Está en la página 1de 1

República de Colombia

Bogotá, Distrito Capital

FORMATO DE ÍTEMS Nº 17-11


CNSC – ICFES
(Dispositivo para Resolver Preguntas para el Concurso de Méritos)

Prueba de Competencias Básicas


Concurso de Méritos para Docentes y Directivos según el Decreto 1278 del 2002
Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC e ICFES

Lección 10. Entrenamiento de preguntas en competencias básicas


Talleres de Dispositivos para la Resolución de Preguntas: Este taller se le envía por correo electrónico en Word, y Usted plantea las
estrategias para resolver la pregunta. Tarea: trate de plantear el máximo de elementos para resolver la pregunta según su especialidad o
área de evaluación de competencias.
Luego de realizar este taller o tarea, la envía a este mismo correo electrónico. La tarea se realiza en este mismo Formato (letra Arial 8)
Posteriormente, nosotros procesamos la información y le enviamos un análisis de cómo se procesan las estrategias generales para
resolver las preguntas y quedar listos para el proceso de simulaciones
PREGUNTA DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D), sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante
debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente a la letra que identifica la opción elegida.

ITEM PROPUESTO Nº 01: Matemáticas


(Las preguntas se reproducen con fines pedagógicos, se prohíbe su comercialización)
En un libro de Matemáticas, usted encuentra la siguiente afirmación: “el cuadrado es un tipo particular de
rectángulo”

Ante esta afirmación, usted considera que:

A. El texto presenta un error conceptual, pues los cuadrados son distintos de los rectángulos en tanto
unos son de lados de igual longitud y los otros, están construidos con pares de lados de igual longitud,
pero distintos entre sí.
B. El texto no presenta una afirmación correcta, pues sólo está considerando como criterio para esta
caracterización la medida de los ángulos interiores de la figura y desconoce la longitud de los lados.
C. El texto presenta la idea de rectángulo y cuadrado a partir de la clasificación de las figuras planas,
según el número de lados, por lo cual, rectángulos y cuadrados tendrían la misma característica.
D. El texto intenta construir la idea de rectángulo y cuadrado a partir de la clasificación de los
paralelogramos, teniendo en cuenta como criterio la medida de los ángulos.
Clave o alternativa de mayor complejidad: D
Población Objetivo (explicar):
Dispositivo para Resolver la Pregunta Destinado a Profesoras, Profesores y
Directivos de educación preescolar, básica
primaria, básica secundaria y educación
meda, de todas las áreas

Algunos elementos que se


pueden tener en cuenta en el
Dispositivo para Resolver Preguntas:
01. Categoría Lectora
02. Tipo/s de texto
03. desde la pedagogía
04. desde el saber pedagógico
05. desde las competencias pedagógicas
(contextualizar la práctica pedagógica,
reconceptualizar el saber pedagógico,
establecer relaciones dialógicas)
06. desde las áreas pedagógicas, a qué
corresponde: currículo, didáctica,
evaluación)
07. resumen de algunas estrategias para
resolver la pregunta
08. aprestamiento en la presentación del
examen
09. habilidades de pensamiento o intelectuales
10. elementos para resolución de problemas
11. academia y motivación
12. expresiones de la motivación
13. estrategias para preparar la prueba
14. conectores lógicos
15. especial educación preescolar
16. tendencia de conducta
17. la pregunta por la pregunta
18. DiRP: dispositivo para resolver preguntas
(operaciones cognitivas en las destrezas
para resolver preguntas)

Nombre del Docente o Directivo: Móvil:


Correo Electrónico: Nota:
<

También podría gustarte