alguna limitación en profundidad, se aconseja bajar a
35.000/45.000 plantas/ha.

Las respuestas favorables a una mayor densidad están asociadas a una mayor disponibilidad de
agua en el suelo durante todo el ciclo, especialmente durante el periodo de llenado de granos.
Ambientes más húmedos permiten poblaciones más altas. En ambientes más secos es aconse-
jable bajar la densidad.

Fechas de siembra

La fecha de siembra del girasol dependerá de la zona en la cual se establecerá el cultivo. Así
por ejemplo, en la zona Integrada, zona de Expansión y el norte cruceño, el girasol es un cul-
tivo de invierno donde la fecha de siembra va desde abril a mayo. En la zona de Cordillera las
siembras se las realizan en los meses de diciembre a enero.

9.7. Control de malezas

El control de malezas mecánico o escarde para el girasol son muy semejantes a las del maíz.
La primera se la realiza cuando las plantas de girasol tengan más o menos 20 cm de altura lo
que corresponde a alrededor de 30 días después de la siembra. Esta labor de control de male-
zas es muy importante porque se ha demostrado que dentro de los 30 a 50 días es cuando se
tiene el mayor problema con malezas. La última labor de control de malezas cuando la planta
de girasol tenga unos 50 cm de altura.

Herbicidas

El control químico se basa en el empleo de productos químicos-herbicidas, los cuales son tóxi-
cos a la mayoría de las hierbas anuales y no causan daños, o sólo muy ligeros, al cultivo. Los
productos que han resultado consistentemente más efectivos en el control de malezas anuales
y con daños mínimos al girasol son:

9.8. Control de Enfermedades del girasol

Diversos hongos y bacterias pueden prosperar en la planta del girasol, provocando enfermeda-
des que en determinadas circunstancias significan mermas graves en los rendimientos. Muchas
están presentes en nuestro país y, entre ellas, podemos señalar como importantes hasta el pre-
sente
Sclerotinia.- La presencia de esta enfermedad está estrechamente asociada a condiciones cli-
máticas predisponentes (alta humedad relativa por varios días y temperaturas medias no muy
altas). Más de 360 especies vegetales cultivadas o silvestres pueden ser hospedantes, presen-
tando distinto grado de susceptibilidad a la misma. El hongo que la produce se encuentra pre-
ferentemente adaptado a regiones de clima templado a templado – frío. Sobrevive en el suelo
en forma de esclerocio, cuerpo duro que puede mantenerse varios años, especialmente ante es-

Texto Guia CUA-500 2021


87
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
casez de oxígeno. La enfermedad puede ingresar a la planta mediante dos maneras; a) Por mi-
celios con entrada a través de las raíces, y b) Por esporos diseminados por el viento.
Otraspor
La infección miceliar enfermedades
raíces se localiza a ladel
alturacultivo
del cuello de
de lagirasol
planta y se caracteriza
por manchas castaño – claras, cubiertas en tiempo húmedo por micelios de color blanco
(moho). Esta afección es denominada Podredumbre del Cuello del Tallo.

La podredumbre del capítulo, que origina las mayores pérdidas es provocada también por As-
cosporos, que penetran por las flores en el capítulo, donde encuentran condiciones adecuadas
de humedad y azúcares para su germinación. Sembrar temprano brinda más chances para que
la floración no coincida con ambiente húmedo propicio para el desarrollo del patógeno.

La lucha química mediante uso de fungicidas no parece ser un medio eficaz y económico para
controlar esta enfermedad.

Verticilium.- el agente causante es el Verticilium dahliae, un hongo habitante en el suelo que


ingresa a la planta por las raíces y generalmente tapona y destruye el sistema vascular. Enfer-
medad endémica en toda el área girasolera del país. Las pautas más efectivas de manejo son
las resistencias genéticas y las siembras tempranas. La enfermedad produce un secado antici-
pado de la planta interrumpiendo el normal desarrollo de los frutos afectando a su peso y con-
tenido de aceite. Frecuentemente se observa quebrado del tallo. Las manifestaciones iniciales
ocurren en las hojas basales. A medida que la infección asciende por la planta va afectando al
tejido medular con intensidad variable. No resulta aconsejable repetir girasol en un mismo
lote, sobre todo cuando se ha producido ataque de la enfermedad durante el cultivo anterior. El
moteado de las hojas basales avanza hasta alcanzar luego a las hojas superiores. En el interior
del tallo de una planta afectada que ha completado su ciclo, la médula presenta un color grisá -
ceo. En comparaciones de campo se detectaron pérdidas de peso en granos por capítulo de
hasta un 50%.

Roya Negra.- Está presente en nuestro país. Esta afecta exclusivamente al genero Helianthus
(girasoles). Aparece sobre la superficie foliar cubriéndola con un polvillo color herrumbre.
Este polvillo característico del hongo causante (Puccinia helianthi) se desprende de pequeñas
pústulas con aspecto aterciopelado. En severos ataques, tales pústulas se hacen confluentes cu-
briendo toda la lámina foliar. En zonas con inviernos benignos el hongo se perpetúa sobre
plantas “guachas” o bien se mantiene en forma de esporas con pared gruesa que puede reini -
ciar el ciclo en la primavera siguiente, en condiciones de humedad y temperatura adecuada.
Control.- Una medida de control prudente es disminuir la fuente del patógeno, no repitiendo el
cultivo en campañas sucesivas. También es posible controlar la enfermedad mediante el uso de
fungicidas. Pero hasta ahora la práctica más conveniente es utilizar híbridos con resistencia a
todas las razas preponderantes en todo nuestro país y países limítrofes.

9.9. Cosecha

Para alcanzar el mejor resultado económico en girasol, el contenido de aceite es fundamental:


por cada punto sobre la base de 42% se recibe una bonificación del 2% sobre el precio de ven-
ta. Para evitar pérdidas, es aconsejable cosechar cuando el cultivo presenta humedad cercana
al 14%. Cuando se cosecha con menos humedad generalmente ocurren menos contratiempos,
pero aumentan los riesgos de pérdidas en captación por el cabezal de la cosechadora. Además,
Texto Guia CUA-500 2021
88
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
si la cosecha se realiza con humedad por debajo de 11% (humedad de recibo) se cosechan me -
nos kilogramos y no se reciben compensación en la venta de la producción.

Bandejas adaptadas al ancho del entre surco, debiendo dejarse una luz entre ellas para el paso
sin dificulta de los tallos del girasol.

Escudo o topador, Cuchillas, Destroncador o tira plantas. Bien posicionados en línea lige-
ramente oblicua, con el topador más adelantado.

Cilindro. Regulación de la velocidad: en el siguiente cuadro figuran valores orientados de las


revoluciones del cilindro.

Cóncavo. La luz con el cilindro debe ser mayor hacia delante, por donde entra el material en-
tregado desde la plataforma que a la salida del mismo. Si el material a cosechar esta húmedo
se deberá dar menos luz, y separar si esta seco. Las distancias pueden variar entre 20 y 35 mm.
Zaranda y zarandón. Es necesario controlar con cierta periodicidad durante la cosecha, que
los planos no estén atascados, para evitar pérdidas.

Viento. Regular en forma adecuada a las condiciones del material de cosecha. Si es excesivo
ocasionará pérdidas. Si es insuficiente permitirá mayor cantidad de impurezas en los granos.

9.10. Almacenamiento

Si el almacenamiento será prolongado procure realizarlo en silos con buen sistema de ventila-
ción. Es necesario que el girasol no contenga impurezas y que la humedad no sea superior a
10%.

Tema: 10
El Cultivo del Maní
Harachis hipogea L.

Texto Guia CUA-500 2021


89
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

10.1. Generalidades

El maní (Harachis hipogea L.) pertenece, junto con los fréjoles, guisantes, etc., a la familia de
las leguminosas, con la diferencia de que el ovario fecundado que va a originar el fruto o
legumbre madura debajo de la superficie del suelo. En términos generales, esta planta necesita
normalmente para completar su ciclo evolutivo de cien a ciento cuarenta días, lluvias
moderadas durante su crecimiento y temperaturas relativamente altas. Sin embargo, se
desarrolla sin dificultades en terrenos irrigados, produciendo óptimas cosechas en regiones en
que el promedio anual de lluvia sólo alcanza a 540 mm.

La agricultura Boliviana está ampliando su frontera no solo geográficamente, sino también en


la diversificación de sus rubros, incorporando a la producción especies que rebasando el uso
doméstico se constituyen en materia prima de la industria.
El maní (Arachis hipogeae L.) conocido con el nombre de Cacahuete en los países Centroa-
mericanos, llamado por los originarios Guaraníes con el nombre de Manduvi, es una legumi-
nosa que está cobrando gran importancia a nivel mundial, debido a los múltiples usos que se le
da. Teniendo este producto demanda tanto industrial como familiar.

En Bolivia la producción de maní data de épocas muy antiguas, e incluso se sostiene que es
originario del Chaco Boliviano en su forma silvestre. Los centros de producción de maní se
encuentran en los departamentos de: Santa Cruz (mayor productor del país), produciéndose
en mayor escala en las provincias Ñuflo de Chávez, Chiquitos y Cordillera; Chuquisaca en
las provincias Hernando Siles y Luis Calvo; Tarija en las provincias Gran Chaco, O’Connor y
Avilés y Cochabamba en las provincias Miske y Campero.

10.2. Origen

Las primeras teorías sobre el origen geográfico del maní lo asignaban al continente africano,
pero actual mente se considera originario de la parte meridional del brasil, en la región que cir-
cunda al Gran Pantanal. Las pruebas para su origen brasileño son: En el brasil 6 especies res-
tantes que constituyen el género.

Una prueba objetiva del origen americano del maní, está constituida por el descubrimiento de
granos semejantes a los de las variedades actualmente cultivadas en Perú, en tumbas preco-
lombinas, situadas en Ancón, Pachacamac y otros lugares, por Squier alrededor del año 1875.

10.3. Descripción botánica

El sistema radicular del maní está constituido por una raíz pivotante central, que puede alcan-
zar en casos pocos frecuentes hasta 1,30 m. de profundidad; con raíces secundarias y terciarias
hasta llegar a los pelos absorbentes. Esta planta llega a formar también raíces adventicias, las
cuales se desarrollan del hipocótilo, de las ramas que caen al suelo, y ocasionalmente del ginó-
foro. Otra característica de estas raíces es la presencia de nodulaciones, característica común

Texto Guia CUA-500 2021


90
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
en las leguminosas, la cual es debida a la simbiosis con bacterias (Bacillus radicícola) fijado-
ras de nitrógeno.

El tallo es erecto o rastrero, cuyo carácter sirve para diferenciar variedades, ramificado o se-
mirrastrero, dependiendo de la variedad, de forma más o menos cilíndrico; llega a alcanzar una
altura de 70 cm. aunque el promedio recomendable para variedades erectas o de mata es de 50
cm. Está cubierto de pubescencia y en general las ramificaciones son de color verde claro, ver-
de oscuro, aunque también se puede presentar el color púrpura en algunas variedades.

La mayor o menor ramificación, también depende de la variedad, existiendo una amplia gama
de variación, siendo las de primer orden la serie de ramificaciones alternadas y secuenciales.

Las hojas son alternas, compuestas con dos pares de folíolos, aunque hay variedades que pre-
sentan frecuentemente hojas desde 1 hasta 5 folíolos. Estos folíolos llegan a alcanzar un tama-
ño de 4-8 cm., de forma variadamente ovalada y ligeramente aserrada en el ápice. Estos folío-
los se encuentran insertados en un pecíolo de más o menos 10 cm. de largo, canaliculado, oca-
sionalmente cubierto por una capa cerosa, pubescente y provisto en la base de dos estipulas la-
terales agudas.

Las inflorescencias están insertas en las axilas de las hojas inferiores o de las superiores o in-
termedias, pero nunca en porción terminal. Se presentan en pequeños racimos de tres a cinco
flores, de las cuales sólo una o dos alcanzan la madurez. Se presentan como una ramilla vege-
tativa, generalmente con dimensiones muy reducidas. Las flores son amarillas, están constitui-
das por: el cáliz, compuesto por cinco sépalos soldados por sus bases en un tubo calicinal pu-
bescente; en la parte superior de este tubo está la corola, constituida por un pétalo libre y de
mayor tamaño denominado estandarte, dos pétalos también libres que se designan botánica-
mente como alas; por último, otros dos pétalos unidos por una sutura longitudinal que integran
la quilla (recibe este nombre por figurar la quilla de embarcaciones marinas). El perianto floral
antes explicado es característico en general de las flores de la familia de las leguminosas.

El androceo contiene en total 10 estambres formados en un grupo con 9 unidos en su parte


basal y 1 estambre libre; por ello, se designa botánicamente a los estambres como diadelfos,
los cuales se encuentran localizados dentro de la quilla y al emerger las anteras, forman un
ángulo de poco menos de 90 grados en relación con la posición original. El gineceo contiene
el ovario, el estilo y el estigma contenidos también dentro de la quilla. De acuerdo con lo antes
mencionado, el androceo y el gineceo protegidos por la quilla actúan para que la planta se
considere como hermafrodita y con alrededor de 97% de autofecundación al ser difícil la
penetración de polen de otras plantas o variedades diferentes, quedando así clasificado el
cacahuate como planta típicamente autógama.

Ciclo vegetativo: Varía de acuerdo a los grupos, varía de 90-110 días en las variedades
precoces y de 120-150 días en las variedades intermedias o tardías.

Clasificación taxonómica

a) Familia Leguminosae
Texto Guia CUA-500 2021
91
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
b) Sub-familia Papilionoideas o papilionaceaes
c) Tribu Hedisareae (Arachidineae)
d) Género Arachis
e) Especie hypogaea L.

Variedades.
La especie a su vez, ha sido dividida en grupos de variedades, utilizando diferentes
características para esta clasificación; sin embargo, la que se ha utilizado con más frecuencia
ha sido las del porte de la planta:

1. Grupo español: planta de tipo erecto, follaje color verde intenso, no más de dos semillas por
vaina, cubierta seminal color canela, vainas y semillas pequeñas, con 2,200 a 3 600
semillas por kilogramo, ciclo de 90 a 110 días.

2. Grupo Virginia: comprende variedades de porte rastrero y de porte erecto; pero con los
siguientes caracteres en común: semillas grandes vainas con 203 semillas, follaje verde
oscuro, unas 1 100 semillas por kilogramo, ciclo de 120-150 días.

3. Grupo Valencia: plantas de tipo erecto, follaje verde oscuro, 3 a 4 semillas por vaina,
cubierta seminal de color variable desde púrpura a rojizo, con un ciclo de 90 110 días.

En los grupos también se pueden distinguir variedades por su hábito de crecimiento según
sean erectas (mata o arbolado) o rastreras. Generalmente se prefieren las variedades erectas
por su cosecha más fácil1.

Valor nutritivo del maní

Agua 9.2%
Proteínas 25.8%
Grasa 38.5%
Hidratos de Carbono 24.4%

Los granos descascarados de maní contiene 30 % de proteína, de 48 - 51 % de aceites y 20 %


de carbohidratos y sales minerales. En cuanto a vitaminas contiene de 2 - 3 U. /A. de vitamina
B por gramo y la presencia de vitamina A, G y E, además es muy digestible, un Kg. de maní
suministra 5.700 calorías y una persona de peso mediano en trabajo normal, solamente requie-
re 2.200 calorías por día. El maní torrado (tostado), tiene un aroma y gusto tales que tiende a
estimular el flujo del jugo gástrico en el sistema y de esta manera sirve de gran auxilio a la di-
gestión.

10.4. Factores climáticos y edáficos

a) Clima

los cacahuates progresan bien en un clima cálido, ya que son susceptibles a las heladas. La
variación de temperaturas, altitud y necesidades de humedad, son semejantes a las que requie-
re el maíz. En general se cultivan desde una latitud Norte aproximadamente 40° a una latitud
Texto Guia CUA-500 2021
92
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Sur aproximadamente de 40°. Las lluvias que se presentan a intervalos frecuentes durante el
período de su desarrollo vegetativo, son benéficas, pero pueden ser perjudiciales si se presen-
tan cuando las vainas se están desarrollando o madurando.

b) Suelo

El cacahuate es muy particular en lo que respecta a sus requerimientos de suelo. Este debe ser
de estructura suelta, fértil, bien drenado, con alto contenido de calcio, (pH superior a 7,0) así
como en fósforo y potasio.

10.5. Preparación del suelo y Época de siembra.

Antes de la siembra del maní la tierra debe ser objeto de un esmerado trabajo, pues está
demostrado que del mismo dependen den gran parte el rendimiento y calidad de la cosecha. Se
debe arar y rastrear hasta que la tierra esté suelta y bien nivelada, haciéndose como mínimo
tres pasadas y donde la primera conviene que sea más profunda (19 – 20 cm.) más o menos;
las otras en cambio más superficiales, de 10 a 15 cm. de profundidad, todas complementadas
con los rastreos necesarios para que la tierra quede suelta y perfectamente desmenuzada.

La época de siembra difiere según la latitud y el clima. En los países de clima templado, se
considera apropiado proceder a la siembra tan pronto como haya desaparecido el peligro de las
heladas. Para cada región, pueda afirmarse, que todos los datos experimentales obtenidos en
las localidades, son los que señalan las fechas de siembra, para la obtención de los máximos
rendimientos. Estas consideraciones son aún más válidas cuando se trata de la siembra de
variedades tardías, como lo son en general las variedades rastreras. En la zona del chaco la
época de siembra comienza a mediados del mes de noviembre, prolongándose hasta el mes de
enero.

Siembra de semilla sin cáscara y densidad de siembra.

En primer lugar, verificar que la semilla usada sea certificada y que este debidamente tratada
con compuestos químicos que la protejan contra las enfermedades; además, debe estar con su
cutícula. Para el tratamiento a la semilla se utiliza generalmente dos partes de Ceresan al 2% y
tres partes de Captan al 75% y para el descascarado se puede hacer en forma manual o
mecánica, siendo el primero el que da mayor rendimiento de semillas buenas. La infestación
de la semilla es mayor cuando el descascarado es realizado a máquina, pues se daña la semilla,
sobre todo si no hay uniformidad de tamaño, trayendo como consecuencia una mayor
exposición al ataque de hongos con la siguiente pérdida del poder de germinación, por medio
de la desinfección de la semilla se logran incrementos la germinación de 5-10% en la semilla
descascarada a mano y de 30-50% en la semilla descascarada a máquina.

Densidad de siembra. Aunque depende mucho de la variedad y la fertilidad del suelo, se


puede generalizar diciendo que un espaciamiento entre surcos de 75 cm. y de 10-15 cm. entre
plantas sea la adecuada para variedades erectas, y para las rastreras las distancias entre surcos
y entre plantas sean de 91 cm. y 15-20 cm. respectivamente bajo buenas condiciones de
fertilidad se ha demostrado que en variedades de porte erecto la población de 100,000 plantas
por hectárea es la mejor densidad.

Texto Guia CUA-500 2021


93
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Para las variedades de tipo español se recomienda una densidad de 75 a 80 Kg. /ha., para
obtener una población hasta de 100,000 plantas/ha, para las variedades de tipo Virginia del 60
a 75 Kg. /ha, para obtener una población alrededor de 70 000 plantas/ha, la profundidad a la
cual debe ir la semilla es de 4-6 cm. dependiendo fundamentalmente de la textura del suelo
por el contenido de humedad.

10.6. Practicas del cultivo

Control de malezas.

Se recomienda efectuar escardas mecánicas o manuales durante los primeros 40-50 días
después de la emergencia de las plantas. El último cultivo se debe dar a más tardar 60 días
después de la siembra antes de que se generalice la penetración de los ginóforos al suelo. Los
cultivos deben ser poco profundos para no dañar las raíces. Los cultivos posteriores, hasta
antes que se "cierre" la planta deben hacerse únicamente en el centro de los surcos y los
deshierbes que se hagan después deben hacerse a mano. Se insiste sobre lo anterior porque a
veces se proporcionan labores de cultivo o escarda en fechas extemporáneas que originan
daños a la raíz, pérdida de flores o dañosa los ginóforos y/o a los frutos.

Combate químico de malezas. Los resultados obtenidos tanto en USA como en algunas
regiones de México aconsejan el incremento del uso de herbicidas debido principalmente a las
siguientes ventajas:

 El costo es aproximadamente igual que los deshierbes con azadón.


 No hay competencia de nutrientes entre la planta de cacahuate y las hierbas, por lo cual la
planta dispondrá de la cantidad total de los elementos aprovechables.
 En el cultivo del cacahuate, la extirpación de las hierbas es de gran importancia, pues los
deshierbes con azadón pueden maltratar o cortar los ginóforos evitándose este daño con el
uso de herbicidas: Con un buen control de hierbas se facilitará la recolección
disminuyendo el costo de la misma.

Enfermedades

las enfermedades se presentan en la planta en todo su desarrollo, desde que la semilla está en
el suelo hasta la maduración de los frutos, y su acción o presencia está en base a condiciones
ecológicas (altas temperaturas y humedad) y a la susceptibilidad de las variedades. Los méto-
dos de control varían de acuerdo a cada enfermedad y forma:

 Control cultural,
 Control químico y
 Variedades resistentes.

Plagas

Se identifican: plagas que atacan en la fase inicial:

 Gusano alambre (Cenodorus scalaris)


 Gusano tierrero (Agrotis sp.)
Texto Guia CUA-500 2021
94
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
 Sepes (Atta sp.)
 cochinilla blanca (Apidiotus nerii)

b) plagas de la fase media y final del ciclo vegetativo:

 Masticadores:

- Falso medidor (Speudoplusia includens)


- Gusano militar (Spodoptera frugiperda)
- Gusano medidor (Mocis latipes)
- Tucharé (Apicauta atomaria)

 Chupadores:

- Pulgón verde (Schiazapis sp.)


- Arañuela Roja (Metatetrarychus ulmi)
- Trips (Frankliniella sp.)

Riegos

De acuerdo a las condiciones edáficas y ecológicas en cada región, se recomendará el número


de riegos y de láminas de agua óptimos.

Se recomienda, en forma muy general, aplicar además del riego de siembra 4 riegos de auxilio
según el siguiente calendario: 30, 55, 80 y 110 días después de la siembra. Debe evitarse el
riego en los últimos 20 ó 30 días antes de su maduración para que las semillas y vainas no
vayan a tener pudriciones o mal desarrollo y bajo rendimiento de frutos.

En zonas done la siembra es a secano, para un ciclo de lluvias normal de dos y medio a tres
meses, generalmente no se necesita riego si se siembra a tiempo. Lluvias de 400 a 600 mm
bien distribuidas durante el ciclo vegetativo de la planta, son suficientes para su desarrollo y
producción. En los países tropicales se hace la siembra al empezar la temporada de las lluvias
y que éstas no se continúen hasta las épocas de fructificación y menos en la cosecha.

Un riego excesivo o mal aplicado, al igual que las lluvias abundantes e inoportunas
disminuyen la producción.

Las variedades más conocidas utilizadas en el Chaco son:

 El Overo Padilla,
 Bayo,
 Gigante,
 Coloradito,
 Tatú,
 Tainang y
 Florispan,

Texto Guia CUA-500 2021


95
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.

Que corresponden a variedades de tipo Virginia y español. Por la calidad y tamaño del grano,
el primero es para uso netamente de confiterías y el segundo para uso industrial.

En el maní tipo Virginia, la limpieza en la cosecha y el cuidado en el descascarado tienen mu -


cha importancia, ya que su presentación y el porcentaje de granos partidos están directamente
relacionados con el precio de ventas que obtienen los agricultores.

10.7. Cosecha

la cosecha del cacahuate es el momento de realizarla, ya que el fruto está dentro del suelo y no
puede observarse en forma directa sino hasta que se saca.
El tiempo para la maduración total de los frutos varía muchos entre grupos y entre y dentro de
variedades, ya que se realiza de una manera continua y sucesiva. Una cosecha temprana trae
como consecuencia un alto porcentaje de semillas sin madurar, con menor peso, menor
contenido de aceite y por lo tanto, menor producción, mientras que una cosecha tardía puede
ocasionar daños a las semillas si hay exceso de humedad que cause pudriciones de las mismas.

Para definir el mejor tiempo de la cosecha, se pueden tomar los siguientes criterios:

a) Observar el amarillamiento general de la planta, pues indica que la maduración esta llegan-
do a su final. La desventaja de este método, es que la planta puede tomar este color debido
a otros factores, tales .como enfermedades, humedad excesiva u otros factores.

b) Al faltar unos 10 días para completar el ciclo vegetativo en varias partes del cultivo se hace
un muestreo de los frutos maduros y cuando alcance una proporción del 75 al 80% se pue-
de efectuar la cosecha. La madurez se reconoce por el color rosado de la testa, y al frotar la
semilla, la testa no se desprende con facilidad; así como también al agitar o mover las vai-
nas se escucha un ruido característico de las semillas sueltas.

Para facilitar la cosecha, se puede hacer la práctica de cortar parte del follaje, sobre todo cuan -
do éste es abundante y se quiere aprovechar esa parte como forraje pero esto no es muy co -
mún.

Métodos de cosecha

Consiste básicamente en usar arados de reja que cortan por debajo del plano de fructificación y
luego arrancar la planta.

Recolección: Se puede recolectar a mano o en forma mecanizada. La primera se realiza en pe-


queñas extensiones, debido a lo arduo y laborioso del trabajo, se recomienda para el caso de
producción para semilla de siembra ya que se ve menos dañada que mecánicamente por el gol-
peteo que puede afectar ala germinación de la semilla. La mecanizada es la forma más econó-
mica y práctica en cultivos extensivos, se realiza con máquinas que llevan unas rejas que al in-
troducirse al suelo arrancan las matas, levantadas por ganchos y cadenas y van dejando las
plantas en hileras con los frutos en su mayor parte hacia arriba, para su secado al sol.

Texto Guia CUA-500 2021


96
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
Cuando no se cuenta con arrancadoras e hileradoras, esa operación se efectúa con una cuchilla
horizontal sostenida por los porta-rejas que van colocados en la barra porta-herramientas del
tractor, pero no voltea la planta, para lo cual es necesaria la intervención de trabajadores que
vayan haciendo esta labor.

Secado: Tiene como objetivo bajar el contenido de humedad de la semilla, (la cual al momen-
to de la cosecha puede tener de 25 a 3Ü% de humedad), en forma paulatina hasta contener de
8 a 10%. Para realizar esto se hileran las plantas con las raíces y frutos hacia los rayos solares
con objeto de hacer un secado rápido y homogéneo.

Trilla: Consiste en el desprendimiento de las vainas de la planta ya sea en forma mecánica o


manual arrancando los frutos y luego encostalándolos para su venta o se almacenan. El follaje
que queda de las plantas se puede utilizar como forraje henificado.

Desgrane: Consiste en la rotura de vainas para separar la semilla de la cáscara. Se hace funda-
mentalmente a presión con desgranadoras que tienen rodillos suaves que trillan y separan a la
cáscara de la semilla. Bajo buenas condiciones se debe obtener 25-30% de cáscara y 70-75%
de semillas.

Realizando una alta eficiencia en cada uno de estos procesos, se puede aumentar la producción
de cacahuate por hectárea. Se ha encontrado que alrededor de 5% de la cosecha se puede per-
der por el arrancado, 3% en el sacudido para quitarle la tierra y de 5 a 10 ó más por ciento por
frutos malformados.

Para almacenar los granos debe hacerse en un lugar bien cubierto, con buena ventilación y
protegida la semilla contra insectos y roedores. Cuando se piensa dejar las semillas para la pr-
óxima cosecha se recomienda almacenarlas con cáscara, para mantener su poder germinativo
en un mayor porcentaje que si se almacenara semillas sin la cáscara de las vainas. Las semillas
para siembra deben conservarse con su cutícula intacta pues ésta proporciona una mejor pro-
tección contra fitopatógenos.1
1
Raúl Robles Sánchez, (1985). Producción de oleaginosas y textiles. Ed. Limusa. México

BIBLIOGRAFÍA

Fundación Hogares Juveniles Campesinos (2002) Biblioteca del campo. Manual Agropecua-
rio. Tecnologías orgánicas de la granja autosuficiente. Tercera edición, Disloque editores,
Santa Fe de Bogota, Colombia. 1093 p.

Escuela Agrícola Panamericana “El Zamorano” (s/f). El cultivo de la caña de azúcar. El Za-
morano, Honduras. 10 p.

CIAT, 1994. Guía práctica para el agricultor y el ganadero. Editorial “El Pais”. Santa Cruz de
la Sierra – Bolivia. 151 p.
CHÁVEZ, R.D. 1997. Experiencia personal en la propiedad agrícola “Granos del Este”. Santa
Cruz de la Sierra – Bolivia.

BIBLIOTECA DE LA AGRICULTURA, 1997. Técnicas Agrícolas en Cultivos Extensivos. La


soja. Ed. Idea Books. Pág. 496-499.
Texto Guia CUA-500 2021
97
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
GUERRERO, A. 1987. Cultivos Herbáceos Extensivos. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 751 pp.
HERMOSO, M. 1974. Posibilidades del cultivo de la soja en España. Hoja Divulgadora Núm.
4/74 H. Ministerio de Agricultura. Madrid. 16 pp.
HERMOSO, M. 1974. El cultivo de la soja. Hoja Divulgadora Núm. 5-6/74 H. Ministerio de
Agricultura. Madrid. 24 pp.
MAPA, 1973. La soja. Dirección General de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
SILVEIRA, J.M. & DURAN, J.M. 1998. La soja: un cultivo poco conocido en España. Vida
Rural. Año V. Nº 75. Pág. 28-33.
VENTURI & AMADUCCI. 1988. La soja. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 254 pp
CHÁVEZ, R.L. 1993. Siembra de maní en chala con diferentes tiempos de remojo. Tesina
presentada para optar el título de Técnico Superior en Agropecuaria. U.A.G.R.M. Facul-
tad Politécnica de Camiri, Santa Cruz, Bolivia. P. 59.

DÍAZ, B.R. 1973. Cultivo, recolección y manipulación del maní. Min. De Agricultura de
Cuba. La Habana, Cuba. P. 128.

OLAZÁBAL, S.J. 1984. Rendimiento Comparativo de 12 variedades de maní tipo “Virginia”


en la zona del Chaco. Tesis presentada para obtener el título de Ingeniero Agrónomo.
Facultad de Ciencias Agrícolas. U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia. P. 59.

ROBLES, S.R. 1985. Producción de oleaginosas y textiles. Ed. Limusa, 2ª edición. México
287- 315 p.

 ARCE P, JORGE; El achiote: generalidades Sobre el cultivo en: Actividades en turrial-


ba, Catie Vol. 11 (4) 1983 P-6-8
 ARCE P, JORGE; El achiote: generalidades sobre el cultivo En: Actividades en Tu-
rrialba, Catie. Vol. 12 (1), 1984 p. 7-8.
 APARNATHI; et, al; en: Internet http:/oaxaca.gob.mx/sedic/agronegocios/spanish/
achiote. Html. 1998.
 BERNAL, H.Y, CORREA Q, J.E: Especies vegetales promisorias, de los paises del
convenio Andrés Bello, Tomo II. Bogotá Colombia 1989 P 260-285.
 CEBALLOS, A, ECHEVER; C. Comparación de varios métodos de extracción del co-
lorante del achiote (Bixa orellana L). Tesis ing Agronomo. Universidad Nacional de
Colombia, Palmira 1976. 43p
 CORDOBA V, José Angel; el achiote; cultivo, beneficio y posibilidades de exporta-
ción. En revista ESSO Agrícola 44:1 Bogotá Colombia 1987 p 3-7
 INGRAM, J; FRANCIS, B.J; The annatto free (Bixa orellana L) Aguide to its ocur-
rence, cultivation, preparation and uses. Tropical Science 11(2) 1969 P97 - 102.
 INTERNET, Achiote (Bixa orellana) http//oaxaca gob.mx/sedic/agronegocios/
spanish/achiote.htm. 1998.
 LEON, J; Bixaceas. Fundamentos botanicos de cultivos tropicales (san José) IICA.
1968 p 448-450.
Texto Guia CUA-500 2021
98
Instituto Tecnológico Cordillera. ITC.
 LOZANO, Z, FABRA, P, Aspectos de una enfermedad del achiote (Bixa orellana) En
el dpto de córdoba, universidad de córdoba, montería 1989.
 MARQUEZ, W, Del Amor, S; el achiote En: Inireb informa. Comunicado sobre recur-
sos bioticos potenciales del país. México D.F Vol. II 1982 Pg 1-3.
 RAMOS de S, Gladys, el cultivo del achiote en Venezuela En: Fonaiap divulga, N 3
Maracay 1991 p 15-17.
 RIVERO E, R. El achiote o bija es una planta que tiene muchos usos. En: hacienda,
68(5) 1973 p 26-29.

Texto Guia CUA-500 2021


99

También podría gustarte